Está en la página 1de 2

Herramienta de documentació n

A. Registro de datos personales.


Nombres y Apellidos:

SAMUEL AUNER VALLEJOS RAMOS

Número de DNI:

42292276

Correo electrónico:

sansvallerams@gmail.com

B. Selecciona un procedimiento.
Aquí mostramos una serie de procedimientos que son parte del Pensamiento
Computacional, revisa cada uno de ellos:  Un estudiante observa figuras
geométricas de 8 lados en la web de Aprendo en Casa. Un estudiante busca
información en Internet sobre las partes de las plantas. Un niño de 4to grado con
ayuda del programa Scratch proporciona una serie de instrucciones a un personaje
para que salga de un laberinto. Selecciona uno (1) de ellos, copia el texto de tu
elección y luego pégalo en este recuadro:

Un estudiante busca información en Internet sobre las partes de las plantas

C. Selecciona una capacidad de la competencia 28.


Ahora,  selecciona una capacidad que se relacione con el procedimiento
seleccionado anteriormente: Personaliza entornos virtuales: Consiste en
adecuar la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las
actividades, valores, cultura y personalidad. Gestiona información del entorno
virtual: Consiste en organizar y sistematizar la información del entorno virtual de
manera ética y pertinente tomando en cuenta sus tipos y niveles así como la
relevancia para sus actividades. Interactúa en entornos virtuales: Consiste en
organizar e interpretar las interacciones con otros para realizar actividades en
conjunto y construir vínculos coherentes según la edad, valores y contexto
sociocultural. Crea objetos virtuales en diversos formatos: Es construir materiales
digitales con diversos propósitos. Es el resultado de un proceso de mejoras sucesivas y
retroalimentación desde el contexto escolar y en su vida cotidiana. Copia la
capacidad y pégala en el recuadro:

Gestiona información del entorno virtual: Consiste en organizar y sistematizar la


información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta sus
tipos y niveles así como la relevancia para sus actividades

D. Selecciona un está ndar ISTE.


Continuamos, selecciona algún estándar ISTE (2016). Ten en cuenta que este estándar
debe estar relacionado con el procedimiento seleccionado al inicio: 5a:
Estudiantes formulan definiciones de problemas para métodos asistidos por la
tecnología, tales como análisis de datos, modelos abstractos y pensamiento
algorítmico en explorar y encontrar soluciones. 5b: Estudiantes recolectan
datos o identifican conjuntos de datos relevantes, utilizando herramientas digitales
para analizar y representar datos de varias maneras o formas para facilitar la
resolución de problemas y la toma de decisiones. 5c: Los estudiantes dividen
los problemas en partes o componentes, extraen información clave y desarrollan
modelos descriptivos para comprender sistemas complejos y facilitar la resolución de
problemas. 5d: Los estudiantes entienden cómo la automatización trabaja y
utiliza el pensamiento algorítmico para desarrollar una secuencia de pasos para crear
y probar soluciones. Copia y pega el estándar elegido:

5b: Estudiantes recolectan datos o identifican conjuntos de datos relevantes, utilizando


herramientas digitales para analizar y representar datos de varias maneras o formas
para facilitar la resolución de problemas y la toma de decisiones.

También podría gustarte