Está en la página 1de 5

ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

“NOMBRE ”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. Nombre del curso: la evaluación, elemento esencial en la mejora de los aprendizajes


II. Objetivo: Que los docentes de Educación Básica conozcan los fundamentos, momentos,
instrumentos de la evaluación formativa para que la pongan en el centro de su práctica educativa
en favor de la mejora educativa.

III. Perfil del Instructor: Dominio del tema, empático y capaz de motivar a los docentes.

IV. Temática:
1.- El enfoque formativo de la evaluación.
2.- La planificación docente y su relación con la evaluación con enfoque formativo.
3.- Los momentos de la evaluación educativa y su relación con la propuesta curricular.
4.- Elaboración y uso de diferentes instrumentos de evaluación.
5.- Uso de los resultados de evaluación para la reflexión de la práctica y toma de decisiones.

V. Vigencia:
VI. Puesto de los Participantes: maestros frente a grupo, directores, supervisores y asesores
técnicos pedagógicos.

VII. Lugar:

VIII. Duración: 5 sesiones de 6 horas

IX. Metodología: taller


X. Entregables: Evidencias de trabajo.


XI. Requerimientos del factor humano y de las capacidades e infraestructura de las empresas para
concursar en este proyecto de capacitación:
ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

“NOMBRE ”

Perfil de los asesores:

Requerimientos específicos:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. Nombre del curso: Enseñar y aprender matemáticas hoy


II. Objetivo: Que los docentes conozcan a profundidad la descripción de los organizadores
curriculares, propósitos por nivel educativo, el enfoque metodológico, las orientaciones
didácticas y las sugerencias de evaluación en la asignatura de matemáticas de educación básica,

III. Perfil del Instructor: Dominio del tema, empático, capaz de generar la reflexión de los
docentes.
IV. Temática:
1.- Lecturas de reflexión entorno a la enseñanza actual de las matemáticas.
2.- Organizadores curriculares del programa de estudio vigente.
3.- El enfoque pedagógico de las matemáticas en Educación Básica.
4.- Orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación en la asignatura de matemáticas
Educación Básica.
4.- Elaboración de propuesta de enseñanza de un tema en específico por parte de los docentes
participantes.
ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

“NOMBRE ”

V. Vigencia:
VI. Puesto de los Participantes: maestros frente a grupo, directores, supervisores y asesores
técnicos pedagógicos.

VII. Lugar:

VIII. Duración: 5 sesiones de 6 horas

IX. Metodología: taller


X. Entregables: Evidencias de trabajo.


XI. Requerimientos del factor humano y de las capacidades e infraestructura de las empresas para
concursar en este proyecto de capacitación:
Perfil de los asesores: Docentes con experiencia frente a grupo y dominio de la temática.

Requerimientos específicos:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. Nombre del curso: Los conflictos en la escuela


II. Objetivo: Propiciar el desarrollo de habilidades socio emocionales y la adquisición de
herramientas que permitan a los colectivos escolares convivir de forma pacífica.
ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

“NOMBRE ”

III. Perfil del Instructor: Con un gran sentido de la empatía, la justicia y el dialogo.
IV. Temática:
1.- El diálogo entre profesionales.
2.- Los conflictos escolares.
3.- Actitudes ante el conflicto y formas de intervención.
4.- ¿Cómo identificar conflictos?
5.- La comunicación y la prevención ante los conflictos escolares.

V. Vigencia:
VI. Puesto de los Participantes: maestros frente a grupo, directores, supervisores y asesores
técnicos pedagógicos.

VII. Lugar:

VIII. Duración: 5 sesiones de 6 horas

IX. Metodología: taller


X. Entregables: Evidencias de trabajo.

XI. Requerimientos del factor humano y de las capacidades e infraestructura de las empresas para
concursar en este proyecto de capacitación:
Perfil de los asesores: un profesional capaz de generar la reflexión de los docentes.

Requerimientos específicos:
ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

“NOMBRE ”

También podría gustarte