Está en la página 1de 3

ACTA DE INSPECCION OCULAR AGRICOLA

En el sector de Kuquipata del Distrito de Vilcabamba, provincia La Convención, región


Cusco, siendo las 2:45 pm del día Jueves 02 de Setiembre del 2021, en mi calidad de
evaluador agrícola, asignado por la GDEyP de la municipalidad distrital de Vilcabamba Ing.
Fredy Diaz Castro, me apersone al lugar indicado, a solicitud primero de los Sres. Ing
Washintong Miranda Farfán en calidad de Residente de Obra, Ing. David Aguirre Terrazas
Inspector de obra, responsables de la ejecución de la Obra “Mejoramiento de la Carretera
San Marino – Vilcabamba, cuenca Vilcabamba, Distrito Vilcabamba – La Convención –
Cusco” y por otra parte el Sr. Angel Zuñiga Gimenez, con DNI N° 24997754 propietario de la
parcela afectada.
Para realizar la inspección ocular en un (01) predio, que viene siendo afectado, por los
trabajos realizados por la obra de la carretera San Marino, llegando a la siguiente
conclusión.
Primero: El áreas afectada se encuentran ubicadas debajo de la carretera principal
Puente Chaullay – Vilcabamba, en el kilómetro 6.8, sector Kuquipata, distrito Vilcabamba –
región Cusco, en las coordenadas UTM norte 8558895, este 750825 altitud 1318 msnm.
Segundo: del predio:
siendo el propietario el Sr. Angel Zuñiga Gimenez del predio con el nombre de
Minashuayco, tras recorrer, se observa que el área afecta es una quebrada con 20 % de
pendiente, presenta un suelo pedregoso de textura franco arenoso, con aptitud agrícola,
siendo el área afecta 0.25 has, así mismo se observa un sistema de cultivo en vergel (café,
palto, naranjo, cacao, etc.), los cultivos presentes tienen un crecimiento elongado, por la
cantidad de horas luz que reciben (04 hr/luz), dentro del área afectada se realizo la
contabilidad de las mejoras que serán afectadas siendo estas:
Cultivo Café: plántulas de 3 años de las variedades de Catimor, con un
distanciamiento de 2x1 m, en su primera etapas de producción, que de acuerdo al
desarrollo y manejo técnico se estima una producción promedio de 120 a 150
gr/mata, siendo la cantidad total de plantas afectadas de 100 plantas en un área de
300 m2.
Cultivo Plátano: En una cantidad de 80 und, de 6 meses de Musa paradisiaca L.
variedad seda, Musa comiculata L. variedad bellaco en etapa de crecimiento y
producción.
Mandarina: En una cantidad de tres (03) unidades de 5 años, en etapa de
producción, se estima una producción promedio de 500 und/planta.
Palto: En una cantidad de 4 und, de los cuales 01 ecotipo criollo en etapa de
producción con una edad de 7 años, se estima una producción de 40 a 60 und/
planta, así como tres plántulas de la raza mexicana (madera) con una producción
estimada de 40 und/panta.
Naranjo navel: En una cantidad de 4 und de la variedad Washington navel de 5 años
en promedio, en etapa de producción, se estima una producción promedio de 80
und/planta.
Lima: Instalado dentro del cultivo de café, en una cantidad de 3 und, de seis años en
etapa de producción, se estima una producción promedio de 400 und/planta
Pomelo: En una cantidad de 4 und, de 8 años, en etapa de producción, se estima
una producción promedio de 30 und/planta.
Naranjo valencia: En una cantidad de 5 und, con una edad promedio de 10 años, en
etapa de producción, se estima una producción de 150 und/planta.
Cacao: En una cantidad de 3 und, con una edad promedio de 10 años, en etapa de
producción, se estima una producción de 1.5 kg/planta.
Uncucha: instalada en un área de 220.80 m2 (3 arrobas), con un distanciamiento de
1.0*0.4 m (862.50 matas) se estima una producción de 0.3 kg./mata
Coca: en una cantidad de 15 matas, con un distanciamiento de 0.2*0.4 m, se estima
una producción de 4.8 g./mata.
Así mismo se observa dentro de la parcela afectada, construcción de terrazas de piedra de
5 m de largo por 0.5 m de altura en una cantidad de 6 und, así como tubería de agua de 1”
en un numero de 4 und.
Cabe indicar que el acta para la verificación ocular se realizó en base, a la información
otorgada por el personal de la obra San Marino que coordino con el propietario del predio.
En señal de conformidad de todo lo descrito en la presente acta, estando en sus
capacidades facultativas adecuadas y no habiendo presión u vicio oculto firman ambas
partes.

…………………………………………………………. ………………………………………………….
Representante de la Obra Representante de la Obra

…………………………………………………………. ………………………………………………….
Propietario predio Verificador Ocular

También podría gustarte