Está en la página 1de 11

Universidad Tecnológica De Honduras

Asignatura:
Gerencia de recursos humanos

Catedrático:
Lic. Mercedes Rivera

Integrantes Grupo 6:
Cinthia Grissel Duarte Reyes – 201910020364
Daniela Lizeth Hercules Cruz - 201720040065

Carmen Yamileth Serrano - 201420040107

Heidy vanessa Hernandez - 201520010220

Helen Abigail Mejía Cuevas - 2014-2004-0017

Trabajo:
Implementación de nueva tecnología en la organización

10 de noviembre del 2021


Índice

Introducción..................................................................................................................................3
Objetivos Generales...................................................................................................................4
Objetivos Específicos..................................................................................................................4
Historia de la empresa...............................................................................................................5
Misión...............................................................................................................................................6
Visión...............................................................................................................................................6
Valores.............................................................................................................................................6
Nueva Tecnología Implementada en Banco FICOHSA...................................................8
Conclusiones................................................................................................................................11
Introducción

Las condiciones de supervivencia y desarrollo de las organizaciones


empresariales modernas han experimentado cambios profundos, y en
estos cambios se han tenido en cuenta los procesos y tecnologías.
Enfocando su orientación comercial en el cliente; potenciando y
elevando sus niveles de eficiencia; ampliando su cobertura y
diversificación geográfica; con una gestión centrada en la prudencia en
riesgos, disciplina de capital y fortaleza financiera; este desempeño ha
posicionado de manera constante, como uno de los grupos financieros
más importantes del país, los indicadores económicos de cada una de
las empresas, avalan su posición de liderazgo. Estamos hablando del
Grupo financiero Ficohsa que consecuentemente ha logrado ubicarse
entre las marcas más reconocidas de la región centroamericana. En este
trabajo se pretende explicar cómo desde la Dirección de Recursos
Humanos se establecen políticas que contribuyan a mejoras en
tecnología e incrementos en innovación en empresas del sector
servicios. Ya que la mayor satisfacción de este banco es seguir creciendo
con Honduras, por eso renuevan cada día el compromiso de ofrecer el
mejor esfuerzo e invertir mejores recursos para conducirla a estadios de
bienestar y desarrollo sostenido.
Objetivos Generales

 Seguir enfocando su orientación comercial en el cliente;


potenciando y elevando sus niveles de eficiencia; ampliando su
cobertura y diversificación geográfica; con una gestión centrada
en la ética, transparencia y prudencia en riesgos, disciplina de
capital y fortaleza financiera; el Grupo ha consolidado su
crecimiento sano y sostenible.
 Continuar trabajando arduamente para que la empresa siga
obteniendo reconocimientos internacionales como ser de Great
Place to Work, entre otros.

Objetivos Específicos

 Como en nuestros primeros años, seguir desarrollando actividades


y programas orientados a dar respuesta a las necesidades de las
partes interesadas y comunidades donde actuamos, instituimos
una visión diferente de hacer negocios; una nueva forma de
gestión que se integra en la estrategia de las empresas, en todos
sus niveles y aspectos, que incluye a accionistas, ejecutivos,
colaboradores, clientes y proveedores; hoy, ese es el ADN de la
Cultura Ficohsa.
 La protección de la información confidencial es una prioridad para
GFF y todos los colaboradores son responsables por el
cumplimiento del Secreto Bancario y están obligados por ley a no
revelar la información de los clientes; esto es contemplado en el
Código de Ética y Conducta Institucional y en la Política de
Seguridad de la Información.
Historia de la empresa

En 1991 por iniciativa de un grupo de empresarios, emprendedores y


visionarios, se crea en Honduras la empresa: Financiera Comercial
Hondureña S.A.

La convicción de los socios por seguir invirtiendo en el país, sumado al


éxito de dicha financiera, permitió la fundación de BANCO FICOHSA,
S.A. abriendo sus puertas al público el 18 de Julio de 1994

FICOHSA Casa de Cambio inicia operaciones en 1992, siendo la primera


casa de cambio autorizada por el Banco Central de Honduras. En 1993
se constituye FICOHSA Casa de Bolsa, la cual opera activamente en el
mercado bursátil a nivel nacional.

En 1996 se adquiere FICOHSA Seguros, compañía con amplia


trayectoria en el mercado de seguros de Honduras.

En el año 2005 la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)


autoriza la constitución y operación del “Grupo Financiero FICOHSA”
conformado por empresas líderes en el mercado nacional y regional:

• Banco FICOHSA, S.A.

• FICOHSA  Seguros, S.A.

• FICOHSA Casa de Cambio.

• FICOHSA  Casa de Bolsa.

Continuando su éxito y rápido crecimiento Banco Ficohsa se extiende a


nivel regional; logrando en el 2011 abrir sus puertas en Panamá,
constituido como banco internacional, y en el 2013 se iniciaron
operaciones de Ficohsa Tarjetas en el país, después de dos años de
tener una operación con licencia internacional.

Durante el 2012 comienza operaciones en Guatemala como banco y


emisor de tarjetas de crédito. El crecimiento del Grupo en la región
continuó en el 2014 con la adquisición de la operación de Tarjetas de
Citibank en Honduras, y en el 2015 con la adquisición de Citibank
Nicaragua; solidificando el posicionamiento de GFF como uno de los
grupos con mayor crecimiento en la región.

Misión

Proporcionar los más innovadores productos y servicios financieros con


elevados estándares de calidad y la mejor tecnología, brindados por un
recurso humano calificado; generando seguridad y satisfacción en
quienes nos han brindado su confianza, comprometidos siempre a ser
una empresa socialmente responsable.

Visión

Ficohsa será reconocido como un grupo sólido y confiable comprometido


con el desarrollo de los países donde tenemos presencia, donde nuestros
clientes encontrarán soluciones financieras efectivas, ágiles
e innovadoras.

Valores

INTEGRIDAD

Los miembros de Grupo Financiero Ficohsa actuamos siempre con


Integridad, la cual modela nuestro comportamiento para actuar con
honestidad y transparencia, y nos permite tomar decisiones en base a la
ética y moral. Nos guiamos por la ética y mantenemos un
comportamiento coherente, transparente y honesto en todas tus
acciones.

RESPETO

El valor del Respeto es la consideración y tolerancia por las necesidades,


cualidades, opiniones, decisiones y actitudes de otras personas a pesar
de sus diferencias a las de uno mismo. En GFF somos tolerante, no
ofendemos o discriminamos a los que son distintos obtienen otra forma
de pensar.
SERVICIO

El Servicio es el grupo de acciones o actividades a través de la cuales se


le brinda soluciones oportunas a las necesidades de nuestros clientes, ya
sean internos o externos. Contamos con un sentido de colaboración y
premura con el cual aseguramos el logro y cumplimiento de metas,
individuales y organizacionales, por medio de soluciones eficientes y
oportunas.

COMPROMISO

Los miembros de la gran Familia Ficohsa contamos con el valor


del Compromiso,  el sentido del deber que es evidente a través de la
iniciativa personal, adaptabilidad, esfuerzo y la persistencia hacia el
logro de nuestros objetivos.

Siempre actuamos con pasión y dedicación, manteniendo siempre una


actitud perseverante y positiva. 

SOSTENIBILIDAD

La Sostenibilidad es la capacidad para hacer uso responsable y eficiente


de los recursos sin comprometer el equilibrio económico, ecológico o
social; contemplando su viabilidad continua a largo plazo.

Con nuestras acciones apoyamos iniciativas que garantizan el desarrollo


a futuro y el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio
ambiente y bienestar social.
Nueva Tecnología Implementada en Banco FICOHSA

BANCO FICOHSA HONDURAS

La implementación tecnológica es el proceso por el cual incorporamos la


tecnología para monitorizar los procesos de negocio en nuestra
organización, y todo ello de acuerdo al Plan Estratégico previamente
establecido.

La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más


fácil usar, crear, administrar e intercambiar información.

El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras


de Comunicación y reducir la brecha entre la gente de todo el mundo.
Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada vez y en
consecuencia el ritmo de vida ha aumentado. Las cosas que antes
tardaban horas para ser completadas, se puede hacer en cuestión de
segundos en la actualidad. El mundo es más pequeño y la vida es
mucho más rápida.

Banco Ficohsa es el banco número 1 de Honduras.

El desarrollo tecnológico ha transformado las organizaciones de diversas


formas y, prácticamente, en todos sus sectores. En el caso de las áreas
de los Recursos Humanos el uso de tecnología colabora a la alineación
de la gestión del Capital Humano con los objetivos del negocio. De esta
forma, las áreas de los Recursos Humanos han tomado mayor
protagonismo en las empresas gracias a las soluciones tecnológicas
presentes en el mercado.

Banco Ficohsa ha implementado la tecnología en la organización.

Han dado paso a una gestión de Recursos Humanos mucho más


completa que permite no sólo garantizar la administración del área sino
gestionar el compromiso de los colaboradores y analizar su potencial y
desempeño para generar planes de acción personalizados. Resulta cada
vez más necesario ligar la tecnología con la gestión de personas y el
rendimiento laboral.

la tecnología es uno de los factores de transformación y de mejora en


cuanto a gestión del talento en las organizaciones. Se convierte en un
aliado a la hora de seleccionar, retener, desarrollar y formar al talento
de forma adecuada y personalizada.

Implementación de software de recursos humanos.

En este programa se ha identificado a todos los empleados del grupo, su


plan de carreras identifica a los empleados que pueden ascender Las
reubicaciones en las compañías son tomadas positivamente si lo primero
que se tiene en cuenta es al empleado y sus capacidades, así logrará un
rendimiento y el cumplimiento de sus objetivos.
Centralizar la información necesaria de los empleados permite generar
una estrategia que contemple beneficios y políticas que motive al capital
humano obteniendo mayor compromiso y un rendimiento más enfocado
a los objetivos de la organización.

Implementación de portal de procesos.

Se ha implementado un portal donde se encuentran todos los procesos


del banco como ser gestiones de agencia, de call center, banca de
empresa, banca pyme. El cual facilita cualquier duda que tenga los
asesores, esto hace brindar mejor respuesta a los clientes.

Red de navegación con empleados de la región.

El banco creo una red privada de banco Ficohsa donde se puede conocer
a los empleados de otros países de banco Ficohsa.

Sistema de recibo nomina

Cuenta con portal de planilla, donde cada empleado puede revisar su


recibo de pago a detalle, sin necesidad de ir a recursos humanos ya que
todo está digitalizado.
Portal de gestiones de empleados.

Si tiene alguna gestión o reclamo como empleado el banco cuenta con


un portal de gestiones donde se ingresa la gestión y en un lapso de 3 a5
días se le da resolución.
Conclusiones

 GRUPO FINANCIERO FICOHSA, S.A. comprende las políticas de


mejora de los consejeros en la implementación de nuevas
tecnologías y sirve como una herramienta adecuada para atraer y
retener profesionales destacados para que se incorporen a la
organización de gestión.
 Tener conocimientos precisos en banca o finanzas o gestión de
riesgos o auditoría o seguros o leyes o contabilidad o negocios o
cumplimiento normativo o tecnología de la información o recursos
humanos o comunicación, y tener un nivel suficiente para
desempeñar el cargo.
 En el desempeño de sus funciones serán leales a los intereses de
la empresa, leales y diligentes. Su actuación estará totalmente
guiada por los intereses de la empresa, explicada de forma
totalmente independiente, y buscará siempre la mejor protección
y protección de los intereses de todos los accionistas, su
autorización procede de ellos.

También podría gustarte