Está en la página 1de 13

Programa de Estudios Básicos

Lógica y Filosofía
N° 4
El problema ético

2021-I
Rómulo Oliver Oscco López
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS

LÓGICA & FILOSOFÍA


El problema de la ética

Rómulo Oliver Oscco López


rosccol@urp.edu.pe

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


Ética

¿Qué estudia la ética?

¿Qué problemas aborda la ética?

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


Ética

Ética y moral son términos intercambiables.

Ética → Ethos

Residencia, morada o lugar donde se habita


Costumbre, modo de ser y carácter

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


Ética
Ética prefilosófica

Antes del desarrollo independiente de la ética esta


era parte de la religión siendo fundamentada por el
dogma religioso.

“Obra con los demás del mismo modo de como


quieres que los demás obren contigo.”

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


Ética
Las éticas filosóficas se distinguen de la prefilosóficas
porque surgen como consecuencia de haber
problematizado la ética religiosa.
Se busca una fundamentación teórica y no en un
dogma.
Las máximas de la ética son más generales que los
de la vida cotidiana.

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


La ética en la Antigüedad
Aristóteles (384 o 383 – 322 a.C.)

Fines mediatos – Fines finales

Al fin final al que aspiramos lo llamamos bien.


El fin más excelso de la vida humana es la Felicidad.
La Felicidad del hombre solo podrá consistir en la
actividad de la parte humana superior, es la actividad
del alma –y no del cuerpo– según su perfección
máxima y virtud.
Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López
La ética en la Antigüedad
La felicidad es pues la actividad del alma según la
virtud.

Vicios La liberalidad Vicios


La avaricia La prodigalidad
Frónesis
Prudencia

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


La ética en la Antigüedad
El hedonismo

Epicuro (341 – 270 a.C.)

El placer es el bien primario e innato de la vida feliz.


Distinguir los placeres que no se relacionan con el
sufrimiento de aquellos que sí.
Placeres pasivos → la amistad
Placeres dinámicos → la glotonería, la sexualidad
Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López
La ética en la Antigüedad
El estoicismo

Zenón de Citio (336 – 264 a.C.)

El estoicismo sostiene que el impulso primordial en


los animales es la conservación de su propio ser,
impulso que los lleva a rechazar lo que les es
perjudicial y a buscar lo que les es útil.
La imperturbabilidad (ataraxia)
No se admira de nada (nihil mirari)
La virtud consiste en vivir de acuerdo a la naturaleza.
Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López
La ética en la Edad Media
Tomás de Aquino (1224 1225 – 1274)

El fin último del hombre, su sumo bien, es Dios.

La vida apropiada para lograr la felicidad es la vida


virtuosa.
Las virtudes son hábitos para hacer el bien.
Virtudes: morales, intelectuales y teologales

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López


La ética en la Época Moderna
Inmanuel Kant (1724 – 1804)

Lo único incondicionalmente bueno en el mundo es la


buena voluntad, es decir, la voluntad con
independencia de su fin y de la consecución de sus
propósitos.
La buena voluntad esta ligado al concepto del deber.
Imperativo categórico:
“Obra de tal modo que la máxima de tu acción se
convierta en ley universal”.
Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López
La ética en la Época Moderna
El utilitarismo
John Stuart Mill (1806 – 1873)

El sumo bien moral es el principio de la utilidad o la


de mayor felicidad.

Lógica & Filosofía. Rómulo Oliver Oscco López

También podría gustarte