Está en la página 1de 2

VIDEO: DE LA VIDA SECRETA DE LOS NIÑOS: RESISTIR A LA

TENTACION DE LOS CARAMELOS


https://youtu.be/G0Ak5hUC-JI
1´02´´ al 6´17´´
 Información sobre el contexto. Se observó a una niña con vestido de color rojo,
blanco y negro en conjunto con unas pantimedias negras. Se encontraba en un grupo
de niños donde recibían una indicación de sus dos tutores sobre una máquina de
caramelos que se encontraba encima de una mesa y que no deberán tocar hasta que
ellos regresen.

 Unidades de análisis y unidades de medida utilizadas: Atributo (conductas no


verbales). La unidad de medida utilizada fue de ocurrencia y frecuenta.

 Descripción de la conducta: En el video propuesto para esta actividad, es necesario


analizar las reacciones y el comportamiento de varios niños en la sala, cuyo
acompañante dejó una máquina de dulces en la mesa y les advirtió que no la
tomaran antes de regresar. A la luz de esto, los niños estaban un poco nerviosos al
principio cuando querían obtener dulces de la máquina. Sin embargo, solo una niña
(Tessa) se acerca a agarrar la máquina lo que genera que todos los dulces se caigan,
produciendo lo siguiente: Tessa, la niña que se acerca a la máquina por curiosidad
mueve la manija de la máquina de caramelos y estos se empiezan a salir
descontroladamente. Al darse cuenta de esto, la expresión del rostro de Tessa
cambió radicalmente empezando a taparse la boca con la mano y ponerse colorada.
La frecuencia de esta conducta fue mayor que cuando inició a caerse los caramelos
(de 5 a 9 veces), luego tuvo intención de solucionar el problema intentando
introducir los caramelos a la máquina, pero al darse cuenta que esto no iba a
funcionar empezó a moverse de un lado a otro al punto de llorar. En su
desesperación, se sentó en el piso y junto sus piernas balanceándose una y otra vez
como señal de nerviosismo y atino a pedir a sus otros compañeros que la ayudaran a
recoger todos los dulces que había en el piso. Cuando el grupo de niños y niñas se
dio cuenta que ya estaban viniendo sus tutores, lo que hicieron fue juntarse para
esconderse ante lo sucedido con Tessa. Al llegar los cuidadores, encontraron a Tessa
llorando y ella en símbolo de desviar lo sucedido, mintió diciendo que uno de los
niños la había pegado. Finalmente, cuando le volvieron a preguntar si lloraba porque
se habían caído los caramelos, ella acento la cabeza dando a entender que era cierto.
En el experimento social actual, se ha observado que Tessa (la niña de la que se dice
que rompió la máquina) tiene el primer instinto de mentir para evitar el castigo. Del
mismo modo, algunos niños optaron por culparla de lo sucedido para salirse con la
suya. Además, sus otros compañeros también optaron por esconderse para que no
fueran descubiertos y amonestados por lo sucedido.

 Interpretación: La conducta no verbal observada en la niña es el nerviosismo.

También podría gustarte