Está en la página 1de 15

CLASE MEET 1°H

DIA: 26 OCT
SUCESIONES NUMÉRICAS

Imaginemos el recorrido que efectúa un balón que se ha lanzado al suelo y


midamos las distancias entre bote y bote:

Las distancias forman una sucesión de números: 40, 35, 30, 25, ….
Una SUCESIÓN NUMÉRICA es un conjunto ordenado de números, que se llaman
TÉRMINOS de la sucesión. Cada término se representa por una letra y un subíndice
que indica el lugar que ocupa dentro de ella. En nuestro ejemplo, tenemos:
a1= 40 , a2 =35, a3= 30, a4= 25 ,....

Aquí, la distancia recorrida en cada bote es 5 cm. menor que la anterior. Podemos
calcular así más términos de la sucesión: 40, 35, 30, 25, 20, 15, … Esta sucesión tiene
un número finito de términos. Se dice que es una SUCESIÓN FINITA.
Las que tienen infinitos términos se dicen SUCESIONES INFINITAS.

Un ejemplo de una sucesión infinita sería la formada por los cuadrados


perfectos:

1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81, 100, 121, 144, 169, 196, 225, …..
18 36 ascendente

120 descendente
72

60 52 descendente

91 56 descendente

ascendente
44 66 110
ascendente
90 120
10
832 104 13

1400 2800 5600


80 160 32

88 44 52

36 18 6
48 24 32

+8, ÷2

34 40 20

÷2, +6

38 19

+8, ÷2

26 22 32

+10 -4
4 2

÷3, ÷2

60 20 120

x6, ÷ 3

40 20

-5, ÷2
Sucesiones de figuras

También podría gustarte