Está en la página 1de 9

REPORTE DE ACTIVIDADES N° 30

AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA

APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………………………N° Orden………


GRADO: ……………… SECCIÓN: ………………………. FEHA: …………. de octubre del 2020
MEDIO: Radio

TITULO: COMPRENDEMOS NUEVA INFORMACIÓN DEL COVID-19 COMO BASE PARA


CUIDAR NUESTRA SALUD ANTE UNA EMINENTE SEGUNDA OLA DEL SARS COV-2

INSTRUCCIONES: Realiza las actividades que se proponen en el reporte de manera ordenada y


limpia, después de terminar debes enviar por el medio el que indica tu maestra, (WhatsApp,
grupo de Facebook, correo electrónico, etc.) luego debes archivar en el portafolio virtual o físico
de manera ordenada y por fecha.

INCREMENTO MI VOCABULARIO: No olvides identificar 5 u


8 palabras nuevas del tema de hoy para tu
diccionario.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

LEAMOS LAS SIGUIENTES NOTICIAS


Pensemos y reflexionemos mediante estas informaciones:
1) ¿De que nos alertan las noticias en el ámbito internacional, nacional y local?
Sobre un rebrote de la covid 19
2) ¿La humanidad como debe enfrentar ante esta posible amenaza de una segunda ola?
No bajando la guardia con los cuidados de bioseguridad.
3) ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud en el contexto actual en el que vivimos con base
en la nueva información científica que se conoce del COVID-19?
Manteniendo el distanciamiento social, usando la mascarilla ,lavándose la manos
frecuentemente y sobre todo no saliendo a la calle sin control.

ACTIVIDAD N°1: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO PERMITE PREPARANOS ANTE UNA


INMINENTE SEGUNDA OLA DE LA COVID - 19
A medida que los países de todo el mundo consideran cuándo y cómo aliviar las restricciones, la
atención ahora se centra en las mejores formas de evitar la segunda ola de infecciones por
Covid-19. La historia muestra cómo algunas pandemias han tenido segundas olas incluso más
devastadoras que las primeras. Y más recientemente, durante las últimas pandemias, las
segundas olas han sido contenidas.
Te lo explica en este video.
https://www.rtve.es/noticias/20200525/como-enfrentarnos-segunda-ola-covid-19/2014802.shtml
Contenta las siguientes preguntas
1. ¿Qué síntomas presenta una persona contagiada con la COVID 19?
Fiebre dolor de cabeza tos seca,dolor de garganta,diarrea
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué características tiene una persona asintomática de la COVID 19?
Tienen una respuesta inmunológica en la primera fase de la enfermedad
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo podría detectarse el COVID 19 en una persona asintomática O NO? Observa el
siguiente grafico

4. ¿Qué
son
los

TEST y qué diferencias hay entre ella?


Es una prueba y se diferencian en que la prueba molecular detecta al virus en nuestro
cuerpo y la prueba serológica detecta los anticuerpor generados por nuestro cuerpo
frente al virus
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
 https://www.youtube.com/watch?v=-kpIq2W8Sqs

PIENSA Y ANALIZA, MEDIANTE ESTAS PREGUNTAS ORIENTADORAS


 ¿Por qué Felipe se contagió?...............................................................................................
 ¿Qué paso con Mauricio?.....................................................................................................
 ¿Por qué no ha sido atendida la mamá de Paola?...............................................................
 ¿Por qué Ana se contagió?..................................................................................................
 ¿Cuál de ellos no se contagió?............................................................................................
 ¿Qué importancia tiene quedarse en casa?........................................................................
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
OBSERVA Y ANALIZA EL ESQUEMA

5. ¿Por qué debemos conocer la cadena epidemiológica de la COVID 19?


Para tomar las medidas de precaucion necesarias y no contagiarnos
6. ¿Cuál es el agente de trasmisión?
Virus RNA, familia coronaviridae, genero coronavirus.
7. ¿Cuál es el o los animales reservorio de acuerdo a las investigaciones?
El murcielago
8. ¿Cuáles son las vías de transmisión?
Secreciones de tracto respiratorio
9. ¿Cuáles son las puertas de salida y entrada del agente infeccioso del COVID 19?
Nariz y boca
10. ¿Cuáles serían los mecanismos directos de transmisión?
El contacto con una persona infectada, que elimina gotitas al toser, estornudar, hablar.
11. ¿Cuáles serían los mecanismos indirectos de transmisión?
Al tocar objetos, superficies en las que cayeron fluidos contaminados del aparato
respiratorio de una persona.
12. ¿Cuáles son los órganos blancos?

13. ¿Por qué será bueno conocer el ciclo de vida y periodos de incubación de los
coronavirus en las diferentes superficies?
Para aplicar una adecuada desinfección, especialmente en lugares de alto tránsito.

14. ¿En qué consiste el rebrote o la segunda ola del COVID-19?


Consiste en que al levantar las restricciones, las personas que estuvieron confinados
salen y se contagian.
15. ¿Qué dicen los científicos que puede ocurrir con el coronavirus y porque se convertiría
en una amenaza?
Dicen que es impensable que se pueda eliminar y confinar al nuevo virus y se convertiría
en amenaza porque su contagio es tan rapida

Ver el siguiente video. Cual es la debilidad del VIRUS


https://www.youtube.com/watch?v=sVc_VPSn_FI
16. ¿Qué se debe realizar para hacerle más difícil el ingreso del Virus a la célula?
Disminuir o bloquear la atracción de la proteína s de las espigas del coronavirus con los
receptores ACE2 de la célula.

17. ¿De qué manera la CIENCIA AYUDARÍA A ENFRENTAR A LA SEGUNDA OLA EN


NUESTRO PAÍS?
Teniendo identificadas mediante los test a los infectados y así poder controlarlos
también mediante los teléfonos celulares haciendo evaluaciones mediante preguntas de
salud.

ACTIVIDAD N°2: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ME PERMITE REALIZAR


EXPLICACIONES CIENTIFICAS Y ENFRENTAR AL SARS COV 2 Y LA COVID -19.
 Lee el guion de radio
 Observa el siguiente video:
 https://www.youtube.com/watch?v=-kpIq2W8Sqs
 Revisa clases anteriores y contesta las siguientes preguntas con fundamento científico y
para ello, revisa el anexo N°1
1) Explica con fundamento científico ¿por qué es importante conocer el genoma del virus
SARS COV 2?
2) Explica con fundamento científico ¿Cómo realizaron el experimento de la propagación
silenciosa realizado en el pueblo de VO de Italia, y que hallazgos se tuvieron?
3) Explica con fundamento científico ¿Qué importancia tuvo conocer su estructura y cómo
ingresa al cuerpo SARS COV 2?
4) Explica con fundamento científico ¿por qué los niños no son susceptibles de
contagiarse?
5) Explica ¿Por qué es complejo encontrar la vacuna contra SARS COV 2 Y LA COVID
-19?
ACTIVIDAD N°3: ENFRENTANDONOS A LA NUEVA NORMALIDAD CON FUNDAMENTO
CIENTIFICO
En estos días que han bajado los casos de personas con COVID 19, muchos están regresando a
su vida normal. Sin embargo, se menciona que nuestros comportamiento y acciones dentro y
fuera de nuestra casa es y será diferente.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
https://es.unesco.org/futuresofeducation/debates/la-nueva-normalidad

https://www.youtube.com/watch?v=Bnfvye6K8MU

6) ¿Qué entiendes por la nueva normalidad en estos tiempos de pandemia?


………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
7) Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las preguntas
Listado de actividades diarias de que ¿esas ¿qué haces ¿Cuáles son los fundamentos
realizo en casa y en mi localidad con actividades para científicos que justifican eso
mi familia hacen que se protegerte que haces para protegerte del
contagie con la contagio.
COVID-19.
1. Antes de comer o preparar la
comida.
2. Antes de tocarse la cara.
3. Después de ir al baño.
4. Después de salir de lugares
públicos.
5. Después de sonarse la nariz,
toser o estornudar.
6. Después de manipular su
mascarilla.
7. Después de cambiar pañales.
8. Después de cuidar a una
persona enferma.
9. Después de tocar animales o
mascotas.
10.Antes de comer o preparar la
comida.
11.Después de abrir o cerrar la
puesta
12.Para salir a la tienda
13.Para salir a montar bicicleta
14.Para visita a mi abuelita
15.Para esperar que me atienda la
señora de la bodega
16.Para ir a una reunión familiar
17.Para ir al mercado con mi madre
18.Para utilizar la computadora
durante mis clases
19.Después de utilizar las
mascarillas
20.Cuando saludo a mi tía que
llega de visita a casa.
21.Después de Sonarme la nariz
22.Si asisto al cumpleaños de mi
abuelita
8) ¿Por qué esas acciones o actividades que realizamos ya no es tan normal como antes?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
9) De acuerdo a la Nueva Normalidad ¿qué se debe hacer cotidianamente para
protegernos de esta segunda o tercera ola, de acuerdo a lo que recomienda la ciencia?
a) ………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
b) ………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
c) ………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
d) ………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
e) …………………………………………………………………………………………………..
……
10) ¿Cómo debemos hacer uso del transporte público? Observa los videos
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

CRITERIOS QUE DEBO CONSIDERAR PARA DAR EXPLICACIONES


 Utiliza los conocimientos científicos al construir su explicación o tu narración o tu
posición.
 Emplea o refiere evidencia científica pertinente para apoyar su explicación o tu
posición.
 Utiliza frases con sentido completo que comunican ideas científicas sobre el tema
hecho o fenómeno estudiado
11) ¿Frente a que algunas informaciones dicen que el distanciamiento debe ser de un metro
(1 m), otros dicen 1.50 m y otros 2 metros que opinión tienes, cuál sería el correcto y por
qué?
Que debe contener
Posición o El distanciamiento entre una persona y otra es/debe ser/ se
respuesta recomienda/ depende del lugar/ etc. (dependerá de la
información que tiene
Fundamento Porque
Respaldo o Tal como…
evidencia
científico

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
12) Desarrolla tu creatividad e imaginación
Te imaginas encontrarte físicamente con tus compañeros de clase de un posible regreso
al colegio. Escribe el encuentro con tu mejor amigo o amiga del colegio, con tus
maestros. IMAGINATE, el refrigerio, tus clases de ciencia, de matemática, de educación
fisca, de arte, etc. Escribe un texto narrativo desde el ingreso hasta la hora de salida.
¿Cómo crees que sería?

13) BRINDA ALTERNATIVAS ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud en el contexto actual en
el que vivimos con base en la nueva información que se conoce del COVID-19?
Que debe contener
Posición o El distanciamiento entre una persona y otra es/debe ser/ se
respuesta recomienda/ depende del lugar/ etc. De uno / dos, tres metros
(dependerá de la información que tiene)
Fundamento Por que
Respaldo o Tal como…
evidencia
científico
Alternativas Como
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte