Está en la página 1de 21

Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 1 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021

Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
Edwards Deming 14 puntos Deming Establecen los principios 1) Constancia
de la filosofía gerencial El propósito es mejorar
de William Edwards constantemente los
Deming, quien fuera uno productos y servicios de la
de los pioneros de la empresa.
gestión de la calidad, con 2) Nueva filosofía
lo que ella significa para Se trata de adoptar una
la vida nueva filosofía de empresa
ya que estamos viviendo
una nueva era económica en
la que los gerentes deben
tomar conciencia de sus
responsabilidades y afrontar
la cuota de liderazgo que les
cabe para lograr el cambio.
3) La inspección
Se debe dejar de depender
de la inspección masiva para
alcanzar la calidad, hay que
eliminar la inspección en
masa a través de la
integración del concepto de
calidad en todo el proceso
de producción, lo cual
aminora costos y permite
aumentar calidad.
4) Las compras
Hay que eliminar la práctica
de comprar basándose
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 2 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
exclusivamente en el precio,
ya que los departamentos
de compras tienden a elegir
al proveedor con los precios
más bajos.
5) Mejoramiento
continuo
La búsqueda por mejorar
debe ser continua, no
momentánea ni estática, se
deben mejorar los procesos
productivos, el servicio y la
planeación.
6) Entrenamiento
Se debe instituir el
entrenamiento y la
capacitación de los
trabajadores como una de
las tareas del diario
acontecer, con esto no sólo
se consiguen mejores
empleados sino mayores
resultados en cuanto a
calidad y costos.
7) Liderazgo
Las organizaciones deben
adoptar e instituir el
liderazgo, de manera que la
labor de los supervisores o
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 3 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
jefes no se limite a dar
órdenes o impartir castigos,
sino que más bien se
convierta en un orientador
que le ayude a la gente a
hacer mejor su trabajo y que
identifique quiénes son las
personas que necesitan
mayor ayuda para hacerlo.
8) El miedo
Las firmas deben desterrar
el temor y el miedo de todos
sus niveles, hay que generar
confianza entre la gente de
manera que no sientan
temor de opinar o
preguntar.
9) Barreras
Romper las barreras que
existan entre los diferentes
departamentos y su gente,
no crear competencias que
las hagan chocar sino más
bien generar la visión de
largo plazo que les permita a
todos trabajar por conseguir
los mismos objetivos,
permitiendo así la
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 4 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
colaboración y la detección
temprana de fallos.
10) Slogans
Hay que borrar los slogans o
las frases preestablecidas,
estos no sirven y lo que
causan es relaciones
adversas que redundan en
pérdidas de competitividad
y calidad.
11) Cuotas
Deben eliminarse las cuotas
numéricas, tanto para
trabajadores como para
gerentes.
12) Logros personales
Hay que derribar las
barreras que les quitan a las
personas el orgullo que les
produce su trabajo,
eliminando los sistemas de
comparación o de méritos,
estos sistemas sólo acarrean
nerviosismo y disputas
internas.
13) Capacitación
Se debe establecer un
programa interno de
educación y auto
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 5 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
mejoramiento para cada
quien, hay que permitir la
participación de la gente en
la elección de las áreas de
desarrollo
14) Transformación
Todos, absolutamente todos
los miembros de la
organización deben
esforzarse por alcanzar la
transformación en cuanto a
calidad, procesos, productos
y servicios, la
transformación es el trabajo
de todos, pero eso sí, hay
que basarse en un equipo
que reúna condiciones
suficientes de capacidad y
liderazgo.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 6 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
Edwards Deming Siete enfermedades Estas enfermedades se 1) Falta de constancia
mortales oponen al cambio, a la En los propósitos. La
mejora y a la constante variación de los
transformación positiva. lineamientos sólo produce
Erradicar estas confusión en el personal.
enfermedades no es Evidencia además la falta de
sencillo. Requiere de un compromiso de la Dirección
grado muy alto de en la mejora continua.
involucramiento por 2) Énfasis en las
parte de la Dirección. ganancias a corto
Para esto, se deben plazo.
reconocer los errores y Sólo se toman decisiones
se debe estar convencido para minimizar costos y
de que representan un obtener mayores utilidades,
verdadero obstáculo intentando compensar
para el desarrollo inútilmente problemas
productivo. crónicos subyacentes.
3) Evaluación por
rendimiento
clasificación según méritos.
Culpar al personal de los
errores sólo puede generar
conflictos internos, roces y
afectar al trabajo en equipo
y la sinergia. El destacado
administrador japonés
Kaoru Ishikawa sostenía que
la Gerencia es responsable
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 7 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
del 85% de los problemas de
una empresa.
4) Movilidad de los
ejecutivos.
La alta rotación de gerentes
de mandos altos y medios
produce una inconstancia
en los propósitos y
objetivos.
5) Manejo de la
compañía
basándose
solamente en las
cifras visibles.
Si sólo nos basamos en las
cifras visibles, en el estado
financiero de una empresa,
estamos perdiendo gran
parte de activos que son
intangibles. Sería
extremadamente difícil de
cuantificar el prestigio, la
fidelidad del cliente o la
capacidad del personal. Si el
objetivo único es trabajar
sobre las cifras visibles, a
nivel financiero, la empresa
está condenada al fracaso.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 8 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
6) Costos médicos
excesivos.
La falta de motivación del
personal, la desidia, las
malas condiciones de
trabajo provocan
inevitablemente un
aumento de ausencias por
enfermedades laborales
(estrés, incapacidades). Esto
representa un alto costo
para la empresa.
7) Costo excesivo de
garantías.
La falta de respuesta ante
reclamos, quejas o garantías
provoca una avalancha de
desprestigio muy difícil de
cuantificar. Debemos
recordar un cliente que se
queja es porque está
disconforme, pero un
cliente que no se queja no
necesariamente está
conforme. Sólo dejará de
comprarnos y nos
desprestigiará de manera
exponencial con sus colegas.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 9 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
ISO 9001:2015 Principios Es una federación Los beneficios potenciales
mundial de organismos para una organización de
nacionales de implementar un sistema de
normalización gestión de la calidad basado
(organismos miembros en esta Norma Internacional
de ISO). El trabajo de son:
preparación de las a) la capacidad para
normas internacionales proporcionar regularmente
normalmente se realiza a productos y servicios que
través de los comités satisfagan los requisitos del
técnicos de ISO. Cada cliente y los legales y
organismo miembro reglamentarios aplicables;
interesado en una b) facilitar oportunidades de
materia para la cual se aumentar la satisfacción del
haya establecido un cliente;
comité técnico, tiene el c) abordar los riesgos y
derecho de estar oportunidades asociadas
representado en dicho con su contexto y objetivos;
comité. Las d) la capacidad de
organizaciones demostrar la conformidad
internacionales, públicas con requisitos del sistema
y privadas, en de gestión de la calidad
coordinación con ISO, especificados.
también participan en el Esta Norma Internacional
trabajo. ISO colabora puede ser utilizada por
estrechamente con la partes internas y externas.
Comisión Electrotécnica No es la intención de esta
Internacional (IEC) en Norma Internacional
todas las materias de presuponer la necesidad de:
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 10 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
normalización — uniformidad en la
electrotécnica. estructura de los distintos
sistemas de gestión de la
calidad;
— alineación de la
documentación a la
estructura de los capítulos
de esta Norma
Internacional;
— utilización de la
terminología específica de
esta Norma Internacional
dentro de la organización.
Joseph Jurán Trilogía de Jurán Fue un ingeniero y 1) Planificación:
consultor de gestión del - Poder identificar a los
siglo XX que es clientes
principalmente - Poder determinar las
recordado como un necesidades de los clientes.
experto en calidad y en - Poder traducir esas
gestión de la calidad, necesidades al lenguaje de
Joseph Juran agrupó las la
acciones de calidad en organización.
tres categorías: - Poder desarrollar y/o
Planificación, mejora y perfeccionar las
control. siendo autor de características de
varios libros influyentes un producto para
sobre esos temas. responder a las necesidades
de los
clientes.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 11 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
2) Mejora:
- Probar que la producción
es buena con el mínimo de
inspección.
- Llevar el proceso a
operación.
- La identificación de las
acciones correctivas, la
implantación de las acciones
correctivas y la
comprobación de los
resultados.
3) Control:
- Desarrollar un proceso
capaz de elaborar un
producto.
- Optimizar ese proceso
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 12 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
10 principios de Jurán Joseph Moses Juran es 1. Crear conciencia de la
conocido en las áreas necesidad y oportunidad
empresariales y de para la mejoría.
producción por haber 2. Establecer metas para la
abordado con astucia la mejoría.
gestión y el manejo de 3. Organizar para lograr las
calidad en los distintos metas (establecer un
procesos productivos, consejo de calidad,
aumentando el nivel de identificar los problemas,
calidad del producto final seleccionar proyectos,
y permitiendo a la nombrar equipos, etc.)
empresa un mayor 4. Proporcionar
ingreso. entrenamiento.
5. Realizar proyectos para
solucionar problemas.
6. Informar sobre el
progreso.
7. Otorgar reconocimientos.
8. Comunicar los resultados.
9. Mantener registro de los
resultados.
10. Mantener el impulso al
hacer que la mejoría anual
sea parte de los sistemas y
procesos regulares de la
compañía.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 13 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
Philip Crosby 14 principios La respuesta de Crosby a Compromiso de la dirección,
la crisis de la calidad fue la cual tiene que definir y
el Principio de “hacerlo comprometerse con una
correctamente la política de mejora de
primera vez” (“doing it calidad.
right the first time” Equipos de mejora de
DIRFT). También incluyó calidad, representantes de
sus cuatro principios cada departamento
básicos: encargados de cada equipo.
La definición de calidad Medidas de calidad, reunir
está de acuerdo con las datos y estadísticas para
necesidades. analizar tendencias y
El sistema de calidad es problemas de la
prevención. organización.
Un manejo estándar El coste de calidad es el
equivale a cero errores. coste de hacer las cosas mal
La medida de la calidad y de no hacerlo bien a la
es el precio de la primera.
inconformidad. Tener conciencia de la
De los cuales se calidad, enseñar a la
deprenden sus catorce organización el coste de la
principios: no calidad para de esta
manera evitarlo.
Acción correctiva, se
emprenderán acciones
correctivas sobre posibles
desviaciones.
Planificación de cero
defectos, definir un
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 14 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
programa de actuación para
la prevención de errores que
puedan llegar a suceder.
Capacitación del supervisor,
la dirección recibirá la
preparación sobre como
elaborar y como se llevará a
cabo el programa de mejora.
Día de cero defectos, se
considera una fecha para
llevar a cabo el cambio de la
organización.
Establecer las metas, fijar
objetivos para reducir los
errores.
Eliminación de las causas
error, eliminar barreras que
impidan el cumplimiento
óptimo del programa de
cero defectos.
Reconocimiento, se ofrecen
recompensas para aquellos
que ayuden a cumplir las
metas.
Consejos de calidad, se
pretende unir a todos los
trabajadores con
comunicación.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 15 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
Empezar de nuevo, la
mejora de calidad es un ciclo
por lo que nunca se deja de
tener un cambio continuo.
Steven Covey 7 hábitos de la gente Básicamente, nuestro 1. El hábito de la
altamente efectiva carácter está compuesto proactividad.
por nuestros hábitos. Los Nos da la libertad para
hábitos son factores poder escoger nuestra
poderosos en nuestras respuesta a los estímulos
vidas. Dado que son del medioambiente. Nos
pautas consistentes, a faculta para responder de
menudo inconscientes, acuerdo con nuestros
de modo constante y principios y valores. En
cotidiano expresan esencia, es lo que nos hace
nuestro carácter y humanos y nos permite
generan nuestra afirmar que somos los
efectividad... o arquitectos de nuestro
inefectividad. propio destino.
Según dijo alguna vez el 2. Comenzar con un
gran educador Horace fin en mente.
Mann: “Los hábitos son Hace posible que nuestra
como hebras. Si día tras vida tenga razón de ser,
día las trenzamos en una pues la creación de una
cuerda, pronto resultará visión de lo que queremos
irrompible”. lograr permite que nuestras
Personalmente, no estoy acciones estén dirigidas a lo
de acuerdo con la última que verdaderamente es
parte de esta sentencia. significativo en nuestras
Sé que los hábitos no son vidas.
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 16 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
irrompibles; es posible 3. Poner primero lo
quebrarlos. Pueden primero.
aprenderse y olvidarse. Nos permite liberarnos de
Pero también sé que la tiranía de lo urgente para
hacerlo no es fácil ni dedicar tiempo a las
rápido. Supone un actividades que en verdad
proceso y un dan sentido a nuestras
compromiso tremendo. vidas. Es la disciplina de
llevar a cabo lo importante,
lo cual nos permite
convertir en realidad la
visión que forjamos en el
hábito 2.
4. Pensar en Ganar-
Ganar.
Nos permite desarrollar una
mentalidad de abundancia
material y espiritual, pues
nos cuestiona la premisa de
que la vida es un “juego de
suma cero” donde para que
yo gane alguien tiene que
perder.
5. Buscar entender
primero y ser
entendido después.
Es la esencia del respeto a
los demás. La necesidad
que tenemos de ser
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 17 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
entendidos es uno de los
sentimientos más intensos
de todos los seres
humanos. Este hábito es la
clave de las relaciones
humanas efectivas y
posibilita llegar a acuerdos
de tipo Ganar-Ganar.
6. Sinergizar.
Es el resultado de cultivar la
habilidad y la actitud de
valorar la diversidad. La
síntesis de ideas
divergentes produce ideas
mejores y superiores a las
ideas individuales. El logro
del trabajo en equipo y la
innovación son el resultado
de este hábito.
7. Afilar la sierra.
Es usar la capacidad que
tenemos para renovarnos
física, mental y
espiritualmente. Es lo que
nos permite establecer un
equilibrio entre todas las
dimensiones de nuestro ser,
a fin de ser efectivos en los
diferentes papeles (roles)
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 18 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
que desempeñamos en
nuestras vidas.
JUSE 11 principios de la
Unión de Científicos e
ingenieros
Kaouru Ishikawa 7 herramientas Círculos de Calidad:
estadísticas “Grupos de voluntarios,
estables en el tiempo,
que tienen como
objetivo principal
mejorar la calidad de los
procesos y el entorno de
trabajo”
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 19 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
Maslw Pirámide de La pirámide de Maslow 1) Necesidades
necesidades es una teoría sobre la básicas o
motivación y trata de fisiológicas
explicar qué impulsa la (biológicas).
conducta humana. El Son la base de la pirámide y
nombre procede de su sobre este nivel se
autor, el psicólogo construye el resto. La
humanista Abraham necesidad más básica sería
Maslow, que en la la de la supervivencia física,
primera mitad del siglo y ésta sería la primera en
XX habló en su obra de la motivar nuestro
teoría sobre la comportamiento. Estas
motivación humana. Esta necesidades son las únicas
teoría es una de las más inherentes en toda persona:
conocidas, ya que explica respirar, vestirse,
de forma sencilla y muy alimentarse, descansar,
visual el sexo, etc. Se cubre todo lo
comportamiento relacionado con el ser
humano según sus humano para que pueda
necesidades. sobrevivir.
2) Necesidades de
seguridad.
Se refiere a todos aquellos
aspectos que nos hacen
sentir seguros para
mantener un orden y
seguridad en la vida y poder
vivir sin miedo. Es decir,
seguridad física (salud),
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 20 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
tener dinero (trabajo),
necesidad de una vivienda…
En esta etapa se cubren las
necesidades que las
personas necesitan una vez
ya han sido cubiertas las
necesidades biológicas.
3) Necesidades
sociales.
Una vez cubiertas las
necesidades anteriores, el
tercer nivel se relaciona con
las necesidades sociales que
implican sentimientos de
pertenencia. Es decir,
sentirse integrado en la
sociedad a través de las
relacionas interpersonales y
el desarrollo afectivo:
amistades, pareja, familia,
ser parte de un grupo,
recibir y dar afecto, etc.
4) Necesidades de
estima o
reconocimiento.
Son aquellas relacionadas
con la confianza, la
reputación… De hecho,
Maslow las clasificó en dos
Tarea: Aportes de los Gurús de la Calidad Hoja: 21 / 21 Fecha de emisión: 19/11/2021
Autor: Coba Ruiz Diego Fernando Periodo: A21 Fecha de entrega: 19/11/2021

AUTOR APORTE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN (DETALLE DE GRÁFICO(S) (POR CADA FILA)


CADA ÍTEM CONSULTADO)
categorías: la autoestima –
independencia, confianza en
uno mismo, dignidad, logro,
etc.-; y la reputación o
respeto, que precede a la
autoestima o dignidad.
5) Necesidades de
autorrealización.
Se trata del nivel más alto y
únicamente puede ser
satisfecho una vez todas las
demás han sido alcanzadas.
En esta etapa es cuando el
ser humano busca su
crecimiento personal y
desarrollar todo su potencial
para lograr su éxito. Son
personas autorrealizadas
aquellas que son
conscientes de sí mismas y
se preocupan por las
opiniones de los demás
(moralidad, creatividad,
éxito…). Este quinto nivel es
el más racional y el que nos
diferenciaría de los
animales, ya que el resto son
necesidades de carencia.

También podría gustarte