Está en la página 1de 2

1.

OBLIGACIONES; CONSIGNACIÓN; REQUISITOS. - Para que la


consignación sea efectiva, el deudor debe primero cumplir con
ciertos requisitos prescritos por la ley. El deudor debe demostrar
(1) que tenía una deuda pendiente; (2) que la consignación de la
obligación se ha realizado porque el acreedor a quien se hizo la
oferta de pago se negó a aceptarla, o porque se encontraba
ausente o incapacitado, o porque varias personas afirmaron tener
derecho a recibir el monto adeudado (Art. Código Civil); (3) que se
había dado aviso previo de la consignación al interesado en el
cumplimiento de la obligación (Art. Código Civil); (4) que el monto
adeudado fue puesto a disposición del tribunal (Art., Código
Civil); y (5) que luego de efectuada la consignación se notificó al
interesado (Art., Código Civil).

2. OBLIGACIONES CON PLAZO; ACELERACIÓN DEL PAGO; PLAZO


PRESUMIDO CONSTITUIDO A FAVOR DEL ACREEDOR Y DEUDOR. -
En una obligación dineraria contraída con plazo, se presume que la
misma se da por constituida a favor tanto del acreedor como del
deudor salvo que por su plazo o por otras circunstancias se
desprenda que el plazo ha sido establecido en beneficio de
cualquiera de los dos. de ellos (Art., Código Civil). esvirtuallawlibrary

3. EL PAGO SEGÚN ESTIPULACIÓN DE LAS PARTES DEBE REGIR. -


Cuando el acreedor y el deudor hayan acordado un plazo dentro
del cual debe pagarse la obligación y la moneda en que debe
efectuarse el pago, dicha estipulación deberá tener vigencia y
efecto, salvo que parezca contraria a la ley, la moral o el orden
público.
4.  LEY MORATORIA; LA CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD SE
DEBE LEVANTAR EN EL TRIBUNAL INFERIOR. - La alegación de que
las moratorias no pueden ser invocadas por su inconstitucionalidad
no puede ser resuelta ahora al parecer que se ha planteado por
primera vez en esta instancia. Este Tribunal sólo puede considerar
una cuestión de constitucionalidad cuando ha sido planteada por
alguna de las partes en el tribunal de primera instancia.

5. HIPOTECAS; PRIORIDAD Y PREFERENCIA; ANOTACIÓN SOBRE


TÍTULOS RECONSTITUIDOS, UNA ADVERTENCIA. - Entre dos
hipotecas, una anotada sobre los títulos originales emitidos al
propietario y la otra sobre los títulos reconstituidos sobre la misma
propiedad, que el propietario puede adquirir mediante fraude y
tergiversación y aprovechando la destrucción de los registros. del
Registro de Escrituras de la provincia donde se ubica el inmueble y
cuyos títulos llevan anotación que quedarían sujetos a cualquier
reclamo que se pudiera presentar en virtud de documentos o
instrumentos previamente inscritos pero que por alguna razón no
aparecen anotados, el primero la hipoteca tiene prioridad en el
momento y en el momento del registro.

También podría gustarte