Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANATA MARIA Docente: MGs.

John Alexander Flores Tapia

PROBLEMAS DE FISICA 2

TEMA: La Termodinámica.

1. En la ecuación (enunciado formal del primer pricipio de la


termodinámica), las magnitudes y representan:
(a) El calor suministrado al sistema y el trabajo realizado por el sistema.
(b) El calor suministrado al sistema y el trabajo realizado sobre el sistema.
(c) El calor liberado por el sistema y el trabajo realizado por el sistema.
(d) El calor liberado por el sistema y el trabajo realizado sobre el sistema.
2. Un gas cambia reversiblemente su estado de a como se observa en la figura. El
trabajo realizado por el gas es:
(a) Máximo en la trayectoria
(b) Mínimo en la trayectoria
(c) Máximo en la trayectoria
(d) El mismo en las tres trayectorias.

3. Cuando el gas ideal se somete a un proceso adiabático,


(a) El sistema no realiza trabajo
(b) No suministra calor al sistema
(c) La energía interna permanece constante
(d) El calor suministrado al sistema es igual al trabajo realizado por el sistema.
4. Si el volumen de un sistema permanece constante mientras experimenta variaciones
de temperatura y presión,
(a) La energía interna del sistema no varía
(b) El sistema no realiza trabajo
(c) El sistema no absorbe calor
(d) La variación de la energía interna del sistema es igual al calor absorbido por el
sistema
5. Cuando un gas ideal se somete a un proceso isotermo,
(a) Ningún trabajo es realizado por el sistema
(b) No se suministra calor al sistema
(c) El calor suministrado al sistema es igual a la variación de la energía interna
(d) El calor suministrado al sistema es igual al trabajo realizado por éste.
2

6. En cierto proceso químico, un técnico de laboratorio suministra de calor a un


sistema. Al mismo tiempo, el entorno efectúa de trabajo sobre el sistema.
¿Cuánto aumentó la energía interna del sistema?
7. Un gas en un cilindro se expande desde un volumen de a . Fluye
calor hacia el gas con rapidez mínima que permite mantenerla presión contante a
durante la expansión. El calor total añadido es de .
(a) Calcule el trabajo efectuado por el gas
(b) Calcule el cambio de energía interna del gas
8. Una cantidad de aire se lleva del estado al siguiendo una trayectoria recta en una
grafica .
(a) En este proceso, ¿la temperatura del gas: aumenta, disminuye o no cambia?.
Explique.
(b) Si , , y ,
¿Cuánto trabajo efectúa el gas en este proceso?. Suponga que el gas tiene
comportamiento ideal.

9. (a) Un tercio de mol de He gaseoso se lleva por la trayectoria indicada por la línea
continua de la figura. Suponga que el gas tiene comportamiento ideal. ¿Cuánto calor
entra al gas o sale de él? (b) Si el gas pasara del estado al siguiendo la línea
horizontal punteada de la figura ¿Cuánto calor entraría en el gas o saldría de él? (c)
compare en las partes (a) y (b) y explique cualquier diferencia.

10. Cuando un sistema se lleva del estado al estado por la trayectoria , según la
figura, de calor entran en el sistema y éste efectúa de trabajo.
(a) ¿Cuánto calor entra en el sistema por la trayectoria si el trabajo efectuado por
el sistema es de ?
3

(b) Cuando el sistema regresa de a siguiendo la trayectoria curva, el valor absoluto


del trabajo efectuado por el sistema es de . ¿El sistema absorbe o desprende
calor? ¿Cuánto?
(c) Si y ¿Cuánto calor se absorbe en los procesos y ?

11. Una muestra de gas ideal se expande al doble de su volumen original de en


un proceso cuasiestático para el cual , con , como se ve en
la figura. ¿Cuánto trabajo es realizado sobre el gas en expansión?

12. (a) determinar el trabajo realizado sobre un fluido que se expande de a como se
indica en la figura.
(b) ¿Qué pasaría sí? ¿Cuánto trabajo es realizado sobre el fluido si se comprime de a
a lo largo de la misma trayectoria?

13. Un gas se comprime a una presión constante de de a . En el


proceso, de energía salen del gas por calor.
(a) ¿Cuál es el trabajo realizado sobre el gas?
(b) ¿Cuál es el cambio en su energía interna?
4

14. Un sistema termodinámico experimenta un proceso en el que su energía interna


disminuye en . Al mismo tiempo, de trabajo se realizan sobre el sistema.
Encuentre la energía transferida hacia o desde él por calor.
15. Un gas es llevado a través del proceso cíclico descrito en la figura.
(a) Encuentre la energía neta transferida al sistema por calor durante el ciclo
completo.
(b) ¿Qué pasaría sí? Si el ciclo se invierte, es decir, el proceso sigue la trayectoria
, ¿Cuál es la energía neta de entrada por ciclo de calor?

16. Una muestra de gas ideal está en un cilindro vertical equipado con un émbolo. Cuando
de energía se transfieren al gas por calor para elevar su temperatura, el peso
sobre el émbolo se ajusta de modo que el estado del gas cambia del punto al punto
a lo largo del semicírculo que se ilustra en la figura. Encuentre el cambio en energía
interna del gas.

17. Un mol de un gas ideal realiza de trabajo sobre el entorno cuando se expande
de manera isotérmica a una presión final de y volumen de .
Determine:
(a) El volumen inicial.
(b) La temperatura del gas.
5

18. Un gas ideal inicialmente a exoerimenta una expansión isobárica a . Si


el volumen de a y se transfieren al gas por calor, ¿Cuáles son
(a) el cambio en su energía interna y (b) su temperatura final?
19. Un bloque de de aluminio se caliente a presión atmosférica de modo que su
temperatura aumenta de a . Encuentre:
(a) El trabajo realizado sobre el aluminio.
(b) La energía agregada a él por calor.
(c) El cambio en su energía interna
20. En la figura una muestra de gas se expande desde a mientras su presión
decrece desde a . si y , ¿Cuánto trabajo es realizado
por el gas si su presión cambia con el volumen (a) trayectoria (b) trayectoria y (c)
trayectoria .

21. Un sistema termodinámico es llevado desde el estado hasta el estado , luego al


estado y regresando al estado , como se muestra en el diagrama , la escala
vertical es dada por , y la escala horizontal es dado por . (a) –
(g) complete la tabla de la figura insertando el signo más o menos o cero en cada celda
indicada. (h) ¿Cuál es el trabajo neto realizado por el sistema cuando se mueve a
través del ciclo ?

22. Un gas encerrado dentro de un recipiente cerrado que realiza el ciclo mostrado en el
diagrama . La escala horizontal es dado por . ¿calcular la energía
neta adicionada al sistema como calor durante un ciclo completo?
6

23. Cuando un sistema es llevado desde el estado al estado a lo largo de la trayectoria


tal como se muestra en la figura, y . A lo largo de la
trayectoria , .
(a) ¿Cuál es el trabajo a lo largo de la trayectoria ?
(b) Si para retornar por la trayectoria , ¿Cuál es el calor en esta
trayectoria?
(c) Si , ¿Cuál es ? Si , cual es el calor para la trayectoria
y la trayectoria ?

24. Un gas es comprimido desde a por la trayectoria como se muestra en la figura,


, donde es una constante.
(a) ¿Cuál es la dimensión de
(b) Determinar el trabajo realizado por el gas durante la transformación por
integración de
7

25. Dos moles de un gas ideal son llevados alrededor de un ciclo termodinámico como se
muestra en la figura. El ciclo consiste de (1) una expansión isotérmica a una
temperatura de , con una presión en dado por , (2) una
compresión isobárica a , (3) un aumento de presión isocora .
¿Cuánto trabajo es realizado por el gas por ciclo?

26. Considere el diagrama , si el sistema es llevado desde el punto hasta el punto


vía la trayectoria , de calor fluye hacia el sistema y el sistema
realiza de trabajo.
(a) ¿Cuánto calor fluye hacia el sistema a lo largo de la trayectoria si el
trabajo realizado es ?
(b) Cuando el sistema retorna desde el punto hasta el punto a lo largo de la
trayectoria curva, el trabajo realizado es . El sistema absorbe o libera el
trabajo, y ¿Cuánto?

También podría gustarte