Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
http://www.cec.espol.edu.ec/detalle/67-Business-Planning-and-Forecasting
PBS
Metodología Colaborativa
En el desarrollo de los cursos se utilizarán herramientas colaborativas que fomentan la
interacción entre los participantes y el intercambio de experiencias.
https://cec.pucp.edu.pe/cursos-cortos.php
> PRESENTACIÓN
Los Cursos Cortos del Centro de Educación Continua de la PUCP constituyen una valiosa
opción de capacitación y actualización de corto plazo que permite la aplicación puntual y
efectiva de conocimientos y herramientas de utilidad en el competitivo ámbito laboral. Son
una excelente alternativa para quienes disponen de tiempos reducidos y cuentan con una
duración de 24 horas.
(1) La modalidad remota se brinda a través de la PLATAFORMA ZOOM durante las horas y
fechas programadas en el cronograma de clases de cada curso o actividad académica.
El uso de esta herramienta (ZOOM) es bastante sencillo, permite al alumno conectarse en
tiempo real a la clase y participar en ella, puede efectuar consultas, para ello cuenta con un
chat en vivo además del acceso al micrófono y a los grupos de trabajo que puedan darse en
alguna de las sesiones, compartiendo grupos de chat para actividades grupales de ser el
caso, con lo cual se enriquece la dinámica de las clases. Adicionalmente el estudiante
podría revisar y volver a acceder a revisar cualquier sesión de clase - si estas
fueran grabadas - durante la vigencia del curso.
https://www.uarm.edu.pe/posgrado/diplomados/diplomado-en-investigacion-
cualitativa/malla-curricular-modalidad-y-metodologia/
Modalidad
El diplomado se imparte en un ciclo único bajo la modalidad a distancia y está dividido
en cuatro bloques de dos cursos que se dictan de manera simultánea. Las actividades
y tareas académicas se realizarán en el Aula Virtual de la Universidad (Open LMS
Moodle) y las videoconferencias (sesiones sincrónicas) a través de Microsoft Teams.
Duración
El diplomado tendrá una duración aproximada de 8 meses, en un ciclo único (agosto
de 2021 – abril de 2022) con un total de 24 créditos.
Lineamientos metodológicos
Se plantea un proceso constructivo, cooperativo, participativo, colaborativo y
significativo en donde el participante sea dinámico, crítico y reflexivo. Docente y
participantes intervienen en el proceso de construcción del conocimiento a partir de
clases dinámicas que ponen en juego distintos elementos del acompañamiento grupal.
https://contacto.upn.edu.pe/aula-virtual-blackboard/que-es-un-curso-virtual-y-un-curso-
remoto
Cada ciclo académico desarrollarás cursos virtuales y remotos según lo indique la malla
curricular de tu carrera. A continuación, te mostramos algunas definiciones y
diferencias entre cada modalidad:
Revisa el siguiente material informativo para conocer más acerca de cómo desarrollar
tus cursos remotos y virtuales:
https://www.incae.edu/es/educacion-ejecutiva/programas-abiertos/gerencia-con-
liderazgo.html#estructura
Metodología
El programa está orientado a todos los profesionales que deban ejercitar las funciones de gerencia y
liderazgo en sus funciones laborales.
La eventual participación de varios miembros de una organización permitirá abordar estrategias de equipo
para implementar después del programa.
Las sesiones de coaching grupal, en estos casos, serán realizadas con los miembros de las
mismas organizaciones.
Beneficios
• Evaluar sus valores, estilos, actitudes y capacidades de liderazgo para formular un plan de
autorrealización personal.
• Identificar la diferencia entre gerencia y liderazgo, así como las habilidades para el ejercicio de su papel
con mayor visión, asertividad y confianza.
https://ucsp.edu.pe/liderazgo/programa-de-liderazgo-juvenil/#metodologia
METODOLOGÍA
I. ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
Ponencias
Personas altamente especializadas brindan sus conocimientos y experiencias
personales y laborales.
Dinámicas individuales y grupales
Forman parte de las sesiones regulares; se busca que el alumno ponga en práctica
los criterios y los conocimientos recibidos en el programa.
Learning Camps
Los Learning Camps se hacen al aire libre. Aquí, se prepara a los alumnos en tres
dimensiones: mente, corazón y acción, de esta manera se enfrentan por primera
vez a sus miedos y sus barreras mentales, con la ayuda y la reflexión de sus
asesores.
Campamento fuera de la ciudad en la Marina de Guerra del Perú (de sábado a
domingo)
Todos los participantes se exponen a dinámicas que demandan un esfuerzo
constante y una perseverancia inquebrantable. Son experiencias en las que la
creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo se hacen muy presentes.
Asesorías grupales
Es el espacio que tiene cada asesor con su respectivo equipo para evaluar y
reflexionar lo visto y lo revelado durante la dinámica. Aquí, el asesor deberá
corregir aquellas actitudes grupales que podrían ser un obstáculo para la unidad
del equipo, así también, deberá alentar y promover aquellas que ayuden a su
integración. En este momento, el asesor refuerza los criterios que han sido
expuestos durante la ponencia.
Asesorías personales
Uno de los énfasis del Programa de Liderazgo Integral Juvenil es el servicio
personalizado a cada uno de nuestros alumnos, como las asesorías personales. La
asesoría personal consiste en una conversación entre el asesor y cada uno de sus
asesorados, en la que se busca acompañar muy de cerca al alumno y ofrecerle el
espacio para optimizar su desenvolvimiento en la vida.
Paintball
En esta actividad, vemos especialmente qué valoran los participantes a la hora de
tomar decisiones, qué están dispuestos a sacrificar por el bien de su equipo. La
entrega y el pensamiento estratégico son determinantes.