Está en la página 1de 26

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTRATEGIAS PARA PENETRAR EN EL MERCADO DE MEDELLÍN EN LA LÍNEA DE


ADIESTRAMIENTO CANINO PARA MASCOTAS

Presentado a:
Sol Bibiana Mora Rendón
Juan Carlos Bañol Betancur
Ramiro Alberto Vélez Rivera

Autores:
Naren Carrillo Blanco
Daniela Quintero López
Jennifer Oquendo Rivera

Universidad Autónoma Latinoamericana


Administración de Empresas
Medellín, Antioquia
2021

1
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTRATEGIAS PARA PENETRAR EN EL MERCADO DE medellínMEDELLÍN EN LA


LÍNEA DE ADIESTRAMIENTO CANINO PARA MASCOTAS

Introducción

En la actualidadActualmente, la mayoría de hogares antioqueñoscolombianos poseen tienen


mascotas (perros) a quienes cuidan y quieren como un miembro más de la familia, [ CITATION Zap21 \l
9226 ], y es precisamente este amor y y este cariño lo queue los lleva a estas familias a buscar
opciones que les ofrezcan un buen cuidado a sus caninos,, bienestar y , óptimas condiciones de salud
y y una calidad de vida para una sana convivencia. .

Hoy en día el mercado ofrece una variedad demuchas técnicas de orientación y escuelas de
entrenamiento para de mascotas, las cuales son utilizadas por familiaspersonas que desean que
sus perros tengan un comportamiento adecuado y a su vez que desarrollen hábitos y conductas
apropiadas para estar en la sociedad, de esta manera, algunos hogares se ven en la necesidad de
acudir a centros especializados com|o la empresa. Adiestramiento canino especializado, cuya función
es satisfacer necesidades de comportamientos de las mascotas caninas en el hogar y el entorno.

El presente proyecto tiene como objetivo ingresar al mercado de adiestramiento de mascotas


en la ciudad de Medellín, a la vezes por esto que se busca crear estrategias que ayuden a la
comprensión de las necesidades de la población y ver así como se puede llegar al mercado específico
que logre posicionar a la empresa en la ciudad. Dentro de las posibles formas para penetrar el
mercado encontramos; conocer cuáles son las necesidades o expectativas que tienen las personas al
momento de elegir quien entrene sus mascotas, qué posibilidades tiene la empresa para establecer
alianzas territoriales, saber cómo este sector económico funciona a nivel local y comprender las
ventajas y desventajas que pueden presentarse en esta línea

La siguiente investigaciónEl presente proyecto, parte de la idea de conocer etiene comol


mercado de adiestramiento canino con el objetivo de ingresar al mercado de mascotas ende la ciudad
de Medellín, por lo cua, es por esto que,l se intenta crear estrategias que ayuden a la comprensión de
las necesidades de la población, en la línea de adiestramiento canino y de qué modo se puede llegar
al mercado esperado, como resultado crear un nicho de mercado que logre posicionar la empresa.
Una de las posibles formas apoyadas en la investigación de mercados para penetrar el mercado
serían; conocerse hace necesario conocer cuáles realizar una investigación de mercado que permita

2
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

conocer cuáles son las necesidades o expectativas que tienen las personas al momento de elegir quien
entrene sus mascotas, qué posibilidades tiene la empresa para establecer alianzas territoriales y saber
cómo este sector económico se mueve a nivel local, comprendiendo las ventajas y desventajas que
pueden presentarse en esta línea..

Por otra parte, se analiza el tema de las alianzas territoriales, partiendo de la integración
territorial como una oportunidad para ingresar al mercado canino en la ciudad de Medellín.

Se utiliza la metodología mixta para el desarrollo del proyecto, recolectando y analizando


datos datos cualitativos y cuantitativos Se utilizando una metodología de investigación mixta,
basados en el método de recolección de datos , para posteriormente hacer un su análisis desde un
punto de partida y verificar la viabilidad que este tenga hacia la población interesada.

, así como su integración y discusión conjunta, como instrumento de muestreo cuantitativo sese
implementa la encuesta como instrumento de recolección principal, permitiendo identificar
características, atributos o comportamientos de la población. Para el análisis de información de la
muestra seleccionada, se utiliza la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. .

Planteamiento del problema:

La empresa de adiestramiento canino especializado es unipersonal con razón social


privada, brinda el servicio de adiestramiento canino en hogares, la estructura la conforma el
único propietario y representante legal quien se encarga de la administración, mercadeo,

3
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ventas y finanzas del negocio, finanzas y recursos humanos. Las políticas organizacionales se
basan en planes de servicios de adiestramiento canino, El mercado va dirigido a familias que
tengan al menos una mascota canina. .
conSe lleva a cabo por medio de sesiones personalizadas en el lugar donde vive la
mascota, estos planes pueden ser adquiridos por hogares de estrato 3, 4, 5 y 6 asequibles abarcan
cualquier estrato socioeconómico, seestos planes se desarrollan en un tiempo estimado no
máximo a dos meses, siendo los objetivos de los planes los patrones de conducta del canino a
mejorar, tales como: modificación de conductas de tendencias agresivas, de hiperactividad, de
ansiedad, de socialización, entre otros. El mercado va dirigido a familias que tengan al menos una
mascota canina.

La línea de adiestramiento canino en la ciudad de Ibagué comenzó su posicionamiento en el


mercado en mayo del año 2021, sin embargo, la población que cuenta con perro dentro del hogar y
que necesite adiestrar su mascota es muy limitada, esto nos llevó a buscar otras alternativas para
ampliar el mercado y posicionarlo en la ciudad de Medellín. En este sentido, se quiere encontrar el
por qué no ha sido posible que la organización adiestramiento canino especializado pueda
incorporarse en el mercado de Medellín en la línea de adiestramiento para mascotas caninas, teniendo
en cuenta que en Medellín hay 281.045 caninos en comparación a Ibagué con 61.159 perros La línea
de adiestramiento canino en la ciudad de Ibagué, comenzó su posicionamiento en el mercado en
mayo del año 2021, sin embargo, la población que cuenta con una mascota dentro del hogar y que
quieren adiestrar su mascota son muy pocas, esto lleva a buscar otras alternativas para ampliar el
mercado en lo que nos apoyamos en estadísticas del Mministerio de Ssalud donde nos arroja datos
precisos sobre la cantidad de caninos en Medellín en comparación a Ibagué. Se quiere encontrar el
por qué no ha sido posible que la organización adiestramiento canino especializado pueda
incorporarse en el mercado de Medellín en la línea de adiestramiento para mascotas caninas, dado
que en Ibagué se utilizó un modelo de marketing digital el cual fue un 50% efectivo, Medellín tiene
281.045 caninos en comparación a Ibagué con 61.159 perros [ CITATION MIn19 \l 9226 ]. en número de
mascotas caninos en el hogar.

El uso modelo de publicidad empleado en Ibagué generó unos resultados muy positivos que
no han sido observables en Medellín, por lo que se optó en implementar estrategias para aumentar el
mercado en esta ciudad, sin embargo, el ensayo “prueba y error” nos da a entender que debemos
utilizar una investigación de mercado para dar respuesta a la siguiente pregunta:

¿Cómo penetrar el mercado de Medellín en la línea de adiestramiento canino para mascotas a


partir del periodo 2021-2?El uso de modelo de publicidad empleado en Ibagué generóo resultados
positivos por lo que se optó en implementar estas estrategias en la ciudad de Medellín, sin embargo,

4
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

el ensayo “prueba y error” nos da a saber que debemos utilizar la investigación de mercados y dar
respuesta a la siguiente pregunta:

¿Cómo penetrar el mercado de Medellín en la línea de adiestramiento canino para mascotas a partir
del periodo 2021-2?

Hipótesis:

El mercado en Medellín representa un potencial atractivo para la empresa de


adiestramiento canino especializado dada la cantidad de mascotas caninas que hay en los
hogares

Ii. Objetivos:

Objetivo General

Diseñar las estrategias que la empresa adiestramiento canino especializado debe implementar
para penetrar en el mercado de Medellín.

:
Proponer estrategias para ingresar al mercado de mascotas de la ciudad de Medellín en la
línea de adiestramiento canino a partir del periodo 2021-2.

Objetivos específicos:

5
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

1. Identificar las necesidades del mercado de mascotas en cuanto al adiestramiento


canino..., salud mental aporta psico social .
2. Identificar los diferentes servicios de adiestramiento canino que ofrecen otras
organizaciones en Medellín.. A mano.metodolgia , comparacion tabla
3. Descubrir cuál es la mayor tendencia que tiene la población de Medellín, para recurrir al
servicio de adiestramiento canino.
4. Evaluar la eficiencia de la captación y fidelización del cliente encliente en la organización
Determinar los factores que tienen en cuenta la población de Medellín al momento de querer entrenar
sus mascotas.

5. Diseñar estrategias que la empresa adiestramiento canino especializado para penetrar en el


mercado de Medellín.

Justificación:

La presente investigación busca potencializar el mercado de adiestramiento de mascotas


caninas en la ciudad de Medellín y ampliar el nicho de mercado debido a laLa presente investigación
busca potencializar el mercado de adiestramiento de mascotas caninas en la ciudad de Medellín y
ampliar el nicho de mercado teniendo en cuenta no solo el alto número de mascotas caninas en los
hogares medellinenses [ CITATION MIn19 \l 9226 ], sino la notable ausencia de empresas que prestan
este servicio y que cubran esta necesidad en la ciudad. Adicional, tomamos en consideración la “la
“importancia que representan los animales de compañía y el beneficio para la salud mental,
emocional y física en las familias y hogares”. [CITATION Cam21 \l 9226 ]

De lo anteriorEs por esto que nuestro proyecto pretende beneficiar a la organización por
medio de datos e información respecto a la población interesada en el entrenamiento canino para
desarrollar un modelo de mercadeo y ventas dónde se implementen estrategias innovadoras de
aceptación por parte de las familias que demandan este servicio, obteniendo un número considerable
y beneficioso de clientes reales y potenciales.
Es así como nuestro proyecto pretende beneficiar a la organización por medio de datos e
información respecto a la población interesada en el entrenamiento canino para desarrollar un modelo
de mercadeo y ventas dónde se implementen estrategias innovadoras de aceptación por parte de las
familias que demandan este servicio, obteniendo un número considerable y beneficioso de clientes
reales y potenciales.

6
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Marco contextual

El mercado de las mascotas ha venido creciendo en los últimos años, dado que estas hoy
en día forman parte primordial de los hogares, por lo que la oferta de productos y servicios ha
aumentado considerablemente,, dando paso a diversas opciones que promueven el bienestar y
su cuidado.

“Cada vez las personas hacen mayores inversiones en sus mascotas, porque hoy son
considerados un miembro más de la familia”[ CITATION car18 \l 9226 ].

Según la clasificación industrial internacional uniforme,[ CITATION Cam211 \l 9226 ] la empresa


adiestramiento canino especializado se clasifica en la actividad económica codificada como CIIU
9609: “Los servicios de cuidado de animales domésticos, como residencias y peluquerías para
animales, el aseo, la sesión de formación y adiestramiento de mascotas”[ CITATION DIA21 \l 9226 ]
Posterior a la investigación, no se encontraron organizaciones en Medellín que operen bajo esta
actividad económica. No obstante, si se encontraron 12 centros de adiestramiento canino en la ciudad
operando bajo la clasificación CIIU 0149: “Cría de animales” [ CITATION DIA20 \l 9226 ] Esto nos
representa una clara competencia para la organización en este mercado.

Desde el sector económico código CIIU 9609 de la empresa adiestramiento canino especializado, no
se encuentran más organizaciones brindando este servicio, en comparación al código 0149, se
encuentran 12 centros de adiestramiento canino en Medellín, lo que se identifica una competencia
para la organización en este mercado.

Un estudio reciente publicado en Journal of Veterinary Behaviour. Los animales de


compañía suponen un beneficio para la salud mental, emocional y física de las personas durante
el confinamiento llevado a cabo debido a la pandemia Covid-19. Según Journal of Veterinary
Behaviour en el año 2020 tTres de cada cuatro personas entrevistadas por dicho portal realizada
en el año 2020, contestaron que su mascota (perro o gato) les ayudó a superar el
confinamientoconfinamiento. “Sabíamos que los animales eran una fuente de apoyo y salud para
las personas, pero nunca lo habíamos medido a una escala como esta.[ CITATION Cam21 \l 3082 ].

Esta relación entre humanos y perros se ha intensificado dado el gran afecto que representan los
caninos para las familias, donde ambos salen beneficiados, esto se refleja por medio de estadísticas.

En Medellín, según [ CITATION Zap21 \l 3082 ] entre los datos para destacar se encuentra
que entre los hogares que cuentan con perros como mascota, el 68 % tiene uno, el 20 % tiene
dos y el 12 % vive con más de dos. Entre otros aspectos el gasto que destinan las familias

7
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

antioqueñas en los animales de compañía, según Telemedellín en un texto realizado por María
Zapata el gremio identificó que 29 % asegura que invierte en promedio al mes entre $50.000 y
$100.000 en su mascota, mientras el 26 % está entre $200.000 y $300.000, demostrando que es
un mercado que cada día crece más.

Adicional para entrar en contexto de la dirección a la población segmentada por estrato, se


basanos basamos en la encuesta realizada en Colombia en diferentes ciudades4s principales, los
anaálisistas Brandstrat y Offerwise concluyeron que la tenencia de mascotas es inversamente
proporcional al estrato de los hogares. Los analistas explicaron que a medida que el estrato
socioeconómico aumenta, la tenencia de mascotas disminuye. Se muestra que. Es por eso que, en los
estratos de dos a cuatro, está entre 62% y 65%, mientras que, en los estratos cinco y seis, ese
indicador disminuye a 47%.[ CITATION Lin19 \l 3082 ]

Marco teórico:

Para el desarrollo del proyecto se utilizan referencias y teorías que aporten que ayuden a la
alimentación y a la creación de estrategias que ayuden a penetrar en el mercado de Medellín, de este
modo nos basamos en el concepto de estrategia, según [CITATION tho12 \p 4 \l 3082 ].n, al plan de
acción en un compañía para competir con éxito y obtener utilidades,así pues, la formulación de una
estrategia de una compañía es el plan de acción que sigue la administración para competir con éxito
y obtener utilidades, a partir de un arsenal integrado de opciones. La formulación de la estrategia
representa el compromiso de la administración de emprender un conjunto particular de acciones. Al
elegir una estrategia, la administración expresa en realidad lo siguiente: “entre las diversas formas de
conducirnos y competir de quée disponíamos, nos inclinamos por esta combinación particular de
planteamientos para llevar a la empresa en la dirección deseada, fortalecer su posición en el mercado
y su competitividad, y mejorar su desempeño”[CITATION tho12 \p 4 \l 3082 ].

Desde luego en la materia de investigación de mercados, se emplea el tipo de el objetivo de


benchmarking competitivo, paraque es identificar información específica acerca de los productos,
los procesos y los resultados comerciales de lossus competidores y comparar los con los de de con
lasu organización. El benchmarking competitivo es de gran utilidad cuando se busca posicionar los
productos, servicios y procesos de trabajo de la organización en el mercado [CITATION Fel94 \p 21-22 \l
3082 ].

8
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ahora bienbien, la materia de macroeconomía,macroeconomía aporta a este proyecto brindando un


panorama local y nacional en la línea de mercado de mascotas, a través de la clasificación Industrial
Internacional Uniforme de todas las actividades económicas, en consecuencia, se puede buscar de manera breve las
empresas según código CIIU 0149 y 9609, que representan tanto información importante de esta línea en el
mercado, como una visión del comportamiento de este mercado en Medellín y Colombia.

Referencia investigación de mercado, teoríasPara el proyecto la materia de gestión pública nos


aporta la realización de estrategias dado que analiza el tema de alianzas , partiendo de que la
asociatividad es una forma de cooperación que involucra a actores de diferente naturaleza en torno a
procesos de carácter colectivo, los cuales parten del convencimiento de que “solos no salimos
adelante”, y la naturaleza social y cultural, que permite activar y canalizar fuerzas dispersas y latentes
hacia el logro de un fin común”(Núñez, 2018), de esta manera se puede describir que las alianzas
territoriales permiten la cooperación entre entidades u organizaciones conduciendo al logro de los
objetivos comunes para su propio desarrollo y al mismo tiempo, promoviendo en su entorno el
mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
Teorías que nos ayude a responder las preguntas

Marco legal: Marco legal:

El bienestar animal es un tema que está generando mucha importancia y atención en muchos
aspectos, por lo cual hoy en día existen un conjunto de reglamentos, legislaciones, lineamientos,
requisitos y leyes que permiten velar por el bienestar y cuidado de los animales.

Estas leyes que han ido evolucionando y generando cambios significativos promueven la condición
de los animales como seres que sienten, que tiene derechos y requieren de cuidado y protección

 Ley 84 de 1989 – ESTATUTO NACIONAL DE PROTECCIÓN ANIMAL.


Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas
contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia
 Decreto 3222 de 2002.
se hace necesario ajustar la reglamentación vigente sobre utilización de medios caninos, programas
de capacitación y entrenamiento de manejadores y caninos, basados en la nueva realidad de la
seguridad ciudadana.
 Ley 746 artículo 108-A.
La tenencia de ejemplares caninos en las viviendas urbanas y rurales requiere que las
circunstancias de su alojamiento en el aspecto higiénico y sanitario, de alimentos y custodia,

9
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

sean las adecuadas, y que no se produzca ninguna situación de peligro o incomodidad para los
vecinos u otras personas en general, o para el propio animal.

Ley maltrato animal, derecho comercial parte económica de códigos que rigen en el sector
económico, ley de adiestramiento canino, normatividad legal para tener empresa de adiestramiento,
constitución de la empresa, derecho civil, medidas de bioseguridad.

Metodología:
Introducción a la metodología
Introducción a la metodología
Para la realización de este proyecto se utilizará un enfoque de investigación mixta, basados en la
recolección de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y descripción conjunta.
Se utiliza la metodología mixta para el desarrollo del proyecto, recolectando y analizando
datos cuantitativos, así como su integración y discusión conjunta, para analizar los datos se utiliza
uncomo instrumento de muestreo cuantitativo como se implementa la encuesta, permitiendo
identificar características, atributos o comportamientos de la poblaciónde centros de educación
canina en Medellín, además, como apoyo para la recolección de datos de los hogares, se hace un
análisis documental de tendencias, gustos, gastos y preferencias en los hogares con las mascotas. Para
el análisis de información de la muestra seleccionada, se utiliza la técnica de muestreo probabilístico
aleatorio simple. Se toma los indicadores realizados por encuestas en Medellín realizadas en años
anteriores, para dar cuenta de las necesidades y tendencias de la población, así mismo, se investiga
las diferentes características que presenta diferentes organizaciones, en la línea de adiestramiento
canino en la ciudad de Medellín, en los servicios y procesos de trabajo, seguidoademás, como soporte
se usan artículos de investigación, material teórico y legal complementario.

Para el inicio de la investigación se busca encontrar los factores más importantes, que la
empresa de adiestramiento canino especializado debe tener en cuenta para entrar al mercado de
Medellín, en lo que la creación de estrategia a través de la recolección de información se ve necesaria
dado la falta de conocimiento del mercado en esta población. Es por medio de este fundamento de

10
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

base que utilizamos las teorías de Benchmarking para comprender los diferentes servicios y procesos
de trabajo de la organización, a través del análisis de los competidores en comparación con las de la
organización, a continuación, por medio de una tabla representativa se muestra 12 6 cenntros de
adiestramiento canino con las características principales deen sus servicios y procesos de trabajo:

Tabla 1
Centro Servicios de Características Ubicación Costos de Técnicas de Tipos de marketing
caninos adiestramient de los planes de adiestramient entrenamie certificados
o canino adiestramie o canino nto canino de los
nto canino entrenador
es.
1 Obediencia Capacitación Domicilio Planes desde Refuerzos guía canino redes
básica, para el dueño $1’500.000 y positivos, en sociales,
modificación de la mascota. dura entre 1 técnicas detección marketing
de conducta Atención al mes a 1 mes verbales y de de
llamado, y medio, 1 de señas sustancias contenido
sentado, dar la sesión por explosivas,
mano, caminar semana, 1 diplomado
sin tensionar sesión con la
la correa, $250,000 revista
docilidad canino
dentro y fuera policial
de la casa
2 Obediencia Capacitación Domicilio Planes Técnicas Etólogos Redes
básica a los dueños desde de certificado sociales,
de cómo $500.000 refuerzo s marketing
manejar las por 5 positivo de
mascotas sesiones,1 contenido
sesión
$100.000
3 Obediencia Comandos de La Planes Refuerzo Guía Redes
básica comportamie empresa desde negativos canino sociales
nto, se (finca) $600.000 en y positivos certificado
capacita al 8 sesiones,
dueño 1 sesión
$75.000
4 Obediencia Atención al domicilio Sesión Desensibil Constanci Redes
básica, llamado, $75.000, ización a de sociales
avanzado, sentado, paquete de instintiva, entrenami
modificació capacitación 3 sesiones predatoria, ento de la
n de al dueño, $195.000, refuerzos mascota,

11
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

conducta hacer las paquete de positivos certificado


necesidades 5 sesiones como
en lugares $325.000 instructor
debidos, canino
permanencia internacio
en un lugar. nal
5 Asesorías , Modificación Domicilio Asesoría Refuerzos Certificad Redes
Asesorías, de $100.000, positivos y o de guía sociales
obediencia comportamie diagnóstico negativos canino
básica, ntos del
valoración, adecuados, comportami
modificació trucos de ento
n de sentado, dar $120.000,
conducta la mano y lo entrenamien
que requiera to básico 5
el cliente sesiones
$450.000 y
10 sesiones
a $800.000
6 obediencia Depende del En la Planes Refuerzo Etólogo Sitio web,
básica, comportamie empresa, desde positivo certificado redes
valoración, nto y cuenta con $1’200.000 sociales,
modificació característica hospedaje, dura entre 1 marketing
n de de la mascota escuela y mes a 1 mes de
conducta sede rural. y medio, 1 contenido
sesión
$50.000

Tabla 1
Centro Servicios Característ Ubicación Costos de Técnicas Tipos de marketing
caninosSer de icas de los de adiestrami de certificado
vicios de adiestrami planes adiestrami ento entrenamie s de los
adiestrami ento ento canino nto canino entrenador
ento canino canino es.
canino
1Gvkj Obedienci Atención Domicilio Planes Refuerzos emprijfitoi digitapñre
a con al llamado, kj desde positivos, guía des
capacitaci sentado, 576938y9 técnicas canino en sociales,
ón para el dar la 0 verbales y detección marketing
dueño de mano, $1’500.00 de de de

12
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

la mascota caminar 0 y dura señasLueri sustancias contenido


sin entre 1 glvj j explosivas
tensionar mes a 1 ,
la correa, mes y diplomado
docilidad medio con la
dentro y revista
fuera de la canino
casaGv policial
2 Planes de Capacitac Domicilio Planes Técnicas Etólogos Redes
adiestram ión a los desde de certificad sociales,
iento, dueños de $500.000 refuerzo os marketing
planes como por 5 positivo de
educativo manejar sesiones contenido
s de las
modificac mascotas
ión de
conducta
3 Entrenamient Comandos La Planes Refuerzo Guia canino Redes
o básico de empresa desde negativos certificado sociales
comportami (finca) $600.000 y positivos
ento, se dura
capacita al alrededor la
dueño mascota
interna 15 a
20 dias
4 Obediencia Atención al domicilio Sesión Desensibil Constancia Redes
básica, llamado, $75.000, ización de sociales
avanzado, sentado, paquete de instintiva, entrenamient
control de capacitación 3 sesiones predatoria, o de la
esfínteres, al dueño, $195.000, refuerzos mascota,
modificación hacer las paquete de positivos certificado
de conducta necesidades 5 sesiones como
en lugares $325.000 instructor
debidos, canino
permanenci internacional
a en un
lugar.
5 Asesorías, Modificació Domicilio Asesoría Refuerzos Certificado Redes
entrenamient n de $100.000, positivos y de guía sociales
o básico, comportami diagnostico negativos canino
diagnóstico entos del
del adecuados, comportami
comportamie trucos de ento

13
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

nto sentado, dar $120.000,


la mano y lo entrenamien
que requiera to básico 5
el cliente sesiones
$450.000 y
10 sesiones
a $800.000
6 Planes de Depende En la Planes Refuerzo Etólogo Sitio web
adiestramient del empresa, desde positivo certificado redes
os básicos comportami cuenta con $1’200.000 sociales,
basado en ento y hospedaje, dura entre 1 marketing
diagnóstico característic escuela y mes a 1 mes de
del etólogo a de la sede rural. y medio contenido
canino mascota

Análisis

14
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Para la comprensiónel análisis de la tabla 1 s. Se utiliza el programa Ppower Bbi a través de graficos
representativos, de esta forma, la información de 6 centros de adiestramiento canino ubicados en
Medellínos datos muestran que los centros cninos utilizan marketing digital, brindan el servicio de
obediencia básica y avanzada, de los cuales 4 de ellos brindan el servicio de modificación de
conducta. Para 4 de los centros caninos la ubicación preferida es el lugar donde habitan las mascotas
y para los otros 2 prefieren realizar el adiestramiento en las instalaciones. En cuanto a precios, el
valor por sesión mínimo es de $50.000 y el máximo es de $250.000.

En segunda medida, por medio a través de sitios web se consulta estadísticas relevantes del
sector económico a nivel local y nacional, que nos dedé una vista masmás clara de las necesidades
que tienen la población con sus mascotas y conocer la influencia que tienen las mascotas caninas en
los hogares, es por esto que, nos damos cuenta que las mascotas caninas en Colombia y en la ciudad
de Medellín y Colombia cumplen un factor indispensable en las familias durante el tiempo de
pandemia de covid – 19 ayudando a disminuir los niveles de estrés y, soledad, de este modo, las
mascostas y se centran como una alternativa de reemplazar la tenencia de un hijo. , también llamadas
estas familias multiespecie. Para dará a conocer las diferentes tendencias en porcentajes en la

15
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

población colombiana en Medellín sula importancia y relación en el sector económico que tienen las
mascotas, se muestra en la siguientes graficas representativas:

GraficoGráfico 1 Gráfico 2

Cantidad de mascotas
61,159

281,045

Medellin Ibague

Grafico 2

Número de mascotas por hogar

mas de dos 12%

dos 20%

uno 68%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Grafico 3

Gráfico 3 Gráfico 4

16
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Gastos mensuales por mascota en Preferencia de mascotas por


los hogares estratos
25000000%
65%
$250,000 70% 62%

60%
$200,000 47% 47%
50%
$150,000 40%

7500000% 30%
$100,000
20%
$50,000
29% 26% 10%

$0 0%
1 2 estrato 2 estrato 4 estrato 5 estrato 6

Grafico 4

Preferencia de mascotas por estratos


65%
70% 62%

60%
47% 47%
50%

40%

30%

20%

10%

0%
estrato 2 estrato 4 estrato 5 estrato 6

ativas:

Tabla 2

Análisis

17
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

En tercera medida, se toma en cuenta el plan de acción actual que tiene la organización en
servicios y procesos de trabajo, con el fin de hacer un análisis comparativo crear un cuadro
comparativo con 6los centros de adiestramiento canino que brindaron información y que residenestán
en Medellín, asiasí, se referencia en la siguiente tabla la información relevante de la empresa
adiestramiento canino especializado:.

Tabla 2
3
Marketing Atención servicios de Flexibilidad Certificació Fidelización Innovación
al cliente adiestramiento precios.Certifi n Ubicación del cliente .
y ubicación cación.Área
donde se hace de ventas
el
entrenamiento
Flexibilidad
precios.

Redes Basados Obediencia Los planes Certificació Se pasa la Capacitaci


sociales, en la básica, van desde n guiaguía voz a los ón de
marketing experien modificación $370.000 con canino en clientes, marketing
de cia, de conducta, 3 sesiones detección de amigos y digital y
contenido. buscando adiestramiento teóricas y 6 sustancias conocidos marketing
siempre para trucos o practicasprácti narcóticas y del 20% de de
la circuitos de cas, el plan explosivas, dinero del contenido,
diligenci presentación, más costoso manejador referido que técnicas
a y la modificación es de canino, opte por un nuevas en
amabilid de conducta, $850.000 con curso plan. el mercado
ad para control de 4 sesiones intensivo de
resolver hiperactividad teóricas y 17 neurobiologí mascotas
las dudas y ansiedad. practicasprácti a del como
del Los planes cas. comportami luring,
cliente. dependen de Se pueden ento canino. timing y
Déficit la edad y raza pagar por clicker.
por falta de la mascota, sesiones o por
de además del el
capacitac desarrollo numeronúmer
ión. cognitivo de o de cuotas
la mascota. que se le
facilite al
Se entrena en cliente
el lugar donde adicional tiene

18
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

vive la descuento del


mascota. 20% por la
segunda
mascota a
entrenar, para
la tercera
mascota 30%,
para la cuarta
mascota 40%..

Análisis comparativo tabla 1 y tabla 2.

La empresa adiestramiento canino especializado en comparación con los centros de


adiestramiento canino, se encuentra en competencia teniendo técnicas, procesos y servicios comunes
y de diferenciación, en adición utiliza planes más económicos del mercado en Medellín, maneja
programas de fidelización y descuentos, hace valoración y certificación del entrenamiento.

Desarrollo

A través de la recolección de datos cuantitativos y cualitativos se logra cumplir el objetivo 1,


identificando las necesidades del mercado de las mascotas, de este modo, las tendencias son educar
una mascota en lugar de un hijo, dado que cumple con funciones tales como: aliviar la salud mental
de las personas, es más económico sostener una mascota en el hogar y es una tendencia para hogares
unipersonales. Por otro lado los servicios que ofrecen otros centros de adiestramiento canino son
homogéneos en el mercado y la organización adiestramiento canino especializado tiene servicios de
diferenciación. Para el cumplimiento del objetivo 3 a través de tablas de información específica de la
organización, muestra que la capacitación es una parte de la innovación para estar a la par con las
nuevas técnicas del mercado, en adición, el área de atención al cliente no tiene un apoyo fuerte en la
organización dado la falta de experiencia en ventas y la poca capacitación, sin embargo, para fidelizar
los clientes reales la organización ofrece descuentos de entrenamientos por más de una mascota o por
referir a más personas, así mismo, no hay un seguimiento de la cartera después de haber prestado el
servicio.

19
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Entre otros aspectos, la organización adiestramiento canino especializado no ha establecido


relaciones o alianzas territoriales que ayuden a conocer su marca en el sector y que ayuden a empezar
un crecimiento en la organización. Es así como en consecuencia el proyecto tiene un panorama local
del mercado en la ciudad de Medellín, teniendo en cuenta las tendencias, necesidades de la
población, comportamiento de la competencia en lo que refiere a servicios y procesos de trabajo y
para terminar, hay la información relevante que da a conocer las fortalezas y debilidades de la
organización adiestramiento canino especializado del por qué no puede ingresar en el mercado de las
mascotas en Medellín.Análisis

Salud mental, compañía, si se entrenan son mejores compañeros, mejor vinculo ,vinculo, mejor
adaptación del canino en el hogar, que la necesidad mayor es para caninos en el hogar, la tendencia
es tener una mascota como hijo por hogares unipersonales.

Servicios de modificación de conducta, ubicación, marketing digital, certificados,costoscertificados,


costos.

En comparación la organización puede utilizar estrategias, técnicas, costes y métodos adicionales, a


los que tiene en el plan de acción en comparación con los 12 centros de adiestramiento canino.

Estrategias sugeridas

Uso el benchmarking;
Seguimiento mensual al desarrollo económico del adiestramiento de mascotas caninas en Medellín;
Informacdo constantemente de como avanza el sector económico en medellin, mensual
Marketing digital cada dos días;, publicidad en redes dia por medio
Alianzas territoriales, 6 meses;
Marketng diferenciador;.
Modificar los planes de servicios adaptándolos a las necesidades del cliente.
innovación, capacitación.

20
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIAGRAMA DE PROCESOS

Fase 1

En la primera semana se identificó la organización

En la segunda semana se hace firmar carta de autorización de los integrantes para fines
investigativos.

En la tercera y cuarta semana se señalan los puntos críticos de la organización que pueden llegar a ser
objetos de estudios.

Fase 2

En la quinta semana de investigación se halló la problemática.

En la sexta semana se eligió el método etnográfico para identificar la población a estudiar.

En la séptima semana se envía avance escrito con el avance de la investigación a asesores


metodológicos para correcciones y observaciones.

En la octava semana se realiza sustentación de avance de proyecto frente a los asesores


metodológicos.

Desde la novena hasta la undécima semana se recopila datos e información con el fin de identificar
clientes, potenciales y sus necesidades respecto al entrenamiento canino.

En la semana doce se realiza análisis de la información, la metodología.

En la semana trece, se revisa el proyecto completo para escribir una posible solución del problema,
recomendaciones, discusiones y conclusiones

En la semana catorce se hace la exposición ante los asesores metodológicos con la información
investigada, las posibles soluciones y las discusiones que se tuvieron tanto el transcurso del proyecto
como al finalizarlo.

Propuesta de solución al problema

21
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Según la información encontrado, se puede dar solución a al objetivo principal del proyecto
que es “Diseñar las estrategias que la empresa adiestramiento canino especializado debe implementar
para penetrar en el mercado de Medellín”. A continuación se especifica las posibles estrategias que la
empresa puede optar por implementar

Una vez definido el problema, queremos proponer una alternativa de solución:

Diseñar e implementar estrategias para que la empresa pueda incorporarse y posicionarse


exitosamente en el mercado de adiestramiento canino en la ciudad de Medellín como lo fue en la
ciudad de Ibagué. Con esto nos referimos a que luego de la investigación de mercados realizada se
definan las estrategias que la empresa debe seguir en lineamiento para la resolución de la
problemática, es necesario entonces la implementación de diferentes herramientas como lo son:
 Usar el Benchmarking;

 Realizar una actualización constante del seguimiento mensual al desarrollo económico del
mercado de adiestramiento canino en Medellín del adiestramiento de mascotas caninas en
Medellín;.
 Utilización de Marketing digital cada dos días.;
 Realizar alianzas territoriales.;
 Uso del Marketing diferenciador.;
 Modificar los planes de los servicios adaptándolos a las necesidades reales del cliente.
 innovación, cCapacitación.
 Innovación.
Y así lograr dar solución al problema planteado respetando las dinámicas y contenidos de
nuestro objeto estudio y analizando minuciosamente los resultados de la investigación del
proyecto y siendo consecuente con los resultados esperado y se pueda tener una terminación
satisfactoria que beneficie la empresa.

Recomendaciones

Se recomienda que la empresa adiestramiento canino especializado busque planes de


acción que le permitan administrar mejor su tiempo en investigar a la competencia
(bencchmarking) y así conocer las buenas y malas prácticas de sus competidores más a fondo

22
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

con el fin de aprender y e ingeniar estrategias que permitan a la empresa posicionarse y


competir éticamente.

Se sugiere que la empresa busque estratégicamente colaboradores que cumplan con las
competencias idóneas y que le permitan un aporte eficiente de capital humano, tomando en
cuenta las limitaciones que hubo y la falta de recursos como este y el tiempo en las tareas e
investigaciones para dar con buen término a la ejecución del proyecto.

Se precisa necesaria la implementación de alianzas territoriales pues el conjunto y la


suma de esfuerzos, planes, ideas, inversiones y recursos encaminados hacia el mismo sector
económico siempre darán resultados positivos y que benefician a todas las partes
involucradas.

Conclusiones

Las conclusiones que se pueden extraer de la investigación expuesta en las páginas


precedentes son numerosas. Podemos destacar que;

La ciudad de Medellín cuenta con un numeronúmero considerable de mascotas, esto nos


quiere decir que las posibilidades de tener una potencial demanda para la empresa son altas, lo que
nos impulsa a la realización y terminación den buen término de nuestra investigación para beneficiar
el negocio y atacar este mercado.

La importancia de las mascotas caninas en los hogares medellinenses es magna, hoy en día un
perro en un hogar es tratado como un miembro más de la familia, lo que nos permitió conocer la
necesidad afectiva que tienen los clientes hacia ellos y el buscarles una educación y comportamiento
aceptable para convivir en la sociedad.

La carencia de competencia directa para la organización en este sector económico nos dio una
ventaja para cubrir esta necesidad en la ciudad, basándonos en las estrategias plasmadas en la
investigación y así dar solución del problema y posicionar el negocio en el sector;

La empresa está a la par con los otros centros de educación canina en cuanto a procesos,
experiencia, resultados y servicios, sin embargo, no estaestá lo suficientemente capacitada para captar
clientes, por lo que las ventas pueden ser inferiores a las de su competencia.

23
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Discusiones

No fue posible investigar todos los procesos de la competencia, esto hace limitada la
investigación y por ende la búsqueda de alternativas para dar solución al problema de la
investigación;

1. El tiempo en transcurso del proyecto para obtener la mayor información que permitía
inquirir y conocer el mercado no era muy precisa, por lo que se dificultaba a la hora de
ejecutar este modelo.
2. El campo de investigación es bastante amplio, por lo que era imperativo contar con una
mayor participación de capital humano dentro del proyecto para el aporte de trabajo en
horas de investigación, planeación y ejecución de las actividades con las que contaba
nuestra investigación.
3.
4.
5.
6.

Referencias

Camara de Comercio de Bogotá. (Septiembre de 2021). www.ccb.org.co. Obtenido de www.ccb.org.co:


https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Todo-sobre-el-Codigo-CIIU

DIAN Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales. (Septiembre de 2021). dian-rut.com. Obtenido de


dian-rut.com: https://dian-rut.com/codigo-ciiu/9609/

DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (Septiembre de 2020). dian-rut.com. Obtenido de


dian-rut.com: https://dian-rut.com/codigo-ciiu/0149/

24
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

fatjo, j. (2 de julio de 2020). EL PAIS. Obtenido de


https://www.google.com/amp/s/elpais.com/ciencia/2020-07-02/el-importante-papel-de-los-
animales-de-compania-durante-la-pandemia.html%3foutputType=amp

Matiz, F. (1994). BENCHMARKING. En THE BENCHMARKING BOOK (pág. 21). grupo editorial norma.

Ministerio de Salud. (2019). COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA POR MUNICIPIO. Colombia:


Minsalud.

rodriguez, c. (16 de noviembre de 2018). agronegocios. Obtenido de


https://www.agronegocios.co/agricultura/destine-desde-60000-por-clase-para-educar-a-su-
mascota-2794275

thompon peteraf, g. s. (2012). administración estrategica. The McGraw-Hill.

Zapata, C. (16 de abril de 2021). Noticias telemedellin. Obtenido de https://telemedellin.tv/aumento-en-


15-la-tenencia-de-mascotas-en-antioquia/437397/

Referencias
Ministerio de Salud. (2019). COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA POR MUNICIPIO.
Colombia: Minsalud.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/cobertura-
vacunacion-antirrabica-municipio-2019.pdf

Encuestas de mascotas

https://telemedellin.tv/aumento-en-15-la-tenencia-de-mascotas-en-antioquia/437397/

25
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

https://www.agronegocios.co/agricultura/destine-desde-60000-por-clase-para-educar-a-su-mascota-
2794275

Bibliografía
fatjo, j. (2 de julio de 2020). EL PAIS. Obtenido de
https://www.google.com/amp/s/elpais.com/ciencia/2020-07-02/el-importante-papel-de-los-
animales-de-compania-durante-la-pandemia.html%3foutputType=amp

Ministerio de Salud. (2019). COBERTURA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA POR MUNICIPIO.


Colombia: Minsalud.

rodriguez, c. (16 de noviembre de 2018). agronegocios. Obtenido de


https://www.agronegocios.co/agricultura/destine-desde-60000-por-clase-para-educar-a-su-
mascota-2794275

26

También podría gustarte