Está en la página 1de 2

4. Clasifique y explique los tipos de renta que se establece en la ley N° 822.

Rentas del trabajo.


Son rentas del trabajo las provenientes de toda clase de contraprestación, retribución o
ingreso, cualquiera sea su denominación o naturaleza, en dinero o especie, que deriven
del trabajo personal prestado por cuenta ajena.
Rentas de actividades económicas.
Son rentas de actividades económicas, los ingresos de vengados o percibidos en dinero o
en especie por un contribuyente que suministre bienes y servicios, incluyendo las rentas
de capital y ganancias y pérdidas de capital, siempre que éstas se constituyan o se
integren como rentas de actividades económicas.
Rentas de capital y ganancias y pérdidas de capital.
Las rentas de capital los ingresos devengados o percibidos en dinero o especie,
provenientes de la explotación de activos o cesión de derechos.

5. Clasifique y explique los tipos de impuesto que se establece en la ley N° 822.

Los principales impuestos del sistema tributario nicaragüense, contenidos en la Ley 822
Ley de Concertación Tributaria, son:

1.     Impuesto Sobre la Renta: Es un impuesto directo y personal que grava las siguientes
rentas de fuente nicaragüense obtenidas por los contribuyentes, residentes o no
residentes.

2.     Impuesto al Valor Agregado: es un impuesto indirecto que grava los actos realizados
en el territorio nicaragüense sobre las actividades siguientes:    Enajenación de
bienes,     Importación e internación de bienes,   Exportación de bienes y servicios,
Prestación de servicios y uso o goce de bienes.

3.     Impuesto Selectivo al Consumo: El ISC es un impuesto indirecto que grava el consumo


selectivo de bienes o mercancías, establecida en la ley.

6. Clasifique y explique los tipos de contribuciones especiales que establece la ley


n° 822.

En la ley 822 no se realiza mención de las contribuciones especiales, esta solo se hace
mención en el plan de arbitrio.
7. Señale los recursos del contribuyente.

En elcódigo tributario de la república de Nicaragua, especifica los tipos de recursos, estos


son:

1. Recurso de reposición: se interpondrá ante el propio funcionario o


autoridad que dicto la resolución.
2. Recurso de revisión: se interpondrá ante el titular de la administración
tributaria.
3. Recurso de apelación: se interpondrá ante el titular de administración
tributaria, quien a su vez lo trasladara ante el tribunal tributario
administrativo.
4. Recurso de hecho: el que se fundara y sustanciara de acuerdo a los
procedimientos, requisitos, ritualidades y demás efectos establecidos en el
código de procedimiento civil de la república de Nicaragua.

8. Que son los impuestos municipales?

Las prestaciones en dinero que los municipios establecen con carácter obligatorio a todas
aquellas personas, naturales o jurídicas, cuya situación coincida con las que la Ley o este
Plan de Arbitrios señalan como hechos generadores de créditos a favor del Tesoro
Municipal.

También podría gustarte