Está en la página 1de 6

DIVISIÓN MINERA BRECA

PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y


12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 1 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

1. OBJETIVO
Realizar en forma correcta y segura el trabajo de termofusión de tuberías HDPE, ø 4", 6”, 8”, 10”, 12” SDR
17 a fin de controlar peligros y riesgos que pueden causar daños al personal, a la propiedad equipo y al
medio ambiente.

2. ALCANCE
Ing. Residente e Supervisores de VIJICSA. Área de Proyectos C.I.A y Empresas Especializadas asignadas
a este trabajo.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

1.1. DS N°. 024: 2016 - EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minería / Obligaciones de los Supervisores (Art. 38° y 39°) / Obligaciones de los
Trabajadores (Art. 44°, 45°, 46°, 47°, 48° y 49°).
1.2. Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento DS 005:2012-TR y
Modificatorias.
1.3. DS N° 040: 2014 - EM: Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero
1.4. Manual de gestión de estándares de gestión y de operación, Estándar Vehículos Motorizados Livianos
MI-COR-SSO-CRI-EST-13.
1.5. Normas de Sistemas de Gestión ISO (Calidad, Seguridad y SO, y Medio Ambiente).
1.6. R.M. 480-280/MINSA, Listado de Enfermedades Ocupacionales.
1.7. Decreto de Urgencia N.º 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19) en el Territorio Nacional.
1.8. Resolución Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 048-MINSA-DGPS-
V.01, “Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social como Práctica Saludable en el
Perú”.
1.9. Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba la “Guía para la Prevención de Coronavirus en el
Ámbito Laboral.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1. ECM: Empresa contratista minera.


4.2. CIA: Compañía.
4.3. VᵒBᵒ: Visto Bueno.
4.4. IPERC: Identificación de peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
4.5. PETAR: Permiso de Trabajo de Alto Riesgo.

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Ejecuta : Operadores de Grúa , Operadores de obras civiles/mecánicos, Oficiales y ayudantes.

5.2. Supervisa : Supervisor de obra, Ingeniero SSOMA VIJICSA.

6. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

6.1. Casco de seguridad


6.2. Zapatas de seguridad
6.3. Barbiquejo

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA
PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y
12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 2 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

6.4. Tapones auditivos


6.5. Lentes de seguridad (oscuros o claros).
6.6. Respiradores con filtro
6.7. Mameluco con cintas reflectivas.
6.8. Cortaviento
6.9. Guantes anticorte
6.10. Bloqueador Solar
6.11. Tyvek
6.12. Careta facial
6.13. Mascarilla

7. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES DE TRABAJO

7.1. Elementos de Izaje (Grilletes, estrobos, eslingas, fajas, cadenas de doble gancho).
7.2. Bases de madera para pistones hidráulico
7.3. Durmientes
7.4. Tacos de seguridad
7.5. Cintas de seguridad (rojo, amarillo)
7.6. Kit para derrames
7.7. Conos de seguridad
7.8. Equipo de termofusión
7.9. Camión Grua

8. DESCRIPCION

8.1 PREVIOS A LA TAREA

8.1.1. Usar adecuadamente los implementos de seguridad (EPP).


8.1.2. Lavado frecuente de manos por mínimo 40 segundos.
8.1.3. Usar las mascarillas comunitarias en todo momento.
8.1.4. Mantener la distancia de trabajo de 1.5 metros.
8.1.5. Se debe realizar la tomar la temperatura a todo el personal antes de su ingreso a Mina.
8.1.6. Revisar la Declaración Jurada – COVID 19 realizada por cada trabajador. Se aplica bloqueador
solar cada dos horas.
8.1.7. Se difunde el presente de PETS a todo el personal involucrado.
8.1.8. No se inicia las actividades si no recibió la charla de “5 minutos” al inicio de guardia.
8.1.9. Se recibe orden de trabajo de la supervisión y realiza el IPERC continuo del trabajo y gestiona
los PETAR si aplica.
8.1.10. Se verifica que el área tenga la iluminación adecuada para desempeñar las actividades de forma
segura.
8.1.11. Se delimita el área de trabajo con mallas de seguridad, cintas de seguridad amarilla o conos y
barras retractiles para evitar el ingreso de personal ajeno a la actividad.
8.1.12. Se realiza la inspección de las herramientas a utilizar. Todas las herramientas deben estar
rotuladas con la cinta del mes.
8.1.13. En caso de existir climas adversos, como tormentas eléctricas, lluvias, etc. El personal deberá
de refugiarse en los lugares dispuestos según la zona de trabajo correspondiente.
8.1.14. La inspección del área de trabajo estará a cargo del área de supervisión de operación
conjuntamente con la asesoría del área de seguridad.
8.1.15. Antes de iniciar los trabajos, el operador del equipo de termofusión presentará el check list diario
del equipo para la revisión y/o comentarios de la Supervisión.

8.2 TRASLADO DEL EQUIPO DE TERMOFUSIÓN.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA
PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y
12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 3 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

8.2.1. Para el transporte de las máquinas de termofusión se considera de un camión grúa o camión
plataforma o de las camionetas 4”x4” dispuestas para el área de trabajo.

8.3 SOLDADURA DE TUBERÍAS POR TERMOFUSIÓN.

8.3.1. Los trabajos de soldadura mediante termofusión se realizarán a plena luz del día. De ser
requerido trabajos nocturnos se coordinará con las áreas respectivas y se contará con la iluminación
adecuada (300 lux) dentro de la carpa de soldeo.

8.3.2. En campo se trabajarán tuberías de 4”, 6”, 8”, 10” o 12”, en una primera etapa.

8.3.3. El transporte de tuberías en tramos de 12 m será con un camión grúa o plataforma

8.3.4. Antes de iniciar con el proceso de soldeo se tendrá que armar un microclima el cual consistirá
en una carpa hermética para que no ingresen los fuertes vientos y asimismo un reflector para el
correcto ensayo de inspección visual y verificación de parámetros.

8.3.5. El tramo de tubería deberá estar colocada al mismo eje de las prensas de la máquina de
termofusión, para ello se considera la colocación de bloques de madera de 40cmx40cm.

8.3.6. Las máquinas de termofusión estarán conectadas a un generador eléctrico de 45kw, que
contara con su bandeja antiderrame

8.3.7. El primer paso será realiza la presentación colocando las tuberías de 4”, 6”, 8”, 10” o 12” en la
máquina de termofusión asegurando un ajuste adecuado hasta que las tuberías estén perfectamente
alineadas. En este paso se debe ajustar la presión de arrastre, que es la fuerza necesaria para
mover el tubo, montado en la máquina.

8.3.8. El siguiente paso es colocar la refrentadora entre los extremos de las tuberías para arrancar el
material necesario hasta lograr el contacto total entre caras.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA
PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y
12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 4 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

8.3.9. Posteriormente se realiza la Fusión y Unión de los Extremos; una vez que la plancha
energizada haya alcanzado la temperatura recomendada 425 °F +/- 25°F, se coloca los extremos
previa limpieza de la misma con alcohol; se pone en contacto a las tuberías con la plancha a una
presión determinada y se calienta hasta formar un espesor de cordón suficiente en ambas tuberías, se
retira la plancha y se juntan rápidamente los extremos a presión de fusión interfacial de 75 a 90 PSI.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA
PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y
12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 5 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

8.3.10. Se juntan las mordazas, se deja enfriar por el tiempo necesario hasta que el material alcance
la temperatura ambiente. Este tiempo se puede estimar aproximadamente en 25 minutos por
pulgada de espesor de la tubería.

Finalizado este paso, se aflojan las mordazas y se corren las tuberías, dejando el último extremo de
la tubería a la altura de la máquina y colocando la siguiente, para reiniciar el ciclo.

8 REQUISITOS Y RESTRICCIONES

8.2 No se inicia ninguna actividad si no se tiene la orden de trabajo llenada en su totalidad y con las
firmas correspondiente.
8.3 No se inician las actividades si no se cuenta con el IPERC y PETAR si aplica, llenado en su
totalidad y las firmas correspondientes.
8.4 No se inician los trabajos si se trabaja en campo abierto y no se cuenta con un detector portátil de
tormentas.
8.5 En caso de alerta naranja o roja de tormenta eléctrica no se inician las actividades. Se evacua a
los refugios y permanece en ellos hasta que pase la tormenta.
8.6 En condiciones climáticas adversas (lluvias, granizo, neblinas densas, etc.) se detiene la
actividad.
8.7 No realizar trabajos sino cuentan con los equipos de protección personal y herramientas
adecuadas.
8.8 No realizar ningún trabajo sino se han tomado las medidas correctivas o preventivas.
8.9 No realizará el trabajo si no se cuenta con los riesgos críticos aplicables.
8.10 Si no cuentas con tu BITACORA no podrás realizar tus trabajos.
8.11 Usar gareta facial y mascarilla en toda el área del trabajo.
8.12 Si tienes una temperatura corporal mayor a 37.5 Grados Celsius debes informar de inmediato a
tu supervisor y paralizar tus labores.
8.13 Si observas que tu compañero tiene síntomas de COVID-19 debes informar inmediatamente a tu
supervisor.
8.14 si observas que tu compañero tiene síntomas de COVID-19 debes aislar manteniendo la
distancia de 1.5 m e informar a supervisor.

9 REGISTROS

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021
DIVISIÓN MINERA BRECA
PETS TERMOFUSIÓN DE TUBERÍAS DE HDPE DE Ø 4", 6”, 8”, 10” y
12” SDR 17
U.M. SAN RAFAEL
Código: V&J-PETS-SSAT-029 Versión: 00
Tipo Doc: PROCEDIMIENTO Página: 6 de 6
Macro Proceso : Manejo Integral de Flujos de Agua en el B2 Proceso: OBRA MECANICA

9.2 IPERC, PETAR, ETC.


9.3 CHECK LIST
9.4 ACTA DE ASISTENCIA
9.5 ORDEN DE TRABAJO

10 RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.

10.2 Golpe por caída de materiales o herramientas.


10.3 Caída del personal de un nivel a otro o al mismo nivel.
10.4 Incrustación de puntas vivas

ASPECTOS AMBIENTALES

10.5 Consumo de tubería y accesorios HDPE


10.6 Consumo de energía
10.7 Consumo de combustible

11 CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION

Numeral y Titulo Breve Resumen del Cambio


Ninguna .-.

12 ANEXOS

12.2 No Aplica

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE CORPORATIVO SSOMA GERENTE DE OPERACIONES

Ing. Jorge E. Palomino Canales Ing. Richard Cerrón Pérez Ing. Daniel Justiniani Aranda Ing. Luis Ruiz Lázaro
Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021 Fecha: 22-10-2021

También podría gustarte