Está en la página 1de 6

Pregunta 

1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los INCOTERMS determinan la transmisión de la propiedad de la


mercancía.
Seleccione una:
a. Verdadero 
No, no es verdadero, puesto que lo que determinan es la transmisión de los riesgos del
vendedor al comprador, pero no la propiedad.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los diseños industriales pueden ser bidimensionales o tridimensionales


Seleccione una:
a. Verdadero 
Es verdad, serán bidimensionales los dibujos y tridimensionales los modelos.

b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se


consideran signos distintivos.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa
categoría, pero designan aspectos diferentes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La elección de un foro determinado, implica que la ley rectora del contrato –a


falta de elección de otra por las partes— será la del país del foro elegido.
Seleccione una:
a. Falso 
Es falso. No existe conexión legal entre el foro elegido y la ley aplicable. Se podrá
aplicar la ley correspondiente al país del foro, siempre que sea la elegida por las
partes o que el RRI o las normas de conflicto pertinentes así lo indiquen.
b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La tendencia a la estandarización de los contratos internacionales como


respuesta a los principios de eficiencia y reducción de costes.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
CORRECTO. Contratos internacionales estandarizados: Son repetitivos, con cláusulas
idénticas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El contrato de cesión de una patente supone que el cedente confiere todos


sus derechos derivados de la misma a un tercero.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Sí, es verdadero: se cede todo el contenido del derecho protegido por la patente.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En caso de que en un contrato de franquicia no se determine cuál es la ley


aplicable, el Reglamento de Roma I indica que será la del lugar de
residencia del franquiciado.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Es cierto. Se trata de proteger al franquiciado que muchas veces no está en nivel de
igualdad con el franquiciador.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
"Un contrato de franquicia no permite al franquiciado utilizar el nombre
comercial."
Seleccione una:
a. Falso 
CORRECTO. undefined

b. Verdadero:
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la cláusula sobre el idioma del contrato, lo más aconsejable es


establecerlo en dos o más idiomas y declarar el carácter oficial de todos
ellos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Efectivamente es falso, pues el supuesto enunciado en la pregunta conlleva una
probable inseguridad jurídica derivada de la falta de exactitud de las traducciones. Es
mucho mejor declarar una lengua como oficial del contrato.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Directiva europea sobre el comercio electrónico establece el principio de


autorización previa para los prestadores de servicios en Internet.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No es verdadero. Por el contrario, para ser prestador no hace falta autorización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte