Está en la página 1de 3

 SOLUBILIDAD:

Se define como la máxima cantidad de soluto que se disolverá en una cantidad dada de
disolvente a una temperatura específica.

 SOLUCIÓN O DISOLUCIÓN:

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias.

 SOLUTO:

Es la sustancia presente en menor cantidad en la disolución.

 SOLVENTE O DISOLVENTE:

Es la sustancia que está en mayor cantidad en la disolución.

 PORCENTAJE PESO –PESO (% p/p):

Expresa los gramos de soluto que se encuentran disueltos en 100 g de disolución.

peso de soluto
% P /P= ×100
peso de solución

 PORCENTAJE PESO – VOLUMEN (P/V)

Es la relación en porcentaje entre el peso del soluto y el volumen de la solución.

masa de so luto (g)


% p /v=100 × [ Volumen de solución( L) ]
 MOLARIDAD (M) O CONCENTRACIÓN MOLAR:

Es el número de moles de soluto en 1 litro (L) de disolución. La molaridad se define por la


siguiente ecuación:
moles de soluto
M =molaridad =
litro s de disolución

 MOLALIDAD (m)

La molalidad es el número de moles de soluto disueltas en 1 kg (1000 g) de un disolvente,


es decir,

moles de soluto
molalidad=
masa de disolvente( kg)

 REACCIÓN QUÍMICA:

Es un proceso en el que una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más
sustancias nuevas.

 SUSTANCIAS REACCIONANTES Y PRODUCTOS:

Los reactivos son las sustancias iniciales en una reacción química.

El producto es la sustancia formada como resultado de una reacción química

reactivos → productos

 REACCIONES REVERSIBLES Y NO REVERSIBLES


Reacción reversible son aquellas en las que los reactivos no se transforman
totalmente en productos, ya que éstos vuelven a formar reactivos, dando lugar así
a un proceso de doble sentido que desemboca en equilibrio químico.
aA + bB ↔ cC + dD
Reacción no reversible o irreversible es una reacción química que se verifica en
un solo sentido, es decir, se prolonga hasta agotar por completo una o varias de las
sustancias reaccionantes y por lo tanto la reacción inversa no ocurre de manera
espontánea.
aA + bB → cC + dD
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN: TEMPERATURA,
CONCENTRACIÓN, PRESIÓN, CATALIZADORES

Principio de Le Châtelier establece que si se aplica una tensión externa a un sistema en


equilibrio, el sistema se ajusta de tal manera que se cancela parcialmente dicha tensión
alcanzado una nueva posición de equilibrio. El término tensión significa aquí un cambio de
concentración, presión, volumen, o temperatura que altera el estado de equilibrio de un
sistema.

La temperatura es la propiedad macroscópica de los cuerpos o sistemas referida a


un nivel térmico relacionado con la energía cinética de las moléculas que la
constituyen, por lo que se interpreta como medida de la energía cinética media de
dichas moléculas.
Concentración de una disolución es la cantidad de soluto presente en una cantidad
dada de disolvente o disolución.
La presión se define como la fuerza aplicada por unidad de área:
fuerza
presión=
área
Catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química sin
consumirse

 EQUILIBRIO QUÍMICO:

El equilibrio químico se alcanza cuando las velocidades de las reacciones directa e


indirecta se igualan y las concentraciones netas de reactivos y productos permanecen
constantes.

Mairelys Márquez

C.I.: 25656195

Sección 7

También podría gustarte