Está en la página 1de 51

De todas las historias de la Historia

la más triste sin duda es la de España,

porque termina mal. Como si el hombre,

harto ya de luchar con sus demonios,

quisiera terminar con esa historia

de ese país de todos los demonios.

A menudo he pensado en esos hombres,

a menudo he pensado en la pobreza

de este país de todos los demonios.

Y a menudo he pensado en otra historia

distinta y menos triste; en otra España,

en donde ya no cuenten los demonios.

Pido que España expulse a esos demonios.

Que sea el hombre el dueño de su historia.

De todas las historias de la Historia

la más triste sin duda es la de España.

Jaime Gil de Biedma

HISTORIA DE
ESPAÑA VAMOS A DARLE LA VUELTA A LA HISTORIA
PARA ENCONTRAR UN FINAL FELIZ
EBAU 2020

0
BLOQUE 1

1. Explica las diferencias entre la economía y la


organización social del Paleolítico y el Neolítico.
La prehistoria en la península ibérica se refiere al periodo de tiempo transcurrido desde
la llegada de los primeros miembros del género Homo a la península (hace más de un
millón de años), hasta la aparición de textos escritos como consecuencia de la presencia
de colonizadores fenicios, griegos y cartagineses (a partir del 1100 a. C. los primeros) en
las costas del Levante y sur peninsular.

1. PALEOLÍTICO Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN

El Paleolítico de la península ibérica se divide en tres etapas:


Paleolítico inferior, entre 1.300.000 - 1.200.000 y 60.000
Paleolítico medio, del 60.000 al 35.000
Paleolítico superior, del 35.000 al 10.000

A) Paleolítico inferior:

Los primeros restos humanos en la Península Ibérica se remontan a hace más de 800.000
años. Los más antiguos se han encontrado en la Sima de los Huesos y en la Gran Dolina
de la sierra de Atapuerca, en Burgos. Los restos fósiles humanos hallados en Gran Dolina
pertenecen a cráneos y mandíbulas de individuos que vivieron hace unos 800.000 años
y cuyas características antropomórficas parecen diferenciarlos de otros fósiles
encontrados hasta la fecha en Europa, por lo que se considera que pertenecen a una
nueva especie del género Horno a la que se le ha dado el nombre de Homo Antecessor.
En la Sima de los Huesos se han hallado abundantes fósiles humanos (13.000 restos de
esqueletos) que se consideran pertenecientes al denominado Homo Heidelbergensis
(300.000 años de antigüedad). Esta especie sirvió probablemente de transición entre el
Homo Antecessor y el Homo Neandertalensis.

B) Paleolítico medio

Las dos últimas especies del género Homo que aparecieron en el territorio peninsular
fueron el Homo Neandertalensis, con una antigüedad de unos 95.000 años y el Homo
Sapiens hace unos 35.000. El Homo Neandertalensis se extinguió y no influyó en la
posterior evolución hacia el Homo Sapiens. Se han encontrado dos cráneos neandertales
completos en la zona de Gibraltar, así como numerosos restos óseos en yacimientos
situados por toda la Península. En la cueva de Nerja (Málaga) han sido datadas con
42.000 años de antigüedad unas pinturas de focas que podrían ser de las primeras obras
de arte conocidas en la historia de la humanidad y, por su edad, realizadas por
neandertales. Eran cazadores-recolectores, tenían una gran fortaleza física, un cráneo
dolicocéfalo (alargado) y una capacidad craneal superior de media a la del hombre actual
(1500 cm3).

C) Paleolítico superior

Está asociado al Homo Sapiens u hombre de Cromagnon, la especie homínida que


sustituyó a los Neanderthales, con los que compartiría un antepasado común.
Constituyeron grupos nómadas que se trasladaban alternativamente de una zona de
caza a otra, viviendo al aire libre en cabañas o en cuevas en las zonas frías. La gran
abundancia de yacimientos indicaría un aumento de la población, producto de una dieta
más diversificada y nutritiva, que incluiría la pesca, la recolección de frutos y el
marisqueo. Eran seres humanos con rasgos físicos semejantes a los actuales, capaces de
crear instrumentos de cierta complejidad y de expresar sus creencias mediante rituales
funerarios y pinturas en los abrigos de piedra o en el interior de las cavernas. Sus restos
se hallan sobre todo en la zona norte de la península: En Cantabria están los yacimientos
más antiguos (35.000 años), asociados al arte rupestre de las grandes cuevas, junto a
otros lugares de Francia. Entre los yacimientos que contienen este tipo de
manifestaciones artísticas destacan las cuevas de El Castillo, Altamira y Tito Bustillo.

2. MESOLÍTICO Y NEOLÍTICO

La fase de transición entre el Paleolítico y el Neolítico se ha denominado Mesolítico o


Epipaleolítico. Se extendió entre el 9000 y el 6000 a. C., y se caracterizó por el
calentamiento climático del final del periodo glacial, la diversificación económica basada
en la recolección de frutos, la caza menor, la pesca y el marisqueo, así como una industria
lítica de pequeño tamaño (los microlitos), adaptada a mangos de madera y hueso, que
demuestran una mayor especialización respecto a sus antecesores.

En el Neolítico se impuso una nueva economía agrícola-ganadera, favoreciendo la


sedentarización. Se desarrollaron útiles específicos para las tareas agrícolas, tales como
las azadas, hoces y molinos de mano, y adquirieron un gran desarrollo los instrumentos
de madera, asta y hueso. Pero el cambio principal fue la aparición de la cerámica,
esencial para la cocción de los alimentos y su conservación.
Uno de los fenómenos culturales más interesantes de la época es el de los monumentos
megalíticos: enterramientos colectivos, relacionados con el desarrollo de las creencias
religiosas. Son de características muy diversas, desde la pequeña cista hasta la gran
tumba de corredor, pero todos ellos eran construidos con enormes piedras y techadas
posteriormente con una o varias losas planas, aunque a veces se utilizaban elementos
más pequeños. Se encuentran por todo el territorio peninsular y su utilización se
prolongó hasta ya entrada la Edad del Bronce.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO
ECONOMÍA La economía paleolítica era El Neolítico fue un periodo de
depredadora, del tipo caza- gran importancia por el
recolección y con ella cubrían nacimiento de la agricultura y la
sus necesidades básicas: ganadería y la aparición de la
comida, leña y materiales para vida sedentaria y de las técnicas
sus herramientas, ropa o para pulimentar la piedra y
cabañas. La caza fue poco fabricar cerámica y tejidos. Su
importante al principio del economía se basó en el cultivo
Paleolítico, predominando la de trigo y cebada y la cría de
recolección y el carroñeo. ovejas, cabras y cerdos.

ORGANIZACIÓN Se organizaban en grupos La agricultura permitió a los


SOCIAL pequeños de cazadores- seres humanos hacerse
recolectores nómadas, de sedentarios, instalándose en
carácter igualitario, sin claras pequeños poblados cerca de las
diferencias entre sus tierras que cultivaban y al lado
miembros, sin líderes formales de cursos de agua.
y que vivían en campamentos Surgió el concepto de
estacionales o cuevas. Al ser propiedad privada. La tierra, o
de reducido tamaño, en estos los utensilios pasarían a tener
grupos no debía existir ni un carácter personal, y esto
especialización ni división del originó las primeras
trabajo. desigualdades sociales y, en
consecuencia, las primeras
formas de poder político.

CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU


• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales y menciona yacimientos y
restos del P y N en la península,
• Explica las diferentes etapas de la Prehistoria en la P.I.
• Señala las diferencias económicas, enfrentando la economía depredadora del
Paleolítico y la economía productora del Neolítico y relaciona este aspecto con el
desarrollo de unas formas de vida nómada o sedentaria.
• Recoge las diferencias en cuanto a la organización social.
• Añade diferencias en cuanto a la tecnología.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
2. Define el concepto de romanización y describe
los medios empleados para llevarla a cabo
Por romanización se entiende el proceso de aculturación y de integración plena de una
sociedad, en este caso la hispana, en el conjunto del mundo romano. Los pueblos
indígenas (iberos, celtíberos…) fueron asumiendo de manera gradual los modelos
económicos, sociales, políticos – administrativos, culturales y religiosos de Roma. Este
proceso, iniciado desde el primer momento de la conquista, fue continuo durante los
casi siete siglos que duró el dominio romano, y dejará una profunda huella en la historia
de España. Este proceso no fue uniforme en todo el territorio peninsular, y respondió al
diferente grado de desarrollo previo de los pueblos prerromanos, siendo más rápido y
profundo en la franja mediterránea y muchos menos en la franja cantábrica; en el centro
peninsular, aunque la romanización fue lenta, dejará también una huella importante.
Además del interés puramente militar, Roma sueña con reconstruir el imperio
económico griego. La Península Ibérica es rica en materiales que en Italia escasean (oro,
plata, cobre y hierro), así como materiales para la construcción naval: madera y esparto.
La Península puede suministrar miles de soldados para el ejército romano, y les interesa
dominar las zonas productoras de cereales para alimentar a un ejército y una población
en expansión.
Como consecuencia de la primera guerra púnica, en el año 226, Roma y Cartago firmaron
un acuerdo para repartirse su influencia en el territorio de Hispania: Roma al norte del
Ebro y Cartago al sur.
En el año 218 a.c. las legiones romanas desembarcaron en Ampurias. La conquista duró
doscientos años hasta que en el 19 a.c., consiguieron someter a cántabros y astures.
El principal factor de romanización fue la creación de una amplia red de ciudades, en
torno a las cuales se organizó una administración fuerte y una estructura económica al
servicio de la metrópoli. Las ciudades fueron también sede de los más importantes
campamentos militares, y estos, fueron en muchos casos el origen de una ciudad (Legio
Septima Gemina= León). Las ciudades se convirtieron en el marco básico de la
administración pública, englobando, tanto el centro urbano como el entorno rural,
donde se situaban las aldeas y explotaciones agrarias.
En la estructuración de la sociedad tuvo una importancia fundamental el Derecho
Romano (público y privado), única ley en todo el imperio, unifica los territorios, a efectos
legales, contribuyendo a la unificación social y cultural. A ello contribuye también la
concesión de la ciudadanía. En el año 212 el Emperador Caracalla concede la ciudadanía
romana a todo el Imperio, lo que lleva implícito una serie de derechos que podemos
dividir tanto de carácter público (derecho a voto, a ocupar cargos públicos, a apelar en
juicios), como de carácter privado (derecho de propiedad, y el matrimonio legítimo).
Ambos tipos de derecho llevan consigo obligaciones como la de censarse y contribuir a
la defensa con las armas. Actualmente el derecho moderno se basa en muchos de los
principios del derecho romano.
La forma de organización social reproduce literalmente la estructura social romana, por
la que se debilitan o desaparecen las estructuras de la sociedad indígena. Se impone
pues, una sociedad jerarquizada y esclavista. La extensión de la vida urbana, el
asentamiento de ciudadanos romanos, la inclusión en el ejército de tropas peninsulares
y la concesión de la ciudadanía romana a los indígenas, así como las leyes o la religión,
contribuyeron a afianzar el proceso de romanización.
Desde el punto de vista cultural, uno de los principales factores de romanización será el
latín, que desplazó a las lenguas vernáculas, a la vez que facilitó la aportación literaria
hispana a la cultura latina con autores como: Séneca, Lucano, Quintiliano y Marcial. La
religión romana, basada en un politeísmo dentro del cual se incluía la adoración a la
figura del Emperador, se mezcla con las creencias y ritos indígenas. Con la llegada del
cristianismo se produjo una unificación doctrinal que, a la larga constituyó el germen de
la destrucción del sistema de creencias de Roma y de las propias sociedades indígenas
peninsulares.
Las grandes obras públicas romanas. así como los edificios levantados para el ocio o los
cultos religiosos son otra muestra de siete siglos de dominio.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales
• Define el concepto de Romanización.
• Señala los principales medios de romanización:
o Vida urbana, vías de comunicación (sistema de calzadas) y rutas comerciales
o El papel del ejército: Difusión de las costumbres romanas y transformación de
los asentamientos militares en ciudades.
o La concesión de la ciudadanía romana como elemento integrador
o Elementos culturales (unificadores): latín, el derecho romano, la religión:
Primero politeísta romana y luego el cristianismo.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
3. A través de estas imágenes identifica las
diferencias entre la pintura cantábrica y la
pintura levantina.

PINTURA CANTÁBRICA
Cueva de Altamira (35.000 hasta el 13.000 a.c.). Paleolítico Superior
Cuando pensamos en la Prehistoria no podemos evitar que se nos vengan a la mente
imágenes de animales pintados en las paredes de una caverna, de hecho, la mayor
parte de las veces son las representaciones de las Cuevas de Altamira, (35.000 hasta el
13.000 a.c.) las que encarnan ese arquetipo. Y la razón es muy lógica, de los escasos
restos que nos han llegado de aquella remota época, los de las cuevas cántabras son
uno de los ejemplos más bellos e ilustrativos de lo que debió ser la manera de vivir y
pensar de nuestros antepasados. No en vano se les ha concedido el apelativo de
"Capilla Sixtina del Arte Cuaternario".
La pintura que se nos propone para su identificación se encuentra en la cueva de
Altamira. Ésta mide unos 270 metros de longitud y se encuentra dividida en tres zonas,
un vestíbulo cerca de la salida, una gran sala decorada (de 18 metros de largo) donde
se han encontrado las pinturas más espectaculares, y otras pequeñas ramificaciones.
Las imágenes se encuentran grababas o dibujadas en las paredes y techo con
pigmentos minerales ocres, marrones, amarillentos o negros, mezclados con
aglutinantes como la grasa animal. Se aplicaron con los dedos, con algún utensilio a
modo de pincel y en ocasiones soplando la pintura a modo de aerógrafo. También se
usó el carbón vegetal para perfilar los bordes. Lo primero que llama la atención es el
asombroso realismo de las imágenes, las más bellas realizadas en la cúpula de la
galería central. El bisonte es el animal que más veces aparece representado, aunque
también hay caballos, ciervos, jabalís, mamuts, renos (animales propios de climas muy
fríos que en la actualidad están extinguidos en Europa) figuras antropomorfas y
diversos símbolos. Aparecen representados de manera independiente, no formando
escenas y ocasiones se han aprovechado los abultamientos de la roca para conferir
volumen a las formas. Tal es el caso del bisonte encogido, una de las imágenes más
conocidas, que fue concebido en esa postura para coincidir con un resalte rocoso y que
destaca por su enorme verosimilitud.
Pero quizá lo más sorprendente de las pinturas sea su expresividad, conseguida no
tanto por una imitación exacta del modelo como por una extraordinaria habilidad para
utilizar las manchas de color y las líneas, consiguiendo dotar a las figuras de una fuerza
y un naturalismo que aún hoy nos resultan difíciles de mejorar. Quien las llevó a cabo
supo hacer uso de los juegos de sombras y de la perspectiva, como se puede
comprobar, por ejemplo, en la imagen de la cierva, modelada con un magistral
cromatismo. Otra de las representaciones más emblemáticas es la del caballo, como el
resto de los animales, dibujado con un gran detallismo anatómico.
También se han encontrado signos de diferentes formas geométricas (rectángulos,
conos, escaleras, etc.), muy abundantes en las galerías centrales y en la parte de la
cueva conocida como "Cola de Caballo", donde también hay animales pintados o
grabados en color negro.
Sobre el significado de estas escenas o las posibles intenciones de los hombres que las
concibieron existen muchas interpretaciones. Pudiera haberse tratado de un santuario
religioso, o de la representación de una batalla simbólica entre dos clanes, encarnados
por la cierva y el bisonte. Acaso sean los ritos de fertilidad lo que se plasmó en las
paredes y techo de la cueva, o ceremonias para propiciar la caza (se pintarían los
animales que más tarde serían cazados). Incluso se ha manejado la hipótesis del "arte
por el arte", que abogaría por una utilidad meramente estética.
PINTURA LEVANTINA
Barranco de Valltorta (10.000-7.500 a.c.) Epipaleolítico- Mesolítico
El arte rupestre levantino se desarrolló en la zona oriental de la península ibérica,
extendiéndose por casi toda la costa mediterránea, desde Lleida hasta Almería. El
ejemplo que se nos presenta en la imagen corresponde a la pintura realizada en los
abrigos del barranco de Valltorta (10.000-7.500 a.c.).
A diferencia del paleolítico, el arte levantino, como las representaciones del barranco
de Valltorta que se nos proponen para identificar, situó sus conjuntos artísticos en
abrigos rocosos o en oquedades naturales al aire libre que se forman en las sierras
calizas. Emplearon el color rojo, el negro y blanco, que eran obtenidos de diferentes
minerales. Y no los mezclaron, por lo que en sus pinturas no existe ni la bicromía, ni la
policromía, ni la gradación de tonalidades.
Otra novedad que incorporan es que las figuras humanas y animales, que son las
protagonistas de sus obras, aparecen formando escenas de gran dinamismo. Podemos
establecer tres tipos: las bélicas, con escenas de combate, desfiles y danzas guerreras;
las que reproducen actividades relacionadas con la caza y las de la vida cotidiana, que
se centran en la recolección de alimentos, en la organización jerárquica y en las danzas
rituales.
El hombre se pinta desnudo, con adornos en algunas partes de su cuerpo (cabeza,
brazos, piernas y cintura) y sujetando el arco y las flechas. La figura femenina se
representa con el tronco desnudo y con una falda acampanada que llega hasta la
rodilla o los pies.
Los animales también forman parte de las escenas. Los más comunes son los caprinos,
los cérvidos, los equinos y los bóvidos. En ocasiones aparecen sin la presencia del
hombre como cazador, solos y en diversas actitudes: estáticos, en estado de alerta,
caídos en una trampa, con el cuerpo lleno de flechas o incluso muertos.
No existe una intención realista, les interesa captar el movimiento y para ello crean
composiciones en diagonal. También utilizan la llamada perspectiva torcida, que
consiste en mostrar el cuerpo entero de perfil exceptuando algunas partes que se
colocan en posición frontal. Reducen la representación a las líneas esenciales, es decir,
a las características identificativas y a las actitudes, eliminando el resto de los detalles.
Así, por ejemplo, el arco y la flecha permiten reconocer a un cazador o a un guerrero.
Consiguen escenas de gran dinamismo.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Recoge las diferencias en cuanto a:
o Localización: geográfica (zona de la península), que puede incluir la mención a
algún yacimiento, y soporte (cuevas / abrigos).
o Cronología (período en que se desarrolla): Paleolítico superior y
Epipaleolítico-Mesolítico
o Temas representados: animales superpuestos / composición de escenas,
aparición o no del ser humano...
o Técnica: colores, naturalismo o estilización.
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales
• Hace alusión a las imágenes y las identifica correctamente como pintura cantábrica
o levantina.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
BLOQUE 3

4. Explica las causas y consecuencias del


descubrimiento de América y menciona los
otros hechos más relevantes de 1492.
Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, presiden una época
decisiva de la historia de España (1479-1516). La unión de Castilla y Aragón iba a
generar numerosas instituciones y proyectos comunes. En este proceso el año 1492
fue significativo pues en él se producen los siguientes acontecimientos: la rendición de
Granada, la llegada a América de Colón y la expulsión de judíos, con el fin de
cohesionar España en torno a la fe católica.
1. La conquista de Granada
La idea de la Hispania romana-visigoda, como superior integración peninsular, perduró
durante la Edad Media. Basándose en esta idea los Reyes Católicos orientaron su
política hacia la consecución de la unidad ibérica. Esto implicaba anexionarse el reino
musulmán de Granada. La guerra de Granada duró once años (1481-1492) en el
transcurso de los cuales los RRCC esgrimieron conjuntamente las armas y la
diplomacia. Granada capituló en 1492 incorporándose al reino de Castilla. Los RRCC
garantizaron a los musulmanes la libertad religiosa y la conservación de sus bienes y
costumbres. Sin embargo, en 1499 el cardenal Cisneros dejó de respetar las
capitulaciones y obligó a los musulmanes a convertirse al cristianismo o a abandonar
Castilla. Con esta conquista finalizan ocho siglos de presencia musulmana en España y
la sustitución de una política tolerante que permitió la convivencia pacífica de
cristianos, musulmanes y judíos por otra política de conversiones forzosas y
expulsiones que conllevó una política de intransigencia religiosa.
Consecuencias: La anexión de Granada a la corona de Castilla lleva aparejada una
nueva administración, una nueva religión y, en definitiva, una nueva correlación de
fuerzas.
Las ciudades y plazas fortificadas son ocupadas por población cristiana, siendo los
musulmanes, ahora mudéjares, relegados al ámbito rural.
Las tierras abandonadas por los que huyeron pasan directamente al Estado, y aquellas
que los musulmanes dejan voluntariamente son compradas. Unas y otras se dividirán
en lotes y serán repartidas a diversos grupos: altos nobles, clero, oficiales reales etc.
Las tierras entregadas en señorío serán trabajadas en su mayoría por población
mudéjar. En la zona de Granada y las Alpujarras se deben respetar los Acuerdos de
Granda, pero intentando en la medida de lo posible vaciarlos de contenido.
Poco tiempo pasará cuando la política de conversión forzosa propuesta e impuesta por
el cardenal Cisneros, rompa lo acordado en 1491, buscando la tan ansiada unidad
religiosa.
Pero antes, esa idea de unidad llevará a expulsar a los judíos, en la primavera de 1492.

2. La expulsión de los judíos


En la sociedad española de fines del siglo XV existían grupos marginados: judíos y
musulmanes. Estos grupos planteaban al nuevo Estado un problema pues la
convivencia de tres religiones, unido a la existencia de lenguas, tradiciones y legislación
diferente hacían difícil la convivencia en un nuevo Estado que necesitaba nexos de
unión. Ambos monarcas decidieron que la unidad religiosa era necesaria y actuaron
duramente contra las dos minorías religiosas. La religión contribuyó a hacer de la fe
cristiana el elemento común y definidor de la Monarquía Hispánica (con exclusión, por
ello, de judíos y musulmanes). Así, en 1478, obtuvieron del Papado el permiso para el
establecimiento de la Inquisición con el fin de perseguir a los supuestos "falsos
conversos" y, a finales de abril de 1492, los Reyes Católicos decretaron la expulsión de
sus reinos de todos aquellos judíos que no se bautizaran. La Inquisición sería un
instrumento de control político de la monarquía, con jurisdicción, además, sobre
ambas coronas, por encima de los distintos ordenamientos de estas. La Inquisición o
Tribunal del Santo Oficio se convirtió, entonces, en un sistema de información y
represión que permitió silenciar las voces contrarias a los intereses de la monarquía. La
intolerancia se abatió pronto sobre España y acabó definitivamente con el mestizaje
surgido en los siete siglos de vida en común.
Consecuencias: La expulsión de los judíos supuso una gran pérdida, además de
cuantitativa, cualitativa, pues se trataba de un grupo laborioso que desempeñaba
actividades económicas de gran utilidad (comerciantes, prestamistas, etc.). Al mismo
tiempo, se generó entre la población una actitud de rechazo hacia las actividades
comerciales (mentalidad antiburguesa).
Pero la principal consecuencia fue el drama humano de quienes se vieron obligados a
abandonar casas y haciendas, a malvender sus propiedades para marcharse hacia
tierras lejanas de su querida Sefarad (nombre con el que denominaban a España).

3. Llegada a América
El gran acontecimiento de 1492 fue, sin duda, la llegada a América. Con la desaparición
del Imperio Bizantino, al ser conquistada Constantinopla por los turcos en 1453, y la
aparición del imperio Otomano se incrementan las dificultades para llegar a Asia por el
Mediterráneo, lo que obliga a los europeos a buscar rutas alternativas para conseguir
los productos de las Indias: especias y metales preciosos. En este contexto, las rutas
atlánticas exploradas por castellanos y portugueses adquieren una nueva dimensión. El
objetivo de portugueses y castellanos era encontrar nuevas rutas para acceder a los
centros de producción orientales de forma directa, eludiendo al amenazante Imperio
Otomano. De esta manera la expansión española por el Atlántico se convierte en eje
fundamental de la política exterior de los RRCC.
El desarrollo de los acontecimientos fue el siguiente: Cristóbal Colón pretendía llegar a
la India por la ruta inexplorada del oeste (pensaba que la distancia era más corta de lo
que es en realidad). Rechazado su proyecto por varios países europeos fue aceptado
por los RRCC, alcanzando un acuerdo con Colón que se plasmó en las Capitulaciones de
Santa Fe, donde Colón obtuvo una serie de concesiones. Así el 12 de octubre de 1492
se descubrió América. Colon realizó en total cuatro viajes a Las Indias sin saber que, en
realidad, había llegado a un nuevo continente.
Para acabar con la rivalidad entre Castilla y Portugal por el control del Atlántico se
establecieron varios tratados entre ambas monarquías que consiguieron resolver los
conflictos relativos a los límites de su expansión. El más importante fue el Tratado de
Tordesillas que establecía una línea de separación entre las dos grandes potencias y
que reservaba para Portugal la ruta que bordea áfrica y una pequeña área en América
que se convertiría en el futuro Brasil, para Castilla quedaba el resto de América.

Consecuencias: España y Portugal, en los primeros tiempos, y después Inglaterra,


Holanda y Francia, emprendieron una labor de conquista y colonización que aumentó
su influencia y poderío, formando inmensos imperios coloniales.
Las rutas comerciales mediterráneas perdieron importancia, el comercio veneciano
entró en decadencia, en cambio, las rutas del Atlántico cada vez se hicieron más
frecuentadas y obtuvieron una primacía que perdura hasta hoy. Los puertos situados
sobre el Atlántico, como Lisboa, Sevilla y Cádiz adquirieron una importancia
extraordinaria.
Asimismo, a Europa van a llegar nuevos productos originarios de América, como el
millo, la papa, el tomate, los pimientos, el cacao, etc. que hará que la alimentación de
los europeos fuese más variada.
Los metales preciosos, abundantes en América, llegaron a Europa en grandes
cantidades, incentivando el comercio.
Por otra parte, la invasión europea produjo un tremendo impacto entre los pueblos
que habitaban América. Para estas sociedades que habían vivido aisladas del resto del
mundo, los europeos representaban algo totalmente desconocido. Toda su vida
cambió a partir de la conquista. Su organización económica, social y política, sus
creencias religiosas, su visión del mundo y las costumbres de su vida cotidiana se
reestructuraron completamente, o en otros muchos casos, desaparecieron. El contagio
de las enfermedades que los europeos llevaron consigo (viruela, tifus, fiebre amarilla,
etc.) produjo un colapso de la población indígena de América, con gran impacto en la
mortandad, a lo que tenemos que sumar las muertes ocasionadas en las guerras y por
las condiciones de semi esclavitud a las que fueron sometidos.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales
• Señala las causas de los descubrimientos:
o Económicas: necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales
o Científico/técnicas: se extiende la idea de la redondez de la Tierra, nuevos
instrumentos de navegación, nuevas embarcaciones.
o Ideológicas: deseo de fama y riqueza, el espíritu de cruzada.
• Señala las consecuencias:
o Demográficas: descenso de la población indígena, emigración y mestizaje.
o Económicas: llegada a Europa de metales preciosos y de nuevos productos,
establecimiento de nuevas rutas comerciales y auge del comercio internacional.
o Políticas: creación de grandes imperios coloniales, conflictos por el control de los
mares.
o Culturales: los procesos de aculturación de las sociedades precolombinas.
• Menciona la finalización de la conquista del reino nazarí de Granada y la expulsión de los
judíos como hechos coetáneos.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
5. Explica los principales proyectos de reforma
del Conde Duque de Olivares.
El conde duque de Olivares, valido de Felipe IV, inició el reinado con un
ambicioso programa de reformas destinado a devolver a la monarquía
hispánica su perdida grandeza. Se basaba en dos principios fundamentales:
La reputación, que buscaba recuperar el prestigio internacional de la
monarquía hispánica con un mayor protagonismo en la política europea y
sus conflictos; como consecuencia se reanudó la guerra contra Holanda,
que acabó integrándose en la Guerra de los Treinta años, donde se dirimía
la hegemonía en Europa.
La reformación, cuya finalidad era fortalecer la monarquía y evitar la
decadencia a través de una serie de ambiciosos proyectos, muy influidos
por los arbitristas.
Entre estos proyectos de reforma del conde duque destacaron tres:
1. Para dar solución a los problemas financieros de la monarquía, ideó la
fundación de una red nacional de erarios –bancos públicos– que
liberarían a la Corona de la dependencia de la banca extranjera. Los
erarios pagarían un interés a quienes depositaron su dinero en ellos y
concederían préstamos a la Corona. El proyecto fracasó porque para
constituir los erarios se necesitaba un capital fundacional que debía ser
aportado, obligatoriamente y en proporción a su riqueza, por los
súbditos cuya fortuna superase los 2000 ducados, y las Cortes,
especialmente los sectores privilegiados, se opusieron aceptando a
cambio un aumento de un impuesto sobre los productos de primera
necesidad
2. Otro de los proyectos de Olivares fue la Unión de Armas o pretensión de
crear un ejército permanente de 140.000 hombres reclutado y
sostenido por todos los reinos de la monarquía en proporción a su
población y riqueza. Se pretendía con ello distribuir el coste humano y
económico de las guerras entre todos los territorios de la monarquía,
descargando así a Castilla de un peso que llevaba prácticamente en
solitario. La Unión de Armas fracasó por la oposición de las Cortes de la
Corona de Aragón y la sublevación de Cataluña (1640). En este contexto
tiene lugar también la secesión de Portugal.
3. Estos proyectos reformistas se inscribían en un plan más amplio que
pretendía la unificación de la monarquía bajo unas mismas leyes e
instituciones, siguiendo el modelo de las de Castilla. El plan entrañaba
una concepción absolutista del poder y pretendía crear una estructura
centralizada de Estado, más fácil de gobernar. Pero su aplicación era
casi imposible, tanto por el contexto de guerra exterior y dificultades
económica de la monarquía, como por la oposición de los distintos
reinos, celosos de sus derechos forales.
Asimismo, tomó medidas para evitar el “relajamiento de la moral”. A partir de 1625 se
tomaron algunas decisiones, como, por ejemplo, la prohibición de publicar novelas y
comedias que fueran en contra del espíritu castellano.
En definitiva, los proyectos reformistas de Olivares fracasaron porque los grupos
sociales y los territorios periféricos (Corona de Aragón) que podían salir perjudicados
los boicotearon. Además, la situación de guerra casi permanente exigía soluciones
urgentes e inmediatas, y obligaba a aplazar unas reformas que requerían tiempo y paz
para su realización. Por todos estos fracasos el Conde Duque cae en enero de 1643.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales: sitúa estos proyectos en el reinado
de Felipe IV y la reanudación de la política ofensiva de España en Europa (Guerra de los Treinta
Años)
• Señala los siguientes proyectos (éxitos o fracasos):
o Unión de Armas, dentro de una concepción más centralista del Estado
o Medidas económicas: creación de un banco estatal (Red de Erarios); creación de nuevos
impuestos, venta de cargos públicos, …
o Unificación jurídica e institucional (monarquía unitaria)
• Indica las Repercusiones:
o Sublevaciones de Cataluña y Portugal.
o Caída de Olivares.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
6. Observa la imagen y explica en que consistió
la unión dinástica aplicado a Castilla y Aragón
en tiempos de lo Reyes Católicos y define las
características del nuevo Estado.

En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos


pertenecían a las familias reinantes en Castilla y Aragón. donde reinaban diferentes
ramas de la dinastía Trastámara.
Comentario del mapa: Tras morir Enrique IV estalló la guerra civil en Castilla. La
hermana, Isabel de Castilla, que contaba con el apoyo de Aragón, y la presunta hija,
Juana "la Beltraneja", apoyada por Portugal, se enfrentaron en un conflicto que
culminó con la batalla de Toro en 1476 y la paz de Alcaçovas con Portugal en 1479.
Isabel I era reconocida como reina de Castilla.
Ese mismo año de 1479, Fernando I era coronado rey de Aragón. Culminaba la unión
dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península. Los nuevos reyes se
aprestaron a conseguir la unión peninsular bajo su corona.
En enero de 1492 culminó la conquista del reino nazarí de Granada. Acababa así la
Reconquista y la presencia musulmana en la península.
Con Portugal, las ya conocidos como Reyes Católicos, intentaron infructuosamente la
unión matrimonial.
Finalmente, tras morir Isabel, Fernando el Católico conquistó Navarra en 1512. En 1515
se declaró la unidad de Navarra a Castilla.
Anteriormente, con la firma del tratado de Barcelona en 1493, Aragón había
recuperado de Francia los territorios ultra pirenaicos del Rosellón y la Cerdaña, y,
Castilla había concluido en 1496 la conquista de Canarias.
Había concluido el proceso de unificación de España. La unión era, sin embargo, una
unión dinástica. “Unión dinástica” es la unión de varios reinos, Estados, dominios, etc.,
bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico. Como consecuencia de
tal tipo de unión, estos reinos o Estados que han sido fusionados no han sido
integrados, sino que la misma persona posee cada uno de ellos de forma
independiente, y, por lo general cada territorio mantiene sus propias instituciones y
legislación (particularismo).
Este concepto de unión dinástica se aplica al nuevo Estado o entidad que englobó las
Coronas de Castilla y de Aragón y que se ha denominado Monarquía Hispánica, ya que
cada reino mantuvo sus propias instituciones hasta el siglo XVIII, momento en el que la
Corona de Aragón fue conquistada por las tropas (la Diada) del nuevo rey de España, el
francés Borbón Felipe V y, posteriormente castellanizados en sus leyes.
Características del nuevo Estado.
El objetivo principal de los Reyes Católicos fue el reforzamiento del poder real y uno de
sus mejores medios fue la política religiosa, concretada en las dos siguientes
actuaciones:
• Con permiso papal crearon el Santo Oficio o Inquisición (1478) para
controlar la uniformidad religiosa.
• Fomentaron las regalías, que suponían, entre otras cosas, un control en
el nombramiento de los obispos (Patronato Regio).
La uniformidad religiosa se concretó en la expulsión de los judíos decretada en 1492
(70.000 sefardíes abandonaron Sefarad (España); y 50.000 se convirtieron al
cristianismo). También se persiguió a los mudéjares, que tuvieron que convertirse al
cristianismo (moriscos).
Los Reyes Católicos crearon otros instrumentos para aumentar su poder: entre ellos un
ejército permanente pagado por la monarquía, y un cuerpo de funcionarios reales.
La política institucional también se orientó para lograr una monarquía autoritaria y
fuerte. Pretendían socavar los privilegios políticos de la nobleza, la Iglesia y las
ciudades y reforzar el poder central. Para ello reformaron instituciones ya existentes,
especialmente en Castilla:
• Se reorganizó el Consejo Real de Castilla (1480), principal órgano de
gobierno.
• Se redujo el papel de las Cortes de Castilla.
• En los municipios se revitalizó el cargo de corregidor (una especie de
funcionario real parecido a un alcalde).
• Se creó la Santa Hermandad (antecedente de la Guardia Civil).
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales
• Explica lo que supuso la Unión Dinástica para Castilla y Aragón (qué mantiene cada reino y qué
tendrán en común).
• Menciona los principales hitos del proceso de expansión territorial: Granada; Canarias;
Navarra.
• Señala las características del nuevo Estado (monarquía autoritaria, especialmente en Castilla):
o limitación del poder de la nobleza o ejército permanente o fortalecimiento de la Hacienda o
principales instituciones (Cortes, consejos, audiencias y chancillerías, y corregidores).
• Incluye una breve alusión a la política de uniformidad religiosa como forma de cohesión social
(creación de la Inquisición, expulsión de los judíos, conversiones forzosas de los musulmanes).
• En algún momento hace referencia al mapa: unión de Castilla y Aragón, expansión territorial.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
BLOQUE 5
7. Comenta las características esenciales de la
Constitución de 1812.
La situación en España es caótica:
- Los ejércitos napoleónicos han invadido el país.
- Napoleón ha reunido en Bayona a Fernando VII y Carlos IV. Consigue que el
primero abdique en el segundo y este en él. Napoleón pone, así, legítimamente,
a su hermano José I en el trono de España.
- El pueblo está dividido. Hay quien apoya las ideas liberales que trae desde
Francia José I. Este grupo son "los afrancesados"; pero por otro lado se
encuentran los "patriotas", una gran mayoría del pueblo español, quienes no ven
con buenos ojos la invasión.
- Las ideas de libertad que trae el ejército napoleónico incendian, aún más, el
ánimo del pueblo.
- No se aceptan a las nuevas autoridades, que son calificadas de traidoras y
colaboracionistas.
- Tras el alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses, ocurrido el 2 de
mayo de 1808, se produce en numerosos territorios un fenómeno espontáneo
de resistencia que se agrupó en las llamadas Juntas. Estas comprendieron que su
unión y agrupación produciría una mayor eficacia. Así, envían representantes a
Madrid para formar una Junta Central Suprema que debía coordinar todas las
acciones bélicas en el ámbito militar, y la vida del país, en el ámbito civil.
- El 25 de septiembre de 1808 se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa
con sede en Aranjuez. Los azares de la guerra la llevan a Sevilla y finalmente a
Cádiz. Sus funciones fueron las de dirigir la guerra y la posterior reconstrucción
del Estado.
- Se constituyen las Cortes en Sevilla, trasladándose a San Fernando, denominada
entonces Isla de León, ante el avance de las tropas francesas.
- Finalmente, las Cortes terminaron su periplo en Cádiz, y de este modo se
promulgó en el Oratorio de San Felipe Neri el 19 de marzo de 1812, festividad de
San José, motivo por el cual fue conocida esta Constitución popularmente como
"La Pepa".
- Formaron aquellas cortes 90 eclesiásticos, 56 juristas, 30 militares, 14 nobles, 15
catedráticos, 49 altos funcionarios, 8 comerciantes y 20 sin profesión definida.
La Pepa fue la primera constitución liberal del país y es uno de los grandes textos
liberales de la historia, siendo muy célebre en su tiempo. En América, durante las
primeras décadas del siglo XIX, mientras se desarrollaban las luchas emancipadoras, se
ensayaron fórmulas políticas de consolidación de las nuevas naciones y, en muchos
casos, el texto de la Constitución contribuyó al fortalecimiento de los nuevos estados
libres.
Los diputados liberal Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las
figuras más destacadas en su elaboración.
Estos son los rasgos principales de la Constitución:
· Soberanía nacional. El poder reside en la nación, idea opuesta a la soberanía
monárquica.
· División de Poderes.
o Poder legislativo: Cortes Unicamerales
o Poder judicial: tribunales
o Poder ejecutivo: Rey, pero con importantes limitaciones:
- Sus órdenes deben ir validadas por la firma del ministro
correspondiente.
- No puede disolver las Cortes
- Veto suspensivo transitorio durante dos años, tras ello la decisión de las
Cortes se convierte en ley.
- Nombra a los ministros, pero estos deben ser refrendados por las Cortes
(“doble confianza”)
· Nuevo derecho de representación. La nación ejerce su soberanía mediante sus
representantes en Cortes.
- Complicado procedimiento electoral por sufragio universal masculino indirecto
en cuarto grado. Derecho de voto: todos los hombres mayores de 25 años, que
elegían a unos compromisarios que a su vez elegían a los diputados.
· Igualdad de los ciudadanos ante la ley. Esto supuso el fin de los privilegios
estamentales.
· Se omite toda referencia a los territorios con fueros, lo que equivalía a su no
reconocimiento. No obstante, los regímenes forales de las provincias vascas y de
Navarra no se derogaron. Organiza la administración territorial en provincias y
municipios.
· Reconocimiento de derechos individuales: a la educación (enseñanza primaria
obligatoria), libertad de imprenta, inviolabilidad del domicilio, a la libertad y a la
propiedad. Debemos aclarar que no existe un capítulo de derechos, sino que debemos
buscarlos por todo el texto, en contra de lo que imponía los principios de racionalidad
propios de la ilustración.
. Creación de la Milicia Nacional: era un cuerpo de ciudadanos armados que tenían
el propósito de mantener el orden público y defender el régimen constitucional.
· El catolicismo es la única confesión religiosa permitida. La necesidad de contar
con la colaboración del clero en la lucha contra los franceses explica este rasgo
intolerante que choca con el espíritu avanzado de la constitución.

CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU

• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales: Recoge brevemente el contexto


de la redacción de la Constitución: Guerra de la Independencia, formación de juntas locales
y provinciales, designación de una Junta Suprema Central, y convocatoria de Cortes en Cádiz.
• Señala su importancia: primera constitución liberal en España, reinstaurada en el Trienio
Liberal, influencia en América.
• Recoge sus características esenciales:
o Soberanía nacional
o División de poderes: legislativo (cortes unicamerales), ejecutivo (rey y gobierno) y
judicial.
o Nuevo derecho de representación (los diputados representan a los ciudadanos y no a
los estamentos) y Sufragio universal masculino indirecto.
o Igualdad ante la ley.
o Afirmación de los Derechos y Libertades individuales: educación (enseñanza primaria
obligatoria), libertad de imprenta, propiedad privada, inviolabilidad del domicilio…
o Confesionalidad católica del Estado.
o Organización territorial: provincias y municipios.
o Creación de la Milicia Nacional.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
8. A partir de la siguiente línea del tiempo, realiza
una relación cronológicamente ordenada
entre los siguientes periodos históricos y los
acontecimientos que se desarrollan desde
1788 hasta 1833.

1788-1808 1808-1814 1814-1833

Periodos: reinado de Carlos IV guerra de la independencia y reinado de José


Bonaparte, y reinado de Fernando VII (Sexenio absolutista: restauración del
absolutismo por Fernando VII, Trienio Liberal y Década “Ominosa”).
Acontecimientos: levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona,
Promulgación de la Constitución, inicio de la independencia de la América
española, pronunciamiento de Riego, invasión de los Cien Mil Hijos de San
Luis, Derogación de la Ley Sálica.

1788 – 1808 Reinado de Carlos IV


1808 Levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona
1808 – 1814 Guerra de la independencia y reinado de José Bonaparte
1810 Inicio de la independencia de la América española
1812 Promulgación de la Constitución
1814 – 1833 Reinado de Fernando VII
1814 – 1820 Sexenio absolutista (restauración del absolutismo por Fernando VII)
1820 – 1823 Trienio Liberal
1820 Pronunciamiento de Riego
1823 Invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis
1823 – 1833 Década “Ominosa”
1830 Derogación de la Ley Sálica
9. A partir del siguiente mapa, explica el proceso
de independencia de las colonias americanas.

El proceso de independencia se data tradicionalmente entre 1810 y 1825,


aunque sus antecedentes se remontan al siglo XVIII. Este proceso es muy complejo por
la diversidad de situaciones políticas, económicas y sociales, así como por el conjunto
de causas que lo explica: la propia dinámica de España y Latinoamérica, la intervención
de terceros países (sobre todo Gran Bretaña y EE. UU), la influencia de la ideología liberal
y el desprestigio de las formas monárquicas de gobierno (debido a la incapacidad e
ineptitud de Carlos IV y Fernando VII).
En el siglo XVIII, el descontento de la población por las reformas borbónicas,
sobre todo el de las élites criollas por no poder acceder a los cargos públicos, reservados
a los peninsulares, estimuló el movimiento independentista; pero será a partir de la
invasión francesa, con la constatación de la crisis del poder político en España ante la
ausencia del rey legítimo, cuando la pertenencia a la metrópolis deje de tener
justificación.
En el proceso de independencia de las colonias hubo cuatro grandes fases:
a.- El periodo de Regencia (1810-1813), con relleno punteado, coincide con la
Guerra de Independencia en la Península. En América se crea un vacío legal semejante
al de la España peninsular. Las autoridades americanas no acataron la monarquía de
José I Bonaparte y formaron juntas que se desvincularon de la Junta Suprema Central.
Las juntas de Buenos Aires, Caracas y Quito no reconocen la legitimidad de las
autoridades españolas. En esta fase se independizan Paraguay y las Provincias Unidas
del Río de la Plata (parte de Argentina).
b.- El restablecimiento del absolutismo en España (1814-1820) significó una
política de intransigencia hacia las colonias que se tradujo en un envío de buques y
soldados para acabar con las revueltas, lo que generó una expansión del movimiento
libertador en América y unos costes económicos insuperables para Fernando VII. A partir
de 1816 el movimiento emancipador se generaliza en América. Se independizan Chile y
parte de la Gran Colombia (hoy, Colombia propiamente dicha).
c. En el Trienio Liberal (1820-1823) constatamos, en relleno gris claro, el
pronunciamiento de Riego en Cádiz (1820) impidió la marcha de las tropas españolas
para América, y las tropas que estaban en las colonias quedaron nuevamente aisladas.
Los criollos realistas de Nueva Granada y México, atemorizados por el ascenso al poder
en Madrid de los liberales, se pasaron de golpe al bando independentista. El
debilitamiento del poder militar español fue inmediato. Se independizan México con el
Gral. Iturbide, las Provincias Unidas de Centroamérica, la parte venezolana de la Gran
Colombia liderada por Simón Bolívar, y el Perú (Perú y Ecuador, hoy) liderado por el Gral.
José de San Martín, quien también guio la independencia de las Provincias Unidas del
Río de la Plata y Chile.
c. Durante la Década Ominosa (1823-1833), en celdillas o rectángulos inclinados,
la victoria de Bolívar en Ayacucho (1824) hizo irreversible la independencia de las nuevas
repúblicas americanas. Vemos que se independizan Bolivia (con salida al mar que
supondrá un largo contencioso con Chile) y la República Oriental del Uruguay. España
pierde todas sus colonias americanas salvo Cuba y Puerto Rico que serán
definitivamente perdidas en 1898.
Por la intensa relación entre Canarias y América desde el mismo momento de la
conquista de ambos territorios, la aportación canaria al proceso independentista
latinoamericano no es nada desdeñable. Muchos descendientes de canarios
participaron en el proceso: José de Artigas (Uruguay), Francisco de Miranda (Venezuela),
Teresa del Toro, esposa de Bolívar (Venezuela), y más tardíamente, ya en 1898, José
Martí (Cuba).

CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU


• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales y planteando brevemente las causas
del proceso:
o Descontento de la burguesía criolla por su marginación político-administrativa.
o Política comercial restrictiva que no favorece los intereses de las élites criollas.
o Influencia de la independencia de las trece colonias y de las ideas ilustradas.
o La Invasión napoleónica de la metrópoli, el vacío de poder y la deslegitimación de las
autoridades representantes de la monarquía de José I.
• Relaciona cada una de las etapas de la independencia con el contexto histórico de España:
o 1810-1814: reproducción del fenómeno juntista en las colonias americanas y
descontento por la escasa representación concedida en las Cortes de Cádiz. Paraguay
las Provincias Unidas del Río de la Plata proclaman su independencia.
o 1814-1820: retorno del absolutismo, se acaba con muchos conatos independentistas
pero avanza la independencia por Colombia y cono Sur
o 1820-1823: los refuerzos para luchar contra el independentismo no llegan a América,
periodo de auge del proceso libertador. El caso de México como reacción frente al
triunfo liberal en España.
o 1823-1833: Finaliza el proceso, comienza la formación de los estados nacionales a
partir de la división de las grandes áreas formadas por los libertadores. España pierde
todas sus colonias salvo Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
• Hace referencia al mapa en su exposición.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada
BLOQUE 7
10. Explica los elementos fundamentales del
sistema político ideado por Cánovas.
En los últimos meses del Sexenio Revolucionario, Cánovas preparó el regreso de los
Borbones mediante una hábil política de prestigio, eliminando la figura desacreditada
de Isabel II y mostrando la República como un desastre político, social y económico. La
reina abdicó en su hijo Alfonso para el que Cánovas redactó el Manifiesto de Sandhurst,
en el que el futuro rey se declaraba católico y liberal, prometiendo un gobierno
constitucional y ausencia de represalias. Se repara el regreso “legal” de los Borbones
convocando Cortes extraordinarias y el 29 de diciembre de 1874, el general Martínez
Campos se pronuncia en Sagunto a favor de Alfonso XII. Cánovas es nombrado regente
hasta que llegó el rey el 14 de enero de 1875. Se iniciaba así un sistema político con un
régimen monárquico estable y un sistema parlamentario equilibrado, basado en el
“turno de partidos” que, pese al fraude electoral, se mantuvo vigente hasta 1931.
Cánovas del Castillo pretendía copiar el estable modelo inglés. Logró el apoyo del
ejército y las élites sociales y económicas del país. El “Sistema canovista” intentó ser
válido para todas las opciones políticas con la única condición de que aceptaran la
monarquía y la alternancia en el poder, por lo que dejaba fuera a carlistas, republicanos,
nacionalistas vascos y catalanes, así como a partidos obreros (PSOE). Sus fundamentos
políticos eran:
A. La Monarquía, institución tradicional española, a la que consideraba garante de la
estabilidad y unidad de la patria.
B. Las Cortes, junto con el rey, columna vertebral de la nación, representando la
autoridad.
C. Despolitización del ejército, impidiendo su intromisión en política con la supremacía
del poder civil sobre el militar, pero otorgándole autonomía en sus asuntos internos. Se
potenció a Alfonso XII como símbolo y cabeza visible del ejército. Aunque cesaron los
pronunciamientos, la despolitización del ejército fue más aparente que real.
D. Bipartidismo, igual al modelo inglés donde dos grandes partidos se alternen en el
poder:
*Conservador: liderado por Cánovas y representante de latifundistas de Castilla y
Andalucía, grandes empresarios industriales de Cataluña y el País Vasco y sectores
católicos.
*Liberal: liderado por Sagasta, aglutinaba a antiguos progresistas, demócratas, radicales
y republicanos moderados que representaban a las profesiones liberales, comerciantes,
banqueros, militares y funcionarios.
No eran verdaderos partidos políticos con programas definidos, sino una minoría de la
población, sobre todo notables y camarillas provinciales, con una estructura muy débil
y que únicamente actuaban movidos por intereses personales y para controlar las
elecciones.
E. El turno pacífico de los dos partidos: Conservadores y Liberales aceptaban someterse
al arbitraje de la Corona para su sustitución en poder. El rey encarga al jefe del partido
mayoritario formar gobierno y debían aceptar pasar a la oposición en caso de perder la
confianza del rey y del parlamento, respetando la obra legislativa de sus predecesores.
El rey también podía disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones
F. Fraude electoral y “caciquismo”. Se manipulaban y falseaban las elecciones para
“fabricar” unos resultados que se correspondieran con los cambios de gobierno
acordados previamente en Madrid entre el partido que ganaría y el que pasaría a la
oposición. El Ministro de la Gobernación elaboraba la lista de candidatos que debían ser
elegidos y la pasaba a alcaldes y caciques. Ambos partidos contaban en los distritos
electorales con una red de caciques locales y provinciales procedentes de la oligarquía
terrateniente que, por su poder económico e influencias políticas, controlaban su
distrito. Constituían un verdadero poder paralelo y actuaban como correa de
transmisión de los partidos. Debían asegurar que el voto fuese el adecuado, mediante
presiones y otras prácticas fraudulentas: amenazas, chantaje laboral, favores a personas
y ayuntamientos, etc. Cuando el partido llegaba al poder, premiaba estos apoyos con
concesiones, obras públicas, favores fiscales y reparto de cargos entre su red de clientela
política. La práctica más extendida fue “el encasillado”: presentar solo un candidato por
distrito que era designado automáticamente, sin votación. Si se presentaba algún otro
candidato no pactado, se recurría a trabas burocráticas para rechazar su candidatura.
También se recurrió al “pucherazo”: alterando el escrutinio de votos abriendo las urnas
y cambiando las papeletas, votos de muertos, falseamiento de actas, compra de votos.
Este sistema dominó al electorado rural pero no tanto al urbano, ya que su mejor
condición social, mayor información y educación política dificultaban el engaño y la
intimidación. Muchos ciudadanos se abstenían y se calcula que solo un 25% votaba.
G. Constitución de 1876: Para que el sistema funcionase era necesario dotarlo de una
constitución duradera que acabara con los pronunciamientos militares como vía de
cambio político. Intentando mantener la continuidad legal, Cánovas convocó elecciones
para Cortes Constituyentes con la ley electoral de 1869 y sufragio universal masculino
(manipulado), con el propósito de que una mayoría próxima al gobierno aprobase sin
enmiendas el texto constitucional. Fue aprobada por las Cortes y, hasta hoy, es la que
más tiempo ha estado en vigor. De carácter doctrinario y conservador, pero más flexible,
con el objetivo de que sirviera para cualquier partido que gobernara, por lo que resulta
muy ambigua. Defendía los valores tradicionales (familia, religión y propiedad)
compatibilizándolos con algunos principios democráticos, pero siempre regulados por
posteriores leyes ordinarias que, en muchos casos, los dejaban sin efecto. Soberanía
compartida entre Cortes y el Rey, pero dando preeminencia al monarca cuya figura era
inviolable y sus poderes no podían ser discutidos por las Cortes. El rey nombraba jefe
del ejecutivo, convocaba y disolvía las Cortes (debiendo convocarlas nuevamente antes
de 3 meses) y tenía derecho de veto suspensivo. El poder legislativo residía en las Cortes
bicamerales con el Rey: Congreso: integrado por diputados elegidos por sufragio (en
principio universal masculino, pero pronto se volvió al censitario y de nuevo al universal
pero falseado por el fraude). Y Senado con senadores vitalicios (grandes de España, altos
cargos de Iglesia, ejército y administración), senadores de designación real, y elegidos
por corporaciones y los mayores contribuyentes. Amplia declaración de derechos, pero
recortando algunos y regulando otros (sobre todo libertad de imprenta, expresión,
asociación y reunión) mediante leyes ordinarias, lo que permitía que su aplicación
dependiese del gobierno en el poder. El catolicismo era la religión oficial del Estado que
se comprometía a su mantenimiento, pero permitía el culto privado de otras religiones.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Señala los objetivos de Cánovas con el nuevo régimen.
• Resume los elementos de la Constitución de 1876 que avalan la estabilidad política: Soberanía
compartida, amplias competencias de la Corona…
• Explica el bipartidismo y el turno pacífico, aludiendo a los elementos que lo garantizan: el
caciquismo, la corrupción y fraude electoral y la abstención generalizada.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
11. Analiza las diferentes corrientes ideológicas
del movimiento obrero y campesino español,
así como su evolución, durante el último
cuarto del siglo XIX.
En España el movimiento obrero tuvo mucha mayor fuerza que en otros países vecinos.
Las causas son varias, tal vez la más importante pueda ser la enorme miseria en la que
vivían tanto los obreros en la ciudad, como los jornaleros en el campo. El que sus
condiciones de vida fueran penosas, hizo que la lucha obrera fuera dramática en
ocasiones.
El movimiento obrero se va a organizar durante el periodo de la Restauración y
coincidiendo con épocas de mayores libertades, especialmente durante los gobiernos
de Sagasta (Partido Liberal). En periodos anteriores es poco significativo y se centra
básicamente en algunas asociaciones de solidaridad y en acciones luddistas (destrucción
de máquinas) en la Cataluña industrializada de la primera mitad del Siglo XIX.
El movimiento obrero, entendido como la actividad política y social de los obreros y
campesinos para mejorar su situación económica y laboral, y defender sus derechos
dentro de la sociedad capitalista, se consolida después de los años 80 del siglo XIX en
que ejercerán una oposición política, y actuarán de forma violenta para conseguir sus
objetivos. No sólo lucharán por sus mejoras, sino que tendrán como objetivo final
destruir la sociedad capitalista, porque la consideran la responsable de todas las
desigualdades. Las dos ideologías mayoritarias en el movimiento obrero fueron la
anarquista y la socialista o marxista.

EL ANARQUISMO
Esta corriente fue la que tuvo una mayor aceptación sobre todo después de la visita a
España de Giuseppe Fanelli (1868-69), discípulo de Bakunin, para organizar la sección
española de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores).
Los principales rasgos ideológicos que definían a los anarquistas eran:
- Rechazo de cualquier autoridad impuesta: “No al Estado, no al Ejército, no a la Iglesia”
- Rechazo de la propiedad privada y defensa del colectivismo.
- Defensa de la revolución violenta y del recurso a las huelgas generales, insurrecciones,
sabotajes y actos terroristas como medio para destruir el Estado burgués al que
consideran opresor.
- Apoliticismo. Rechazan el juego político y la participación en las elecciones.
- Anticlericalismo.
Este movimiento fue seguido en su mayoría por jornaleros andaluces y obreros
industriales catalanes y levantinos.
En 1907 diversos grupos anarquistas comenzaron a publicar en Cataluña un periódico,
“Solidaridad Obrera” que patrocinó a una asociación de igual nombre, que fue una de
las protagonistas de la Semana Trágica de Barcelona (1909). En 1910 se fundó la
Confederación Nacional de Trabajo (CNT) un sindicato que hacia 1919 tenía ya 714.000
afiliados y que tuvo una importante actuación en la crisis de 1917. Tenía una importante
presencia en Cataluña, Andalucía, Aragón y Levante.
EL SOCIALISMO
El éxito y desarrollo del anarquismo hizo que el socialismo tuviera escaso desarrollo en
los primeros años, quedando reducido a una serie de grupos minoritarios en Cataluña y,
sobre todo, en Madrid en torno al gremio de los tipógrafos. En 1879, el más activo de
estos tipógrafos, Pablo Iglesias, fundó de forma clandestina el Partido Socialista Obrero
Español (PSOE), hasta que por la Ley de Asociaciones (1887) fue legalizado. Sus
fundadores eran seguidores del socialismo marxista que resaltaba la necesidad de la
participación política de la clase trabajadora; de la formación de un partido obrero capaz
de enfrentarse al sistema político y económico vigente. Las ideas básicas del programa
socialista eran:
1.- Posesión del poder político por la clase trabajadora. Acabaría con la lucha de clases
y crearía un Estado comunista donde todos fueran iguales. Hasta ese momento deberían
aceptar el juego político para ir madurando en sus objetivos.
2.- Transformación de la propiedad privada en propiedad social (única forma de eliminar
las diferencias y crear una sociedad de iguales).
3.- Medidas políticas y económicas de inmediata realización para alcanzar el fin
propuesto: petición de derechos de asociación y reunión, de libertad de prensa, de
sufragio universal; la jornada de ocho horas y el salario igual para trabajadores de ambos
sexos.
4.- Rechazo del terrorismo, práctica que consideraban una falsa vía para la liberación de
los trabajadores.
5.- Oposición a la expansión colonial y a las guerras, por considerarlos los medios que
utilizan los países capitalistas para consolidar su sistema económico.
Aprovechando la ley de asociaciones y la mayor concentración obrera en Cataluña se
creó en 1888 la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicato vinculado al PSOE. Su
líder hasta 1925 fue también Pablo Iglesias quien consiguió ser diputado en 1910. El
sindicato socialista tuvo menos afiliados que el anarquista, en 1919 contaba con unos
250.000 afiliados y se concentró en Madrid, Asturias y Vizcaya. A pesar de las malas
relaciones con los anarquistas (planteamientos ideológicos y de acción política los
separaban) se unieron y protagonizaron la huelga general de 1917 que, aunque fracasó
no supuso el debilitamiento de ninguna de las dos fuerzas, sino su expansión
continuada, lenta en el caso del PSOE.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Señala las características de la corriente socialista: fundador, organizaciones, estrategia,
instrumentos, zonas de influencia y resultados obtenidos.
• Indica las características de la corriente anarquista: zonas de influencia, la estrategia
inicialmente predominante de la acción directa y su dura represión. La progresiva evolución
hacia el anarcosindicalismo.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
12. Nacionalismo durante el periodo de la
Restauración.
“Siendo la nacionalidad una unidad de cultura, un alma colectiva con un sentir, un
pensar y un querer propios, cada nacionalidad ha de tener la facultad de acomodar su
conducta colectiva, es decir, su política, a su sentimiento de las cosas, a su sentido, a su libre
voluntad. Cada nacionalidad ha de tener su estado. […]

Así, levantada de un pueblo, que, con conciencia de su derecho y de su fuerza, marcha


con paso seguro por el camino de los grandes ideales progresivos de la humanidad.”
el nacionalismo catalán, que nunca ha sido separatista, que siempre ha sentido la unión
fraternal de las nacionalidades ibéricas dentro de la organización federativa, es aspiración.

E. Prat de la Riba: La nacionalidad catalana, 1906.

“Libre e independiente de poder extraño, vivía Vizcaya, gobernándose y legislándose a


sí misma, como nación aparte, como Estado constituido, y vosotros, cansados de ser libres,
habéis acatado la dominación extranjera (...)

[…] vosotros, degenerados y corrompidos por la influencia española, o lo habéis


adulterado por completo, o lo habéis afeminado o embrutecido. […] Vosotros, sin pizca de
dignidad habéis mezclado vuestra sangre con la española o maketa, os habéis hermanado con
la raza más vil y despreciable de Europa.

Lo que de bueno tiene el vasco no se lo debe a Castilla y hermanas. De lo malo, casi


todo lo tiene de ellas recibido. [..]” S. Arana: Bizkaitarra, 1894

1. ¿A qué movimientos hacen referencia los anteriores textos?


El primero, obra de Prat de la Riba, hace referencia al nacionalismo catalán.
El segundo, un artículo publicado en el periódico nacionalista Bizkaitarra obra de Sabino
Arana, hace referencia al nacionalismo vasco.
2. ¿En qué contexto surgen?
Los movimientos nacionalistas a los que hacemos referencia se pueden englobar en la
oposición al sistema político de la Restauración. En el último cuarto del s. XIX comenzó
en España el ascenso de movimientos de carácter regionalista o nacionalista. Grupos de
intelectuales, políticos, periodistas y destacados miembros de las élites económicas y
financieras, empezaron a proponer en ciertas regiones españolas, primero en Cataluña,
el País Vasco y Galicia, pero más tarde también en Valencia, Andalucía y Aragón, políticas
contrarias al uniformismo y al centralismo estatal propios del sistema de la
Restauración.
La región pionera en desarrollar un movimiento regionalista fue Cataluña, donde a lo
largo del s. XIX había tenido lugar un crecimiento económico superior a cualquier otra
región española. La industrialización había hecho de Barcelona y su entorno la primera
zona industrial de España y había propiciado el nacimiento de una influyente burguesía
de empresarios industriales. Este nuevo grupo social sentía que sus intereses
económicos estaban poco representados en los diferentes gobiernos e hizo de la
defensa del proteccionismo un elemento aglutinador.
El desarrollo socioeconómico de Cataluña coincidió con un notable renacimiento de la
cultura catalana y una expansión del uso de su lengua vernácula, el catalán. En este
contexto y a mediados del s. XIX, nació un movimiento conocido como la Renaixença,
cuyo objeto era la recuperación de la lengua y de las señas de identidad catalanas.
El auge del nacionalismo vasco a finales del siglo XIX se vincula con la reivindicación de
los fueros — abolidos al finalizar la guerra carlista en 1876—, y con una reacción
defensora de la lengua, cultura y sociedad vascas frente a los cambios sociales,
económicos y culturales que provocaban la industrialización y la llegada masiva de
inmigración del resto de España a Vizcaya.
El pensamiento político de Sabino Arana (padre del nacionalismo vasco) nace de la
concepción de una raza vasca que odia a los maketos o españoles porque pertenecen a
una raza inferior; son los inmigrantes de las zonas industriales, cuyo mestizaje con los
vascos provoca la degeneración racial. Exalta la lengua, la cultura y la historia del País
Vasco basada en el foralismo (Dios y Antiguas Leyes), y el tradicionalismo — que
considera la religión católica como pilar ideológico, moral y social del pueblo vasco
3. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre ellos?
El nacionalismo vasco compartió con el catalán el recuerdo de una historia nacional, una
lengua distinta al castellano y la defensa de un fuerte proteccionismo económico
(representando los intereses de la burguesía vasca y catalana).
Diferían por la conciencia distinta de su originalidad histórica y en su reivindicación de
autogobierno. Prat de la Riba en el texto explica que nunca fue separatista y Sabino
Arana de dominación extranjera.
La lengua catalana contó con una larga tradición literaria y la Renaixença. El vasco no
contaba con una tradición literaria comparable a la catalana, aunque era un medio
cotidiano de comunicación (incluso traspasando la frontera francesa) había ido
perdiendo terreno frente al castellano, en particular entre la burguesía y las clases
medias urbanas.
Para Sabino Arana España existía como nación opresora, corruptora y enemiga del
pueblo vasco y de la nación vasca, como dice de manera explícita en el texto.
Para buena parte del nacionalismo catalán, España era solamente una ficción, un Estado
artificial, no una Nación. La Nación era Cataluña.
Los dos son nacionalismos identitarios, se diferencian en que el nacionalismo catalán
sostiene que su identidad es cultural (en su sentido más amplio) y para el nacionalismo
vasco la identidad es racial.
CRITERIOS EVALUACIÓN DE LA EBAU
• Identifica los textos con los nacionalismos catalán y vasco respectivamente y a sus autores.
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales: relaciona los documentos con un contexto
internacional de auge de los nacionalismos y un contexto nacional caracterizado por el centralismo de la
Restauración.
• Sitúa ambos casos en regiones caracterizadas por un desarrollo industrial y el auge de una burguesía
que defiende la ideología nacionalista.
• Señala algunas similitudes.
• Señala algunas diferencias.
• En algún momento hace referencia al texto
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
BLOQUE 9
13. Define en qué consistió el “revisionismo
político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las
principales medidas adoptadas.
La primera parte del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el espíritu
regeneracionista y de cambio que, tanto dentro como fuera del sistema, se había
extendido tras la crisis del 98.
El revisionismo político y su fracaso:
Alfonso XIII accedió al trono en mayo de 1902, con 16 años. Dado el ambiente social y
político creado en España por la derrota del 98, se albergaban esperanzas de que el
nuevo monarca encabezase una política de carácter regenerador. En su actuación
política se pueden destacar dos rasgos: un intervencionismo constante en la vida política
ordinaria, así como en las luchas de los partidos dinásticos, por una parte, y la relación
directa entre la Corona y los mandos militares, aprovechando su condición de jefe del
ejército, por otra parte.
Los intentos de “revolución desde arriba”:
La política oficial también estaba contagiada del espíritu regeneracionista que se había
extendido por todo el país. El siglo XX se inició, por lo tanto, con los intentos de reforma
del sistema político de la Restauración, que se hallaba cada vez más desligado de la
realidad social española. Tras la muerte de los fundadores de los dos partidos dinásticos,
Cánovas (1897) y Sagasta (1903), empezó la etapa de revisionismo político,
protagonizado por Maura, desde el Partido Conservador, y por Canalejas, desde el
Partido Liberal.
Revisionismo del P. Conservador:
El partido conservador pareció entender primero las razones del regeneracionismo bajo
el liderazgo de Maura y especialmente en su “gobierno largo” (1907-1909). Maura llevó
al Parlamento numerosas iniciativas legales y puso en marcha importantes reformas:
nueva Ley electoral (agosto de 1907), ley de Creación de la Escuadra, ley de Colonización
interior, legalización de la huelga (1908), creación del Instituto Nacional de Previsión
(1908), inspección de trabajo, reforma de la justicia municipal, sindicatos agrícolas. Pero
Maura no pudo concluir su “revolución” al dimitir en octubre de 1909. El rey le retiró su
confianza a la vista de la reacción internacional que había producido la ejecución de
Francisco Ferrer Guardia en Barcelona. Ferrer Guardia era un pedagogo anarquista de
larga trayectoria revolucionaria, al que un tribunal militar condena sin evidencia jurídica
como responsable de los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona. Así es como se
calificó una oleada de disturbios que sacudieron por unos días la capital catalana,
surgidos de forma espontánea contra el envío de tropas a Marruecos y que derivaron
luego hacia actos de violencia anticlerical, con un contenerse muertos.
Revisionismo del Partido Liberal:
A pesar de no haber podido concluir su proyecto, Maura cambió la política y obligó a
cambiar al Partido Liberal, como entendió José Canalejas, que gobernó desde febrero
de 1910 hasta que fue asesinado en noviembre de 1912. Igual que Maura, Canalejas
gobernó con programa, ideas, firmeza y resolución, con voluntad reformista. Se
aprobaron importantes reformas, como la reducción del impuesto de consumos, la ley
de Reclutamiento y Reemplazo (suprimiendo la redención en metálico), la regulación de
las condiciones de trabajo (jornada máxima en las minas, prohibición del trabajo
nocturno de la mujer), aprobó la ley de Mancomunidades. Pese a la movilización
callejera de los católicos autorizó los signos exteriores del culto de las iglesias
protestantes y elaboró un proyecto de ley (ley del Candado) que prohibía el
establecimiento de nuevas órdenes religiosas en tanto no se aprobara una nueva ley de
Asociaciones, a riesgo de una grave confrontación con la Iglesia.
El 11 de julio de 1912, José Canalejas aprueba la Ley de Cabildos Insulares para dar cierta
autonomía a cada una de las Islas Canarias y acabar con el pleito insular entre Gran
Canaria y Tenerife.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Plantea qué fue el revisionismo político como materialización de los intentos de reforma desde
dentro del sistema de la Restauración (“revolución desde arriba”).
• Señala las medidas adoptadas desde los gobiernos del partido conservador y el liberal: o las
reformas llevadas a cabo por Maura. o el programa reformista de Canalejas.
• Alude al asesinato de Canalejas y el fin de los intentos reformistas.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
14. Describe la evolución de la dictadura de Primo
de Rivera, desde el Directorio militar hasta el
Directorio Civil y su final.
La dictadura de Primo de Rivera fue un régimen con un vago programa regeneracionista
inspirado en el modelo intervencionista y corporativista de los regímenes autoritarios
en auge en la Europa de entreguerras como la Italia fascista de Mussolini. En 1923, el
Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, encabezó un pronunciamiento
militar contra el gobierno constitucional, sin hallar prácticamente oposición. Primo
presentó la dictadura como algo transitorio, “hasta que se extirpasen los males del país”.
El rey Alfonso XIII le llamó para formar un nuevo gobierno y le concedió el cargo de
presidente y de ministro único (Directorio Militar). Contó con el apoyo de la alta
burguesía, clases medias y Ejército.
El Directorio Militar (1923 – 1925).
El Directorio Militar proclamó el Estado de Guerra durante dos años: suspendió la
Constitución de 1876, disolvió las Cortes, prohibió las actividades de los partidos
políticos y de los sindicatos, impuso el orden público con duras medidas represivas
contra la CNT y el PCE y reprimió cualquier manifestación de nacionalismo no español,
lo que conllevaría una radicalización del nacionalismo catalán hacia posturas
separatistas.
Los ayuntamientos fueron disueltos y sustituidos por juntas de “vocales asociados”
elegidos por los mayores contribuyentes, estrechamente vinculados al sistema caciquil.
Su reforma de la administración, que decía pretender acabar con el sistema caciquil, lo
que hizo fue reforzarlo aún más.
Primo de Rivera cosechó un éxito importante con el desembarco de las tropas españolas
en Alhucemas, alcanzando sus objetivos iniciales y controlando todo el protectorado un
año después.
El Directorio Civil (1925 – 1930).
En esta segunda fase de la dictadura, Primo sustituyó el Directorio Militar por un
gobierno civil con clara intención de permanecer en el poder y declaró su voluntad de
construir un régimen corporativista inspirado en las dictaduras autoritarias de la Europa
de entreguerras, especialmente la Italia fascista de Mussolini. Impulsó desde el poder la
formación de un gran partido de derechas, la Unión Patriótica (1924). Carecía de
programa e ideología definidas, y no fue más que un mero instrumento de propaganda
gubernamental para asegurar el apoyo popular al régimen.
En 1926 anunció la convocatoria de una Asamblea Nacional Consultiva, compuesta por
representantes del Estado y de la administración y de la Unión Patriótica, con el objetivo
de elaborar una nueva “constitución”. Sin embargo, además de estar bajo control del
gobierno, sus funciones eran meramente consultivas.
La dictadura se benefició de la coyuntura expansiva internacional de los años veinte. Su
política económica se caracterizó por el intervencionismo estatal y el nacionalismo
económico. Sus objetivos fueron impulsar la industria nacional mediante unos elevados
aranceles proteccionistas y la concesión de ayudas a las grandes empresas. También se
crearon grandes monopolios estatales como la Compañía Arrendataria del Monopolio
de Petróleos (CAMPSA) y Telefónica. El fomento de las obras públicas fue uno de los
aspectos más destacados de esta etapa.
La escasa conflictividad social del periodo se explica en parte por la represión, pero
también gracias al desarrollo de una amplia política social y de una legislación laboral,
basada en la intervención y mediación por parte del Estado y en la integración de las
organizaciones obreras moderadas y reformistas. Su puesta en práctica contó con la
colaboración de los socialistas, que la consideraron ventajosa para consolidar tanto al
partido como al sindicato.
El Final de la dictadura.
A partir de 1926, la dictadura empezó a perder apoyos y arreciaron las críticas y la
oposición. Así, encontramos el pronunciamiento militar conocido como la “sanjuanada”
protagonizado por militares descontentos y el alejamiento de muchos de los militares
con el régimen, a partir sobre todo de la aprobación de una norma general que suprimía
los ascensos por estricta antigüedad.
La llegada de la crisis económica de 1929 encuentra con que la dictadura no había
cambiado la estructura profunda de la propiedad de la tierra: una buena parte de la
propiedad agraria seguía en manos de unos pocos terratenientes frente a grandes masas
de campesinos pobres que a duras penas malvivían.
Por otra parte, fue en aumento el ascenso de los partidos republicanos y la oposición al
régimen de intelectuales, periodistas, …, que se enfrentaron al dictador, a pesar de la
rígida censura. Primo de Rivera, falto de apoyos, incluso del grueso de los militares y del
rey, cuya imagen había quedado ligada al régimen dictatorial, presentó su dimisión en
enero de 1930.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Explica qué fue el Directorio Militar y recoge sus principales medidas.
• Explica qué fue el Directorio Civil y su objetivo de perpetuar e institucionalizar el régimen.
• Menciona el aumento de la oposición al régimen.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
15. Manifiesto de Primo de Rivera tras el golpe de
Estado.
MANIFIESTO DE PRIMO DE RIVERA TRAS EL GOLPE DE ESTADO

“Al país y al Ejército:

Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque
hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida
española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso re querimiento de cuantos amando la
Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de la política, de los
que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el
año 98 y amenazan á España con u n próximo fin trágico y deshonroso.

La tupida red de la política de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta


la voluntad real. Con frecuencia parecen pedir que gobiernen los que ellos dicen no dejan
gobernar, aludiendo á los que han sido su único — aunque débil — freno, y llevaron á las leyes
y costumbres la poca ética sana, el tenue tinte de moral y equidad que aún tienen; pero en la
realidad se avienen fáciles y contentos al turno y al reparto, y entre ellos mismos designan la
sucesió n.

[ .. .] No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos
de prelados, ex gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces
e impunes atracos; depreciación de la moneda; francachela de mil lones de gastos reservados;
sospechosa política arancelaria […] porque quien la maneja hace alarde de descocada
inmoralidad; rastreras intrigas políticas tomando por pretexto la tragedia de Marruecos;
incertidumbre ante este gravísimo problema nacional; indisciplina social, que hace al trabajo
ineficaz y nulo, precaria y ruinosa la producción agraria e industrial; impune propaganda
comunista; impiedad e incultura; justicia influida por la política; descarada propaganda
separatista [ … ].”

La Época . Madrid, 13 septiembre de 1923.

1. ¿Cómo justifica Primo de Rivera el golpe de Estado de 1923?


Estamos ante una fuente directa (primaria) de temática política en la que el Capitán
General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, se dirige “al país y al Ejército” el 13 de
septiembre de 1923 para anunciar y justificar su golpe de Estado.
En el primer párrafo dice que actúa forzado por las circunstancias y por el clamor popular
para salvar a la Patria de los profesionales de la política que han llevado a España a una
situación de absoluta inmoralidad desde 1898.
En el segundo párrafo comienza a desgranar cada uno de los males que, según él,
asuelan España y que le han llevado a dar un golpe de Estado. El primero de ellos, los
vicios del sistema electoral (el encasillado, el pucherazo y el turnismo) que secuestran la
auténtica voluntad popular.
En el tercer párrafo incide en la idea de que, según él, la intervención militar es un clamor
popular y especifica más aún los males que, según el, estaban llevando a España a la
ruina. A saber: asesinatos y secuestros, inseguridad ciudadana, mala gestión de la
economía, corrupción política y económica, petición de responsabilidades por el
desastre de Annual, huelgas, propaganda comunista y anarquista, politización de la
Justicia, ataques a la Iglesia Católica y separatismo.
En resumen, pinta un cuadro catastrófico para España lo que le obligaría, según él, a
intervenir militarmente para salvar a la Patria de un supuesto caos.

2.Resume sus causas y los apoyos con lo que contó.


Entre las causas del golpe de Estado tenemos:
A. Contexto internacional: Ascenso del fascismo tras la Iª Guerra Mundial y la Revolución
Socialista en Rusia. Benito Mussolini había llegado al poder en Italia en 1922 con el fin
de imponer el “orden social” por la fuerza y alejar el peligro comunista.
B. Crisis del sistema de la Restauración: El corrupto sistema de la Restauración entra en
una fase de inestabilidad política con continuos cambios de gobierno incapaces de
resolver los problemas del país.
C. Petición de responsabilidades por el desastre militar en Annual (Marruecos): Tras el
desastre de Annual hay una petición de responsabilidades que afectarían a altos mandos
del Ejército y al mismísimo rey Alfonso XIII. Se elabora el Informe Picasso que jamás va
a ver la luz.
D. Conflictividad social: Las desigualdades provocadas por la neutralidad española en la
I Guerra Mundial van a generar un descontento laboral y social creciente. Todo esto,
unido al ejemplo de la Revolución Rusa para las organizaciones obreras y de izquierdas,
va a hacer que crezcan las huelgas y atentados que van a ser respondidos desde la
patronal con el asesinato de líderes obreros y sindicales.
E. Auge de los nacionalismos periféricos y del republicanismo: La crisis del sistema hace
que crezcan, además de las organizaciones obreras, los movimientos nacionalistas en
algunos territorios (Cataluña, …) y el republicanismo como alternativa a una monarquía
muy desgastada.
El golpe de Estado contó con los siguientes apoyos:
A. El rey, que veía con temor la descomposición del sistema del que él era árbitro y eje,
así como la petición de responsabilidades por el desastre de Annual que le afectaba a él
mismo por su apoyo al General Silvestre.
B. El Ejército, que no admitía la petición de responsabilidades a altos cargos militares
por el desastre de Annual y que se creía con el derecho y el deber de “salvar a la Patria”
de los males descritos en el texto.
C. La patronal, en especial la patronal catalana, que veía con pavor las huelgas, los
atentados terroristas y el temor a una revolución.
D. La Iglesia, tradicionalmente reacia a cuanto sonara a liberalismo y, que además, venía
sufriendo ataques y atentados de sectores anticlericales.
D. Las clases medias, cansadas de la inestabilidad, la ineficacia y la corrupción.
E. La colaboración de una parte de la UGT y del PSOE, que dieron una oportunidad al
discurso regeneracionista de Primo de Rivera frente a un sistema canovista
completamente degradado.
Podríamos añadir la pasividad del Movimiento Obrero, indiferente hacia la caída de un
sistema político corrupto y caduco. Además, había la creencia de que la dictadura sería
efímera, pasajera, hasta que el país se estabilizara.
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Identifica a Miguel Primo de Rivera, autor del texto
• Señala los principales argumentos recogidos en el texto, indicando el párrafo:
o La corrupción política y las malas prácticas de los partidos dinásticos (turnismo)
o El desgobierno imperante
o Contar con el respaldo del ejército y del pueblo español
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales, explicando el contexto del golpe y
señalando algunas causas que conducen a él.
• Señala los apoyos con los que contó Primo de Rivera: rey, ejército, Iglesia, burguesía catalana,
élites económicas, clases medias y parte del PSOE y UGT
• Alude a la conspiración y al triunfo del golpe, indicando donde se inicia y los motivos de su
rápida extensión
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
16. Explica las causas que llevaron a la
proclamación de la Segunda República y
relaciona sus dificultades con la crisis
económica mundial de los años 30.
La dictadura de Primo de Rivera se mantuvo hasta 1930. Las causas hay que buscarlas
en la prosperidad de la segunda mitad de la década, un periodo de especial bonanza en
la economía mundial, que permitió en España un crecimiento importante. Sin embargo,
el gran defecto de esta ambiciosa política económica de modernización de España es la
enorme acumulación de Deuda Pública, generada por la política económica de Primo de
Rivera.
La mala coyuntura económica de 1929 (el crack de la bolsa de Nueva York) impide la
continuación de las obras públicas. A ello hay que añadir el descontento de los partidos
políticos y de los militares. Cuando Alfonso XIII se convence de que la dictadura es un
peligro para su régimen retira su apoyo a Primo de Rivera que dimite en enero de 1930.
Alfonso XIII decidió restablecer el viejo sistema parlamentario, pero los dos Gobiernos
que se sucedieron (el de Berenguer y el de Aznar) fueron incapaces ya de resucitar lo
que podía considerarse un cadáver político.
Al margen del sistema, los partidos de la oposición establecieron el Pacto de San
Sebastián (1930), integrado por republicanos y autonomistas catalanes, a los que se
incorporaron después socialistas y anarquistas. Finalmente, la caída de la monarquía se
produjo por los resultados de las elecciones municipales que tuvieron lugar el día 12 de
abril de 1931, donde los partidos monárquicos fueron derrotados. El triunfo de las
candidaturas republicanas en las grandes ciudades precipitó, el 14 de abril, la
proclamación de la República. La amplitud del movimiento popular llevó a que el rey
Alfonso XIII, aislado y sin apoyos, abdicara de la corona y se exiliara en Italia.
La crisis económica internacional de los años treinta, cuya primera manifestación fue el
crack de la bolsa de Nueva York en el año 1929, ha sido la más profunda de las
experimentadas por el sistema capitalista. No obstante, sus efectos en España se
notaron en mucho menor grado debido principalmente al carácter cerrado de su
economía, ya que se encontraba fuertemente protegida del exterior por la política
arancelaria, puesto que su producción se destinaba al mercado interior. De hecho, la
depresión tardó más tiempo en afectar a España (1933 fue el año más crítico). Sin
embargo, como la economía española en muchos aspectos era dependiente de los
países desarrollados, la crisis internacional tuvo al menos tres consecuencias:
•Contracción del comercio exterior, que afectó en especial al sector agrícola más
productivo, a la industria minera y a la siderúrgica. Las exportaciones disminuyeron en
cuanto volumen y, sobre todo, en valor a causa del hundimiento generalizado de los
precios en los mercados internacionales.
•Colapso de las inversiones industriales extranjeras que se agravó con la crisis política
en el interior de España.
•Modificación de los flujos migratorios entre España y el extranjero, pues se
interrumpieron a causa de la crisis en los países de destino y el aumento de los retornos
que contribuyó al aumento del desempleo en España.
Sin embargo, los principales problemas de la II República estuvieron causados sobre
todo por la situación interna: la desconfianza y el boicoteo de terratenientes y
capitalistas, por un lado, y la radicalización y conflictividad social de campesinos y
obreros por otro.
En suma, las dificultades internas se definían por paro agrícola, reparto desigual de la
tierra, escasa financiación empresarial, escasa competitividad internacional, déficit
comercial y escasa confianza de los empresarios en el régimen republicano (por sus
políticas sociales y de reformas laborales).
Por otra parte, la política de los sucesivos gobiernos republicanos de disminuir el gasto
público para equilibrar el déficit heredado de la Dictadura de Primo de Rivera tuvo
efectos desastrosos para la industria pesada (al reducirse simultáneamente la inversión
pública y privada). Las reformas laborales (aumento de salarios, descenso de la jornada
de trabajo), disminuyó el beneficio del empresario (aumentando su desconfianza hacia
el gobierno) pero elevó la renta de los trabajadores (lo que favoreció a las industrias de
bienes de consumo).

CRITERIOS EVALUACIÓN DE LA EBAU


• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Menciona el descrédito de la monarquía por su vinculación al régimen de la Restauración y a
la dictadura.
• Señala los principales acontecimientos que conducen a la proclamación de la II República.
• Recoge los efectos de la crisis del 29 en España y la consiguiente conflictividad social como
dificultades añadidas en el desarrollo de la II República.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
BLOQUE 11
17. Explica la organización política del Estado
franquista.
La dictadura franquista surgida tras la Guerra civil, pretendió dotarse de una cierta
legalidad jurídica, razón por la que se elaboraron unas Leyes Fundamentales del Reino
como sucedáneos y remedos de una auténtica Constitución democrática.
Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de las ocho leyes, aprobadas
entre 1936 y 1967, que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura.
Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del régimen franquista, pretendiendo
parecer una Constitución.
Estas Leyes fueron: Fuero del Trabajo (1938), Ley Constitutiva de las Cortes (1942), Fuero
de los Españoles (1945), Ley de Referéndum Nacional (1945), Ley de Sucesión en la
Jefatura del Estado (1947), Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958) y Ley
Orgánica del Estado (1966). Todas estas Leyes fueron modificadas por la Ley de Reforma
Política (1976) durante la Transición, y posteriormente fueron derogadas por la
Constitución democrática de 1978.
El régimen franquista fue en todo momento una dictadura militar y nacionalcatólica
unipersonal con Franco concentrando absolutamente todos los poderes: jefe del Estado,
jefe del partido único (FET y de las JONS – Movimiento Nacional) y Generalísimo de los
tres ejércitos. El dictador nombra a toda la estructura del Poder Ejecutivo, nombra a los
presidentes del Poder Legislativo que sólo tiene un mero carácter consultivo y nombra
a los altos cargos del Poder Judicial.
También había un sucedáneo de elecciones en las que por medio de sufragio indirecto
y restringido se podía elegir algunos representantes en las Cortes por medio de las tres
instituciones que el régimen consideraba “naturales”: la familia, el municipio y el
sindicato único. Por el tercio familiar sólo votaban los hombres. Las mujeres sólo podían
votar si eran cabezas de familia, es decir, viudas. A este remedo de sistema de
representación se llamó democracia orgánica.
La administración territorial era totalmente centralista: desde Madrid el gobierno
nombraba por cada provincia un gobernador civil y otro militar, que gobernaban y
dirigían los asuntos provinciales y elegían a los alcaldes siguiendo las pautas del gobierno
central.
Desde el punto de vista institucional, el régimen se apoyó en tres pilares:
a) El Ejército
b) La Iglesia
c) Falange Española
CRITERIOS EVALUACIÓN EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Señala las características del nuevo Estado.
• Explica los apoyos del régimen: el ejército; “FET y de las JONS” y sus organizaciones de masas;
la Iglesia.
• Hace referencia al proceso de institucionalización del régimen: las “leyes fundamentales”, las
Cortes, el Sindicato Vertical y la estructura territorial (gobernadores y capitanes generales).
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
18. La resolución de España sobre la ONU
A) Por su origen, naturaleza, estructura y comportamiento general, el régimen
de Franco es un régimen fascista, organizado e implantado en gran parte merced a la ayuda
de la Alemania nazi y de la Italia fascista de Mussolini.
B) Durante la larga lucha de las Naciones Unidas contra Hitler y Mussolini,
Franco prestó una ayuda muy considerable a las potencias enemigas, a pesar de las
continuas protestas de los aliados. [...]
La Asamblea General, convencida de que el Gobierno fascista de Franco en
España [...] no representa al pueblo español [...], recomienda que se prohíba al Gobierno de
Franco pertenecer a los organismos internacionales creados por las Naciones Unidas, o
relacionados con ellas, y participar en conferencias y otras actividades que puedan concertar
las Naciones Unidas, o dichos organismos, hasta que se forme en España un gobierno nuevo
y adecuado.
Además [...], recomienda que, si dentro de un plazo razonable, no se establece
en España un gobierno cuya autoridad proceda de sus gobernados y que se comprometa a
respetar la libertad de expresión, de religión y de reunión, y a celebrar cuanto antes
elecciones en las que el pueblo español pueda expresar su voluntad, libre de coacción y de
intimidación, y de coacción de partido, el Consejo de Seguridad estudie las medidas para
remediar tal situación.
Asimismo, la Asamblea recomienda que todos los Estados miembros de las
Naciones Unidas retiren inmediatamente los embajadores y ministros plenipotenciarios que
tienen acreditados en Madrid. [...]
Relaciones de los Miembros de las Naciones Unidas con España. Resolución
de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 12 de diciembre de 1946.

1. Señala los argumentos utilizados por la Asamblea General de la ONU para negar
a España su ingreso en este organismo.
• En el punto “A)” se manifiesta que el régimen imperante en España es
inequívocamente fascista, tanto por su origen como por su estructura y
comportamiento, y la ayuda recibida de Hitler y Mussolini. En efecto, tanto los símbolos,
como los principios y estructura del franquismo son propios de un régimen totalitario
de tipo fascista: culto a un líder que acapara todos los poderes, persecución y muerte
de los enemigos políticos, ausencia de libertades y derechos básicos, control de la
sociedad, militarismo, entre otros rasgos destacados.
• En el punto “B)” añade que Franco prestó ayuda al eje Berlín-Roma. Y así fue. No
sólo permitió el uso del territorio español, sino que envió tropas de falangistas (División
Azul) a apoyar al ejército alemán contra la URSS.
• En el tercer párrafo afirma que el gobierno totalitario y fascista de Franco no
representa al conjunto de la ciudadanía española y recomienda que no haya
representación del régimen franquista ni en la ONU ni en ninguno de los organismos
creados por dicha Organización.
• En el siguiente párrafo se exige al régimen franquista que en breve plazo
convoque elecciones libres para que se forme un gobierno legítimo que represente la
voluntad libre de los ciudadanos y que se reconozcan inmediatamente las libertades
públicas.
• Por último, recomienda a todos los países miembros que retiren de Madrid a sus
embajadores y representantes con el fin de aislar al régimen totalitario.
2. ¿Qué consecuencias tuvo esta resolución en las relaciones internacionales y
cómo marcará la vida política del país hasta 1959?
• Por un lado, cuando USA entra en la IIª G. M. y la contienda comienza a virar a
favor de los aliados, Franco comienza a ocultar de cara al exterior a los elementos y
símbolos más declaradamente fascistas y los va sustituyendo por otros más aceptables.
• También la dictadura aborda la aprobación de medidas políticas cosméticas para
dar la impresión externa de una cierta representatividad. Así, se aprueban algunas leyes
como el Fuero de los españoles, la Ley de Referéndum Nacional, la Ley Constitutiva de
las Cortes, el Fuero del Trabajo, la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado…
• Por último, tras el fin de la IIª G. M., el régimen sustituye también la retórica
fascista e imperialista por otro de sus rasgos más destacados: el anticomunismo. En
efecto, ya en un contexto internacional de Guerra Fría, Franco se ofrece a USA y el
mundo capitalista como firme bastión contra el comunismo internacional y la URSS.
• Este arreglo cosmético de fachada no impide, como podemos comprobar en este
texto, que la dictadura franquista quede aislada, al menos hasta 1953 en que España
vuelve a la ONU y se firma el Concordato de España con el Vaticano. El aislamiento
internacional se va diluyendo.
• En el ámbito interno español, son los años de la autarquía en los que el régimen
casi no tiene intercambios con otros países. Son años de hambre, escasez, cartillas de
racionamiento, estraperlo…
CRITERIOS CALIFICACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Explica brevemente los argumentos recogidos en el texto, indicando el párrafo:
o Carácter fascista del régimen de Franco
o Ayuda de Franco de forma “muy considerable” a los países del Eje durante la II Guerra
Mundial.
o Imposibilidad de admitir a un régimen no representativo
• Se refiere al aislamiento del régimen en el nuevo clima internacional.
• Alude a las consecuencias del aislamiento: Autarquía y racionamiento
• Explica el cambio operado desde finales de la década de los cuarenta con el inicio de la Guerra
Fría.
• Se refiere a 1959 como el fin de este periodo: Plan de Estabilización y visita de Eisenhower
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
19. Explica las transformaciones económicas y
sociales de España desde 1959 hasta 1973.
El Plan de Estabilización de 1959
Diseñado por los tecnócratas del Opus Dei (Navarro Rubio y Ullastres, entre otros), que
habían accedido al gobierno en 1957, pretendía, ante todo, liberalizar la economía,
acabando con el período autárquico e intervencionista. Se recortó el gasto público y
disminuyó el intervencionismo del estado, a la vez que se abría la economía al exterior,
devaluando la peseta y liberalizando las inversiones extranjeras.
Las consecuencias se apreciaron en poco tiempo. A partir de 1961, tras reducirse el
déficit del estado y recibir abundantes inversiones del exterior, España inició un
acelerado crecimiento económico.
El desarrollo económico de los años sesenta
El período 1961-1973 vino marcado por un rápido crecimiento industrial y del sector
servicios. La apertura económica al exterior provocó un verdadero aluvión de
inversiones extranjeras que llegaron atraídas por los bajos salarios.
El desarrollo industrial desencadenó una intensa emigración de mano de obra
campesina hacia las ciudades y hacia Europa. A la vez que la agricultura se modernizaba,
amplias zonas del interior quedaban desertizadas.
En el terreno comercial, España alcanzó un superávit en su balanza de pagos. El
tradicional déficit de la balanza comercial se vio compensado por los ingresos
procedentes del espectacular desarrollo del turismo, las inversiones extranjeras y las
remesas enviadas por los emigrantes en Europa.
Para tratar de encauzar el crecimiento económico, el gobierno aprobó a partir de 1963
varios Planes de Desarrollo. Basados en los incentivos fiscales y en las ayudas estatales
tuvieron un resultado bastante inferior al previsto. La economía siguió creciendo, pero
la planificación no funcionó. El mejor ejemplo fue el creciente desequilibrio entre las
diferentes regiones del país.
Los grandes cambios sociales de los años sesenta
Tras los duros años de la posguerra, en los que la sociedad española había quedado
anclada a un tipo de sociedad arcaica, los años sesenta presenciaron un acelerado
cambio social. Estos fueron algunos de sus principales rasgos:
•Masiva emigración rural a las ciudades y a Europa occidental. Más de un millón de
españoles se desplazaron a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica y otros países europeos
para desempeñar los trabajos que no querían los nativos.
•La emigración trajo consecuencias positivas como la reducción del paro o el ingreso de
las abundantes remesas enviadas por los emigrantes, pero trajo consigo el desarraigo
humano que toda emigración implica y la agudización de las diferencias de riqueza entre
las diversas regiones del país.
•Fuerte incremento de la población. A la vez que se reducía la tasa de mortalidad, la tasa
de natalidad se mantuvo en valores muy altos e incluso aumentó.
•Para atender las necesidades de esta población creciente el gobierno no aumentó el
gasto público, lo que llevó a que los servicios públicos fueran claramente insuficientes:
•En el terreno educativo el número de escuelas e institutos fue muy por detrás de las
necesidades de una creciente población infantil y juvenil.
•Aunque se crearon algunos enormes hospitales y desde 1963 aumentaron las
prestaciones sanitarias y los sistemas de pensiones, la cobertura sanitaria siguió estando
muy alejada de lo que requería una sociedad moderna.
•El crecimiento demográfico provocó un enorme déficit en vivienda que trató de
resolverse mediante grandes operaciones inmobiliarias en las ciudades españolas. Estos
nuevos barrios nacieron a menudo sin equipamientos sociales y urbanos básicos.
La sociedad de consumo
Pese a sus limitaciones, el desarrollo económico propició la aparición de la sociedad de
consumo en España. La extensión del uso de electrodomésticos, dos tercios de los
hogares tenían televisión en 1969, y del coche (el famoso 600), un cuarto de las familias
españolas poseían un automóvil ese mismo año, fueron los elementos que mejor
ejemplificaron la nueva sociedad.
La sociedad de consumo, caracterizada por el acceso a más información y por una mayor
movilidad, trajo, especialmente entre los más jóvenes, una nueva mentalidad que
chocaba con el tradicionalismo del régimen:
•Progresiva relajación de la importancia de la Iglesia.
•Nuevos hábitos de relación social y nuevas pautas de relación entre ambos sexos.
•Modas, costumbres e indumentarias que llegaron a través del turismo.
CRITERIOS EVALUCIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Explica de forma sucinta qué fue el Plan de Estabilización y los posteriores Planes de Desarrollo.
• Valora las principales transformaciones económicas del periodo y la fragilidad del modelo.
• Hace referencia a los cambios demográficos.
• Describe los principales cambios sociales del periodo.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.
20. Especifica las causas de la crisis final del
franquismo desde 1973.
El año 1973 va a suponer un punto de inflexión para la dictadura. Varios factores van a
acelerar la descomposición del régimen:
•La crisis internacional del petróleo por la guerra árabe-israelí de 1973. Los países árabes
usaron el petróleo como arma política generando una grave crisis económica en los
países capitalistas. Muchas empresas comienzan a cerrar, el desempleo comienza a
crecer y el régimen no se atreve a aplicar los precios reales del petróleo por temor a un
estallido social, poniéndose por ellos las cuentas del Estado en números rojos.
•El asesinato del almirante Luis Carrero Blanco que había sido designado por Franco
como presidente del Gobierno a manos de ETA. El almirante Carrero representaba la
línea más dura del franquismo y, en teoría, garantizaba que tras la muerte del dictador
los cambios serían muy limitados y controlados. Su muerte desbarató esos planes y abría
la posibilidad a una democracia más plena.
•La descomposición y división interna del régimen entre los “aperturistas” y el
denominado “búnker”, contrario a cualquier cambio y partidarios de seguir con el
franquismo incluso tras la muerte de Franco. Con el nombramiento del nuevo presidente
del Gobierno, Carlos Arias Navarro, se hace patente la victoria de los sectores más ultras.
•El declive personal del dictador que, ya anciano y enfermo, que en 1974 tuvo que dejar
temporalmente la Jefatura del Estado en manos del entonces príncipe Juan Carlos. Estas
circunstancias no hicieron más que agravar la lucha entre los partidarios de plenas
reformas democráticas (aperturistas) y los inmovilistas reacios a cualquier cambio
(búnker), con la victoria de estos últimos.
•Los cambios culturales que ya operaban en parte de la sociedad española, jóvenes,
sobre todo, hizo que se incrementara las movilizaciones populares con frecuentes
protestas obreras, estudiantiles y vecinales. Ante el evidente fin del régimen, la
oposición se une en plataformas unitarias que terminarán formando la Coordinación
Democrática (PlataJunta).
•El recrudecimiento de las acciones de grupos terroristas (ETA, FRAP y GRAPO), algunos
de cuyos miembros son detenidos y condenados a pena de muerte. Dichas condenas
provocan manifestaciones de protesta y rechazo contra el régimen franquista en toda
Europa, aislando, más aún, a la ya decadente dictadura.
•Dos pilares del régimen comienzan a dar señales de distanciamiento: la Iglesia Católica
y un sector del Ejército. En el seno del Ejército surge una minoritaria Unión Militar
Democrática (UMD) que, aunque es inmediatamente desarticulada, muestra que la
lealtad de los militares al régimen ya no es unánime. Por otro lado, la Iglesia se distancia
cada vez más de la dictadura, lo que provocó que el entonces cardenal Tarancón fuese
amenazado de muerte por los sectores más cavernícolas y violentos del búnker
franquista.
•Po último, en octubre de 1975, aprovechando la muerte inminente del dictador, el rey
de Marruecos, Hassan II, impulsa la Marcha Verde sobre la provincia española del Sáhara
Occidental.
El 20 de noviembre de 1975 fallecía el dictador dejando el régimen que el gobernó con
mano de hierro en plena descomposición interna y aislamiento internacional.
CRITERIOS CALIFICCACIÓN DE LA EBAU
• Ubica la cuestión en sus coordenadas espaciotemporales.
• Hace referencia al cambio de tendencia económica y el inicio de una crisis por la subida de los
precios del petróleo
• Menciona el asesinato de Carrero Blanco por ETA y la designación de Arias Navarro.
• Explica el incremento de la movilización frente al régimen.
• Alude al papel jugado por el conflicto del Sahara: la Marcha Verde y la entrega del Sahara a
Marruecos y Mauritania.
• Hace referencia al declive físico del dictador que conduce a su muerte y la sucesión de Juan
Carlos I.
• Se expresa con corrección y expone las ideas de forma lógica y ordenada.

También podría gustarte