Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS

AÑO 2020
Creado por decreto N° 000300 DE 03 de Mayo de 2005
NIT 900027336-1 DANE 254874000568 JORNADA: TARDE
GESTION ACADEMICA
PRIMARIA
GUÍAS ANEXAS AL DIARIO DE CAMPO
GUIAS CIENCIAS NATURALES

GUIA GRADO TERCERO


CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________________________


GRADO: _________________
AÑO: ____________________

TEMA: LAS PLANTAS


EJE / COMPONENTE: Entorno Vivo, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Contenidos a desarrollar:
1. Inicio
2. Desarrollo
 Actividad N°1: Partes, funciones y utilidades de las plantas
 Actividad N°2: Las plantas elaboran su alimento
3. Actividades de afianzamiento y profundización
4. Evaluación
5. Cierre
1. INICIO

Texto: Como el resto de los seres vivos, las plantas crecen y se transforman. Durante su desarrollo
surgen partes nuevas, que cumplen funciones muy diferentes.

 Interpretando el texto y observando la imagen:

1. Qué partes de la planta observas en ella:


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2. Describe la función de cada parte de la planta que escribiste:


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2. DESARROLLO:
ACTIVIDAD N°1: Partes, funciones y utilidades de las plantas
CONTENIDOS:
 Analizando el contenido las etapas de crecimiento de una planta:

Nace una flor 1.

Se siembra la semilla 2.
3.
Se forma el fruto
4.
Surge la raíz
5.
Crece el tallo

 Según el texto anterior respondo:

1. Según el tipo de tallo las plantas pueden ser : _____________________ o ___________________

2. Sujeta la planta al suelo y absorve nutrientes: __________________________________________

3. Plantas con tallo grueso: __________________________________________________________

4. Plantas con tallo delgado que se ramifica y es flexible:___________________________________

5. Son verdes y en ellas se fabrica el alimento de la planrta en un proceso llamado


fotosintesis:____________________________________________________________________

6. Es el órgano reproductor de la planta: ________________________________________________

7. Contienen las semillas: ___________________________________________________________

8. ¿Qué sucede cuando a los árboles se les corta el tronco?


_____________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N°2: Las Plantas elaboran su alimento
CONTENIDOS
1. Indica a que partes de la planta corresponde cada uno de estos alimentos:

Espinacas Espárragos Coliflor Naranja Remolachas


________________ _______________ ______________ ______________ ________________

2. Comprende e indaga.

 Colorea de azul el camino que recorre la savia bruta y de rojo el de la savia elaborada.
 Completa los recuadros utilizando las siguientes palabras:

-agua y sales minerales.


-luz del sol.
-dióxido de carbono.
3. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y PROFUNDIZACIÓN

 Investigo en YouTube acerca del origen de los medicamentos y escribo diez renglones de lo que
escuche en el vídeo.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

 Escribo diez renglones acerca de cómo conservar el ambiente.


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. EVALUACIÓN

 Dibujo la planta e identifico la savia bruta y savia elaborada.

5. CIERRE
Transcribo en mi cuaderno acerca de la polinización.

¿Qué es la polinización?

Se denomina así al traslado del polen desde la antera hasta el estigma. Cuando los insectos van de flor en flor, están
llevando polen de una parte a otra y realizando la polinización de las flores.

La polinización es una parte muy importante del ciclo de vida de las plantas. Insectos, pájaros, murciélagos y el viento toman
polen entre las plantas con flores, lo que significa que las plantas pueden hacer semillas y reproducirse (¡tener hijos!).

¿Cómo se produce la polinización?

1. Los colores brillantes y el olor de las flores le dicen a los insectos que tienen néctar azucarado y polen que es un
alimento que aman comer.
2. Los insectos toman polen de las plantas con flores del mismo tipo.
3. El viento o los animales, recogen el polen de las anteras masculinas y lo llevan al estigma femenino de otra flor.
4. En esta otra flor, el polen de la primera flor fertilizará los óvulos de la segunda.
5. el óvulo es fertilizado por el polen y se convierte en semillas (El polen fecunda los óvulos para producir semillas).

Datos interesantes

 No son solo los insectos los que polinizan las plantas. Las aves, los murciélagos y el viento también pueden tomar
polen entre las plantas.
 La polinización también puede realizarse mediante el agua o el viento.
 Las plantas con flores tienen diferentes colores, olores y formas, y a menudo néctar azucarado y polen nutritivo.
 Muchas flores pueden ser polinizadas por su propio polen (autopolinización).
 Los estambres son los órganos masculinos de las flores que originan los granos de polen en las flores.
 Los óvulos son los órganos femeninos de la flor contenidos en el ovario.
Indicaciones y Pautas para el Trabajo en Casa
Área de Ingles (3º, 4º, 5º) y Ciencias Naturales (3º, 4º)
Segundo Periodo Año 2020

Cordial Saludo

Acudiente y estudiante INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS (Primaria, Jornada de la Tarde)

Debido a la emergencia ocasionada por la Pandemia COVID19, las instituciones educativas recurren a
los recursos ofrecidos por las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para continuar el
desarrollo del calendario académico.

En este documento encontrara la información necesaria para desarrollar los contenidos y actividades del
área de Ingles y Ciencias Naturales de manera virtual.

Área Docente a Cargo

Ingles de Grados Tercero, Cuarto y Quinto Sandra Gonzalez Galvis


Primaria

Ciencias Naturales de Grados Tercero y Cuarto Sandra Gonzalez Galvis


Primaria
 ¿Cómo se debe descargar el material para cada área?

Debe ingresar a la plataforma WEB COLEGIOS con el usuario y contraseña asignado, de


forma continua para revisar cuando el docente haya subido el material.

 ¿Cómo se deben desarrollar los contenidos y


actividades para cada área?

 Área de Ingles y Ciencias Naturales:


El material para el área de inglés y Ciencias Naturales son Guías Teórico-Taller, donde se
encuentran los contenidos de cada tema y las actividades respectivas.
El estudiante debe transcribir la guía completa desarrollada en el cuaderno y escribir la
fecha correspondiente.

 ¿Cómo se deben entregar las actividades y


compromisos propuestos para cada área?

Según las condiciones en que se encuentre el estudiante y acudiente podrá recurrir a


alguna de las siguientes opciones para la entrega de las actividades de Ingles Grados
Tercero, Cuarto y Quinto Primaria y de Ciencias Naturales Grados Tercero y Cuarto
Primaria.

 Primera Opción:

Subir la solución de cada Guía a la plataforma WEBCOLEGIOS, en la opción “Subir


Compromiso Realizado”

La solución se debe subir como archivo PDF donde se encuentren


todas las imágenes o contenido escaneado correspondiente en UN
SOLO DOCUMENTO PDF y se logre ver bien los nombres, apellidos y
grado del estudiante.
 Segunda Opción:

Enviar la solución de cada Guía al siguiente correo electrónico:

academicosandra73@gmail.com

La solución se debe enviar como archivo PDF donde se encuentren todas las
imágenes o contenido escaneado correspondiente en UN SOLO DOCUMENTO PDF
y se logre ver bien los nombres, apellidos y grado del estudiante.

 Tercera Opción:

En caso que no pueda enviar la solución de la guía por alguna de las anteriores opciones,
deberá guardar todo lo que ha realizado en su cuaderno con las fechas correspondientes
y la docente lo revisara cuando regrese la normalidad académica presencial, con la ayuda
de nuestro Dios y Salvador.

 ¿Cómo comunicarse con el Docente?

Si tiene alguna duda respecto al área de Ingles Grados Tercero, Cuarto y Quinto Primaria
y de Ciencias Naturales Grados Tercero y Cuarto Primaria., comuníquese al siguiente
correo electrónico.
academicosandra73@gmail.com

_________________________________________________

Señores Padres de Familia / Acudientes:

Nota: Debido a la situación tan difícil que está pasando el mundo, agradezco su
comprensión con los niños al realizar las actividades propuestas, ayudándolos en este
proceso de enseñanza-aprendizaje con amor, dedicación y respeto. Los aprecio, cuídense
mucho, estamos en las manos de Dios.

También podría gustarte