Está en la página 1de 6

1

Estrategia

Eje 1

Marcia Jizeth Mayorga

Instructor

JENIFFER GUERRERO

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

Programa De Administración De Empresas Virtual

Investigación De Mercados - 202160-6b - 054

Fundación Universitaria Del Área Andina

Bogotá 2021
2

INTRODUCCION

Este trabajo se elabora con el fin de dar respuesta a la actividad evaluativa del eje número

1 de planes de mercado que solicita dar respuesta al concepto de estrategia en el campo

empresarial.

La estrategia es el plan que generan las compañías, con el fin de darle un valor diferente

y especial a los servicios o productos que ofrecen, basándose en sus objetivos, visión y misión

siempre enfocados en la satisfacción y fidelización de sus clientes.

Para casi todos a quienes se les pregunte, la estrategia es un plan una especie de curso de

acción conscientemente determinada, una guía (o una serie de guías) para abordar una situación

específica. Un niño tiene una "estrategia" para brincar una barda, una corporación tiene también

una estrategia para captar un mercado. De acuerdo con esta definición, las estrategias tienen dos

características esenciales: se elaboran antes de las acciones en las que se aplicarán y se

desarrollan de manera consciente y con un propósito determinado. [ CITATION Hen06 \l 3082 ]

En la milicia: la estrategia implica "trazar el plan de guerra ... dirigir las campañas

individuales y, a partir de ello, decidir acerca de los compromisos individuales" (Von

Clausewitz, 1976:177)

En la teoría del juego: La estrategia es "un plan completo", que especifica las elecciones

(que el jugador) hará en cada situación posible" (von Newman y Morgenstern, 1944: 79).

En la administración: "La estrategia es un plan unificado, comprensible e integral...

diseñado para asegurar que los objetivos básicos de la empresa sean alcanzados (Glueck, 1980:9)

[ CITATION Hen06 \l 3082 ]


3

Requisitos para la tarea:

• Realice las lecturas presentadas en el eje.

• Revise otros documentos sobre el tema de estrategia.

Instrucciones:

1. Investigue diferentes conceptos y ejemplos de la estrategia.

2. Seleccione las variables y casos más importantes para su trabajo.

3. Elabore una tabla, mapa o algún otro recurso que le permita explicar claramente lo que es una

estrategia y sus principales características.

4. Explique al menos dos ejemplos de estrategias en el contexto empresarial.

5. Diseñe sus conclusiones frente al tema.


4

ESTRATEGIA

La Estrategia es el puente que hay entre las políticas o los objetivos más altos y las tácticas o acciones concretas para llegar a la meta.

CARACTERISTICAS

Delimitar un mercado Clasificar Analizar la Análisis Análisis Capacidad de


claramente definido y el competencia. del interno de la adaptación a los
relevante. mercado. entorno. empresa. nuevos cambios.
que se puedan

TIPOS DE ESTRATEGIA

Estrategia Es el uso de tácticas, procedimientos Es el plan dirigido a la promoción y venta Estrategia


De yy modelos
modelos para
para la
la adquisición
adquisición del
del de
de un
un producto
producto oo un
un servicio.
servicio. De
Aprendizaje: conocimiento Marketing:

se dirige hacia la competitividad en los


Estrategia es
es el
el plan
plan aa través
través del
del cual
cual se
se procesos industriales de manufactura y en Estrategia
Militar: disponen
disponen los
los recursos
recursos militares
militares para
para el
el caso
caso de
de las
las organizaciones
organizaciones de
de De
cumplir con una misión militar en servicios,
servicios, hacia
hacia la
la mejora
mejora de
de todos
todos sus
sus Operativa:
cuestión procesos e intangibles.
Son las medidas que dan la ventaja misión,
misión, visión
visión yy los
los valores
valores de
de la
la entidad,
entidad,
competitiva en el mercado frente a han
han de
de seguir
seguir cada
cada una
una de
de las
las áreas
áreas de
de la
la
otros
otros competidores
competidores empresa para lograr las metas de la
misma.
misma.
5

Ejemplo estrategia de Negocio

D1, la cadena de tiendas de descuento actualmente cuenta con varias tiendas en el país,

pero, ¿cómo lo ha logrado? ¿Cuál ha sido su estrategia? La base de su estrategia es la reducción

de costos (transporte, logística, inventarios, mercadeo etc.), el traslado de estos ahorros a los

clientes y la comunicación continua con ellos.

Sin ningún tipo de decoración, exhibición básica de productos en las cajas originales de

fábrica de donde se toman los productos y locales que no ofrecen parqueadero. A cambio, el

cliente obtiene productos de alta calidad y con precios que resultan inferiores frente a otros

competidores (justo y bueno) que brindan los mismos servicios, pero a pesar de esto no han

logrado mantener el mismo número de clientes.

Ejemplo estrategia de marketing

Bancolombia.

La Organización Bancolombia cuenta con un portafolio de productos creado para satisfacer

las necesidades de cada cliente creo una aplicación esta vez con Nequi que es una app bancaria

digital que funciona como cuenta bancaria digital ofrece una cuenta donde permite mantener y

manejar el dinero, con la que podrán realizar trasferencias a amigos, familiares y pedir prestado,

cobrar, pagar y sacar dinero fácilmente. Sin necesidad de ir al banco, y en estos de pandemia

disminuye el riego de contagio ya que todo se puede manejar desde casa y sin contacto con otras

personas, adquiriendo a si mas clientes.


6

Conclusiones

.Es fundamental tener conocimiento de las estrategias empresariales, para poder

identificar la estrategia más aplicable al modelo de negocio o al sector para poder obtener un

resultado satisfactorio.

Podemos concluir después de la elaboración de esta investigación que implementar una

buena estrategia en las empresas teniendo en cuenta la matriz dofa la empresa tiene mayores

oportunidades de mantenerse por mas tiempo en el mercado en que se mueva.

Podemos evidenciar que, por medio de la aplicación de estrategias de marketing como

nuevos productos, descuentos o conocer la competencia ofrece una posibilidad más alta de

obtener nuevos clientes y fidelizar a los actuales.

Tener claro cuál es la misión y visón de la empresa ayuda a planear una mejor estrategia

que favorezca y logre cumplir los objetivos de la misma.

También podría gustarte