Está en la página 1de 4

Actividad integradora 3

Semana 2

Nombre del aspirante: Montañez Montes De Oca Kimberly Karyme

¿Cómo comunicarse de forma respetuosa en Prepa en Línea-SEP?


A continuación, se presenta una serie de situaciones que se relacionan con las formas de
comunicarse en la plataforma de Prepa en Línea-SEP.

Lee y analiza cada uno:

Caso 1. Comunicación entre estudiantes en los foros.

Juan: Vienvenidos compañeros, espero nos balla


bien en este inicio.

María: Hola compañero, gracias por la bienvenida.


Recuerda cuidar la ortografía en las palabras
“Bienvenidos” y “vaya”. Te recomiendo utilizar las
herramientas de Word para corregir 😊.

Juan: MARIA TU NO ERES ASESOR VIRTUAL COMO PARA


CORREGIRME.

1. Reflexiona en qué momento se pierde la tolerancia y el respeto, y cómo actuarías


en caso de ser Juan o María. A partir de lo anterior responde las preguntas:

¿Qué percibiste en esta conversación?


¿Qué harías tú en el caso de Juan?
Si fueras María, ¿cómo responderías al último mensaje de Juan?

1.Percibi falta de respeto tanto a su compañera, como a el


2. Lo que haría en caso de Juan seria tomar en cuenta la opinión para mejorar y dar
gracias.
3. Intento ayudarte, para que no te corrija tu asesor tómalo en cuenta.

1
Actividad integradora 3
Semana 2

Caso 2. Comunicación entre estudiante y asesor virtual por medio del mensajero.

Luisa: Hola asesor virtual, ¿hasta cuándo se le va a


ocurrir evaluar mi actividad? Ya se la envié ayer domingo
a las 11 de la mañana, de qué se trata!!!

Asesor virtual: Apreciable Luisa. Espero


que te encuentres bien. Entiendo tu inquietud por
tener pronto tu calificación. No te preocupes, en
menos de 72 horas recibirás tu evaluación. Saludos
y excelente día.

2. Reflexiona en qué momento se pierde la tolerancia y el respeto, y cómo actuarías


en caso de ser Luisa. A partir de lo anterior responde las preguntas:

¿Qué percibiste en esta conversación?


¿Cuál hubiera sido una forma respetuosa de solicitar información? Reescribe
el mensaje de Luisa.

1. Se perdió la tolerancia creo que si la compañera Luisa en este caso al iniciar la


conversación se dirige hacia el facilitador de manera incorrecta.
2. Quizá si hubiese formulado mejor su inquietud habría sido mejor.
3. Buenos Días Facilitador, el día de ayer le envié mis actividades por la mañana,
mi pregunta seria ¿Cuándo podría ver mi evaluación calificada? Gracias Saludos
y linda tarde.

2
Actividad integradora 3
Semana 2

Caso 3. Comunicación entre estudiantes por el correo electrónico.

Javi: Hola compañera ya tengo que entregar mi actividad


integradora y no tengo tanto tiempo para hacerla. No quiero
reprobar, ¿podrías pasarme tu actividad?

Lupita: Hola compañero, no te puedo pasar mi


actividad, pero te recomiendo los recursos que yo consulté
para realizarla y que te comuniques con nuestro asesor
virtual.

3. A partir del caso anterior, reflexiona en el actuar de cada estudiante, y responde:


¿Qué percibiste en esta conversación?
¿Qué harías tú en el caso de Javi?
¿Qué consecuencias habría si Lupita le pasara su actividad a Javi?

1. Se percibe la irresponsabilidad de Javi

2.Comunicarme con el facilitador para ver si hay algo que pueda hacer

3.Ninguna Mientras Nadie se entere, pero no es la mejor opció n

3
Actividad integradora 3
Semana 2

4. Reflexiona y responde:
¿Por qué es importante mantener una comunicación respetuosa en los foros, el
mensajero, la plataforma y el correo electrónico?

Para mantener un ambiente de paz ,amistad y convivencia evitando las


confrontaciones .

¿Qué sucede cuando la comunicación no es respetuosa o se transgrede la


netiqueta?

El proceso comunicativo se dé deteriora sustancialmente provocando a su vez la


irritabilidad es por ello que procurar una actitud adecuada, un lenguaje apropiado
y con respeto.

También podría gustarte