Está en la página 1de 6

FINA0602G-532XO02A2102: ESTUDI CONT DEL ENTORNO FISCAL

ACTIVIDAD UNO.
RESUMEN

ESTUDIANTE:
KEVIN DAVID VIEYRA ENRÍQUEZ
DOCENTE:
ROSA CERRITO CAMACHO

ZAPOPAN, JALISCO A 26 DE JULIO 2021.


Una definición propia del derecho fiscal

Se encarga de regular las normas jurídicas que permiten que el estado ejerza su
poder tributario con el propósito de obtener de los particulares un sufragio en el
gasto público, es decir aportaciones que en este caso serían los impuestos.

Otra definición de esta rama es: ”el sistema de normas jurídicas que de acuerdo
con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento,
recaudación y control de los ingresos de derecho público del estado, derivados del
ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio estado y
los particulares considerados en su calidad de contribuyentes”.

Precisa lo que es el presupuesto de egresos, los sujetos de gasto, el objeto


de gasto y la finalidad del gasto

Es un documento en el cual el poder Ejecutivo de la Federación a través de la


Secretaría de Hacienda y Crédito Público describen la cantidad, la forma de
distribución y el destino de los de los recursos públicos de los tres poderes, de los
organismos autónomos y municipales.

Presupuesto de egresos

Este documento presenta de forma detallada la distribución del gasto público, bajo
diferentes tipos de clasificación del presupuesto de egresos, las cuales incluyen la
asignación del gasto por entidades e instituciones gubernamentales; su
distribución por funciones públicas; programas.

Sujetos de gasto

Los sujetos obligados a cumplir las disposiciones de la Ley de Egresos deberán


observar que la administración de los recursos realice con base en criterios de
legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad,
transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género.
Objeto de gasto.

Es el documento que ordena o identifica los recursos humanos, materiales,


tecnológicos y financieros agrupándolos a través de capítulos, conceptos y
partidas de gastos; los cuales permiten identificar bienes y servicios, que cada
organismo publico requiere para cumplir con las atribuciones, programas,
proyectos y objetivos de la administración pública.

Finalidad de Gasto.

Tiene como finalidad la clasificación de los gastoso que se realizan en el proceso


presupuestario. Resume, ordena y presenta los gastoso programados en el
presupuesto, de acuerdo con la naturaliza de bienes, servicios, activos y pasivos
financieros.

Clasifica los ingresos del estado y los principios constitucionales de las


contribuciones

Ingresos tributarios; impuestos, aportaciones del seguro social, derechos,


contribuciones especiales, tributos o contribuciones accesorias.

Ingresos financieros; emisión de moneda, emisión de deuda pública,


amortización y conversión de la deuda pública, devaluaciones, revaluaciones.

Principios constitucionales de las contribuciones.

Exegética: Porque ayudan a la interpretación de todo el ordenamiento jurídico.

Fundamentadora: Dado que limitan a las autoridades y dirigen el ejercicio de sus


potestades y atribuciones.

De garantía para los particulares: Por ser fortaleza de los derechos individuales
y otorgar certeza jurídica al particular.
Conclusión

El derecho fiscal estudia toda relación de los ingresos del estado provenientes de
los contribuyentes, y las relaciones entre ellos, que tienen como objeto recaudar lo
necesario para la atención de los servicios públicos y la mitigación de los
programas sociales, mediante proyectos, programas y servicios, los cuales son
plasmados en Presupuesto de Egresos, para su clasificación de por objeto de
gasto acorde a sus características en diferentes capítulos llevando como finalidad
resumir, ordenar y presentar el gasto, todo esto legislado por la Ley de Egresos de
la Federación.

Referencia

 Dorantes, L. F. y Gómez, M. (2014). Derecho fiscal


 https://www.pef.hacienda.gob.mx/
 https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/conceptosconstituciona
les.pdf

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.    Artículo 31º,


fracción IV. [archivo PDF]. Recuperado de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf
El presupuesto de egresos es el documento que concentra las partidas en las que
el gobierno podrá gastar para satisfacer las necesidades colectivas, pero también
es un instrumento que orienta la actividad económica del país.

Pienso que el presupuesto de egreso ha sido administrado por el estado para la


asignación de los diferentes rubros del país en la medida de las necesidades de la
sociedad en los distintos periodos de tiempo, a su vez los medios de recaudación
para fijar y controlar el gasto publico han evolucionado a fin de reconstruir un
presupuesto que establezca una seguridad a fin de no paralizar la actividad
económica del país.

Para que el país pueda abarcar los gastos esenciales, el estado debe ejercer sus
atribuciones legislativas, por lo que es esencial que establezca a los mexicanos
una serie de obligaciones fiscales a través de los impuestos, sin embargo, no debe
perderse de vista, que dicha obligación debe tener un fin especifico con los
ingresos recaudados, por lo que el presupuesto de la federación debe estipular
cada uno de los fines a los que se mande dichas contribuciones.

Fuente:

Camara de Diputados. (2005). Función presupuestaria o financiera. Recuperado


de: http://www.diputados.gob.mx/bibliot/publica/prosparl/iifunci.htm

También podría gustarte