Está en la página 1de 6

MEMORANDUM DE AUDITORIA

UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON


ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

1.ANTECEDENTES

Los Estados Financieros de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón –


UNIFE han sido examinados por otra firma de auditoria hasta el ejercicio
económico al 31 de diciembre de 2010 QUIENES EMITIERON OPINIÓN LIMPIA
2. OBJETIVO DE LA AUDITORIA

Emitir eldictamen de auditoría sobre los estados financieros de la


Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFE, de acuerdo con normas de
auditoría generalmente aceptadas en Perú.
3.ALCANCE

Se evaluará el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2011.


.
4. CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

A. FINALIDAD U OBJETO SOCIAL

B. LEYES O DISPOSITIVOS ESPECIALES PARA LA EMPRESA

C. SISTEMA DE CONTABILIDAD, SOFTWARE EMPLEADO

D. PRINCIPALES PRODUCTOS O SERVICIOS

E. PRINCIPALES CLIENTES

F. SISTEMAS DE VENTAS Y/O DISTRIBUCIÓN

G. PRINCIPALES PROVEEDORES Y PRODUCTOS QUE COMPRA

H. PROCESOS PRODUCTIVOS
I. NÚMERO DE LOCALES

J. NÚMERO DE PERSONAL SEPARADO POR ÁREAS (ORGANIGRAMA)

K. PRINCIPALES ACCIONISTAS, DIRECTORES Y FUNCIONARIOS

L. COMPROMISOS FINANCIEROS Y CON QUÉ BANCOS

M. REVISIONES DE SUNAT, MINTRA, ETC. Y RESULTADOS

N. OTROS DATOS DE INTERÉS

5. SITUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA

A. Factores económicos generales

Se discutió con la dirección de economía respecto a los resultados


económicos negativos (déficit) que la institución ha tenido en los últimos tres
periodos 2009, 2010 y 2011 y que se ha debido al incremento de gastos de
personal en dichos periodos (gastos que representan 80% en promedio de
todos los gastos ordinarios) y a la falta de oferta de nuevos programas
(productos) y horarios en turnos determinados. Factores que han generado
que el número de alumnos matriculados no se haya incrementado,
manteniéndose en un promedio de 2,600 en los periodos antes mencionados.
Según la dirección económica la Universidad tiene la capacidad de albergar
15,000 alumnos en dos turnos de horario y 3 ciclos anuales.
B. Condiciones potenciales que afectan el desarrollo de la Institución

- La oferta de nuevos programas (productos) de acuerdo al desarrollo económico


del país.
- La implementación de horarios por turno (bloque) que permitan a los alumnos
utilizar eficientemente su horario de clases y sus horas disponibles.
- La utilización eficiente de las instalaciones del campus universitario.
- La restructuración de los horarios del personal docente permanente.

6. IDENTIFICACION DE AREAS CRÍTICAS Y SIGNIFICATIVAS

Las áreas críticas y significativas se determinan de acuerdo a la


evaluación efectuada en la revisión analítica, materialidad a los estados
financieros o áreas de mayor riesgo y el criterio profesional del auditor. En
Anexos Nos. 1 y 2 se presenta la materialidad de las cuentas
registradas en los estados financieros, estableciéndose las más
significativas tomando en cuenta la evaluación preliminar y los informes de
auditoría interna.

Areas críticas Riesgo

Caja y bancos Moderado

Cuentas por cobrar Moderado

Inventarios Moderado

Propiedad, Planta y Equipo Moderado

Cuentas por Pagar Moderado


ANEXO N° 1
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
REVISIÓN ANALITICA

Activo Al 31.12.11 % Pasivo y patrimonio neto institucional Al 31.12.11 %


Corriente Corriente
Caja y bancos 8,676,958 24 Remuneraciones, tributos y otros por pagar 679,103 2
Pensiones de enseñanza por cobrar 1,261,507 3 Cuentas por pagar a proveedores 579,577 2
Cuentas por cobrar diversas 315,536 1
Materiales y suministros diversos 76,006 0
Gastos pagados por adelantado 296,530 1
Total activo corriente 10,626,537 29 Total pasivo corriente 1,258,680 4

No corriente Patrimonio neto institucional


Activo fijo, neto 23,431,775 64 Fondo institucional 29,861,374 81
Intangibles, neto 387,358 1 Resultados acumulados 5,672,347 15
Bienes culturales 2,346,731 6
Total activo no corriente 26,165,864 71 Total patrimonio neto institucional 35,533,721 96

Total activo 36,792,401 100 Total pasivo y patrimonio neto 36,792,401 100
ANEXO N° 2
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON
MATRIZ DE EVALUCION DE RIESGOS DE AUDITORIA

PROCEDIMIENTO DE
CUENTA RIESGO AUDITORIA

Caja y Bancos Transacciones significativas Confirmar saldos a través de


circularización a entidades financieras.

Cuentas por Cobrar Cuentas por cobrar no Revisar selectivamente cobros que se
registradas registren a libros contables y su depósito a
banco.
Saldos antiguos no
recuperados Examinar saldos antiguos para establecer
mediante confirmaciones y revisiones a
documentos su veracidad y análisis del
porque no han sido recuperados.

Gastos pagados por Saldos antiguos no aplicados a Confirmar a través de circularización a


adelantado gastos compañías de seguros primas, coberturas
y montos asegurados.

Bienes Integridad, ubicación física, Revisar detalle de la composición del


Culturales custodia y deterioro de los rubro, verificar su existencia y su estado
bienes. actual.

Activos Fijos Adquisiciones y bajas no Revisar selectivamente las adquisiciones y


autorizadas y registradas bajas si fueron autorizadas por la
Gerencia y si fueron de conocimiento de la
Depreciaciones mal calculadas Junta.

Hacer inventarios físicos selectivos.


Calcular las depreciaciones de activos fijos.

Cuentas por Pagar Saldos antiguos registradas Confirmar y revisar documentación con
por bienes o servicios no contabilidad y gerencia de sus razones de
recibidos por obligaciones obligaciones registradas de hace varios
pendientes de pagar años pendientes de pagar

Registro, integridad, control Conciliación de planillas con registros


Planillas interno, cargos a resultados del contables, revisión de las provisiones de CTS
ejercicio. revisión de los PDT´S y sus pagos
correspondientes.
Cronograma de Tiempo

Integrantes del equipo 10 11 12 13 14 15 Horas

Supervisor

Instalación x 8

Planeamiento general x x 16

Revisión de P/T x x x 24

Revisión de informe x x 16

64

Jefe de equipo

Planificación x 8

Trabajo de campo x x x x x 50

Revisión de transferencias x x 20

Elaboración de informe x x 16

94

Asistente

Trabajo de campo x x x x x x 50

Total Horas 208

También podría gustarte