Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”

VICERRECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA: CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

NUCLEO-GUASDUALITO

SUB-PROGRAMA DERECHO

Derecho Registral y Notarial

(Registro Público)

E
quipo_1 Derecho Registral y Notarial
Nadales Rosmary
Tutor: Abg. Blanca Roa

Guasdualito, Noviembre de 2021


El presente Análisis tiene como finalidad, abordar tema de interés para
nuestra sociedad dándonos a conocer la actividad Notarial según como lo
establecen las leyes de nuestro país a través del Registro Público.

En la actualidad el Registro Público es visto como una acción que contiene


como objeto, formular inscripciones y anotaciones de diversos negocios jurídicos
dentro de los cuales se enmarcan: el dominio y los procedimientos que puedan
afectar los bienes. Siendo así el Registro público puede transcender adquiriendo
jurisdicción en diversos Municipios del Estado o en su defecto traspasar a otros
estados.

Según el artículo 45 de la Ley de Registro Público y Notariado;


el registro público tiene por objeto, la inscripción y anotación de los
actos o negocios jurídicos relativos al dominio y demás derechos
reales que afecten los bienes muebles. Además de los actos
señalados con anterioridad y aquellos previstos en el código civil, en
el código de comercio y en otras leyes, en el registro público se
inscribirán también los siguientes actos: Los documentos que
contengan declaración, transmisión, limitación o gravámenes de la
propiedad. Así como todo contrato, declaración, transacción,
partición, adjudicación, sentencia ejecutoria o cualquier otro acto en
el que se declare, reconozca, transmita, ceda o adjudique el dominio
o propiedad de bienes o derechos reales o el derecho de usufructo.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente es bueno hacer énfasis en que


el Registro Público, se coordina mediante estrategias comunicacionales,
resaltando su certeza organizacional efectiva, a través de la cual los ciudadanos
podrán obtener información mediante procedimientos que salvaguarden sus actos
y solicitudes, proporcionando agilidad, seguridad y efectividad para los actos
solicitados. Siempre manteniendo presente que el Registro Público trabaja bajo
responsabilidades y normas institucionales a través del cual se llega a conocer su
deber y la forma de asumir para dar respuesta a las solicitudes que den seguridad
a los procedimientos implementados para el desarrollo del país mediante sus
gestiones.

Así mismo Dentro de la inscripción ante el registro público los actos a


presentar suelen ser muchos, ya que aparte de los existidos en las leyes están los
de índole administrativa que prefieren formalidad igualitaria, al mencionar los
registro se presenta el Registro de la Propiedad, del cual en su procedimiento
emanan los contratos sobre traspasos de bienes inmuebles, constitución de
derechos reales o su cancelación, y de acuerdo a lo establecido en las leyes de
acuerdo al Registro de Comercio, la constitución, modificación y disolución de
sociedades, y los poderes de sus representantes legales.

De acuerdo a la existencia de las leyes de Registros, Notarias y código civil


existentes en nuestro país logre constatar que según el:

Artículo 48. Toda inscripción que se haga en el Registro


Público, relativa a un inmueble o derecho real, deberá contener:
Indicación de la naturaleza del negocio jurídico, Identificación
completa de las personas naturales o jurídicas y de sus
representantes legales, descripción del inmueble, con señalamiento
de su ubicación física, superficie, linderos y código catastral y los
gravámenes, cargas y limitaciones legales que pesen sobre el
derecho que se inscriba o sobre el derecho que se constituya en un
nuevo asiento registral.
Bibliografía:

Código Civil Venezolano. Ley de Registro Notariado 2014

https://derecho.laguia2000.com/parte-general/elementos-de-las-obligacion

También podría gustarte