Está en la página 1de 6

DIFERENCIAS ENTRE

CÉLULAS PROCARIOTAS Y
EUCARIOTAS Y ENTRE
MITOSIS Y MEIOSIS
CÉLULAS CÉLULAS
PROCARIOTAS EUCARIOTAS
 Células pequeñas de 1 a10  Células grandes de 10 a 100
micrómetros. micrómetros.
 No rodeado por una membrana.  Rodeada por una membrana
celular. celular.
 Solo contiene un cromosoma  Contiene cromosomas
simple de forma circular de compuestos formados por
ADN. ADN y ARN y proteínas.
 División celular directa.  División celular por mitosis.
 Reproducción sexual, solo es  Reproducción sexual por
por conjugación con alternancia de generación y
transferencia de genes de un mediante meiosis y
donador a un receptor. fecundación.
 Casi todas anaerobias estrictas,  Prácticamente todas ellas son
unas pocas aerobias. aerobias.
 Ausencias de organelos  Con organelos celulares.
celulares.  Flagelos compuestos en los
 Flagelos simples en las formas organismos unicelulares.
móviles.
CUADRO COMPARATIVO

CÉLULAS EUCARIOTAS CÉLULAS EUCARIOTAS


ANIMALES VEGETALES
 Presenta cilios y flagelos  No presenta cilios ni flagelos.
 Presenta centriolos. Sintetiza  No presenta centriolos.
microtúbulos, produce huso  Presenta vacuola central.
mitótico.  Presenta plastidios.
 No contiene vacuola central.  Autótrofa, realiza fotosíntesis.
 No presenta plastidios.  Presenta cloroplastos.
 Heterótrofa, no realiza  Pared celular.
fotosíntesis.
 No contiene cloroplastos.
 Membrana celular.
FOTOSÍNTESIS RESPIRACIÓN

 Se realiza solo en plantas verdes.  Es común en plantas y animales.


 Durante el proceso de la  Durante la respiración se
fotosíntesis se forman desdobla la glucosa para
compuestos que tienen mucha desprender energía.
energía.  Durante la respiración se
 La fotosíntesis además de la luz desdobla la glucosa para
utiliza H2O y CO2 para sintetizar desprender la energía.
glucosa.  Durante la respiración se elimina
 Libera oxígeno. H2O y CO2.
 Se acumula energía.  Consume o utiliza oxígeno.
 Se utilizan compuestos químicos  Libera energía.
sencillos para obtener  Se utiliza compuestos complejos
compuestos complejos. para producir compuestos
sencillos.

Referencias para Universidad Continental (2017). Unidad 2: Estructura y función celular. En Biología-Antología, pp. 34
realizar la – 62. Huancayo: Autor. Recuperado de: https://drive.google.com/open?
id=13x6bI92J7SZvJy9g1Xdoq3KAUPShnU14
actividad
CELULA EUCARIOTA
CELULA PROCARIOTA
Celula animal

CELULA ANIMAL

También podría gustarte