Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA

INGENIERÍA INDUSTRIAL
CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CICLO 4 CICLO 5 CICLO 6 CICLO 7 CICLO 8 CICLO 9 CICLO 10 CICLO 11 CICLO 12

INTRODUCCIÓN PLANEAMIENTO GESTIÓN


QUÍMICA FÍSICA RESISTENCIA INGENIERÍA INGENIERÍA GESTIÓN PLANEAMIENTO
A LA INGENIERÍA TERMODINÁMICA Y CONTROL DEL MEDIO MARKETING
INORGÁNICA QUÍMICA DE MATERIALES DE MÉTODOS 1 DE MÉTODOS 2 DE OPERACIONES ESTRATÉGICO
INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN AMBIENTE

LOGÍSTICA
ESTADÍSTICA TEORÍA FORMULACIÓN
DIBUJO PROCESOS ESTADÍSTICA HERRAMIENTAS INTEGRAL GESTIÓN ÉTICA
DIBUJO CAD DESCRIPTIVA DE SISTEMAS ERGONOMÍA Y EVALUACIÓN
PARA INGENIERÍA PARA INGENIERÍA INFERENCIAL DE CALIDAD Y CADENA DE PROYECTOS PROFESIONAL
Y PROBABILIDADES GENERALES DE PROYECTOS
DE ABASTECIMIENTO

HERRAMIENTAS
ANÁLISIS
PRINCIPIOS INFORMÁTICAS CONTABILIDAD INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN TEORÍA
QUÍMICA GENERAL FÍSICA GENERAL MECÁNICA DE ESTADOS
DE ALGORITMOS PARA LA TOMA GENERAL DE OPERACIONES 1 DE OPERACIONES 2 DE DECISIONES
FINANCIEROS
DE DECISIONES
CURSOS DE NIVELACIÓN

PROBLEMAS ADMINISTRACIÓN GESTIÓN SISTEMAS


MATEMÁTICA MATEMÁTICA CÁLCULO CÁLCULO COSTOS INGENIERÍA GESTIÓN
Y DESAFÍOS Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS DE GESTIÓN
BÁSICA 1 BÁSICA 2 DIFERENCIAL INTEGRAL Y PRESUPUESTOS ECONÓMICA DEL CONOCIMIENTO
EN EL PERÚ ACTUAL DE EMPRESAS HUMANOS DE CALIDAD

LEGISLACIÓN
COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN CIUDADANÍA INDIVIDUO SEGURIDAD
INDUSTRIAL, GESTIÓN GESTIÓN
Y REDACCIÓN Y REDACCIÓN Y REFLEXIÓN Y MEDIO MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA Y SALUD ELECTIVO ELECTIVO
LABORAL ENERGÉTICA DE MANTENIMIENTO
DE TEXTOS 1 DE TEXTOS 2 ÉTICA AMBIENTE OCUPACIONAL
Y TRIBUTARIA

ANÁLISIS
INVESTIGACIÓN PROCESOS TECNOLOGÍA
INGLÉS 1 INGLÉS 2 INGLÉS 3 INGLÉS 4 DE OPERACIONES ELECTIVO ELECTIVO ELECTIVO
ACADÉMICA DE MANUFACTURA INDUSTRIAL
UNITARIAS

TALLER PROYECTO
PROYECTO
DE INGENIERÍA DE INGENIERÍA
PROFESIONAL
INDUSTRIAL INDUSTRIAL

CRÉDITOS 22 24 23 22 22 23 22 20 22 22 20 22 264

PlAN DE ESTUDIOS
Cada uno de los cursos que forman parte de la Malla Curricular de esta carrera ha sido conceptualizado para formar al estudiante de acuerdo a competencias generales y específicas.

CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL FORMACIÓN GENERAL - 36 CRÉDITOS FORMACIÓN ESPECIALIZADA - 159 CRÉDITOS
Son los cursos que desarrollan competencias de comunicación, investigación y ciudadanía.
FORMACIÓN BÁSICA PARA INGENIERÍA - 51 CRÉDITOS COMPETENCIA 1: DISEÑO DE SISTEMAS Y PROCESOS
CURSOS DE FORMACIÓN BÁSICA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA - 18 CRÉDITOS COMPETENCIA 2: HERRAMIENTAS Y MÉTODOS CUANTITATIVOS
Son los cursos de ciencias básicas indispensables para la formación del ingeniero.
CURSOS INTEGRADORES COMPETENCIA 3: GESTIÓN DE OPERACIONES
CURSOS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CURSOS DE NIVELACIÓN DE REDACCIÓN Y NIVELACIÓN COMPETENCIA 4: GESTIÓN DE PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTO
Son cursos electivos que añaden valor a la formación de la carrera elegida. DE MATEMÁTICA (LA PRUEBA DE ADMISIÓN DEFINE EL NIVEL)
4 CRÉDITOS CADA UNO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES - 360 HORAS
CURSOS INTEGRADORES

CURSOS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA

MALLA CURRICULAR PARA ALUMNOS INGRESANTES A PARTIR DEL 2013 - III


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CUALQUIER CAMBIO SERÁ OPORTUNAMENTE INFORMADO VÍA CORREO ELECTRÓNICO, PÁGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD O EN ESPACIOS VISIBLES
DENTRO DE SUS INSTALACIONES

También podría gustarte