Está en la página 1de 2

GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÒN

Se clasifica en:

PLANEACIÒN Tipos de planeación


ORGANIZACIÒN
Planeación Tradicional: es un tipo de
Según Koontz y Weihrich, (1998), la planeación que consiste en plantear objetivos
planeación es un proceso que “implica la para un determinado horizonte de tiempo en Es un conjunto de reglas, cargos,
selección de misiones, los objetivos y las el entorno externo o interno de las comportamientos, que han de
organizaciones. respetar todas las personas que se
acciones para cumplirlos, y que requiere
encuentren dentro de la empresa, la
de la toma de decisiones, es decir, optar
función principal es disponer y
entre diferentes cursos futuros de coordinar todos los recursos
Planeación Estratégica: esta implica un
acción” (pag. 126) disponibles, humanos, materiales y
proceso sistemático de construir el futuro de
las organizaciones. financieros.
Importancia

Niveles de planeación Globalización: Es el proceso de integración e


interdependencia de las naciones en los diferentes ámbitos
Definir los objetivos de la sociedad: Cultural, político, jurídico y legal.
- Planeación Corporativa o institucional
Responder a los cambios
- Planeación Funcional Competitividad: Es la capacidad de un país, para en
Optimizar el uso de los recursos condiciones de mercado abierto, producir bienes y
- Planeación Operativa servicios para los mercados Nacionales e Internacionales.
Orientar las decisiones

Reducir la incertidumbre Emprendimiento e innovación: Las empresas incluyen los


diferentes agentes o grupos de interés para responder s las
necesidades del mercado, como una estrategia que permite
dinamizar la innovación acompañado de las TIC.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Bernal,  C. y Sierra, H. (2013). Proceso administrativo para Las organizaciones del siglo
XXI. Ciudad de México: Pearson Educación. (3 Edición)

Chabán, Y. (2012). Planeación y organización. [WEB].

También podría gustarte