Está en la página 1de 4

Formato Tabla tipos de aprendizaje

Datos del estudiante

Instrucciones:

Mapa conceptual. Estilos de aprendizaje cuyo propósito es: Identificar las distintas formas en que puede
aprender una persona, aplicando lo que revisaste en la Unidad 1: Tipos y Estilos de aprendizaje.

Sugerencia a seguir la siguiente ruta de aprendizaje:

1.- Volver a leer la Unidad 1 sus contenidos y los enlaces sugeridos.

2.- Leer cuidadosamente las indicaciones de la evidencia de aprendizaje. Focaliza tu lectura y comprensión
en los Estilos de Aprendizaje.

3.- Seguir las instrucciones, realiza lo que se te solicita en referencia a un mapa


conceptual integrando lo más relevante de los estilos de aprendizaje:

Características de los estilos de aprendizaje

a).- Clasificación: Como se percibe la información y cómo se procesa la información.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
b).- Formación para la vida: Cómo aprovechar los estilos de aprendizaje en su formación

c).- Su relación con las TIC. Cómo se relacionan los estilos y las TIC

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
En la siguiente tabla redacta las referencias que utilizaste.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Número Referencia escrita de acuerdo al formato APA

S.N (2020) Los 7 estilos de aprendizaje ¿Cuál es el tuyo?


1.
Recuperado de: https://canaica.com/estilos-de-aprendizaje/

S. N (s.f) Los 13 tipos de aprendizaje. Recuperado de: https://educrea.cl/los-13-tipos-de-


2. aprendizaje-cuales-son/

S.N (2020) 24 tipos de aprendizaje. Recuperado de: https://www.diferenciador.com/tipos-


3. de-aprendizaje/

Cabrera, J. (2009). La comprensión del aprendizaje desde la perspectiva de los estilos de


4. aprendizaje. Buenos Aires, Argentina: El Cid Editor. Recuperado de la base de datos e-
libro Cátedra. (10327711)

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte