Está en la página 1de 10

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL 

INFORME SOBRE EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO

Laura Gisella Marin Parra 127217

  NRC 3712

TUTOR

MARIA VICTORIA OSPINA HENAO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

BOGOTÁ D.C

                                                             

   ENERO 27 2020

 
INTRODUCCIÓN

Este trabajo se caracteriza  el análisis de la empresa a desarrollar COOPIDROGAS, 


explicando el concepto, principios y las fuentes del diagnóstico, llevando a cabo la
construcción del conocimiento para el buen desarrollo de las mismas, con su enfoque
procesos y objetivos. 

Empresa dedicada al comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales,


cosméticos y de tocador también dedicada a las actividades de envase y empaque incluye
solamente envase reen-vasado de sustancias químicas peligrosas.

Teniendo en cuenta la labor interior, explicando el concepto, principios y las fuentes del
diagnóstico, llevando a cabo la construcción del conocimiento para el buen desarrollo de
las mismas, con su enfoque procesos y objetivos, involucrando a un grupo de personas
para ayudar a plantear soluciones o situaciones problemáticas sometiéndose a un plan de
acción en concreto permitiendo solucionar la generación, refinamiento y la verificación de
las hipótesis y el diagnóstico.
OBJETIVOS

Conocer e identificar aspectos y valores de la identidad organizacional de la


COOPERATIVA NACIONAL DE DROGUISTAS DETALLISTAS COPIDROGAS a través
de un estudio de organización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

➢ Reconocer todos los aspectos de funcionalidad de la organización.

➢ Definir la cultura que tiene esta organización.

➢ Reconocer los productos y servicios prestados por la organización.


MISIÓN 

LA COOPERATIVA NACIONAL DE DROGUISTAS DETALLISTAS COOPIDROGAS",


es una empresa asociativa de la economía solidaria, sin ánimo de lucro, que tiene como
objetivo proteger y propender por el desarrollo empresarial y la dignificación del droguista
detallista, para lo cual efectúa la distribución de bienes en las mejores condiciones de
precio, calidad, surtido y abastecimiento que demandan los consumidores en los
establecimientos de sus asociados, a los cuáles les presta otros servicios
complementarios con valor agregado y de alta calidad.

En cumplimiento de su misión COOPIDROGAS procura satisfacer las necesidades de


carácter económico, personal y familiar del asociado para mejorar su bienestar comercial,
social y cultural, sobre la base de la ayuda mutua y de los demás principios y valores
cooperativos, con una participación activa en los sectores solidario y de la salud, para que
con su acción y la de sus afiliados se beneficie también la comunidad en general.

VISIÓN

COOPIDROGAS será la organización más importante, líder, eficiente y sólida de la


distribución de productos farmaceuticos y populares en Colombia, especializada en
atención de droguerías y reconocida a nivel nacional como una entidad con los más altos
estándares de calidad en el servicio y orientada hacia la satisfacción de los asociados, de
los clientes internos y externos.

Las droguerías de nuestros asociados (as) serán reconocidas por los consumidores
finales como la cadena de farmacias detallistas más ética, confiable, moderna, organizada
y con el mejor servicio al cliente del país.

 VALORES COOPERATIVOS

Estos valores deben guiar el comportamiento de la Cooperativa y recogen los que la


Alianza Cooperativa Internacional adoptó para este tipo de entidades:
 Solidaridad
 Equidad
 Democracia
 Honestidad
 Responsabilidad social
 Lealtad
 Responsabilidad propia
 Respeto
 Disciplina
 Ética

 
CADENA PRODUCTIVA Y EL ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 

Empresa dedicada al comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales,


cosméticos y de tocador y  dedicadas a la actividad de envase y empaque que incluye
solamente envase reen-vasado de sustancias químicas peligrosas.

La cooperativa Coopidrogas al ser evaluado en su ambiente externo se encuentra por encima


del promedio ponderado, las estrategias de la cooperativa aprovechan de manera eficaz las
oportunidades existentes, y minimizan los posibles efectos adversos de las amenazas externas.
La oportunidad más importante que se le presenta a la cooperativa es la diversificación de los
productos de marcas propias (ICOM). la cooperativa debe explotar esta oportunidad para
aumentar su participación en el mercado. la amenaza más importante los cambios legislativos
en el sector farmacéutico, la cooperativa debe estar en continua investigación y consulta de
efectos de medicamentos y productos.

DIAGNÓSTICO CULTURAL 

Con la aprobación de la Ley 100 surge la necesidad de vincularse a la distribución de


medicamentos con la imagen de cadena farmacéutica. Es así como en el año de 1994
COPIDROGAS implementa en todas las droguerías de los asociados el uso de la nueva
identidad corporativa de la Cooperativa en todas las fachadas y la papelería,
proporcionando identidad visual con el uso del logosímbolo, la marca y los colores
distintivos. Esto hace que la Entidad gane posicionamiento y reconocimiento como una
marca confiable.

Desde la implementación de la imagen y el aumento constante de afiliados, la


Cooperativa ha emprendido desafíos de otro tipo: empresariales, constituyéndose como
una compañía con buenas prácticas en la gestión y potenciación de su recurso humano,
así como una organización y estructura administrativa coherente y sólida; comerciales,
con innovadoras estrategias para lograr una mejor y mayor penetración en el mercado, y
tecnológicos, pues cuenta con sistemas de información, inventariado y almacenamiento
de vanguardia. 

No por menos, COOPIDROGAS a través de su historia le ha enseñado al país y al sector


que consolidarse como una gran empresa no es asunto exclusivo de multinacionales. El
sueño de 20 droguistas y el empuje y compromiso de sus más de 3.500 afiliados y de sus
directivas garantiza que hay COOPIDROGAS para rato.

DIAGNÓSTICO  FUNCIONAL

Unos de los principios más importantes de COOPIDROGAS es la  integridad.

Los Principios se basan en el compromiso de liderar los valores fundamentales de


integridad, transparencia y rendición de cuentas. Un programa “efectivo” es la totalidad de
los esfuerzos de los empleados y las diferentes áreas administrativas que ayudan a  la
capacitación, la orientación y la supervisión. 
El compromiso es desarrollar y/o mantener un programa interno de cumplimiento que
efectivamente convierta la política de integridad de la empresa en una parte integral de
sus prácticas diarias.

Estos se compromete a:

 Conducir sus negocios de manera justa, honesta y transparente, lo que incluye no


proponer ni aceptar sobornos de ninguna índole;
 Implementar y/o mantener un Programa efectivo que sustente el cumplimiento de
estos Principios. 
Estos valores deben guiar el comportamiento de la Cooperativa y recogen los que la
Alianza Cooperativa Internacional adoptó para este tipo de entidades:
 
 Solidaridad
 Equidad
 Democracia
 Honestidad
 Responsabilidad social
 Lealtad
 Responsabilidad propia
 Respeto
 Disciplina
 Ética

Vocación y don de servicio: En Interdrogas el servicio es una actitud de vida; es dar


para facilitar el cumplimiento de un proceso, resolver una necesidad ó satisfacer una
expectativa de alguien, de modo que tanto quien da como quien recibe puedan sentirse
agregados.
Servir supone una franca actitud de colaboración hacia los demás. Por esto, la persona
servicial lo es en todas partes, con acciones que, aunque parezcan insignificantes,
contribuyen a hacer más ligera y placentera la vida de los otros.
Trabajo en equipo: El equipo de trabajo de Interdrogas basado en la integración,
comunicación y compromiso, labora arduamente dentro de un ambiente armónico y
agradable hacia el logro de los objetivos tanto empresariales como personales.
PROBLEMA ESTRATÉGICO DE COOPIDROGAS 
Habitualmente, encontramos competencia en los diferentes mercados estratégicos  de
negocio, una de las más aplicada es la reducción de precios, pues los competidores
desconocen las diferentes estrategias que existen en el mercado, se dejan tentar por esta
y creen que al bajar los precios les hará ser más competentes y fuertes en el mercado.
 
 
Mapa Estratégico

La propuesta está enfocada en realizar cuatro perspectivas equilibradas que permitan el


mejoramiento y su operación de la pregunta problema. En aprendizaje y crecimiento se
generaron estrategias para aumentar la satisfacción, productividad de los colaboradores
mejorando y fomentando la cultura organizacional e ideal para la cooperativa,
 
Procesos Internos se implementaron estrategias que permitan la eficiencia y eficacia en
los procesos que ayuden al crecimiento de los departamentos de la cooperativa y de la
organización, finanzas están enfocadas en la maximización para poder invertir los
recursos en mejorar y aumentar las instalaciones y la infraestructura de la organización
para ser más eficientes y eficaces para las solicitudes de los asociados  y finalmente los
asociados el valor más importante para la cooperativa, sus estrategias están enfocadas
en mejorar, desarrollar e innovar todo los requerimientos, necesidades de los asociados
con el fin de lograr un asociado exitoso y el ingreso de nuevos asociados mejorando el
reconocimiento, rentabilidad de la cooperativa, de los funcionarios y de los asociados.
Mapa estratégico
Asociado exitoso

Crecimiento sostenible Mejora de la


Asociados

Nuevos asociados Seguimiento rentabilidad de


Capacitación Infraestructura Tecnología clientes
Finanzas

Viabilidad Económica Generar Valor Sostenible

Crecimiento sostenible
Procesos internos

Proceso de innovación Proceso operativo Proceso de servicio

Mejora en modelos Distribución de


Diversificación de Entregas Desarrollar plataforma
Creación de productos logísticos y Productos de
portafolios distribución Perfectas. digital
marcas propias.
Aprendizaje y crecimiento

Capital humano Capital organizacional


Bienestar y Seg. Capacitación y Cultura Divulgación
Y salud formación organizacional de la estrategia Atención al
Figura Mapa Estratégico Coopidrogas Soporte
asociado
Evaluación de Gestión del
Desempeño conocimiento
.

También podría gustarte