Está en la página 1de 2

Guía de Ejercicios Equilibrio Químico

Nombre: ___________________________________________________________. Nota: ____________________.

1) El TiO2 un pigmento blanco usado en pinturas, se obtiene industrialmente según la siguiente reacción:

TiCl4(g) + O2(g) ←→TiO2(ac) + 2 Cl2 ΔH = -71kJ

Señale el efecto de cada una de las siguientes acciones sobre el sistema en equilibrio en términos “productos”,
“reactantes” o “ningún efecto”, según donde se desplace el equilibrio.

a) Aumento de la presión………………………………………………….
b) Remoción de TiO2………………………………………………….
c) Aumento de la temperatura………………………………………………….
d) Agregar un catalizador………………………………………………….
e) Aumento de la concentración de Cl2………………………………………………….
f) Disminución de la presión………………………………………………….
g) Disminución de la temperatura………………………………………………….

2) Suponga la reacción endotérmica PCl5(g) ←→ PCl3(g) + Cl2(g) ¿Cuál será el efecto sobre el equilibrio químico?

a) Adicionar cloro………………………………………………….
b) Aumentar el volumen del sistema………………………………………………….
c) Aumento de la temperatura………………………………………………….
d) Remoción de PCl3………………………………………………….
e) Aumento de la presión………………………………………………….
f) Agregar un catalizador ………………………………………………….

3) Para la siguiente reacción 2NO2(g) ←→ 2NO(g) + O2(g) en el equilibrio

[NO2] = 1,5M ; [NO] = 0,5M ; [O2] = 0,5M Determine:

a) La expresión de equilibrio.
b) El valor de Kc
c) El sentido en el que se desplaza el equilibrio.

4) En un matraz reaccionan los gases A2 y B2, formando el compuesto AB, también gaseoso, según la reacción:
A2(g) + B2(g) ←→ 2AB(g) , el sistema alcanza el equilibrio a 400ºC y cuando las concentraciones molares son:
[A2] = 3x10-3, [B2] = 6x10-3 , [AB] = 12x10-3. Calcular Kc y Kp, para esta reacción.

5) Para la reacción: N2(g) + 3H2(g) ←→ 2NH3 , el valor de Keq = 2,37x10-3 a 1000K si en el equilibrio las
concentraciones de [N2] = 2M y [H2] = 3M ¿Cuál es la concentración de NH3 en el equilibrio?

6) Defina los siguientes términos

a) Reacción irreversible
b) Reacción reversible
c) Equilibrio químico
d) Constante de equilibrio
e) Principio de Le Chatelier
7) Escriba las expresiones de la constante de equilibrio Kc, para cada una de las siguientes reacciones.

a) 2CO(g) + O2(g) ←→ 2CO2(g)


b) 2NaHCO3(s) ←→ Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)
c) Zn(s) + 2HCl(ac) ←→ ZnCl2(ac) + H2(g)
d) 2H2O2(l) ←→ H2O(l) + O2(g)

8) Un análisis químico indica que en el equilibrio hay 2,5 moles de H 2, 1,35x10-5 moles de S2 y 8,7 moles de H2S en
un recipiente de 12 L, para el siguiente proceso a 700º C:
S2(g) + 2H2(g) → 2H2S(g)

a) Calcule la constante de equilibrio Kc para la reacción


b) El equilibrio favorece a reaccionantes o productos. Justifique
c) Calcule el valor de Kp

9) Para la siguiente reacción: H 2(g) + CO2(g) ⇔ H2O(g) + CO(g) se encontró que a 700ºC, las concentraciones en el
equilibrio de estas especies eran las siguientes: [H 2] = [CO2] = 5.3 × 10–3 mol/L y [H2O] = [CO] = 4.68 × 10–3 mol/L. Con
estos valores, determine el valor de la Kc para esta reacción esta temperatura. ¿Cuál será la K p para esta reacción?

10) Escriba las expresiones de las constantes de equilibrio K p y Kc que correspondan a cada uno de los siguientes sistemas
heterogéneos.
(a) Ca(OH)2(s) ⇔ Ca2+(ac) + 2 OH–(ac)
(b) P4(s) + 6 Cl2(g) ⇔ 4 PCl3(l)

7.- Para el siguiente equilibrio a 690º C


CO(g) + H2O (g) → CO2(g)+ H2(g) Δ H=10,2 Kcal

Determine el efecto en la posición del equilibrio si:

a) se aumenta la temperatura ………………………………………………….


b) se introduce más CO………………………………………………….
c) se introduce más CO2………………………………………………….
d) se introduce un catalizador………………………………………………….
e) se incremente el tamaño del recipiente de la reacción………………………………………………….
f) se elimina un poco de H2………………………………………………….

También podría gustarte