Está en la página 1de 3

Tema: Tamaño I

1. Evaluar el tamaño óptimo para tres escenarios propuestos con una demanda potencial y una
estructura de precios, costos e inversión determinada en el estudio de pre factibilidad, así:

AÑO 1 2 3 4 5

DEMANDA(ton
1.500 3.000 6.000 10.000 15.000
)

ALTERNATIVAS
TAMAÑO COSTO COSTO COSTO
INVERSION
PLANTAS (Ton/año) UNITARIO FIJO VARIABLE

A 4.000 $ 550 25 % 75 % 1.600.000


B 7.000 $ 440 30% 70% 2.800.000
C 12.000 $ 330 35% 65% 4.000.000

Precio de venta unitario: $ 928 (Incluye IVA del 16%)


Vida útil: 5 años
Valor de salvamento: 20%
Financiamiento: 50% de la inversión (Amortización Uniforme)
Tasa de interés Bancaria: 20% Efectivo anual

2. Una empresa de ensamblaje de equipos actualmente adquiere en el mercado para su proceso


de producción 30.000 componentes mensuales a $60 unidades monetarias cada uno; para no
depender de proveedores externos, ha decidido adquirir una planta para producirlos. Analizar la
viabilidad financiera y tomar la mejor decisión. (Se asumen beneficios constantes debido a que
la demanda por satisfacer es interna al proyecto).

Los proveedores de los equipos de producción presentan cinco alternativas de tamaño,


(capacidad de producción), con una estructura de costos relacionada en la siguiente tabla:

PLANTA CAPACIDAD COSTO MEDIO NIVELACIÓN OPERACIONAL

A 10.000 50
B 15.000 52
C 20.000 51
D 30.000 49
E 40.000 47
75% CAPACIDAD
Tema: Tamaño II (Tamaño óptimo con demanda y precio variables)
Calcular el flujo monetario para cada una de las alternativas de tamaño del siguiente problema:

1. Se están considerando cinco alternativas en cuanto a tamaños de instalación: (valores


indicados para un 100% de aprovechamiento de las plantas)
Tamaño A: 3.000 Unidades al año Tamaño B: 4.500 Unidades al año
Tamaño C: 6.500 Unidades al año Tamaño D: 9.000 Unidades al año
Tamaño E: 12.000 Unidades al año

2. Considerando los esquemas de financiamiento disponible, el capital propio necesario para


instalar cada una de estas plantas sería:
Tamaño A: $ 300.000 Tamaño B: $ 420.000 Tamaño C: $ 600.000
Tamaño D: $ 800.000 Tamaño E: $ 1’000.000
Estas inversiones deberán realizarse en el año 0 para poder comenzar a producir en el
siguiente.

3. Para los distintos niveles de capacidad instalada en cada una de las alternativas estudiadas se
construye el siguiente cuadro, referente a pronósticos de costo total por unidad producida:

% Tamaño A B C D E
Utilización de
la capacidad
10% 330 305 285 270 260
20% 290 265 245 230 220
30% 265 240 220 205 195
40% 245 220 200 185 175
50% 230 205 185 170 160
60% 220 195 175 160 150
70% 212 187 167 152 142
80% 208 183 163 148 138
90% 206 181 161 146 136
100% 205 180 160 145 135

4. Se considera que la nueva industria estará en condiciones de producir desde principios del año
próximo, al que llamaremos año 1.
5. Considérese que las ventas serán equivalentes a la producción dentro de un mismo año.
6. Las proyecciones han indicado que el mercado disponible para la nueva planta será:
Año 1 = 2.400 unidades Año 2 = 3.000 unidades Año 3 = 5.000 unidades
Año 4 = 7.500 unidades Año 5 = 10.000 unidades Año 6 = 12.000 unidades
Año 7 = 13.500 unidades

7. El mercado que no sea atendido por la nueva planta, recurrirá a importaciones. Se supone que
el gobierno favorecerá una política para realizar importaciones, todas las veces que la planta
local no pueda atender al mercado.

8. Los estudios realizados sobre los precios del producto final indican que por motivo de las
características de su elasticidad, (precio e ingreso), se espera la siguiente serie de precios
unitarios de venta:

Año 1 = $ 270,00 Año 2 = $ 250,00 Año 3 = $ 232,00


Año 4 = $ 216,00 Año 5 = $ 202,00 Año 6 = $ 190,00
Año 7 = $ 180,00
9. Se establece que el empresario interesado basará su decisión en los resultados de los 7 años
pronosticados, basado en la rentabilidad del proyecto del capital propio aportado.
10.Se supone en este estudio, que por características especiales de la industria, no es posible
contemplar ampliaciones de los tamaños elegidos. Tampoco será aconsejable la hipótesis de
establecer más de una fábrica, Así mismo se impone que la planta empiece a funcionar
indefectiblemente, en el año 0.
Períod Mercad Capacidad Producción % Capacidad Costo Precio Utilidad Utilidad T I R
Tamaño
o o Producción Efectiva Aprovechada Unitario de venta Unitaria Anual i*

También podría gustarte