Está en la página 1de 6

CHARLAS 5 MINUTOS

APPLUS NORCONTROL LTDA


SEMANA DEL 26 DE ABRIL AL 30 DE
ABRIL
Manejo de Cargas

Son las disposiciones mínimas de seguridad que se deben tomar para evitar lesiones, debido a la
manipulación de cargas.

Importante
Mantener la espalda y hombros erguidos, se debe contraer el abdomen la cara debe estar recta
mirando al frente, al ponerse de pie delante del otro; para estabilizar y repartir el peso de la carga.
Atender los limites de fuerza peso máximo en condiciones ideales en hombres no debe ser mayor de
25Kg.

Recuerde… ¡La Ergonomía!


Manejo de Cargas
Es la ciencia del trabajo, queelimina las barreras que se oponen a un trabajo seguro, sano,
productivo. Y de calidad mediante el adecuado ajuste de productos, tareas y ambientes a la persona.

El alcance de esta charla esta dirigida a todos los trabajadores, teniendo en cuenta los riesgos de
acuerdo a la tarea.
VEl “autocuidado” se puede definir como la actitud y aptitud para realizar de forma voluntaria y
sistemática actividades dirigidas a conservar la salud y prevenir enfermedades; y cuando se
padece una de ellas, adoptar el estilo de vida más adecuado.
Recuerda que el autocuidado es un deber y una responsabilidad personal. Diez minutos a media mañana y
diez minutos a media tarde pueden traer grandes beneficios:
Disminuyen el ausentismo laboral
▪ DEFINICIÓN

▪ Es la probabilidad de infectarse con un agente biológico, dentro de las


cuales se incluyen bacterias, virus, parásitos, hongos, otros
microorganismos y sus toxinas asociadas; tienen la capacidad de dañar la
salud humana, una reacción alérgica leve hasta condiciones graves de
salud, incluso la muerte.

▪ AGENTES O FACTORES BIOLÓGICOS


RIESGO Están constituidos por un conjunto de micro organismos, toxinas,
BIOLOGICO secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y
vegetales (incluye los genéticamente modificados).

▪ VÍAS DE ENTRADA O TRANSMISIÓN


Respiración, digestión, vías sanguíneas, piel y mucosa.

CASIFIC
▪ Seguridad, ante todo:

▪ Vías de Evacuación
▪ Zonas Seguras
RESPONDIENDO A UNA ▪ Extintor
EMERGENCIA
▪ ¡Importancia!
▪ salvar vidas
▪ Pronta Recuperación
▪ Disminuir Lesiones posterior
▪ Traslado Adecuado
Riesgos eléctricos:
Muchas veces no están a la vista. Pero incluso los ocultos deben
tratarse con respeto. No hacerlo puede acarrear problemas, que
van desde un shock eléctrico leve, hasta una electrocución., es
por esa razón que debemos cuidarnos y protegernos.
Como ocurre un shock eléctrico:
• La persona entra en contacto con ambos cables del circuito
eléctrico.
• La persona entra en contacto con un cable de un circuito
electrizado y la tierra.

Riesgos • La persona entra en contacto con un elemento metálico que


está “caliente”, por contacto con un cable electrizado, al mismo
eléctricos tiempo que está en contacto con la tierra. Severidad de un shock
eléctrico: Hay tres elementos primordiales que intervienen en la
severidad de un shock eléctrico:
• La cantidad de corriente que fluye por el cuerpo (medida en
amperios). Y el curso que sigue la corriente por el cuerpo
. • La duración de tiempo que el cuerpo esté en el circuito.

También podría gustarte