Clase Tiroides

También podría gustarte

Está en la página 1de 35

SEMANA 11:

TIROIDES –
PARATIROIDES
Dra. Verónica Morachimo García
DOCENTE DE MORFOFISIOLOGÍA I
AGENDA
• Hormonas tiroideas características básicas.
• Acciones fisiológicas y regulación de la
secreción.

• Hormona paratiroidea y calcitonina.


• Regulación de la calcemia. Vitamina

Dra. Verónica Morachimo García


GLÁNDULA TIROIDES
• Localización : debajo de la
laringe, ambos lados de la
tráquea.
• Peso: 15 a 20 gramos.
• Secreción tiroidea: TSH
• Hormonas:
• T4 (93%)y T3 (7%):
metabolismo
• Calcitonina: regulación del
Ca++

Dra. Verónica Morachimo García


GLÁNDULA TIROIDES

• FOLÍCULOS:
• Coloide : tiroglobulina
(T3 Y T4)
• Células epiteliales

• CÉLULAS C
• Calcitonina

Dra. Verónica Morachimo García


GLÁNDULA TIROIDES
• Coloide :
• Tiroglobulina
(glicoproteína, 70aa tirosina)
• Sintetizada en las
células tiroideas
• Secretada al coloide
por exocitosis de
gránulos

Dra. Verónica Morachimo García


HORMONAS TIROIDEAS

• AA que contienen yodo.


• Dieta: 500 μg/dia ~ 50 mg/año
Dra. Verónica Morachimo García
YODO Y HORMONAS
TIROIDEAS
1 • “Atrapamiento de yoduro”
• ⇧ 30 veces [I]
• TSH→ Bomba de yoduro
• Oxidación del yodo
• Organificación de la
tiroglobulina.
• Tiroglobulina: 30 tirosina
(2 a 3 meses)

D1: hígado, riñones, tiroides


e hipófisis (periferia)
D2: encéfalo, hipófisis y
grasa parda.
D3: encéfalo y los órganos
de la reproducción

Dra. Verónica Morachimo García


TIROCITOS

1. Reúnen y transportan yodo


2. Sintetizan tiroglobulina y la
secretan al coloide
3. Fijan yodo en la tiroglobulina para
sintetizar hormonas tiroideas.
4. Separan estas últimas de la
tiroglobulina para secretarlas en
la circulación.

Dra. Verónica Morachimo García


HORMONAS TIROIDEAS
• Tiroxina: 8 μg/100 ml
• Triyodotironina: 0.15 μg/100
ml
• > 99% de T3 y T4 unidas a
proteínas plasmáticas.
• Sintetizadas x el hígado.
• Tirosina → liberada con
lentitud a los tejidos

Dra. Verónica Morachimo García


Características de las Hormonas Tiroideas

Características T4 T3
Cantidad 93 % 7%

Fijación a Proteínas (TBG) 99 % 99%


Fijación por 6 días Fijación por 01 día
Período de Latencia 2 – 3 días 6 – 12 horas

Acción Máxima A los 12 días A los 3 días


persiste por 2 meses
Potencia de acción -------- 4 Veces más
Afinidad por Receptores 10 % 90 %
intracelulares
EFECTOS DE LAS
HORMONAS TIROIDEAS

EFECTOS GENÓMICOS
⇧ Transcripción nuclear genética → ⇧ act funcional
total
Receptor nuclear: Receptor retinoide= ⇧ ARN m

EFECTOS NO GENÓMICOS
Membrana plasmática, citoplasma, algunos
organelos. (canales iónicos, fosforilación oxidativa)

Dra. Verónica Morachimo García


⇧ catabolismo proteico
EFECTOS DE LAS
HORMONAS TIROIDEAS

Dra. Verónica Morachimo García


EFECTOS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
DESARROLLO DEL SNC
- Estimulación del crecimiento de los somas neuronales
- Estimulación de la ramificación dendrítica

- Estimulación de la tasa de mielinización

CRECIMIENTO CORPORAL
- Estimulación de la expresión de los genes para la GH en los somatotropos
- Estimulación de la síntesis de proteínas estructurales, transportadoras y enzimáticas

- Activación de la calcificación de los anillos de crecimiento de los huesos

METABOLISMO ENERGÉTICO BASAL


- Regulación de las Tasas Basales de la Fosforilación Oxidativa
- Producción de calor corporal y el consumo de Oxígeno (acción calorigénica)

METABOLISMO INTERMEDIARIO
- Estimulación de las vías biosintéticas y degradación de CHO, Lípidos y Proteínas
Ansiedad/Excitación (-)
REGULACIÓN
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
TRH :
VIA FOSFOLIPASA C/IP3-DAG

TSH:
VIA ADENILATOCICLASA/AMPC

Dra. Verónica Morachimo García


Factores que controlan la síntesis y secreción de hormonas
tiroideas

Estimulatorios
1. TSH
2. Estimuladores del receptor de TSH

Inhibitorios
1. Bloqueadores del receptor de TSH
2. Exceso de yodo
TSH: TIROTROPINA
• Hormona adenohipofisiaria
• Glucoproteína: subunidad alfa y
beta
• Acciones:
• ⇧ proteólisis de tiroglobulina
• ⇧ bomba de yoduro
• ⇧ yodación de tirosina
• ⇧ tamaño y actv de cél tiroideas
(cilíndricas)
• Segundo msj:
• AMP cíclico

Dra. Verónica Morachimo García


SECRECIÓN DE TSH

Dra. Verónica Morachimo García


TRH: TIROLIBERINA

• Hormona hipotalámica
• Amina tripeptídica
• Actúa sobre célu tirotropas: ⇧ TSH
• VIA FOSFOLIPASA C/IP3-DAG

Dra. Verónica Morachimo García


Dra. Verónica Morachimo García
HIPERTIROIDISMO
• Aumento de TMB desde +10 hasta
+100
• Nerviosismo
• Pérdida de peso
• Hiperfagia
• Intolerancia al calor
• Temblor fino
• Exoftalmos

Dra. Verónica Morachimo García


HIPOTIROIDISMO

• Adulto → Mixedema
• Niño → Cretinismo (Retraso mental)
• Disminución de TMB hasta -40
• Pelo grueso
• Piel seca y amarillenta (carotenemia)
• Intolerancia al frío
• Bradipsíquia
• Hipercolesterolemia

Dra. Verónica Morachimo García


Dra. Verónica Morachimo García
GLÁNDULA PARATIROIDES
Y REGULACIÓN DEL CALCIO

Dra. Verónica Morachimo García


REGULACIÓN DEL CALCIO

• Ca: 1 110 g (27.5 mol)


• 99% se ubica en el esqueleto
• Calcio plasmático:
• 50% Ca Ionizado, es plasmático ,puede
difundir a través de las membranas→
mayoría de funciones.
• Hipocalcemia: tetania y excitación del SN
• Hipercalcemia: ⇩ músculo y SN
Distribución del calcio ionizado Dra. Verónica Morachimo García
REGULACIÓN DEL CALCIO

• Reservorio” de
intercambio fácil
• Remodelación ósea,
por la interacción
constante de la
resorción y el depósito
de hueso.
• Células epiteliales del
intestino: TRPV6 y
calbindina-D9k

Dra. Verónica Morachimo García


HUESO Y CALCIO
• Matriz orgánica (30%)
Fibras de colágeno (95%)
Sustancia fundamental: proteoclucanos (5%)

• Sales óseas (70%)


Hidroxiapatita (Ca y P)

• Calcificación ósea:
Osteoblastos: sustancia fundamental y colágeno →
osteoide)→ precipitar sales de calcio

Dra. Verónica Morachimo García


VITAMINA D
Grupo de esteroles
HÍGADO: citocromo P450
RIÑONES: túbulos proximales
1,25-dihidroxicolecalciferol
Intensifica transporte activo de calcio
y fosfatos desde los intestinos.
ACCIONES:
⇧ absorción intestinal de Ca (tb P)
• Inducción calbindinas: la D9k y la
D28k (p+ fijadoras de Ca)
• ⇧ ATPasa de calcio y de TRPV6 en
las células intestinales
• Facilita resorción P en riñones.
⇧ absorción renal de Ca y P
Intensificar la actividad sintética de
los osteoblastos y osteoclastos
ESTIMULANTES
⇩ Ca, PTH, ⇩ P

Dra. Verónica Morachimo García


PARATIROIDES
• 4 Glándulas, localizadas en parte
posterior de tiroides
• 3 por 6 por 2 mm
• Peso total aprox 150mg
• Células Principales: PTH

Anterior
Posterior
PARATOHORMONA
• Polipéptido lineal
• Se produce: 10 a 55 pg/ml
• Semivida es de 10 min
• ACCIONES:
• Directamente en los huesos: ⇧ su resorción y
movilizar calcio (Fase rápida: osteólisis, Fase
lenta: act osteoclastos)
• ⇧ excreción de fosfatos por la orina,
• ⇧ resorción de calcio en los túbulos distales
• ⇧ absorción de calcio en el intestino (,25-
(OH)2D3.)
PTH

Dra. Verónica Morachimo García


 Ca2+ plasmático

Glándula paratiroides
 Secreción de PTH

 Parathormona plasmática

RIÑON
 Reabsorción  Formación
de fosfato HUESO
de 1,25(OH)2D3
 Resorción
 Reabsorción  1,25(OH)2D3
de calcio plasmático

 Excreción  Liberación
urinaria de  Excreción Intestino de calcio al
fosfato urinaria de  Absorción de Ca2+ plasma
Ca2+

 Fosfato plasmático  Calcio plasmático


 PTH  Actividad  Formación
 Ca2+ plasmático 1-
plasmátic de
hidroxilasa 1,25(OH)2D3
a renal
 1,25(OH)2D3
plasmático

RIÑON HUESO
  Promueve la acción
Reabsorción Reabsorción de la PTH
de fosfato de calcio

INTESTINO
 Excreción
 Absorción  Absorción
urinaria de  Excreción
fosfato de fosfato de calcio
urinaria de
Ca

 Fosfato plasmático  Calcio plasmático


CALCITONINA
• Elaborada por las células parafoliculares ó
células C.
• Peso molecular de 3 500
• Contiene 32 residuos aminoácidos
• Semivida es menor de 10 min
• Calcitonina ⇧→ > Ca plasmático de 9.5
mg/100ml, β agonistas, dopamina,
estrógenos, gastrina, CCK.
• ACCCIONES
• Reduce los valores de calcio y fosfatos
circulantes
• Inhibición de la resorción de hueso
(osteoclastos)
• Incrementa la excreción de calcio por la
orina.

Dra. Verónica Morachimo García


 Ca2+ plasmático

Células parafoliculares
 Secreción de calcitonina

 Calcitonina plasmática

RIÑON
  HUESO
Reabsorción Reabsorción  Resorción
de fosfato de calcio

 Liberación
 Excreción  Excreción de calcio al
urinaria de urinaria de calcio plasma
fosfato

 Fosfato plasmático  Calcio plasmático


Gracias
por su
atención Dra. Verónica Morachimo García

También podría gustarte