Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓNLICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN
DEMERCADOS
PROFESOR: DIAZ ZAMUDIO
FRANCISCO JAVIER

UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1
NOMBRE: DANIELA CAMPOS MORENO
Índice

Introducción……………………………………. 3
Mapa mental………………………………….. 4
Conclusiones………………………………….. 5
Bibliografía…………………………………….. 6
Introducción

 La administración financiera tiene la finalidad de gestionar los


recursos económicos en beneficio de la empresa, mediante
estrategias de prevención y manejo de riesgo, haciendo que
las organizaciones sean rentables.
 El área financiera emplea técnicas para gestionar los recursos
como la planeación, dirección, control y obtención de las
fuentes internas y externas de recursos
 El área financiera se apoya de la información financiera que
genera, esta nace del ciclo de operaciones como lo son las
compras, ventas, producción, mercadotecnia, costos etc.
 La información financiera es organizada mediante la
contabilidad una disciplina que se encuentra relacionada
directamente con la contabilidad, la cual emplea estados
financieros para organizar la información.
(Gitman, 2000)
Gestión de los recursos
económicos en beneficio de
la empresa
Area de finanzas
Optimiza el uso y obtención
de recursos financieros

Esta debe ser confiable


relevante, comprensible y
comparable

Información Se genera a través del ciclo


Administración del
financiera de operaciones
área de finanzas
Registra compras, ventas,
producción, mercadotecnia,
costos etc.

Registro de operaciones
económicas
Contabilidad
Ordena la información
mediante los estados
financieras
Son herramientas que
Estados financieros permiten tomar mejores
decisiones para la empresa

Balance general

Estado de resultados
Elementos básicos
de los estados
financieros: Estado de variaciones en el
capital contable

Estado de flujo de efectivo


Conclusiones

 La administración financiera es de gran importancia


para la organización ya que permite la optimización de
los recursos financieros con lo cual se facilita que la
organización pueda alcanzar sus metas
 Los estados financieros son una herramienta esencial
para organizar la información y conocer sobre la
rentabilidad de la empresa.
Bibliografía

 Gitman, L. (2000). Administración financiera. Naucalpa-


México. Pearson Educación de México. Décimo Primera.

También podría gustarte