Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL POR COMPETENCIAS


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº 1

CUESTIONARIO DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO DE FUNCIONES

DATOS GENERALES:
PROGRAMA:____________________________________________________________________
NÚCLEO / ASIGNATURA: : Cálculo Diferencial
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Funciones
ACTIVIDADES E/A/E: Identificación, graficación y transformación de funciones.
Académico / Docente: Juan David Builes
Alumno: _______________________________________________________________________
Lugar: ________________________________________________________Fecha____________

INSTRUCCIONES:
La duración de la prueba es de 90 minutos, la evaluación consta de 10 puntos; cada punto tiene un valor del
10%; No se permite utilizar notas y debes justificar tus respuestas.

COMPETENCIA:
Identificar y utilizar adecuadamente las funciones, sus operaciones y propiedades básicas como modelos
para resolver situaciones problema en distintos contextos.

1. INDICADORES DE LOGROS:
En una situación problema específica:
 Identifica la función a utilizar, su dominio, rango y representaciones.
 Obtiene la expresión gráfica o analítica, a partir de datos conocidos.
 Resuelve la situación, a partir de la expresión gráfica o analítica.

Elaboró: Juan David Builes


Fecha: Febrero de 2010
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL POR COMPETENCIAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº 1
CUESTIONARIO: C. C
D. D
1. Se establece que una función f(X) es creciente 12
5. La grafica de F(x) = es
si f(X1) < f(X2), siempre que X1 < X2, para X 16
números reales cualesquiera X1 y X2. Entre las A. A
siguientes gráficas, la que representa una B. B
función creciente es: C. C
A. y B.
y D. D
g (x)
g (x)
x x
-5 1 1 5 Las preguntas 6 y 7 se responden con base en la
siguiente información:

C. y D. y El interés mensual en un banco por depósito a término


g (x)
g (x)
fijo es de 3%; Si una persona deposita $500 000
-1
x
x
responde:
1
6. La función que determina la relación entre el saldo
en la cuenta respecto al número de meses es:

Las preguntas del 2 al 5 se responden de acuerdo A. 500 000 (1 + 0,3t)


a la siguiente gráfica: B. 500 000 (1 + 0,03t)
C. 500 000 (1 - 0,3t)
Dada las graficas de las funciones f (X) D. 500 000 (1 - 0,03t)
A. Y B. Y
7. ¿Cuanto tendrá en su cuenta al cabo de 30
meses?
X
X

A. $ 800 000
B. $ 850 000
C. Y D. Y C. $ 900 000
D. $ 950 000
X
X

8. Si la función f(x) = X 2 se desplaza 2 unidades a la


derecha y 2 unidades arriba se obtiene, la función
7 que se obtiene es:
2. La grafica de f(x) = es
X 13
A. A E. F(x) = ( X + 2 )2 +2
B. B F. F(x) = ( X – 2 )2 -2
C. C G. F(x) = ( X – 2 )2 +2
D. D H. F(x) = ( X + 2 )2 +2
3
3. La grafica de f(x) = - es 9. Grafique la función f(x) = -X2 + 2
X4
A. A
B. B
C. C
D. D

8
4. La grafica de F(x) = - es
X7
A. A
B. B
Elaboró: Juan David Builes
Fecha: Febrero de 2010
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL POR COMPETENCIAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº 1

10. Grafique la función f(x) = 2sen(2x)

Elaboró: Juan David Builes


Fecha: Febrero de 2010
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL POR COMPETENCIAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Nº 1

APROBÓ:_____ NO APROBÓ_____

_________________________________ ____________________________
Firma del docente / académico Firma del estudiante

Elaboró: Juan David Builes


Fecha: Febrero de 2010

También podría gustarte