Está en la página 1de 22

17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Apoyo Académico UNAD


¡Desarrollamos las actividades académicas por ti!- CONTACTANOS -

Inicio CONTACTO - Apoyo Académico UNAD Servicios - Apoyo Académico UNAD

¿Quienes somos? - Apoyo Académico UNAD Preguntas Frecuentes

CONTACTO
MICROBIOLOGIA

Cotiza con nosotros el desarrollo de tu actividad,


manejamos total discreción:
CONTACTO
Archivo del blog Páginas vistas en
WhastApp: 3132355017. Archivo del blog
total

63206
Comenzado el lunes, 28 de agosto de 2017, 22:56
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 28 de agosto de 2017, 23:11
Tiempo empleado 15 minutos 57 segundos
Puntos 7,0/10,0
Calificación 17,5 de 25,0 (70%)
Comentario - Felicitaciones. Tenga en cuenta los conceptos que le generaron dificultad y repáselos.

Pregunta 1 La gripe es causada por


Finalizado

Puntúa 1,0 sobre Seleccione una:


1,0
a. Un parásito
Marcar
pregunta b. Un moho

c. Un virus

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 1/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

d. Una bacteria

Pregunta 2 Según el dogma de la biología molecular, la información genética


Finalizado se autoperpetúa mediante el proceso de
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Seleccione una:
Marcar a. Conjugación
pregunta
b. Traducción

c. Replicación

d. Transcripción

Pregunta 3 En el estudio de la genética de los organismos, los alelos


Finalizado dominantes se representan con
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Seleccione una:
Marcar a. Letra minúscula
pregunta
b. Letra mayúscula

c. Letras mayúsculas y minúsculas

d. Números

Pregunta 4 Escherichia coli es una bacteria que habita el sistema


Finalizado gastrointestinal. La especie de este microorganismo es:
Puntúa 0,0 sobre
1,0 Seleccione una:
Marcar a. proteobacteria
pregunta
b. Escherichia

c. enterobacteriaceae

d. coli

Pregunta 5 Los microbiólogos asignan nombres a los microorganismos usando


Finalizado el sistema binomial que consiste en
Puntúa 0,0 sobre
1,0 Seleccione una:
Marcar a. Especie y género en letra cursiva
pregunta
b. Especie y género en letra con negrita
c. Género y especie en letra cursiva

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 2/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

d. Género y especie en letra con negrita

Pregunta 6 Para la hipótesis endosimbiótica


Finalizado
Puntúa 0,0 sobre Seleccione una:
1,0
a. La célula eucariótica pudo haberse originado de la
Marcar invaginación de la membrana plasmática.
pregunta
b. Los núcleos, las mitocondrias y los cloroplastos se
originaron por invaginación de la membrana plasmática.

c. La célula eucariota se origino de una relación parasitaria


entre una bacteria y una Archaea.
d. La célula eucariótica ancestral pudo haberse originado de la
fusión de antiguas bacterias y Archaeas.

Pregunta 7 El microorganismo Mycobacterium tuberculosis es


Finalizado

Puntúa 1,0 sobre Seleccione una:


1,0
a. virus
Marcar
pregunta b. protozoario
c. hongo

d. bacteria

Pregunta 8 Dentro de la estructura bacteriana, los ribosomas...


Finalizado

Puntúa 1,0 sobre Seleccione una:


1,0
a. Sintetizan proteínas
Marcar
pregunta b. Secretan desechos
c. Generan energía

d. Replican ADN

Pregunta 9 Un microorganismo oportunista es aquel que


Finalizado

Puntúa 1,0 sobre Seleccione una:


1,0
a. Crece en diferentes condiciones ambientales
Marcar
pregunta b. Crece en muchos medios de cultivo

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 3/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

c. Requiere la presencia de otro microorganismo para poder


susbsistir

d. Se vuelve patógeno cuando el sistema inmune está


debilitado

Pregunta 10 Los lisosomas son vesículas presentes en células eucariotas y su


Finalizado función es:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Seleccione una:
Marcar a. Transformar proteínas.
pregunta
b. Producir enzimas de degradación.
c. Transportar macromoléculas (proteínas, lípidos,
carbohidratos).
d. Degradar macromoléculas (proteínas, lípidos,
carbohidratos).

Publicado por Apoyo Académico UNAD

PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ (PLAN NUEVO)

Cotiza con nosotros el desarrollo de tu actividad,


manejamos total discreción:

WhastApp: 3132355017.

Comenzado el lunes, 4 de septiembre de 2017, 18:42


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 4 de septiembre de 2017, 18:59
Tiempo empleado 17 minutos 26 segundos
Puntos 1,9/2,5
Calificación 18,8 de 25,0 (75%)
Comentario - ¡Muy bien! Realizo un buen examen. Hay algunos temas que debe reforzar, pero fue un buen trabajo.

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 4/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 1 La etapa adulta se suele subdividir en jóven, intermedia y tardía,


Finalizado dadas las especificidades biológicas, psicológicas y sociales que
Puntúa 0,5 sobre las caracterzan. Una referencia cronológica convenida para ubicar
0,5 la adultez intermedia es:
Marcar
pregunta Seleccione una:
a. La menopausia en la mujer y la alopecia en el hombre.

b. Envejecimiento de la piel.

c. 40 a 65 años.
d. 20 a 40 años.

Pregunta 2 Durante la adultez intermedia, se debe considerar que las


Finalizado condiciones objetivas de vida, son el resultado del
Puntúa 0,4 sobre desarrollo personal.Y que, idealmente, cabe esperar que
0,5 las posibilidades actuales de desarrollo de un adulto, sean
Marcar la consecuencia de sus realizaciones precedentes.
pregunta Objetivamente considerado, las características de un
adulto saludable son: esas posibilidades son constituyan
un sujeto empoderado, en control de sus alternativas,
entusiasmado con la vida y con expectativas realizables

Seleccione una o más de una:


a. Control de su proyecto de vida.

b. Empoderamiento de su situación vital.

c. Motivación congruente con sus posibilidades.

d. Expectativas de vida realizables.

Pregunta 3 Jhon es un psiquiatra, se encuentra en una clase magistral


Finalizado explicando como en el paradigma social existen dos niveles. Uno
Puntúa 0,0 sobre de ellos se centra en la atención en las grandes estructuras
0,5 sociales y el papel patógeno en la desintegración y el conflicto
Marcar social. Este nivel se denomina:
pregunta
Seleccione una:
a. Macrosocial

b. Microsocial

c. Infosocial

d. Mesosocial

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 5/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 4 La gerontología es la encargada de estudiar:


Finalizado

Puntúa 0,5 sobre Seleccione una:


0,5
a. Adulto mayor
Marcar
pregunta b. Infante

c. Adolescente

Pregunta 5 En virtud de las condiciones biológicas y físicas, las relaciones


Finalizado sexuales en la tercera edad son diferentes en frecuencia e
Puntúa 0,5 sobre intensidad. La satisfacción y consistencia de las mismas está en
0,5 correspondencia con las expectativas socialmente generadas. Por
Marcar consiguiente, desde una perspectiva psicológica, mejorar la
pregunta satisfacción sexual del adulto mayor, está correlacionado
prioritariamente con:

Seleccione una:
a. La disponibilidad de "viagra"

b. El desarrollo de la relación de pareja


c. La medicina retardante del envejecimiento

d. La voluntad personal

Publicado por Apoyo Académico UNAD

ETICA Y CIUDADANIA (PREGRADO)

ETICA Y CIUDADANIA (PREGRADO)


Cotiza con nosotros el desarrollo de tu actividad,
manejamos total discreción:

WhastApp: 3132355017.

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 6/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

El hombre, dice A. Cortina, tiene que buscar inexorablemente la


felicidad. La felicidad es constitutivamente moral porque es
‘apropiable’. De acuerdo con la autora, la moral no es ajena a la
felicidad, por tanto:

Seleccione una:
A. Sólo hay una posibilidad de ser feliz

B. No puede haber oposición entre moral y felicidad

C. Sólo Dios hace al hombre feliz

D. La felicidad es moralmente egoísta

Pregunta 2 El hombre con sus actos libres va haciendo su personalidad


Respuesta apropiándose de posibilidades. Apropiación es decisión, opción; el
guardada hombre tiene que preferir unas posibilidades en lugar de otras, esto
Puntúa como 3,0 hace del hombre una realidad sui generis: una realidad moral
Marcar basada en la libertad. Según el texto y el discurso de A. Cortina, se
pregunta puede afirmar que la libertad es una condena, porque:

Seleccione una:
A. La única forma de limitarla es haciendo una consideración
formal de la norma.

B. Exige del hombre rigidez frente a la forma en la que elige su


modo de actuar.

C. Es la necesidad de la autodeterminación y de la
responsabilidad para actuar.

D. Ella lleva la moralidad al establecimiento de los límites.

Pregunta 3 Padre observo todo lo que haces y la forma como tratas a las
Respuesta personas. Algún día creceré y de pronto tendré que enfrentarme
guardada con mi integridad y no estaré seguro de qué hacer, pero me
Puntúa como 3,0 acordare de ti, y resolveré las cosas como tú lo haces.
Marcar De acuerdo con el video esta situación representa:
pregunta
Seleccione dos (2) respuestas

Seleccione una o más de una:


1. La ética del padre y el hijo

2. El lenguaje moral

3. La estructura moral
4. La cultura

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 7/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 4 El término aporofobia acuñado por Adela Cortina, en un libro sobre


Respuesta contratos y alianzas, viene del griego aporos. Según la autora este
guardada término significa repulsión al:
Puntúa como 3,0

Marcar Seleccione una:


pregunta
A. Extranjero.

B. Indigno.

C. Excluido.
D. Pobre.

Pregunta 5 El estado debe brindar las condiciones necesarias para que el


Respuesta hombre se pueda realizar integralmente, con el objeto de obtener
guardada una satisfacción plena.
Puntúa como 3,0

Marcar Seleccione una:


pregunta
A. La felicidad
B. La inclusión

C. La seguridad
D. Los valores

Pregunta 6 Los seres humanos somos libres y no podemos dejar de ser libres.
Respuesta Siempre tenemos que elegir entre todas las posibilidades que se
guardada nos presentan y de esas posibilidades cuando se elige una de
Puntúa como 3,0 ellas, tenemos que justificar porqué se ha elegido y hacernos
Marcar responsable de ello.
pregunta
Del anterior texto podemos decir que:

Seleccione una:
A. Somos responsables de nuestras elecciones lo queramos o
no; con lo cual tenemos una estructura de libertad, justificación
y responsabilidad.
B. La estructura moral de los seres humanos, se basa en la
libertad de elección.

C. La estructura moral, es la autoderminación y la justicia.

D. El principio fundamental de la moralidad es la justicia y la


libertad, entendida como la aplicación escrupulosa de las
normas que regulan las relaciones de los individuos.

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 8/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 7 El querer la vida auténtica para sí debe ser al mismo tiempo querer
Respuesta la vida auténtica para el otro.
guardada
Este querer, según A. Cortina, implica:
Puntúa como 3,0

Marcar Seleccione una:


pregunta
A. Reconocimiento.

B. Inclusión.

C. Cooperación.
D. Reciprocidad.

Pregunta 8 Adela Cortina afirma que en el debate actual sobre ¿Qué es la


Respuesta ética? y ¿Para qué sirve?, debemos partir de entender que “todos
guardada los seres humanos somos inevitablemente morales” por ende
Puntúa como 3,0 éticos, lo que no es una elección, somos estructuralmente éticos
Marcar sin remedio y sucede así porque nos hemos formado un carácter e
pregunta indistintamente nacemos con un temperamento que a lo largo de
nuestra vida nos lleva a tomar decisiones y ninguna decisión es
intrascendente, independientemente de que sea buena o mala, por
ende siempre tendrá una consecuencia, sin embargo existen unas
predisposiciones a tomar decisiones acertadas o imprudentes por
decirlo de algún modo, por ende quien quiere actuar bien, debe
entrenarse para generar predisposiciones virtuosas que lo
acerquen más a la excelencia y no a los vicios, en conclusión a
generar un “buen carácter que nos lleve más cerca de la felicidad
que de la desdicha”.
Teniendo en cuenta lo anterior Adela Cortina nos dice que
debemos tener clara la diferencia entre moral como estructura y
moral como contenido, en ese orden de ideas, la moral como
contenido:

Seleccione una:
A. Se halla en el nivel de las declaraciones y determinaciones,
conceptualmente todos las reconocemos, las consentimos y
respetamos indistintamente de nuestro código de ética y de las
diferencias culturales imperantes, ejemplo: el derecho a la vida
(Declaración Universal de los Derechos Humanos).
B. No actuamos por instinto, tenemos un cerebro
hipertextualizado, capacidad de: elección, libertad, justificación
y responsabilidad. Tenemos la capacidad y la obligación
irremediable de elegir siempre entre varias opciones.

C. No actuamos por instinto, gracias a nuestro cerebro


hiperformalizado, el cual no da la capacidad de: elección,
libertad, emancipación y responsabilidad.

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 9/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

D. Es la capacidad de dar una respuesta automática al medio


que nos rodea, es decir, que ante el contexto los seres
automáticamente generan una acción independientemente de
las consecuencias.

Pregunta 9 “Es obligación de nuestra sociedad el empoderar las capacidades


Respuesta básicas de todos los seres humanos que tengan razones de ser
guardada felices siempre que respeten los planes de felicidad de los otros.
Puntúa como 3,0
Este planteamiento hace parte de la visión manifiesta en el
Marcar pensamiento y quehacer de:
pregunta

Seleccione una:
A. Fernando Savater.
B. Sen Amartya

C. José Ortega

D. Adela Cortina

Pregunta 10 Hay una frase célebre que dice “lo que siembras ahora, un día lo
Respuesta recogerás”, dicho utilizado en diferentes culturas, lenguajes y
guardada religiones. Pregunta/afirmación En el video Adela Cortina presenta
Puntúa como 3,0 este dicho cuando expresa que los seres humanos estamos
Marcar dispuestos a ser:
pregunta
Seleccione una:
A. Reciprocradores

B. Nepotistas
C. Humanistas

D. Morales

Comenzado el viernes, 1 de septiembre de 2017, 12:01


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 1 de septiembre de 2017, 12:35
Tiempo empleado 34 minutos 8 segundos
Calificación 21,3 de 25,0 (85%)
Comentario - Excelente. ¡Felicitaciones!

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 10/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 1 Román García Fernández, en su artículo Ética y Ciudadanía hace


Finalizado una fundamental distinción entre el concepto “ciudadanía” y la
Puntúa 2,5 sobre “disciplina o Educación para la ciudadanía” (Cfr. García, R. (2014).
2,5 Ética y ciudadanía. Revista de Cooperación.com, 3, p. 7-9).
Marcar Uno de los argumentos en los que se basa el autor, es:
pregunta

Seleccione una:
A. La “ciudadanía” va mucho más allá de los contenidos
curriculares.
B. El concepto Ciudadanía hace referencia a los derechos
individuales y vínculos sociales, la disciplina reproduce y
legitima una comprensión reducida de la ciudadanía como
relación Individuo-Estado.

C. Algunos contenidos de la asignatura de ciudadanía ya


estaban contenidos en otras asignaturas, aunque la ciudadanía
no fuera real.

D. El hecho de que se enseñe ciudadanía no garantiza que se


ejerza la “ciudadanía”.

Pregunta 2 De acuerdo con la lectura, en los Estados confesionales la religión


Finalizado rechaza la ciudadanía como contenido del currículo en la escuela,
Puntúa 2,5 sobre pues considera a los valores y normas como de su competencia, a
2,5 su vez en los Estados autoritarios su significado está ligado con los
Marcar
propósitos del régimen impregnando el currículo escolar.
pregunta Del enunciado anterior podemos deducir que la ciudadanía estaría
mejor vinculada a los contenidos escolares en:

Seleccione una:
A. Estados de régimen dictatorial.

B. Estados confesionales.

C. Estados capitalistas.

D. Estados democráticos.

Pregunta 3 El concepto de ciudadanía requiere esclarecer los términos de


Finalizado sujeto, individuo, persona y sujeto. Según López el termino que
Puntúa 2,5 sobre menos ayuda a construir el concepto de ciudadanía es:
2,5

Marcar Seleccione una:


pregunta a. Individuo

b. Persona

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 11/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

c. Ciudadano

d. Sujeto

Pregunta 4 Según el documento “Una breve revisión del concepto de


Finalizado ciudadanía” de Lydia López Pontigo; La civis otorgaba la
Puntúa 2,5 sobre ciudadanía por los siguientes procedimientos:
2,5

Marcar Seleccione una:


pregunta a. Por nacimiento dentro de la POLIS, por orden de los dioses
y por concesión de los emperadores, aunque en este caso a
los ciudadanos se les inhibía del derecho de sufragio

b. Por nacimiento dentro de un matrimonio legalmente


conformado, Por un precepto legal en armonía y por
concesión de los tratados con otras Polis
c. Por nacimiento dentro de un matrimonio legalmente
conformado, por un precepto legal y por concesión de los
emperadores, aunque en este caso a los ciudadanos se les
inhibía del derecho de sufragio

d. Por un precepto legal. Y por concesión de los emperadores,


aunque en este caso a los ciudadanos se les inhibía del
derecho de sufragio

Pregunta 5 Román García Fernández afirma que la ciudadanía comprendida


Finalizado como el nacimiento en un país implica una serie de derechos que
Puntúa 0,0 sobre tienen los nacionales, pero que este significado se opone al
2,5 originario que estaría ligado a la propia condición humana.
Marcar De acuerdo con lo anterior para el autor se hace necesario desligar
pregunta
el concepto de ciudadanía de lo que él denomina como:

Seleccione una:
A. La política.
B. La disciplina ciudadanía.

C. Los derechos humanos.

D. La escuela.

Pregunta 6 Los derechos civiles son los propios de toda persona, otorgados
Finalizado desde el momento en que nacen. Los derechos civiles hacen
Puntúa 2,5 sobre referencia a:
2,5
Seleccione una:

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 12/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Marcar
a. Los derechos necesarios para la libre expresión
pregunta
b. Los derechos necesarios para la libertad

c. Los derechos necesarios para el dialogo


d. Los derechos necesarios para el amor

Pregunta 7 El ciudadano es el resultado de un largo proceso de construcción y


Finalizado de luchas por el reconocimiento de los derechos, la dimensión
Puntúa 1,3 sobre social y cultural de la ciudadanía; es una elaboración refinada de
2,5 un modo de vida bueno con los demás que demanda la
Marcar interiorización de una serie de valores y pautas de comportamiento
pregunta de cooperación, solidaridad, tolerancia, resolución pacífica de
conflictos y utilización de diálogos.
De acuerdo a este enunciado, se puede inferir que ser ciudadano
implica:
Seleccionar dos (2) respuestas

Seleccione una o más de una:


a. Pertenecer un Estado
b. Vivir con los semejantes en una relación de colaboración y
complementariedad

c. Contribuir libre y voluntariamente en la organización social


d. Entender al individuo y sus relaciones con los demás

Pregunta 8 A escala individual, hay principios que se identifican con los


Finalizado atributos fundamentales del ser humano porque son inherentes a la
Puntúa 2,5 sobre persona. Estos atributos son universales, esenciales, inherentes a
2,5 la persona e inalienables.
Marcar Estos atributos son los siguientes:
pregunta
Seleccione dos (2) respuestas

Seleccione una o más de una:


a. Dignidad
b. Interactividad

c. Libertad

d. Comunicación

Pregunta 9 Desde el trasegar histórico de los tiempos, la ciudadanía ha tenido


Finalizado ciertas configuraciones y distinciones, que ha hecho posible que

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 13/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Puntúa 2,5 sobre autores como Mejía, considere que conceptos como sujeto,
2,5
persona e individuo han dado origen a una figura representativa de
Marcar la ciudadanía.
pregunta
Según lo expuesto anteriormente, esa figura a la que se hace
referencia es:

Seleccione una:
a. Actor
b. Ciudadano

c. Agente
d. Patriota

Pregunta 10 De acuerdo a algunas tesis existen dos formas de entender la


Finalizado ciudadanía. Una desde el punto de vista ético, y otra desde el
Puntúa 2,5 sobre punto de vista moral.
2,5
Teniendo en cuenta el texto, señale dos argumentos que visibilicen
Marcar estas tesis:
pregunta
Selecciones dos (2) respuestas

Seleccione una o más de una:


A. La ciudadanía es aplicable de manera diferenciada, según
necesidades y obligaciones.
B. Lo moral implica aplicar la justicia y ha de ser aplicada igual
para todos.

C. La ética no compete con el individuo.


D. La moral es irrelevante para la ética.

Comenzado el martes, 19 de septiembre de 2017, 12:07


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 19 de septiembre de 2017, 12:39
Tiempo empleado 31 minutos 18 segundos
Calificación 18,0 de 30,0 (60%)
Comentario - Buen desempeño! Siga adelante.

Pregunta 1 De acuerdo con la conferencia ¿Qué es


Finalizado y para qué sirve la ética? de Adela
Puntúa 3,0 sobre 3,0 Cortina, el sentimiento de
compasión, se puede definir como
Marcar pregunta
la capacidad de alegrarse de los

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 14/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
triunfos de los demás y el
sentimiento empatía con la tristeza,
que permita hacer algo para
sobrellevar las dificultades ajenas;
esto constituye una característica
central, que no solo define, sino que
demuestra el uso de la ética en el
mundo contemporáneo y la
necesidad del mismo, dados los
sentimientos fatalistas que
caracterizan de desmoralización
social que hoy vivimos.
En este sentido, toda la conferencia gira
en una apuesta por recuperar el
Sentimiento de compasión, como
elemento fundamental de la ética
contemporánea; por lo que describe
adicionalmente cuatro pasos que
caracterizan dicho sentimiento.
En consecuencia, ¿Cuáles son, según
la conferencia de "Qué es y para
qué sirve la ética", los cuatro pasos
que componen el Sentimiento de
Compasión en la ética de Adela
Cortina?

Seleccione una:
A. Carácter, prudencia,
sabiduría y orden

B. Mutualismo, cooperación,
contrato y estado

C. Estructura moral y contenido


moral
D. Reciprocidad, cooperación,
sentido de justicia y sentido de
gratuidad

Pregunta 2 Al hablar de lenguajes morales, Adela


Finalizado Cortina manifiesta que toda cultura
Puntúa 3,0 sobre 3,0 posee y se configura a través de los
mismos, siendo éstos diferentes a
Marcar pregunta
la estructura moral.
Según lo anterior, los lenguajes morales
de toda cultura se adquieren:
Seleccione dos (2) respuestas:

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 15/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Seleccione una o más de una:
A. En la sociedad
B. A través de la familia

C. Por voluntad propia


D. En la imaginación

Pregunta 3 Se conocen como víctimas del conflicto


Finalizado armado quienes individual o
Puntúa 3,0 sobre 3,0 colectivamente sufrieron un daño,
un ejemplo de victimas colectivas
Marcar pregunta
son los Rrom, la población nómada
en Colombia, y quienes han sido
afectados también por el conflicto,
éstos tienen unas prácticas
culturales y su libertad de
circulación está restringida o
limitada en el territorio.
Ana Dalila Gómez coordinadora del
Proceso Organizativo del Pueblo
Rrom manifiesta a BBC Mundo lo
siguiente: "Nosotros todavía
hablamos el idioma romanés,
la shib romani, que hace parte de
las 67 lenguas que se hablan en
este país. Y mantenemos una
justicia propia, la kriss romani, y
otros rasgos identitarios
importantes a pesar de que la gente
ha querido extinguirlos o
erosionarlos"
Tomado de BBC Mundo, Bogotá, 22 de
junio de
2016 http://www.bbc.com/mundo/no
ticias/2014/12/141209_colombia_git
anos_rrom_conflicto_aw
La situación anterior, se refiere a lo que
Adela Cortina enfatiza deben
procurar las personas:

Seleccione una:
A. Sentimiento de compasión
B. Virtudes

C. Sensibilidad moral
D. Estructura moral

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 16/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Pregunta 4 Es obligación de nuestras sociedades


Finalizado empoderar las capacidades básicas
Puntúa 3,0 sobre 3,0 de todos los seres humanos, para
que puedan desarrollar aquellos
Marcar pregunta
planes de vida que tenga razones
para valorar. El anterior párrafo
plantea que:

Seleccione una o más de una:


A. Hay que dar a todos las
bases suficientes como para
que sean felices, en la forma en
quieran serlo.
B. No se puede considerar sólo
la desigualdad de renta a la
hora de evaluar la pobreza de
las personas, sino que hay
muchos factores en juego.

C. Tenemos obligación social,


que hay que darles poder a
todos para que puedan
desarrollar planes de vida que
tengan razones para valorar.
D. Hay que dar a todos las
bases suficientes como para
que sean felices, en la forma en
quieran serlo, siempre que
respeten los planes de felicidad
de los demás seres humanos.

Pregunta 5 El hombre con sus actos libres va


Finalizado haciendo su personalidad
Puntúa 0,0 sobre 3,0 apropiándose de posibilidades.
Apropiación es decisión, opción; el
Marcar pregunta
hombre tiene que preferir unas
posibilidades en lugar de otras, esto
hace del hombre una realidad sui
generis: una realidad moral basada
en la libertad. Según el texto y el
discurso de A. Cortina, se puede
afirmar que la libertad es una
condena, porque:

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 17/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Seleccione una:
A. La única forma de limitarla
es haciendo una consideración
formal de la norma.
B. Exige del hombre rigidez
frente a la forma en la que elige
su modo de actuar.

C. Es la necesidad de la
autodeterminación y de la
responsabilidad para actuar.
D. Ella lleva la moralidad al
establecimiento de los límites.

Pregunta 6 Refiere Adela Cortina que en su libro


Finalizado “Alianza y Contrato” intentaba
Puntúa 0,0 sobre 3,0 demostrar que más allá de la
capacidad de contratar, existe una
Marcar pregunta
alianza más básica entre seres
humanos, que es el reconocimiento
reciproco, pues cuando nos
reconocemos como personas que
tenemos dignidad, estamos
reconociendo que debemos
reconocer la dignidad del otro,
porque eso sí está a la altura de los
derechos humanos, de la exigencia
de que los objetivos del milenio se
pongan en marcha, de las
capacidades de todos los seres
humanos y del empoderamiento
para que nadie quede afuera,
porque todos somos seres
humanos , lo que nos debe llevar a
entender que cuando alguien queda
fuera, todos perdemos.
En ese orden ella habla del sentido de
justicia ¿Con qué aspectos tiene
que ver este sentido?:

Seleccione una:
A. Con el reconocimiento de
que todos los seres humanos
tenemos derechos,
reconocimiento del otro y con
cultivar la compasión

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 18/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
(reconocimiento compasivo)
como sentimiento de empatía
para trabajar y aliviar el dolor
del otro, puesto que no me
puedo regocijar con el mal
ajeno desde mi proyecto de
vida.

B. Con el reconocimiento de
que todos los seres humanos
tenemos obligaciones,
reconocimiento del otro y con
cultivar la sanación
(reconocimiento sanativo) como
sentimiento de empatía para
trabajar y aliviar el dolor del
otro, puesto que no me puedo
regocijar con el mal ajeno
desde mi proyecto de vida.

C. Con el reconocimiento de
que todos los seres humanos
tenemos defectos,
reconocimiento del otro y con
cultivar la compasión
(reconocimiento compasivo)
como sentimiento de alegría
para trabajar y aliviar el dolor
del otro, puesto que no me
puedo regocijar con el mal
ajeno desde mi proyecto de
vida.
D. Con el reconocimiento de
que todos los seres humanos
tenemos ideales,
reconocimiento del otro y con
cultivar la compasión
(reconocimiento compasivo)
como sentimiento de
transformación para trabajar y
aliviar el dolor del otro, puesto
que no me puedo regocijar con
el mal ajeno desde mi proyecto
de vida.

Pregunta 7 En el video de Cortina, A. (2014) ¿Qué


Finalizado es y para qué sirve la Ética? Señala

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 19/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Puntúa 0,0 sobre 3,0 que la generalización, no lleva a
Marcar pregunta nada bueno, que existen diferencias
por cada una de las personas. Lo
realista es que hay personas que
están haciendo las cosas muy bien
y otras no tanto. Por lo anterior,
sugiere Cortina que el papel de los
medios de comunicación debe ser:

Seleccione una:
A. Fortalecer los criterios de la
filosofía social.
B. Divulgar la universalización
y alejarse del realismo.

C. Divulgar el realismo de las


cosas y alejarse de la
universalización.
D. Contar lo que la sociedad
quiere escuchar.

Pregunta 8 Cortina plantea que los seres humanos


Finalizado tenemos la capacidad de gestar
Puntúa 3,0 sobre 3,0 diversos lenguajes morales
dependiendo del entorno en el que
Marcar pregunta
nos formamos. Dichos lenguajes
hacen referencia a los contenidos
morales, éstos vienen de fuentes
que son culturales como:

Seleccione una:
A. Entorno, predisposiciones,
religiones, filosofía, literatura.
B. Genético, tradiciones,
virtudes, literatura, religiones.

C. Entorno, tradiciones,
religiones, filosofía, literatura.
D. Biológico, predisposiciones,
tradiciones, religiones, filosofía.

Pregunta 9 Según Adela Cortina en su video ¿Qué


Finalizado es y para qué sirve la Ética?, la
Puntúa 0,0 sobre 3,0 capacidad de alegrarse cuando al
otro le va bien y de sufrir cuando al

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 20/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD
Marcar pregunta otro le va mal, hace parte del
sentido de la justicia y del
sentimiento de empatía que lleva a
una persona a comprometerse para
sanear el dolor de un semejante, lo
cual requiere compromiso con el
otro.
Esta capacidad la podemos lograr:

Seleccione una:
A. Cultivando el sentimiento de
compasión en las escuelas
B. Construyendo una nueva
sociedad

C. Fortaleciendo el criterio
socialista y moral
D. Generando apoyos
psicológicos que modifiquen su
actitud

Pregunta 10 De acuerdo con a lo planteado en el


Finalizado video, el carácter busca en última
Puntúa 3,0 sobre 3,0 instancia la felicidad y por eso la
Ética forma parte nuestra. Esto
Marcar pregunta
ocurre porque somos:

Seleccione una:
A. Esencialmente humanos
B. Estructuralmente Éticos

C. Estructuralmente Morales
D. Ciudadanos Éticos y
Morales

Publicado por Apoyo Académico UNAD

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 21/22
17/10/2017 Apoyo Académico UNAD

Entradas más recientes Página principal Entradas antiguas

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.

http://apoyoacademicounad.blogspot.com.co/search?updated-max=2017-09-05T12:30:00-07:00&max-results=7&start=5&by-date=false 22/22

También podría gustarte