Está en la página 1de 8

M AESTRÍA

EN A DMINISTRACIÓN DE I NSTITUCIONES DE S ALUD


MC (03)
PROCESOS CONTABLES EN INSTITUCIONES DE SALUD

D OCENTE : M TRO. F RANCISCO R ODRÍGUEZ V ILLANUEVA


S EDE : C ULIACÁN , S INALOA
A ÑO : 2020

A LUMNO : M ARCO A NTONIO D E R OMÁN M ELLO


M ATRÍCULA :132729
B C ORREO : MARCO. DEROMAN @ ICYB . EDU. MX
SEMANA 3

ACTIVIDAD DE A PRENDIZAJE 3
R ECONOCER LAS REGLAS DE CONTABILIDAD APLICADAS EN LAS
OPERACIONES CONTABLES LLEVADAS A CABO EN UNA
ORGANIZACIÓN DE SALUD.

(Recuperado de Google)

F ECHA DE ENTREGA : 19 DE OCTUBRE DE 2020


IEU Universidad

Contenido

1. ACTIVIDAD DE A PRENDIZAJE 1 1
1.1. I DENTIFICACIÓN DE CUENTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2. C ARGO Y A BONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3. B IBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

B marco.deroman@icyb.edu.mx IEU Universidad I


Bajo Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
IEU Universidad

1
ACTIVIDAD DE A PRENDIZAJE 1

Índice
1.1. I DENTIFICACIÓN DE CUENTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2. C ARGO Y A BONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3. B IBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Trabajo escrito por: Marco Antonio De Román Mello

Objetivo(s): Comprender la clasificación de la información cuantitativa de


las situaciones financieras mediante la presentación el balance general, para
determinar la situación económica actual de la entidad.

Instrucciones: A continuación, se presentan algunas operaciones conta-


bles realizadas por una entidad. Asientos contables:

1. Se inician operaciones, con la aportación de los socios de la institución de


salud.

2. Se compran material de curación a crédito.

3. Se prestan servicios médicos de contado, afectando la salida el almacén de


material de curación.

4. Nos aprueban un crédito bancario.

5. Se adquiere de contado equipo médico.

6. Se liquida el material de curación que compramos a crédito.

7. Se liquida el crédito bancario que nos aprobaron.

8. Se prestan servicios médicos a crédito, afectando la salida el almacén de


material de curación.

B marco.deroman@icyb.edu.mx IEU Universidad 1


Bajo Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
CIB 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 2

De acuerdo a lo aprendido, analiza las cuentas que intervienen en cada una de las
operaciones.
Identifica según las reglas del cargo y abono, cuáles son los aumentos y disminu-
ciones de las cuentas, que le corresponden a cada operación. En el recuadro que
a continuación se presenta, relaciona las cuentas del registro correspondiente de
cada cuenta.
Coloca la letra correspondiente al asiento contable en el recuadro de cargo y
abono, según corresponda (Cuadro de actividades de autoría propia).

1.1 I DENTIFICACIÓN DE CUENTAS


Como primer paso se hace una identificación de cuentas, según corresponda:
Activo, Pasivo y Capital, tal como se ve el la figura 1.1:

IEU Universidad B marco.deroman@icyb.edu.mx


Bajo Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
CIB 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 3

Figura 1.1: Clasificación


de cuentas

1.2 C ARGO Y A BONO


Para facilitar la identificación de las reglas de cargo y abono, decidí hacer tablas
”T” para cada uno de los rubros, de modo que sea más sencilla y ordenada
la clasificación, con lo cual al introducir números, posteriormente, será simple
identificar que cuenta es deudora y acreedora, los resultados de muestran en la
figura 1.2.

IEU Universidad B marco.deroman@icyb.edu.mx


Bajo Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
CIB 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 4

Figura 1.2: Análisis a


través de tablas T

1.3 B IBLIOGRAFÍA
IEU, s.f., Apuntes de la semana 3, procesos contables en instituciones de salud.

IEU Universidad B marco.deroman@icyb.edu.mx


Bajo Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

También podría gustarte