Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CALIFI

CACIÓ

INDOAMERICA N

FACULTAD DE
JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLITICAS Y
ECONÓMICAS

CARRERA DE DERECHO

Ciencia Jurídica

TEMA: Hacer un mapa conceptual basado en las acepciones del derecho

OBJETIVO: Realizar una investigación ardua y adquirir conocimiento

ESTUDIANTE: Juan Carlos Vaca Barona

DOCENTE: Abogado David Gonzalo Villalva Fonseca

AMBATO, 2021
ACEPCIONES DEL DERECHO

DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO

El Derecho Objetivo se establece


como un conjunto de normas, Esta acepción subjetiva se da a
leyes y también ordenanzas, las dar en la libertad de expresión y/o
cuales dan una imponencia a una de propio culto que tengan las
conducta o también resoluciones personas en sí, el cual está
legales a determinadas presente en los derechos de la
situaciones que se vayan familia, la cual establece vínculos
presentando en ámbito jurídico, entre ciudadanos, este mismo
ya que la sociedad se rige y se también tiene ligue con el derecho
apega al tema jurídico, el cual, la a la propiedad y entre otros
sociedad ya tiene como sujeto en sujetos a este.
el convivir de cada día.

Estas Acepciones se dan a un conjunto de reglas, las cuales estas son coactivas de una comunidad
en sí, estos mismos se apegan a principios dogmáticos, debido a sus conceptos y también
conocimientos de Roma, los cuales han ayudado al buen convivir de la sociedad como tal,
apegándose al mismo para que se pueda dar. Hay que tomar en cuenta en las acepciones del
derecho no solo son las subjetivas y objetivas, so no también son más, pero estas dos son las más
importantes.
Este derecho hace referencia al
conjunto de normas, las cuales
D. SUSTANTIVO
abarcan derechos y obligaciones
a personas jurídicas.

Esta es una manera la cual se


D. ADJETIVO define al derecho procesal, el
cual priva al aspecto formal.

Este derecho se aplica a todas


las personas partes de una
D. POSITIVO
sociedad, el cual da como
resultado una convivencia social.

Este derecho se fundamenta en


los principios de la conducta
D. NATURAL humana como tal, así también
como sus necesidades.

Este derecho se da por el poder


D. VIGENTE legislativo, el cual tiene vigor en el
territorio que ejerza en derecho
como tal.

Este es una rama del derecho, el


D. PUBLICO cual da la regulación de los
vínculos que se dan entre
individuos.

Este se encarga de dar regulación a las


D. PRIVADO relaciones entre cosas particulares, las
cuales se plantean en nombre del
propietario para beneficio del mismo.
BIBLIOGRAGIA

Moroy, M. (2010). Introducción al Derecho. Calixta Editories; rescatado de

Dialnet IntroduccionAlDerecho-5345238.pdf

También podría gustarte