Está en la página 1de 6

Politicas comerciales y crediticias

Es el curso general de la acción a seguir en situaciones concurrentes, de la


forma más acertiba en la toma de decisiones para el desarrollo de un normal
manejo del credito.
Está, esta sujeta a un marco de referencia y a una directriz para el correcto
desarrrollo del trabajo,apoyado también en las normas y los procedimientos.
La política crediticia es una guia o marco que nos ayuda en la toma de
decisiones en cuanto a lo que es el otorgamiento de los créditos, lo que
contribuye a obtener los objetivos que ya estan establecidos por la entidad
financiera en la función del crédito.

Reponsabilidad de la politica crediticia

La Gerencia General, es la encargada de establecer la polÍtica crediticia por


estas razones :

La política de crédito esta dirigida a apoyar los objetivos generales de la


empresa y solamente la alta Gerencia, en colaboración con el Gerente de
crédito, son los que deciden cuales van a ser.

Cuando está proviene de un nivel superior, todas las áreas especialmente la de


ventas se ven obligados a colaborar.
Con está política de la alta Gerencia se evitan los conflictos que se
presentan a menudo entre crédito y ventas.

Caracteristicas de la política crediticia

Esta depende de varios factores como necesidades de efectivo,volumen de


ventas,condicione del mercado,sector empresarial,etc.

 Emprender rápidos y eficaces esfuerzos de cobro y reaccionar


rápidamente ante los indicios de peligro, que señalan la posibilidad de la
perdida de una cuenta.
 Ejercer una vigilancia constante sobre las cuentas por pagar.
 Evitar riesgos irrazonables e inneesarios.

Ejemplos de políticas de crédito:

 Todas las solicitudes de crédito deben analizarse

 El pago de contado supone un plazo de 10 días para que el comprador


revise la mercancia y las facturas

 Todas las solicitudes de crédito deben ser aprovadas por el Gerente de


crédito.

 No deben concederse créditos a clientes.cuya docuementación este


vencida.

 Cada año los clientes deben enviar los documentos necesarios para la
actualización de su situación financiera.
Tipos de políticas crediticias

Politicas duras o blandas


Esctrictas o amplias

Riesgos :

Se debe considerar que una ejecución inadecuada de una buena política de


créditos o la ejecución exitosa de una política de créditos deficientes no
producirán resultados óptimos.

Para minimizar los factotes de riesgo de mayor importancia debemos tener en


cuenta e incluir el lenguaje crediticio de las:
cuatro c del crédito”:carácter,capacidad,capital y condiciones externas.
CARACTER:
Es la naturaleza intima de un individuo encerrando sus cualidades
individuales,que istinguen a una persona de las demás.Basandonos desde un
punto de vista crediticio, el carácter consiste en el comportamiento habitual de
un cliente respecto a los compromisos que a adquerido en los creditos que ya
se le han concedido anteriormente.
Principales aspectos de carácter
 Moralidad y tradición comercial
 Identificación plena del cliente
 Situacion legal
 Habilidad administrativa
CAPACIDAD :

El deudor con moralidad cumplira si puede.Una vez sea investigado el


deudor es decir su personalidad se debe analizar si realmente va a
pagar el crédito.En materia crediticia la capacidad que se evalua es
preciamente esa en saber si el cliente pueda cumpir con sus
obligciones.

Aspectos a evaluar :

 Educación
 Salud
 Responsabilidades
 Manejo de los recursos
 Hoja de vida

CAPITAL:
Es la seguridad de que un deudor se le podra obligar a pagar, es decir sin
alguna falla ya que tiene la capacidad porque cuenta con un capital al que el
acreedor podra embargar para obligar el pago de la deuda.

Personas naturales :
Estas personas tienen un pequeño capital conformado por sus bienes y los de
su familia.

Personas jurídicas:

El capital en los negocios se refiere preferiblemente al capital de trabajo


(Activos corrientes menos pasivos corrientes )
Para saber el capital de una empresa se revisan los estados financieros se
verifica la exixtencia,la correcta ubicación e identificacion de los bienes que en
caso de que incumpla serán embargados.

CONDICIONES:

A pesar de lo digna que pueda ser una persona natural o jurídica a causa de su
carácter,capita y capacidad,no siempre podría ser un buen negocio otorgarle
crédito,ya que esto depende también en parte de las condiciones económicas
dentro de las cuales se desenvuelven las personas.

Las condiciones generales de las actividades comerciales y económicas sobre


las que las personas tienen control,pueden alterar la capacidad de pago de
aún los más solventes para cumplir con sus obligaciones.

También podría gustarte