Está en la página 1de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS
PROGRAMA DE ENFERMERIA

CASO CLINICO
DJ-VA

San Juan de los Morros, octubre 2021


Entrevista psiquiátrica:
Nombre: DJ Apellido: VA Edad: 75 años Sexo: Femenina.

Antecedentes Personales:

•No alérgica a medicamentos

•Antecedentes quirúrgicos: Apendicitis a los 25 años

•Psiquiátricos: No a presentado ningún trastorno mental.

Exploración psicopatológica:
Paciente desorientada en tiempo espacio y persona, escasamente colaboradora,
cambios de conducta, verbalmente agresiva, presenta falta de interés y juicio,
temblores en mano derecha, problemas para hablar (afasia), se evidencia la
incapacidad para realizar acciones cotidianas.

Resumen de ingreso:

Se trata de paciente femenina de 75 años natural y procedente de Camatagua


Estado Aragua, sin antecedentes patológicos de base, quien refiere hija inicio de
enfermedad el 01 de Mayo del 2020 al presentar problemas para comunicarse y
entenderla, verbalmente agresiva, temblores en mano derecha, falta de juicio y
interés y disminución del apetito, en el cual acude al centro de salud, se evalúa y
se ingresa con un DX medico de Demencia Frontotemporal.

Examen físico:
Neurológico: Desorientada en tiempo espacio y persona, escasa colaboración y
verbalmente agresiva.

Cráneo: Cabeza normocefalica, cabello blanco normoimplantado, abundante, sin


presencia de alopecia, edemas ni hematomas.

Cara: cejas simétrica, sin presencia de edemas ni hematomas, con presencia de


nevos.

Ojos: simétricos, con movimientos oculares, se visualiza pupilas normoreactivas


con presencia de miopia y reflejo fotomotor, uso de lentes.
Nariz: Tabique nasal centrado, permeabilidad, sin presencia de secreciones

Boca: Lengua centrada con movimientos, presencia de mucosa, con presencia de


protesis, sin dolor ni sangrado.

Cuello: Con movilidad, sin presencia de dolor a la palpación, sin edemas, sin
hematomas ni masas.

Tórax: Simétrico, normoexpansible, MsVs presentes sin agregados en ambos


campos pulmonares, sin dolor a la palpación. FR: 22×1 FC: 95×1 PA: 130/80
mmHg.

Abdomen: Blando, sin dolor a la palpación superficial y profunda, RsHs presentes.

Piel: Blanca, con presencia de nevos, sin edemas ni hematomas, T: 36°C

Extremidades: Simetricas, presenta marcha inestable, temblores en mano


derecha y dificulta para realizar movimientos.

Genitales: No explorados.
Definición Etiología Sintomas Complicaciones Diagnostico Tratamiento
Que es la Demencia La demencia Cambios de Mala nutrición Evaluar No existe
frontotemporal: frontotempora conducta. Incapacidad déficits tratamiento
Es un síndrome l engloba un Afasia. para realizar cognitivos específico
clínico causado por la grupo de Perdida de tareas y higiene Examen del para la
degeneración del demencias empatía personal estado mental demencia
lóbulo frontal del
consecuencia Falta de Problemas de Tomografía frontotemporal.
cerebro humano, que
puede extenderse al de trastornos juicio seguridad computarizada Por lo general,
lóbulo temporal. Es hereditarios o Falta de personal el tratamiento
uno de los tres espontáneos interés Muerte es de sostén.
síndromes (que ocurren Cambios de Por ejemplo, el
provocados por la por razones hábitos medio
degeneración lobular desconocidas alimenticios ambiente debe
frontotemporal, y la ) que causan No saber el ser brillante,
segunda causa más la significado alegre, y
común de la degeneración de algunas familiar, y
demencia de inicio del lóbulo palabras debe ser
temprano tras la
frontal y a Trastornos diseñado para
enfermedad de
Alzheimer Que es: la veces del del reforzar la
demencia lóbulo movimiento orientación,
frontotemporal es un temporal del Temblores colocación de
síndrome clínico cerebro. Debilidad grandes
causado por la muscular relojes y
degeneración del Dificultad calendarios en
lóbulo frontal del para tragar la habitación.
cerebro humano, que Risas o Deben
puede extenderse al llantos implementarse
lóbulo temporal. Es inapropiados. medidas para
uno de los tres
garantizar la
síndromes
provocados por la seguridad del
degeneración lobular paciente
frontotemporal, y la sistemas de
segunda causa más monitorización
común de la de la señal
demencia de inicio para los
temprano tras la pacientes que
enfermedad de deambulan.
Alzheimer
¿Qué es el Cerebro?.
Es un órgano de estructura y funcionamiento complejo. Encargado de Controlar
las funciones fisiológicas e interpretar los impulso generados por el contacto con
nuestro entorno.

 Lóbulo Frontal: Ubicado detrás de la frente, se encarga de gran parte del


pensamiento complejo ( Imaginación, planificación y comportamiento).
 Lóbulo Parietal: Localizado en la parte trasera superior del lóbulo frontal.
Alberga a ña corteza sensitiva (procesa mensajes relacionados con el tacto,
gusto, y temperatura) y la corteza motora (controla el movimiento).
 Lóbulo Temporal: Situado detrás de cada sien; alberga a la corteza
auditiva y se encarga de la compresión del lenguaje, asimismo, interviene
en la menoría y las emociones.
 Lóbulo Occipital: Esta en la parte posterior de la cabeza; controla la
corteza visual que procesa lo que vemos
Estructura
Función del cerebro: controlar y regular la mayoría de funciones del cuerpo y de la
mente. El cerebro se encarga de funciones vitales, como respirar o regular el pulso
cardíaco, pasando por el sueño, el hambre o la sed, hasta funciones superiores
como el razonamiento, la memoria, la atención

Localización: El cerebro está ubicado en la cabeza y se halla protegida por los


huesos del craneo.

Pesa 1.000 g mujeres y 1.150 g hombres.

Cuadro Anatomofisiologicos
Órganos Afectados Estructura
Beare Myers (1999): Piel es el órgano Epidermis: Capa más delgada, actúa
mas grande del cuerpo, representado de protección contra microorganismos.
aproximadamente el 7 % del peso total Dermis: Tejido fibroso, proteína,
pag. 1746 colágeno y fibrilina. Contiene
terminaciones nerviosas, glándulas,
folículos pilosos y vasos sanguíneos
Hipodermis: Capa de grasa que ayuda
a aislar el cuerpo del calor y el frio.
Función Localización
Barrera agente físicos Se encuentra localizado en todo el
Protección contra daños mecánicos cuerpo humano
Reduces la penetración de los rayos
ultravioletas
Ayuda a regular la temperatura C
Produce vitamina D
Reacciona inmunológicamente frente a
microorganismos
Plan de Cuidado
Nombre: DJ apellido: VA Edad: años
Teorizante Criterio de Resultado Acciones de Enfermería Criterio de
Evaluación
Su teoría abordo Al cabo de 4 hora la  Comentar las En proceso
brindar apoyo para paciente recupera la características del
aprender a actuar memoria la cual a alcoholismo.
por si mismo con el perdido por el consumo  Comentar las causas y
objetivo de ayudar excesivo de alcohol. corregir la información
al individuo y errónea.
mantener acciones  Ayudar a establecer a
de autocuidado para corto y largo plazo.
conservar la salud y  Esconder el alcohol o
la vida recuperarse las llaves del carro.
de la enfermedad y  Obtener la libertad.
afrontar las  Evitar que la persona
consecuencias de sufra consecuencias
dicha enfermedad. de su alcoholismo.

También podría gustarte