Está en la página 1de 4

Boletín Estadístico Mensual

Minería
01 - 2021
PRODUCCIÓN Y PRECIOS
Producción (TMF)*

Cobre Oro Zinc Plata Plomo Hierro Estaño Molibdeno

Enero 2020 190,927 10 126,021 317 23,981 997,176 2,053 2,235

Enero 2021 176,402 7 121,578 276 20,832 1,129,003 2,101 2,727

Var. % ene 2021/2020 -8% -27% -4% -13% -13% 13% 2% 22%

En enero del 2021, el sector minero mostró volúmenes menores de producción en comparación con enero del 2020
para la mayoría de metales, excepto el molibdeno, el hierro y el estaño. La caída en la producción minera total
reportada por el INEI (-7%), se explica sobre todo por la evolución en el caso del cobre y el oro.

COBRE Enero 2021


Producción mensual (miles de TMF)
176 mil TMF
300
201 191
8% menos que hace un año.
200 176

100
21% menos que hace un mes.
0
Este mes, vemos una contracción en la producción de cobre,
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

que se explica por diversos factores, como los problemas de


ene-19 ene-20 ene-21 transporte que afectaron la producción de Las Bambas, así
como menores leyes o procesos que están siendo ajustados
Cotización (LME, ¢US$/lb) para continuar las operaciones de manera eficiente. Se
400 redujo la producción de Cerro Verde (-17% vs. enero 2020),
Var. ene 2021/2020: + 32%
350 Las Bambas (-19%) y Antamina (-9%), entre otras empresas.
En cuanto al precio, en el primer mes del 2021 registró
300
altibajos, pero en promedio fue mayor que en diciembre
250 2020 (+2%), llegando a US$ 3.61 por libra, nivel no visto en
ocho años. Ello se explica por factores como el impulso de la
200
demanda industrial china y la caída de inventarios en la
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

bolsa de Londres, según el BCRP.

ORO Enero 2021 


Producción mensual (TMF) 7 TMF
12
9 10.4 10.3 27% menos que hace un año.
6 7.5
3 13% menos que hace un mes.
0
La recuperación de la producción de oro está tomando más
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

tiempo, pues esta viene en buena parte de  operaciones


ene-19 ene-20 ene-21 medianas (incluidas en la 2° fase de la reactivación en junio
2020) y algunas de las principales minas son subterráneas,
Cotización (LME, US$/oz tr.) lo cual supone un reto adicional en las actuales
2,250
circunstancias. Este mes ha marcado cierto retroceso, ya
2,000 que la producción aurífera ha caído tanto respecto de enero
1,750 del 2020 como del mes previo (dic-2020). Esto se explica por
1,500 la menor producción principalmente de Yanacocha (-44% vs.
ene-2020) y, en menor medida, de Ares (-38%) y Shahuindo
1,250
Var. ene 2021/2020: + 20% (-42%), entre otras empresas. Respecto del precio, también
1,000 presentó altibajos, cerrando en un nivel menor que a fines
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

de dic-2020, ante factores como la apreciación del dólar


estadounidense, en un contexto de menor aversión al
riesgo por la disminución de tensiones políticas en EE.UU.,
según el BCRP.
*En el caso del hierro, la producción está expresada en TLF.
Fuente: MINEM, INEI, BCRP. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía


www.snmpe.org.pe
ZINC Enero 2021
Producción mensual (miles de TMF) 122 mil TMF
180
126 122
120 102 4% menos que hace un año.
60
0 22% menos que hace un mes.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21
En enero, la producción de zinc fue menor, debido a
ene-19 ene-20 ene-21
factores como programas de mantenimiento en algunas
empresas. Se redujo lo producido por Antamina
Cotización (LME, ¢US$/lb) principalmente (-14% vs. ene-20), y por Volcan (-8%), su
135
subsidiaria Chungar (-26%) y El Brocal (-29%), entre otras
Var. ene 2021/2020: + 15%
120 empresas.  El precio, por su parte, cayó durante la mayor
parte del mes, debido a un exceso de oferta, reflejado en el
105
aumento de  inventarios en bolsas de metales como las de
90 Londres y Shanghái, mientras que la demanda  en
China se reducía, según el BCRP, SHFE y LME. No obstante,
75
la cotización promedio del mes siguió superando los US$ 1.2
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21
por libra, continuando en sus máximos niveles desde mayo
del 2019.

PLATA Enero 2021


Producción mensual (TMF) 276 TMF
360
317
240 275 276 13% menos que hace un año.
120
0 13% menos que hace un mes.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

En enero, se estancó la recuperación de la producción de


ene-19 ene-20 ene-21 plata, ante el menor volumen producido por empresas
como Buenaventura (-34% vs. enero 2020), Ares (-35%) y
Cotización (H. Harman, US$/oz tr.) Antamina (-15%), aunque registraron incrementos otras
30 importantes productoras, como Chinalco (+65%) y Nexa
Var. ene 2021/2020: + 44%
25 Perú (+38%). En cuanto al precio,  este venía impulsado
fuertemente por dos demandas (la industrial y la
20 de inversión), pero en los últimos meses ha ido en línea con
15 el precio del oro. Así, en enero también tuvo altibajos y en la
segunda quincena se ubicó en niveles menores, ante la
10 apreciación del dólar estadounidense, en un contexto de
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

menor aversión al riesgo. No obstante, en los últimos días


del mes se vio impulsado por los pequeños inversionistas
del foro  WallStreetBets de Reddit, que apostaron por este
metal, al considerarlo subvaluado, según Bloomberg.

PLOMO Enero 2021


Producción mensual (miles de TMF) 21 mil TMF
30
23 24
20 21 13% menos que hace un año.
10
0 15% menos que hace un mes.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

ene-19 ene-20 ene-21 La recuperación de la producción de plomo se estancó en


enero, ante caídas en lo producido por empresas como El
Cotización (LME, ¢US$/lb) Brocal (-39% vs. enero 2020) y Buenaventura (-34%), entre
100 otras. 
Var. ene 2021/2020: + 5%
90 En  lo referente al precio, en enero tuvo altibajos, pero con
una tendencia al alza, cerrando el mes en un nivel mayor
80 que el registrado a fines de diciembre 2020. Esto se explica
por factores como el usual aumento de la demanda de
70 plomo en el invierno boreal (por las bajas temperaturas, que
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

pueden provocar fallas en las  baterías de autos, las cuales


emplean plomo), según Fastmarkets.
Fuente: MINEM, BCRP, SHFE, LME, Bloomberg, Fastmarkets. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía


www.snmpe.org.pe
HIERRO Enero 2021
Producción mensual (miles de TLF) 1 millón de TLF
1,500
1,129
1,000
997 13% más que hace un año.

500 600

0
15% más que hace un mes.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21
En enero, la producción de hierro retomó su crecimiento,
ene-19 ene-20 ene-21 ante el mayor volumen de Shougang (+15% vs. enero 2020),
mientras que el de Shouxin, la otra productora de este
Cotización (US$/TM)* metal en el país, se redujo en 34%.
200
Var. ene 2021/2020: + 77%
160 En cuanto al precio, en enero continuó aumentando (+9%
vs. dic-20), manteniéndose en niveles no vistos desde el
120
2011, en el marco de una dinámica demanda de hierro para
80 la fabricación de acero en China y de modestos incrementos
en la producción del metal, particularmente en Brasil, según
40 Scotiabank.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21
*Precio CFR spot de TM seca, publicado por el Banco Mundial.

ESTAÑO Enero 2021


Producción mensual (TMF) 2,101 TMF
3,000
2,000
2,053 2,101 2% más que hace un año.
1,582
1,000
0
15% menos que hace un mes.
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

En enero, la producción de estaño superó por sétimo mes


ene-19 ene-20 ene-21 consecutivo lo producido en los mismos meses del año
previo, ante el impulso de B2, proyecto de Minsur (única
productora de este metal en el Perú) que empezó a
Cotización (LME, ¢US$/lb)
1,100 producir antes de la pandemia. En lo referente al precio, en
Var. ene 2021/2020: + 28% enero siguió creciendo, llegando a su mayor nivel desde el
1,000
2014 (en promedio se acercó a los US$ 10 por libra), en un
900 contexto de demanda en recuperación, sobre todo en
800 China. La International Tin Association proyecta que la
700 demanda de estaño crecería 6% en el 2021 (y con ella el
precio), dada la resistente demanda por productos
600
electrónicos (el rubro de semiconductores es el  mayor uso
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

final del estaño), favorecida por el aumento del teletrabajo y


de renovaciones de equipos para el hogar.  

MOLIBDENO Enero 2021


Producción mensual (TMF) 2,727 TMF 
4,000
3,000
2,235
2,727
22% más que hace un año.
2,009
2,000
1,000
9% menos que hace un mes.
0
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

En enero, el molibdeno fue el metal cuya producción más


ene-19 ene-20 ene-21 creció respecto del mismo mes del 2020, aunque esta fue
menor que en dic-2020. Aumentó lo producido por Cerro
Cotización (¢US$/lb)* Verde (+32% vs. enero 2020), Chinalco (+318%), Antamina
1,200 (+15%) y Las Bambas (creció respecto de ene-2020, porque
en ese mes no registró producción de este metal, pero cayó
1,000 en comparación con dic-2020). El precio, por su parte,
continuó recuperándose este mes, con el impulso de la
800 demanda china (para fabricar acero) y por preocupaciones
Var. ene 2021/2020: + 3% sobre interrupciones en los envíos de este metal desde
600 Chile, según Fastmarkets. Argus Media indica que la
tendencia alcista continuaría en el año, favorecida además
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

por el resurgimiento del sector automotriz (que usa acero).


Fuente: MINEM, BCRP, Banco Mundial, Scotiabank, The
*Precio publicado por Cochilco según data de S&P Global Platts. International Tin Association, Cochilco, Fastmarkets, Argus Media.
Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía


www.snmpe.org.pe
INVERSIONES
Enero 2021
US$ 275 millones
Inversiones en minería (millones de US$)

800 12% menos que en el mismo período


340 del 2020.
311
600 275
Esta variación responde principalmente a la
400 menor inversión en equipamiento minero,
con US$ 41 millones menos (-64%) y en planta de
200 beneficio (US$ 18 millones menos, -17%).      
0
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21 59% menos que hace un mes.
ene-19 ene-20 ene-21
Esta caída se relaciona con el hecho de que en
diciembre (mes con el que se compara), la
Planta bene cio Equipamiento minero inversión minera usualmente es más alta. En este
Exploración Infraestructura caso, registraron una menor inversión
Desarrollo y preparación Otros Quellaveco, Antamina, Chinalco y Las Bambas,
entre otras empresas. 

EXPORTACIONES
Enero 2021 (preliminar)
US$ 2,500 millones
Exportaciones mineras (millones de US$)

3,500 9% más que en el mismo período


del 2020.
2,500 2,500
2,209 2,297 Según cifras preliminares del BCRP, en enero del
2021 nuestras exportaciones mineras habrían
1,500
seguido creciendo respecto del mismo mes del
año previo, aunque habrían sido menores que en
500
diciembre 2020. El cobre y el hierro fueron los
que más habrían incidido en dicho aumento
ene-20
feb-20
mar-20
abr-20
may-20
jun-20
jul-20
ago-20
set-20
oct-20
nov-20
dic-20
ene-21

(sobre todo por el mayor precio de ambos


ene-19 ene-20 ene-21 metales), al crecer en 21% y 132% respecto de
enero 2020, respectivamente. En cambio, las
exportaciones de oro habrían caído en 14%, ante
Cobre Oro Zinc un menor volumen embarcado. 
Hierro Otros

Sector minero energético frente al COVID-19

La SNMPE ha creado el portal Com-Unidad, que reúne los aportes al desarrollo


sostenible de las empresas asociadas al gremio, así como sus acciones de apoyo
frente al COVID-19.

Entra aquí y conoce


nuestras iniciativas.

Fuente: MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía


www.snmpe.org.pe

También podría gustarte