Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCAS CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTARTIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA:

AUDITORÍA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

GRUPO: P

DOCENTE TUTOR:

ROCHA SEGURA ANTONIO

ESTUDIANTE:

ACTIVIDAD:

N° 10

AYACUCHO – PERU

2019
2

Índice

CLASIFICACION DE LA DE AUDITORIA OPERATIVA:...................................................3

OBJETIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA:.....................................................................4

IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA OPERATIVA:............................................................4

Conclusiones:..............................................................................................................................5
3

CLASIFICACION DE LA DE AUDITORIA OPERATIVA:

Pueden clasificarse la siguiente manera:

1. Estudio general de la empresa

Es una apreciación general de la empresa donde se tiene que verificar la situación actual

de la empresa.

2. Análisis

Es el estudio de los componentes en donde se aplicarán correctamente.

3. Inspección

Es una verificación física de las de todas las cosas materiales y los trabajadores de la

empresa.

4. Confirmación

Es la aceptación del auditor la veracidad de la empresa

5. Investigación

Es toda la agrupación de información realizadas a los trabajadores.

La auditoría, es todo en donde promueve la eficiencia, eficacia y califica la calidad. Es de

mucha importancia donde de detectar e influenciar en los puntos débiles de una organización que

posteriormente puede afectar metas y objetivos. Se considera también una parte importante

porque pone en marcha la objetividad continua de una empresa, al ser evaluaciones de

efectividad para los procedimientos y prácticas. Para poder conocer cómo funcionan y tener una

idea clara y concreta.

¿Cómo funciona?

 Los auditores en primer lugar deben tener en cuenta los objetivos y actividad empresarial.
4

 Examinar a detalle muestras seleccionadas por muestreo estadístico.

 Dar recomendaciones solamente cuando estén seguros.

OBJETIVO DE LA AUDITORIA OPERATIVA:


 Demostrar por medio de la aplicación de la auditoria operativa para detectar deficiencias

operacionales, prever obstáculos de la eficiencia y eficacia.

 Evaluar el control interno de una empresa y si es necesario recomendar nuevos controles.

 Identificar riesgos que en el futuro puedan perjudicar económicamente a la empresa u

organización.

 Incrementar la eficiencia operativa.

IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA OPERATIVA:


La auditoría operativa es importante ya que se pueden generar ahorros, creando valores y

mejorar el crecimiento de una empresa, teniendo en cuenta las debilidades y buscar soluciones a

todos los problemas.

Conclusiones:
 La auditoría operativa contribuye con la eficiencia en una organización.
5

 La auditoría operativa es una herramienta facilitadora.

También podría gustarte