Está en la página 1de 14

Exportaciones

con origen en la
provincia de Santa Fe

Enero 2023
Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
Enero 2023
Santa Fe

Índice


Página
A. Evolución de los grandes rubros de exportación 4
B. Principales productos exportados 8
C. Valor y volumen de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según país de destino 10

Signos convencionales:
* Dato provisorio
- Dato igual a cero
-- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado
--- Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
e Dato estimado
s Secreto estadístico
/// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas o del cálculo

Santa Fe, marzo de 2023 Gobernador de la Provincia de Santa Fe


CPN Omar Perotti

Ministro de Economía
Responsables CPN Walter A. Agosto
Lic. Esteban Benetti
Juan Pablo Trucco Director Provincial de Estadística y Censos
Dr. Gabriel D. Frontons
Diseño y Diagramación
DG Angelina Araiz
LDCV Lucía Fenoglio
Santa Fe Santa Fe, 14 de marzo de 2023

Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Enero 2023

Variación interanual

Valor de las Volumen


exportaciones exportado

-20,6% -37,0%
en toneladas

Composición porcentual por grandes rubros, según montos exportados.

8,5%
Productos
primarios 81,5%
Manufacturas
0,8% de origen
Combustibles agropecuario
y energía

9,2%
Manufacturas
de origen
industrial

Fuente: IPEC con base en INDEC

INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS CONTACTO


SANTA FE Salta 2661 3° Piso | S3000CMD | Tel: +54 9 342 457 4792 ipec@santafe.gob.ar
ROSARIO Santa Fe 1950 2º Piso | S2000AUF | Tel.: +54 9 341 472 1115 / 472 1317 @IPECSantaFe
Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe

Las exportaciones con origen en la Provincia de Santa Fe refieren a las exportaciones de bienes producidos en la
provincia de Santa Fe. Los datos se presentan por grandes rubros, rubros, productos y países de destino.

A. Evolución de los grandes rubros de exportación


En el mes de enero de 2023 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S
922,2 millones. Las mismas disminuyeron 20,6% respecto del mismo mes del año anterior. Los volúmenes expor-
tados, medidos en toneladas, presentaron una caída de 37,0%, mientras que los precios, expresados en dólares
por tonelada, subieron 26,1% en relación a enero de 2022.
El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el mes analizado fue de U$S 78,5 millones, 69,1% me-
nos que en el mismo mes de 2022. Las cantidades medidas en toneladas disminuyeron 72,8%, acompañado por
un aumento en los precios de 13,7%.
En el primer mes de 2023, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 751,6
millones, y mostraron un aumento de 14,3% en relación al mismo mes del año anterior. En términos de tonela-
das, las exportaciones subieron 2,6%, y los precios medios aumentaron 11,4%.
Se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 84,5 millones, 64,7%
menos que en igual mes del año 2022. Los volúmenes exportados registraron una disminución de 74,3%, acom-
pañado por una variación interanual de precios positiva de 37,7%.
El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 7,6 millones, reflejando una variación interanual nega-
tiva de 23,9%. Las cantidades exportadas cayeron 27,6% y los precios aumentaron 5,1%.

Cuadro 1. Comportamiento de los grandes rubros de exportación


Enero 2023 / enero 2022

Variación porcentual Variación porcentual


Enero acumulada anual Enero acumulada anual
Rubros respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2023 2022 anterior 2023 2022 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 922,2 1.160,8 -20,6 1.251,6 1.986,6 -37,0
Productos Primarios 78,5 254,1 -69,1 238,7 878,2 -72,8
Manufacturas de Origen Agropecuario 751,6 657,7 14,3 963,4 939,1 2,6
Manufacturas de Origen Industrial 84,5 239,1 -64,7 40,1 156,2 -74,3
Combustibles y Energía 7,6 9,9 -23,9 9,4 13,0 -27,6
Fuente: IPEC con base en INDEC

4/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 2. Variación porcentual con respecto al mismo período del
año anterior de los valores, precios y cantidades de las exportaciones
Enero 2023 / enero 2022

Variación porcentual acumulada anual respecto a


Rubros igual período del año anterior
valor precio cantidad
%
Total -20,6 26,1 -37,0
Productos Primarios -69,1 13,7 -72,8
Manufacturas de Origen Agropecuario 14,3 11,4 2,6
Manufacturas de Origen Industrial -64,7 37,7 -74,3
Combustibles y Energía -23,9 5,1 -27,6
Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 1. Composición porcentual de las exportaciones


por grandes rubros, según montos exportados
Enero 2023 / enero 2022

Com bustibles y
Energía
Manufacturas de 0,8% Productos
Origen Industrial Prim arios
9,2% 8,5%

Manufacturas de
Origen
Agropecuario
81,5%

Fuente: IPEC con base en INDEC

5/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 3. Rubros con mayores diferencias, positivas y negativas, según montos exportados
Enero 2023 / enero 2022
Variación
Enero acumulada
Rubros anual respecto
a igual período
2023 2022 del año anterior
Millones de U$S
Total 922,2 1.160,8 -238,64
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 334,2 277,3 56,82
Grasas y aceites 278,7 228,0 50,71
Material de transporte terrestre s s ///
Carnes 61,5 55,9 5,61
Máquinas y aparatos, material eléctrico 31,0 28,0 2,96
Resto de MOA 2,6 1,9 0,74
Miel 2,4 2,0 0,35
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre s s ///
Manufacturas de piedra, yeso, etc, productos cerámicos,
s s ///
vidrio y sus manufacturas.
Azúcar y artículos de confitería s s ///
Grasas y aceites lubricantes s s ///
Gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos s s ///
Frutas frescas s s ///
Café, té, yerba mate y especias s s ///
Resto Combustible y Energía s s ///
Otras MOI s s ///
Materias plásticas y artificiales s s ///
Otros productos de origen animal s s ///
Papel cartón, imprenta y publicaciones s s ///
Extractos curtientes y tintóreos s s ///
Semillas y frutos oleaginosos 2,4 3,0 -0,62
Productos lácteos 50,5 52,7 -2,21
Hortalizas y legumbres sin elaborar 0,1 2,5 -2,38

Carburantes 7,2 9,7 -2,49

Metales comunes y sus manufacturas 3,8 6,5 -2,66


Fibras de algodón - 2,8 -2,80
Pieles y cueros 6,4 11,0 -4,59
Productos de molinería 11,7 24,4 -12,73
Productos químicos y conexos 31,3 192,4 -161,07
Cereales 73,3 243,4 -170,11
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de
datos individuales (art. 10º de la ley 17.622; título VI del decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

6/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 2. Rubros con mayores diferencias, positivas y negativas, según montos exportados
Enero 2023 / enero 2022

Cereales

Productos químicos y conexos

Productos de molinería

Pieles y cueros

Fibras de algodón

Metales comunes y sus manufacturas

Carburantes

Hortalizas y le gumbres sin elaborar

Productos lácteos

Semillas y frutos oleaginosos

Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre

Miel

Resto de MOA

Máquinas y aparatos, m aterial elé ctrico

Carne s

Grasas y aceites

-180,0 -130,0 -80,0 -30,0 20,0 70,0 Residuos y desperdicios de la industria alimenticia
Millones de U$S

Fuente: IPEC con base en INDEC

El siguiente gráfico presenta la evolución del valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
correspondiente al período comprendido entre los años 2012 y 2022.

Gráfico 3. Evolución del valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
Período 2012 - 2022

20.000,0
18.000,0
16.000,0
14.000,0
Millones de dólares

12.000,0
10.000,0
8.000,0
6.000,0
4.000,0
2.000,0
0,0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Años

Fuente: IPEC con base en INDEC

7/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
B. Principales productos exportados
Las exportaciones de Productos Primarios se componen principalmente de trigo y morcajo, excluidos trigo duro
y p/ siembra. Siguieron en importancia las exportaciones de maíz en grano; sorgo en grano menos p/ siembra;
cebada en grano, excluida p/siembra y cervecera; miel natural; y arroz no parbolizado semiblanqueado o blan-
queado, pulido o glaseado.
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se destacan por la harina y “pellets” de la extracción del aceite
de soja, principal producto exportado en la provincia y aceite de soja en bruto, incluso desgomado. Siguieron en
importancia carne bovina, deshuesada, congelada; leche entera en polvo; y carne bovina deshuesada, fresca o
refrigerada.
Motores de émbolo, diesel o semidiesel, p/vehículos automotores, cilindrada > a 3500cm3 fue el principal
producto exportado de Manufacturas de Origen Industrial (MOI). Siguieron en importancia ácidos grasos mono-
carboxílicos industriales, aceites ácidos del refinado, excepto ácido esteárico, ácido oleico, ácidos grasos del
«talloil» y ácido caprílico; vehículos p/transporte <= a 6 personas, de cilindrada > a 1000cm3 y <= a 1500cm3,c/
motor de émbolo o pistón, encendido por chispa; lecitinas; y válvulas de admisión o escape p/motores de
émbolo, de explosión.
En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquí-
micas, y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

8/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 4. Principales productos exportados con origen en la provincia de Santa Fe
Enero 2023 / enero 2022
Variación Variación
Enero porcentual Enero porcentual
acumulada anual acumulada anual
Productos respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2023 2022 anterior 2023 2022 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 922,2 1.160,8 -20,6 1.251,6 1.986,6 -37,0
Productos Primarios 78,5 254,1 -69,1 238,7 878,2 -72,8
Trigo y morcajo,excluidos trigo duro y p/siembra 33,9 191,3 -82,3 106,1 665,5 -84,1
Maíz en grano 28,6 45,9 -37,7 98,5 180,8 -45,5
Sorgo de grano menos para siembra 4,2 1,9 116,4 14,2 8,0 77,6
Cebada en grano excluida para siembra y cervecera 2,9 2,6 12,0 8,2 10,1 -18,2
Miel natural 2,4 2,0 17,4 0,8 0,6 36,3
Arroz no parbolizado semiblanqueado o 1,4 0,6 145,5 2,6 1,0 163,9
blanqueado,pulido o glaseado
Maníes sin cáscara, incluso quebrantados, excepto 1,1 1,2 -9,2 0,9 1,0 -11,5
para siembra
Cebada cervezera 1,0 0,8 28,9 2,6 2,6 -1,5
Arroz partido 0,6 -- 3.024,0 1,5 -- 3.434,5
Resto de Productos Primarios 2,5 7,8 -68,0 3,4 8,7 -61,4
Manufacturas de Origen Agropecuario 751,6 657,7 14,3 963,4 939,1 2,6
Harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja 317,4 264,2 20,1 620,1 621,6 -0,2
Aceite de soja en bruto,incluso desgomado 247,2 180,7 36,8 200,7 134,5 49,2
Carne bovina,deshuesada,congelada 37,9 37,3 1,6 8,8 6,2 41,2
Leche entera,en polvo,gránulos o similares ,s/ 18,1 22,9 -21,1 5,0 6,2 -19,8
azucarar,c/contenido de materias grasas > al 1,5%
Carne bovina,deshuesada,fresca o refrigerada 17,6 11,8 49,7 2,2 1,4 56,1
Aceite de soja refinado,en envases <= a 5 l. 12,5 5,0 150,5 7,8 3,4 127,9
Mozzarella 12,2 9,1 34,4 2,7 2,3 17,6
Salvados,moyuelos y residuos de leguminosas 10,7 10,5 1,9 40,2 52,9 -24,0
Queso de pasta semidura,c/contenido de humedad 9,1 8,5 7,1 2,0 2,1 -5,6
>= al 36,0% y < al 46,0%
Resto de MOA 68,9 107,7 -36,1 73,9 108,4 -31,8
Manufacturas de Origen Industrial 84,5 239,1 -64,7 40,1 156,2 -74,3
Motores de émbolo,diesel o semidiesel,p/ s s /// s s ///
vehículos automotores,cilindrada > a 3500cm3.
Ácidos grasos monocarboxílicos industriales; aceites
ácidos del refinado, excepto Ácido esteárico, Ácido 10,3 13,2 -22,1 15,1 21,9 -30,9
oleico, Ácidos grasos del «tall oil» y Ácido caprílico
Vehículos p/transporte <= a 6 personas,de
cilindrada > a 1000cm3 y <= a 1500cm3,c/motor de s s /// s s ///
émbolo o pistón,encendido por chispa
Lecitinas y otros fosfoaminolípidos 6,3 2,2 187,3 8,3 4,4 89,2
Válvulas de admisión o escape p/motores de 3,8 3,4 11,9 0,1 0,1 -2,1
émbolo,de explosión
Vehículos p/transporte de personas,de
cilindrada <= a 1000cm3,c/motor de émbolo o s s /// s s ///
pistón,encendido por chispa
Válvulas de admisión o escape p/motores ncop. 3,4 4,8 -28,4 0,1 0,1 -29,9
Metilato de sodio en metanol s s /// s s ///
Resto de MOI 60,6 215,5 -71,9 16,5 129,7 -87,3
Combustibles y Energía 7,6 9,9 -23,9 9,4 13,0 -27,6
Naftas, excluidas para petroquímica s s /// s s ///
Aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a 1,9 1,6 20,2 1,4 2,3 -39,5
buques y aeronaves
Resto de Combustibles y Energía 5,7 8,4 -32,1 8,0 10,7 -25,0
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de datos individuales (art. 10º de la ley 17.622; título VI del
decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

9/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
C. Valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según países de destino
India fue el principal destino de exportación con una participación sobre el total de las ventas externas de 10,4%.
Los valores exportados disminuyeron 16,1% respecto del mismo mes de 2022.
Indonesia se situó en el segundo lugar, concentrando el 8,8% de los envíos. Las exportaciones a este destino au-
mentaron 23,5% en términos interanuales.
En tercer lugar se ubicó Brasil, con una participación del 7,8% del total. Las ventas a este país cayeron 17,3% res-
pecto del mismo período de 2022.
Los primeros cinco destinos de exportación se completan con Vietnam, que registró un aumento de 518,1%, y
Malasia, cuya variación positiva fue de 90,6% en términos interanuales.
Del sexto al décimo puesto lo componen Perú, China, Chile, Marruecos e Italia.

Cuadro 5. Valor y volumen de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según país de destino
Enero 2023 / enero 2022
Variación Variación
porcentual porcentual
Enero acumulada anual Participación Enero acumulada anual
Destino respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2023 2022 anterior 2023 2022 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 922,2 1.160,8 -20,6 100,0 1.251,6 1.986,6 -37,0
India 95,5 113,9 -16,1 10,4 77,5 84,1 -7,9
Indonesia 81,3 65,8 23,5 8,8 165,8 184,4 -10,1
Brasil 71,9 87,0 -17,3 7,8 85,1 157,3 -45,9
Viet Nam 53,4 8,6 518,1 5,8 100,6 26,2 284,5
Malasia 52,7 27,6 90,6 5,7 106,3 69,0 54,2
Perú 50,8 35,0 45,2 5,5 72,2 53,0 36,3
China 49,8 48,0 3,7 5,4 38,3 30,4 25,8
Chile 42,6 36,6 16,3 4,6 32,7 62,9 -47,9
Marruecos 32,5 47,1 -30,9 3,5 30,9 93,7 -67,1
Italia 30,6 34,2 -10,6 3,3 61,5 87,7 -29,9
Resto 361,0 656,9 -45,0 39,2 480,7 1.137,9 -57,8
Fuente: IPEC con base en INDEC

10/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 4. Valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe,
según país de destino
Enero 2023 / enero 2022

Italia

Marruecos

Chile

China

Perú
2023
Malasia
2022

Viet Nam

Brasil

Indonesia

India

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0


Millones de U$S

Fuente: IPEC con base en INDEC

Los envíos a India fueron aceite de soja en bruto, incluso desgomado (Grasas y aceites); seguido por cueros y pie-
les curtidos de bovino, depilados, secos, plena flor s/dividir o divididos c/la flor, ncop. (Pieles y cueros); y lecitinas
y otros fosfoaminolípidos (Productos químicos y convexos).
Las principales exportaciones a Indonesia se componen principalmente por harina y “pellets” de la extracción del
aceite de soja (Residuos y desperdicios de la industria alimenticia); trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para
siembra (Cereales); y mozzarella (Productos Lácteos).
Los principales productos enviados a Brasil estuvieron compuestos principalmente por trigo y morcajo, excepto
para siembra (Cereales); seguido por válvulas de admisión o escape p/motores ncop. (Maquinas y aparatos, ma-
terial eléctrica); y mozzarella (Productos Lácteos).
Las exportaciones a Vietnam estuvieron compuestas principalmente por harina y “pellets” de la extracción del
aceite de soja (Residuos y desperdicios de la industria alimenticia); maíz en grano (Cereales); y cueros y pieles
curtidos de bovino, depilados, secos, plena flor s/dividir o divididos c/la flor, ncop. (Pieles y cueros).
Las principales exportaciones a Malasia fueron harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja (Residuos y
desperdicios de la industria alimenticia); y maíz en grano (Cereales).

11/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 6. Principales países de destino y rubros
Enero 2023 / enero 2022

Variación porcentual
Enero acumulada anual respecto Participación
Países de destino y Rubros a igual período del año
2023 2022 anterior
Millones de U$S %
Total 922,2 1.160,8 -20,6
India 95,5 113,9 -16,1 100,0
Grasas y aceites 94,5 112,6 -16,1 98,9
Pieles y cueros 0,6 0,6 -4,4 0,6
Productos químicos y conexos 0,4 0,3 33,9 0,4
Resto - 0,4 -87,0 0,1
Indonesia 81,3 65,8 23,5 100,0
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 72,9 36,8 98,3 89,6
Cereales 7,4 27,8 -73,4 9,1
Productos lácteos 0,8 1,0 -13,5 1,0
Resto 0,2 0,3 -42,7 0,2
Brasil 71,9 87,0 -17,3 100,0
Cereales 20,7 30,0 -31,0 28,8
Máquinas y aparatos, material eléctrico 13,7 13,2 3,7 19,1
Productos lácteos 11,4 5,6 102,7 15,8
Resto 26,1 38,2 -31,6 36,3
Viet Nam 53,4 8,6 518,1 100,0
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 49,2 0,1 83336,6 92,1
Cereales 2,3 6,4 -64,4 4,3
Pieles y cueros 1,7 0,7 147,7 3,2
Resto 0,2 1,5 -84,7 0,4
Malasia 52,7 27,6 90,6 100,0
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 48,1 23,3 105,9 91,3
Cereales 4,2 3,7 14,1 8,0
Grasas y aceites 0,4 0,2 148,3 0,7
Resto - 0,5 /// ///
Resto de países 567,3 857,7 -33,9 100,0
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de datos individuales (art. 10º de
la ley 17.622; título VI del decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

12/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: India
Período 2012 -2022

2.000,0
1.800,0
1.600,0
Millones de dólares

1.400,0
1.200,0
1.000,0
800,0
600,0
400,0
200,0
0,0

Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: Brasil


Período 2012 -2022

1.800,0
1.600,0
1.400,0
Millones de dólares

1.200,0
1.000,0
800,0
600,0
400,0
200,0
0,0

Fuente: IPEC con base en INDEC

13/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: Paises Bajos
Período 2012 -2022

1.600,0
1.400,0

Millones de dólares
1.200,0
1.000,0
800,0
600,0
400,0
200,0
0,0

Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: China


Período 2012 -2022
2.000,0
1.800,0
1.600,0
Millones de dólares

1.400,0
1.200,0
1.000,0
800,0
600,0
400,0
200,0
0,0

Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: Vietnam


Período 2012 -2022

1.400,0

1.200,0
Millones de dólares

1.000,0

800,0

600,0

400,0

200,0

0,0

Fuente: IPEC con base en INDEC

14/14 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe

También podría gustarte