Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LÁZARO CÁRDENAS

ANALISIS INDUSTRIAL I

DOCENTE: ARRAMBIDE VAZQUEZ MARIA JOSEFINA

INGENIERIA QUÍMICA

Especificaciones de 5 lubricantes que se venden al


publico
UNIDAD 4

HERNANDEZ ALVAREZ JUDITH

GRUPO: 71x
Investigar las especificaciones de 5 lubricantes que se venden comercialmente al
publico.
La NOM-116-SCFI-2018 establece las especificaciones y los métodos de prueba
que deben cumplir los aceites lubricantes, que son utilizados en los motores de
vehículos que utilizan gasolina o diésel; además de la información comercial de los
aceites lubricantes, que se comercialicen en territorio nacional.

1. Viscosidad.

La viscosidad es el grado de flujo de líquido bajo una cierta condición, es


uno de los factores más importantes al elegir un lubricante. Las unidades
para medir viscosidad son cSt, SUS, etc., se puede entender que si la
viscosidad es alta, es más pegajoso. La viscosidad no es exactamente un
factor que decida alta o baja calidad sino es mejor elegir la viscosidad
según su objetivo.

2. Índice de viscosidad

El índice de viscosidad demuestra la relación entre viscosidad y


temperatura, y esto significa que si el índice es alto hay menos cambio de
viscosidad por cambio de temperatura. El producto con el índice de
viscosidad más alto tiene más estabilidad sobre el calor, lo que quiere decir
es que alarga más la duración y amplia el área de uso.

3. Punto de inflamación y Punto de ignición

Punto de inflamación significa la temperatura más baja de la que se


enciende el vapor de lubricante por calentamiento, y el punto de igniciación
es de la que se enciende no de un instante sino de largo tiempo. En general
el punto de ignición es más alto que el de inflamación por 20~30o, y en
caso de que el lubricante esté bajo la temperatura más alta que el punto de
ignición no se puede utilizar el lubricante.

4. Punto de fluidez

Si sigue bajando la temperatura de lubricante, empieza a endurecerse


extrayéndose cera, la temperatura justo antes de la que empieza este
fenómeno se llama punto de fluidez. No es que no se pueda usar el
lubricante aunque la temperatura es más bajo que el punto de fluidez, pero
se debe considerar este factor al elegir el aceite de motor si arrancan un
vehículo en invierno.

5. Total Acid Number, TAN

Demuestra la cantidad de sustancia ácida en el aceite, lo que significa que


la cantidad de hidróxido de potasa(KOH) en mg necesaria para neutralizar
la sustancia ácida en 1g de aceite. A medida que utilice más el lubricante,
sobre todo se alargue la longitud de operación del aceite de motor, se
aumenta más la cantidad de sustancia ácida, por lo cual sube el TAN.

6. Número de base total, TBN

Demuestra la cantidad de salinidad en el aceite, lo que significa la cantidad


de hidróxido de potasa(KOH) en mg necesaria para neutralizar la sustancia
de salinidad en 1g de aceite, y se ve que a medida que se aumenta el TAN
más por la distancia de operación de aceite de motor, el TBN baja más.

7. Estabilidad de oxidación

Cuando el lubricante se expone a la temperatura alta, se oxida, por eso


esto significa la capacidad de lubricante. Sobre todo, es un factor muy
importante al juzgar el tiempo de uso del producto y periodo de guardar en
cuanto al lubricante de motor.

También podría gustarte