Está en la página 1de 6

TEMA: UN GRADO DE LIBERTAD.

Un grado de libertad son los desplazamientos unitarios independientes.

U1 Fs1 U1
Fs

U1= Fs1/K1….. Fs= KU


K1

El desplazamiento de una estructura bajo la acción de una fuerza sísmica dependerá de la


rígidez de la estructura, la masa o peso de la estructura, las aceleraciones en el suelo.

F= ma (segunda ley de Newton)

En el curso de estática tema de equilibrios:

Ejemplo 1: viga apoyado en un muro y en una columna

Si el número de ecuaciones = número de incógnitas …..

3 = 3 …… Isostático (las incógnitas se podrán calcular con las ecuaciones de equilibrio el


sistema es inestable).

Ejemplo 2: viga apoyado en placas de concreto armado

Si el número de ecuaciones < número de incógnitas …..

3 < 6 …… Hiperestático (las incógnitas no se podrán calcular con las ecuaciones de equilibrio el
sistema es estabilidad).

1.- Logro de la sesión de aprendizaje:

Al finalizar el tema el estudiante desarrollara ejercicios de un grado de libertad a una


estructura con precisión y coherencia.
2.- Desarrollo de la sesión:

- Vibración libre sin amortiguamiento

( )/m

Wn^2=k/m

- Vibración libre con amortiguamiento

( )/m

c=؏*Ccr= ؏*2mWn

3.- Preguntas:

4.- Desarrollo de ejercicios:

mp= masa de la placa

m= masa de la plancha

Desarrollo:

- Como dato me está dando el periodo natural T= 2pi/Wn


- La frecuencia natural Wn= (K/m)^0.5
T= [2pi/(K/m)^0.5]

 Trabajando con el primer periodo:

0.5=[2pi/(K/m)^0.5]

K/m= (2pi/0.5)^2…>> m= K/(2pi/0.5)^2…>>> m= K /(4*pi)^2….(1)

 Trabajando con el primer periodo:

…..(2)

Reemplazando (1) en (2)

 Determinando el peso de la plancha:

Datos: F= 7 Tn, j= 4 ciclos, t= 2s Di=5cm, Df=2.5cm, TD= 2s

T= 2s

F= 7 Tn
5cm 2.5 cm

Di= 5cm
TD= 2 seg para 4 ciclos
TD= 2/4= 0.5 seg para 1 ciclo

Losa mazisa: peso especifico= 2400 kg/m3 * (b * l * e)m3= kg


Losa aligerada e= 20 cm …. PL= 300 kg/m2* (b * l)m2= kg

Rigidez axial= EA Rigidez flexionante= EI

E= 15000 (f´c)^0.5 I= b*h^3/12


K2= 0
K1=12EI/h^3 K3= 3EI/h^3
El momento de inercia determinar respecto al eje X.
Se pide determinar las propiedades: la rígidez de la estructura, frecuencia natural, la
frecuencia cíclica, el periodo natural.
Rigidez axial= EA =
Concreto = 15000 * (f´c)^0.5 kg/cm2
Acero= 2.1*10^6 kg/cm2

Rigidez flexionante= EI= E (b*h^3/12)

También podría gustarte