Está en la página 1de 2

Buenos dias compañeros e ingeniero, en este dia voy a hablar sobre el libro que se

nos ha enviado a leer titulado "Ética para amador" el cual se lo ha realizado


mediante el formato pechakuka.. vamos comenzar.

El libro explica todo acerca de la ética, y nos enseña que la ética se puede
aprender sólo si la persona se lo propone, e indica que la ética permite entender y
difereciar entre lo bueno y lo malo, lo que sí y lo que no nos conviene, y afirma
tambien que cada persona razona de manera diferente, ya que tenemos diferenes
puntos de vista.

tambien habla que las personas tienen un punto a favor comparado con los animales,
ya que tenemos uso de la razón, el cual nos permite elegir, opinar y aceptar cuando
cometemos errores, puesto que ningún hombre y mujer es perfecto, mientras que los
animales cumplen el llamado ciclo natural, en donde sólo cumplen con vivir la vida
que les tocó.

El autor del libro también pone como ejemplo de las hormigas blancas y hace
referencia a las hormigas soldados las cuales están destinadas a sacrificar sus
vidas por los suyos, mientras que los serres humanos tenemos el don de poder
razonar y elegir que nos conviene y que no nos conviene.

Por lo cual el ser humano tiene la libertad de poder decidir entre las opciones que
se le presentan en la vida, a pesar de que algunas de esas opciones que se elijan
sean por conveniencia y no por querer.
A lo largo de la vida, muchas personas pasan mucho tiempo pensando entre lo que sí
y lo que no conviene, a pesar de que la mayoría del tiempo, el ser humano actúe de
manera rápida y sin necesidad de pensar durante mucho tiempo, sin embargo, durante
ese momento, el hombre o la mujer actua por intuición, y el tiempo que se pierde
pensando en lo que pasará luego de tomar la opción permite que se pierdan varias
oportunidades.

como ejemplo tenemos al capitan del barco el cual estaba enfrentandose a una
terrible desición la cual era dificil de escoger ya quedebía desacerse de lo
material la cual era una orden llegar con ella o de fallarle a su tripulación los
cuales eran sus compañeros de navegación.
por lo cual la idea del autor de este libro quiere demostrar que puede existir esa
opción aun sabiendo que puede liberar peso del barco desaciendose de lo material
sin arriesgar las vidas de su tripulación, lo cual nos lleva a que muchas de las
veces pensamos sin analizar la situacion y solo pensamos en lo que nos conviene.

A pesar de que las personas actúan por intuición, igual pierden mucho tiempo
valioso pensando ¿cuál será el siguiente paso que debo dar?, y algunas veces, ni
siquiera se cuestionan el por qué se actúa de esa manera, por lo tanto, el libro
indica que las personas deben aceptar las decisiones que toman cuando no son
analizadas

y describe que cada situación influye en el modo de vida que la persona elija, sin
embargo, la persona siempre debe estar consciente de las situaciones que se le
presenten y debe saber reaccionar a esta para que no influya en el cómo se va a
sentir, puesto que esto último sí se puede controlar.

*******La mayoría de nuestro actuar es llevado de manera automática, sin


preguntarnos si lo hacemos o no,

por ejemplo al caminar no nos cuestionamos que pie movemos primero y cuál después,
simplemente caminamos, actuamos instintivamente aunque a veces nos preguntemos,
porque lo hacemos.

Nuestro comportamiento está determinado por tres tipos de motivaciones, las


órdenes, las costumbres y los caprichos, las primeras, se imponen, yo te mando a
que hagas tal o cual cosa, las segundas, es lo que estás habituado a hacer, y
finalmente, los caprichos, no tienen un motivo, actúas de tal manera porque
simplemente así lo quieres. Estos tres tipos de motivaciones, órdenes, costumbres y
caprichos, actúan de forma simultánea en nuestra vida

Haz lo que quieras, lema fundamental de la ética, nos invita a dejarnos de órdenes,
costumbres y caprichos y plantearnos las cosas desde dentro de nosotros mismos, de
emplear mejor tu libertad, desde la libertad misma, pues lo queramos o no, somos
libres.

La palabra moral tiene que ver con las costumbres y con las órdenes, pero hay
costumbres y órdenes que pueden ser malas o inmorales. Si queremos profundizar en
la moral verdadera y aprender a emplear la libertad que tenemos, hay que olvidar
las órdenes, caprichos y costumbres.

Darte la buena vida en este contexto significa que debes tomar las decisiones por
tu cuenta, mediante tu propia libertad. Siendo capaz de decidir entre lo que pronto
nos apetece y lo que en el fondo queremos
y no debemos confundirlo con hacer lo que nos venga en gana

También podría gustarte