Está en la página 1de 3

¿Quién piensas que eres?

Dentro de cada persona, dice Osho, existen al menos tres posibilidades. Una es
lo que eres realmente, de la cual no sabes casi nada. La segunda es lo que
piensas que eres. La tercera es lo que quieres proyectar a otras personas
respecto a cómo eres.

¿Por qué tenemos tanto miedo de ser quienes somos realmente?

“Dentro de cada ser humano hay al menos tres personalidades. Una referente a lo
que se es realmente, y de la cual no se sabe nada. La segunda referente a lo que uno
piensa que es. Y la tercera es la que uno quiere proyectar a otras personas respecto a
cómo es. Cada individuo está dividido en tres niveles. En el primero está realmente
pero lo desconoce. En el segundo considera que está. En el tercero quiere que los
otros crean que está. De esta manera cada individuo está dividido en tres niveles.

El ser humano real es quien eres efectivamente. Piensas que eres muy humilde, y
estás lleno de ego interiormente. Si piensas que eres muy religioso, interiormente
estarás lleno de irreligiosidad. Si piensas que eres una persona que hace abundante
servicio social, interiormente siempre querrás que todos te sirvan. ¿Eres realmente la
persona que entiendes que eres? Si te quedas estancado en lo que piensas que eres,
nunca llegarás a conocer tu ser interior real”.

Osho, Three Steps to Awakening, charla #3

¿Tengo el coraje para ser el que soy?

“Reflexiona por lo tanto un poquito a ver si puedes tener el coraje para ser el que eres
o no. Si no es así, entonces los fundamentos de tu personalidad serán con certeza un
fraude. ¿Has intentado ser como alguien más? ¿Hay una necesidad en algún lugar de
tu consciente o tu inconsciente de llegar a ser como alguien más? Si la hay, entonces
es necesario entender esa necesidad y liberarse de ella. De otra forma el estado no
fraudulento no puede realizarse.

Y este fraude es de tal manera que nadie puede evitar que lo lleves a cabo, porque la
personalidad prestada es un fraude invisible. Si robas dinero, se te puede atrapar; si
robas una personalidad, ¿quién te va a atrapar? ¿Dónde te van a atrapar? El robo de
una personalidad es tal que tú no tomas algo de alguien, y aún así te conviertes en un
ladrón. El robo de una personalidad es fácil y directo. Desde el momento en que te
levantas por la mañana es importante que observes cuántas veces te conviertes en
alguien más. No podemos ser individuos debido a estas personalidades”.

Osho, The Art of Living, charla #3

“Nadie es realmente quien es. Entiende esto, que nadie está en el lugar adecuado,
cada quien está sobre los zapatos de alguien más. Nadie está mirando con sus
propios ojos; todo mundo está mirando a través de los ojos de alguien más. Nadie ríe
con su propia boca; todo mundo ríe con la boca de alguien más. Nadie está viviendo
como lo que es; todo mundo está viviendo como alguien más. Pero esto es imposible.
Yo no puedo vivir en reemplazo de otro, ni puedo morir en reemplazo de otro, ni
puedo reír con la boca de alguien más, ni puedo sentir con el corazón de alguien
más”.

Osho, The Art of Living, charla #3

¿Esto quiere decir que la personalidad es como una máscara?

“Debido a la personalidad el individuo no puede surgir. Esta palabra, personalidad, es


una buena palabra; proviene de los dramas griegos. En esos dramas cada actor
usaba una máscara, un rostro; tenían que usas una máscara. Le llamaron a ese rostro
persona, y a la identidad creada por esa máscara se le llamó personalidad.
Representaba algo que ellos no eran. La personalidad representa algo que no eres”.

Osho, The Art of Living, charla #3

“Y no hay dos individuos que sean iguales; ese es el problema. Y tú estás buscando a
tu madre inconscientemente. Cuando, de repente ves a una mujer y la encuentras
hermosa, ella es tu madre; de alguna manera se parece a tu madre. Pero solo de
alguna manera. Tal vez su voz es como la de tu madre, tal vez sus ojos tienen el
mismo color, tal vez su cabello tiene el mismo color. O, tal vez su forma de caminar es
exactamente como la de tu madre. Y tú no lo sabes; no lo sabes conscientemente.
Está en tu inconsciente; está oculto en lo profundo de la oscuridad. Y te enamoras.
Pero ninguna mujer puede ser exactamente como tu madre, así que, tarde o
temprano, cosas empiezan a manifestarse que no se refieren a tu madre. Entonces
empiezan los problemas; se termina la luna de miel”.

Osho, Zen: The Path of Paradox, Vol. 2, charla #10


¿Cómo puedo saber qué es una máscara y qué es real?

“Pero tienes que saber qué es una máscara y qué es real. Tienes que estar atento a lo
que está pasando interiormente. Este es tu ser real. Y lo que está pasando en la cara
es simplemente de utilidad social. Si puedes hacer una distinción tajante entre tú y tu
personalidad, entonces la personalidad se convierte simplemente en algo como un
vestido. Lo puedes dejar en cualquier momento y quedarte desnudo.

Si no lo puedes dejar, esto quiere decir que estás tan dependiente que la distinción no
se presenta, la separación no se presenta: No hay una brecha. Se necesita una
brecha para que al menos en tu habitación, en el baño, puedas poner a un lado la
personalidad y volverte real. Al menos durante la meditación, puedes deshacerte de la
personalidad y volverte real, porque allí no se necesita.

La meditación no es social. No tiene nada que ver con alguien más, te concierne a ti
solamente. Así que no hace falta una máscara, puedes volverte auténtico”.

Osho, The New Alchemy: To Turn You On, charla #14

“La personalidad es simplemente como vestirse: Puedes quitártela, puedes estar


desnudo en cualquier momento. Tu esencia puede estar desnuda en cualquier
momento. Y, cuando la esencia está desnuda, tú te sanas, porque la esencia no
conoce enfermedad. La esencia está siempre en estado saludable, en un estado de
integridad”.

Osho, The Secret of Secrets, charla #18

También podría gustarte