Está en la página 1de 5

1.

El ser humano obtiene la energía necesaria para desarrollar sus funciones


vitales a partir de la energía química. ¿de cuál de estos macronutrientes la
podemos obtener?
a. Hidratos de carbono
b. Proteínas
c. Grasas
d. Todas las anteriores

2. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación, el requerimiento mínimo de energía promedio por persona por
día es de aproximadamente de
a. 2 kilocalorías (4,2 a 8,4 kJ) por día
b. 2000 kilocalorías (10 885,7 y 8373,6 kJ)
c. 1800 kilocalorías (7536,2 kJ)
d. Todas las anteriores

3. ¿Si las reacciones químicas dentro de una célula están regidas por las mismas
leyes termodinámicas Entonces, ¿Cómo se desarrollan las vías metabólicas?
a. Las células asocian las reacciones
b. Las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores
biológicos
c. Las células sintetizan moléculas portadoras de energía que son capaces de
capturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones
endergónicas
d. Todas las anteriores

4. Procesos del metabolismo que tienen por fin la síntesis de componentes


celulares a partir de precursores de baja masa molecular
a. La división celular
b. Las células sintetizan moléculas portadoras de energía
c. Proteínas a partir de aminoácidos. Mediante los procesos anabólicos se crean las
moléculas necesarias para formar nuevas células.

5. ¿Cuál es el objetivo de la guía alimentaria?

a. Promover el consumo de una alimentación completa, saludable y variada


b. Prevenir el desarrollo precoz de enfermedades crónicas y degenerativas
c. Promover una herramienta de gran utilidad para educar y orientar a la población
d. Todas son correctas

6. ¿En Ecuador, cuál es el nombre comercial más reconocido y apropiado de las


guías alimentarias basadas en alimentos?

a. Pirámide alimenticia
b. Cuchara saludable
c. Plato del bien comer
d. El tren de los alimentos

7. De acuerdo a la pirámide alimenticia ¿Qué grupo básico de alimentos se puede


disfrutar en mayor cantidad?

a. Grupo I, II, III


b. Grupo IV y V
c. Grupo VI y VII
d. Todos son correctos

8. ¿En la guía alimentaria V a que grupo de alimentos pertenece?


a. Grasas
b. Minerales
c. Proteínas
d. Carbohidratos

9. ¿El consumo de azúcar a qué tipo de enfermedades conlleva?


a. Obesidad
b. Hipertensión
c. Diabetes
d. Todas las anteriores

10. ¿Cuáles de los alimentos son los menos necesarios al consumirlos?


a. Proteínas
b. Vegetales
c. Carbohidratos
d. Glúcidos

11. A que guía pertenece lo siguiente: “Consuma frutas naturales y aumentará su


vitalidad”
a) Guía V
b) Guía III
c) Guía III y IV
d) Guía II

12. ¿Qué controla las hormonas del sistema endocrino?


a) Controla el mantenimiento de los tejidos corporales y el almacenamiento de
energía.
b) Controla la descomposición de tejidos corporales.
c) Controla la construcción de tejidos corporales.
d) Controla la velocidad y la dirección del metabolismo.

13. Marque las correctas: ¿En qué consiste el anabolismo?


a) Consiste en fabricar, almacenar y contribuir al crecimiento de nuevas células.
b) Consiste en producir la energía necesaria para toda la actividad que tiene lugar
en las células.
c) Consiste en que las moléculas pequeñas se transforman en moléculas más grandes y
complejas de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
d) Consiste en que el cuerpo expulsa los productos de desecho a través de la piel,
los riñones, los pulmones y los intestinos

14. ¿Cuántas guías alimentarias existen?


a. III
b. VI
c. VII
d. Ninguna de las anteriores

15. ¿A qué grupo de guía alimentaria pertenecen las sales, azúcares y dulces?
a. Guía alimentaria VII
b. Guía alimentaria II
c. Guía alimentaria I
d. Ninguna de las anteriores.

16. Responda verdadero o falso


Según la guía alimentaria VII Consiste en disminuir el consumo de sal (Verdadero)

17. El excesivo consumo de sal favorece a el desarrollo de:


a. La hipertensión
b. La migraña
c. La varicela
d. Ninguna de las anteriores

18. Marque la opción correcta


¿Cómo se puede ver afectado el metabolismo basal?
a. Se puede ver afectado por los genes de una persona y por algunos problemas de
salud
b. Por la velocidad a la que una persona “quema” energía, en forma de calorías,
mientras está en reposo
c. Por cantidad de calorías que quema una persona en un día se ve afectada por la
cantidad de ejercicio físico que haga
d. Todas son correcta

19. Marque la opción correcta


¿Qué es el metabolismo?
a. Es el proceso que produce la energía necesaria para toda la actividad que tiene
lugar en las células
b. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las
células del cuerpo para convertir los alimentos en energía
c. Es el proceso de moléculas pequeñas se transforman en moléculas más grandes
y complejas de hidratos de carbono, proteínas y grasas
d. Ninguna de las anteriores

20. Marque la opción correcta


¿Qué es una guía alimentaria?
a. Son materiales educativos que ayudan a cubrir las necesidades nutricionales del
organismo
b. Son materiales educativos con base operatoria que orienta a la población a elegir
y a consumir alimentos locales
c. Son materiales educativos con base científica que orienta a la población a elegir y
a consumir alimentos locales, saludables y culturalmente apropiados para
mantener un óptimo estado de salud
d. Ninguna de las anteriores

También podría gustarte