Está en la página 1de 1

1.

   OBJETO DE IMPUGNACIÓN
El objeto de la impugnación es toda decisión judicia que sea en efecto posible de
recurrir. En otras palabras el objeto de la impugnaion es el acto procesal que adolece
de vicio o defectp y que el ordenamiento jurídico procesal permite su impugnación .

1. FUNDAMENTO DE LA IMPUGNACIÓN
La impugnación representa la forma idónea de procurar (a través de la correspondiente
revisión por el mismo o por otro órgano jurisdiccional) suprimir los vicios que afectan a los
actos procesales a fin de lograr su corrección y restablecer su legalidad, eliminándose así el
agravio inferido al impugnante.

La impugnación, sostiene el profesor HINOSTROZA MINGUEZ[4] reposa entonces en el


derecho vulnerado con el acto viciado, el cual se pretende sea restablecido mediante el
perfeccionamiento del acto impugnado que puede alcanzar de esa manera su finalidad. Como
el vicio o defecto supone una trasgresión del ordenamiento jurídico la impugnación tiende a
la correcta actuación de la ley.
La impugnación, se funda en la necesidad de disminuir la posibilidad de injusticia basada,
principalmente, en el error judicial, el cual, si no es denunciado, da lugar a una situación
irregular e ilegal que, por lo mismo, causa agravio al interesado. La revisión de los actos
afectados de vicio o error, en que consiste la impugnación, obedece, pues, a un perjuicio
inferido al impugnante derivado de la inobservancia de las reglas procesales o de una
errónea apreciación al resolver o de una decisión arbitraria o de una conducta dolosa. Por
ello a fin de garantizar una resolución justa y la estricta aplicación de la ley es que resulta
indiscutiblemente necesaria la impugnación de los actos procesales y la instancia plural.

También podría gustarte