Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

“Actividad N° 1”

NOMBRE: Javiera Baros Salamanca


CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas Mención Finanzas
ASIGNATURA: Planificación Estratégica
PROFESOR: Carlos Thomas Ramos
FECHA: 30-09-2021
1 Introducción

Hoy en día, son muchas las variables que determinan un modelo de negocios, por lo que,
cada empresa debe identificar una serie de aspectos importantes para el futuro de la
misma, y son estos, los que también, la definen como el tipo de organización que desean
ser y su proyección a largo plazo, es decir, un modelo de negocios es de vital importancia,
ya que, muestra las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.

Es en este sentido que para la empresa “Eventos y Banquetería Gourmet Limitada”, en su


experiencia, ha generado un modelo de negocios acorde a los tiempos competitivos en que
se encuentra el mercado, aunque su estrategia no es fuerte, se ha mantenido durante el
tiempo.

De lo anterior, el presente informe, se basa en el estudio a través de diversas herramientas


que permitirán conocer la situación de la empresa en para finalmente proponer un modelo
de negocio.
2 Desarrollo de la actividad

2.1 Misión, visión y valores

Misión

Entregar un servicio personalizado de la mejor calidad en el sector gastronómico para todo


cliente en la planificación y realización de sus eventos sociales y personales, cuidando
cada detalle para que sea inolvidable.

Visión

Ser una organización de alto prestigio dentro del mercado de banquetes, distinguiéndonos
de los competidores por un servicio innovador y adaptable a las necesidades de todos
nuestros clientes.

Valores

Dar solución a todas las necesidades de nuestros clientes de manera rápida y efectiva,
mejorando día a día en el desarrollo de nuestro trabajo y nuestros servicios,
anticipándonos a los cambios y las tendencias de nuestro rubro para implementarlas en
los servicios que ofrecemos.

Además, en la empresa existe un ambiente familiar, en el que se busca potenciar los


valores de la puntualidad, la responsabilidad y la motivación de su personal.
2.2 Propuesta de valor

Se sugiere que como “Eventos y Banquetería Gourmet Limitada”, además de la


preparación de productos de alta calidad elaborados con ingredientes frescos, siguiendo
altos estándares de salubridad y un servicio personalizado de primer nivel, se pueda
ampliar la gama de productos ofrecidos al mercado, expandiendo así su mercado de
clientes.
Por otro lado, con el fin de fidelizar a sus clientes, se recomienda crear una base de
clientes habituales e implementar un servicio de post venta.

2.3 Identifica los nueve componentes del modelo Canvas

Segmento mercado: Los clientes de la empresa se encuentran principalmente


ubicados en la V Región, en las ciudades de Valparaíso, Viña del mar, Villa alemana, San
Felipe, también, en la Región Metropolitana y Coquimbo.

Propuesta de valor: Preparar productos de alta calidad elaborados con ingredientes


frescos, salubres, personalizando cada servicio.

Canales de distribución: Uno de los canales de distribución es a través de anuncios en


medios electrónicos como Facebook, pagina web y comentarios boca a boca.

Relaciones con los clientes: Mantiene relación directa con sus clientes basándose en una
relación de confianza, otros contactos son a través de la página web.

Fuentes de ingresos: Venta de productos al detalle, producción de eventos y matrimonios,


venta de colaciones.

Recursos claves: La empresa dispone de un terreno, máquinas modernas propias y


personal calificado.
Actividades claves: Las actividades claves a desarrollar están dadas por
participar en las licitaciones públicas y basarse en el contacto con el cliente privado para
luego proceder a la prestación del o los servicios.

Los socios clave: Hace referencia a proveedores, instituciones públicas, empresas


privadas y clientes.
Estructura de costo: Son aquellos como el consumo mensual de luz, agua telefonía y pago
de préstamos, entre otros. Los costos variables se componen de desgaste de maquinaria,
sueldo personal y compra de materia prima.

2.4 Modelo Canvas


2.5 Metas a corto plazo

Como la empresa reduce considerablemente su patrimonio monetario, quedando sin


capital de trabajo para cubrir sus operaciones, debiendo pedir préstamos bancarios de
forma constante para poder financiarse, su meta a corto plazo es poder aumentar sus
utilidades y encontrar una estabilidad en sus ventas al corto plazo para poder operar sin
tener que recurrir a otras fuentes de financiamiento.

2.6 Metas a largo plazo

Dentro de estas metas, está el potenciar su línea de negocios “Colaciones” y ampliar su


cobertura, buscando “Ser el mejor banquetero de la Quinta Región”.
3 Conclusión

Al finalizar la presente actividad, se logra comprender que una empresa sin lineamientos
estratégicos como misión, visión y valores, difícilmente prospere en el tiempo, en el caso
analizado de la empresa “Eventos y Banquetería Gourmet Limitada” se observa que
presenta grandes oportunidades de mejora, a través de un análisis de la situación actual,
se pudo definir una misión y visión clara para organización, junto con un modelo de
negocios que la ayudaran a generar más valor para su cliente potencial y un mejor
rendimiento frente al mercado.

Como se presentó en el desarrollo, una de las herramientas más importantes para analizar
un negocio es el lienzo Canvas, con el cual podemos tener un panorama general tanto de
la industria como de la organización en sí y de esta manera contar con una evaluación
certera de su estado actual y los pasos a seguir para su mejora.

Finalmente, es de vital importancia destacar que como la empresa analizada muchas otras
no cuentan con las herramientas para definir información clave en la gestión de la
organización.

Además, que una empresa sin planificación estratégica no tiene claras sus metas para
poder proyectar su crecimiento.
4 Bibliografía

 http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108123/Bustos%20C.%2C%2
0Mar%C3%ADa%20J..pdf?sequence=3

También podría gustarte